11
“Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación” Estudiante: Peña Cáceres Oscar Jhan Marcos Asignatura: ESTADISTICA Facultad: Ingeniería de Sistemas

Actividad_moda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Moda

Citation preview

  • Ao de la Diversificacin Productiva y Fortalecimiento

    de la Educacin

    Estudiante:

    Pea Cceres Oscar Jhan Marcos

    Asignatura:

    ESTADISTICA

    Facultad:

    Ingeniera de Sistemas

  • DATOS AGRUPADOS SIN INTERVALOS

    1. Se tom a 20 empresas de transportes para que sumen la cantidad de

    quejas por parte de las personas que transportan en el norte del pas.

    DATOS:

    6 5 4 4 3 3 4 4 5 5 5 6 2 4 3 4 6 5 3 2

    QUEJAS fi Mo = 4 2 2

    3 4

    4 6

    5 5 INTERPRETACION: Las quejas de las empresas son mayormente de 4 6 3

    TOTAL 20

    2. Ante la pregunta del nmero de hijos por familia (variable x) una muestra

    de 20 hogares marco la siguiente respuesta.

    DATOS:

    2 1 2 4 1 3 2 3 2 0

    3 2 1 3 2 3 3 1 2 4

    HIJOS fi Mo = 2 0 1

    1 4

    2 7

    3 6 INTERPRETACION: El nmero de hijos por familia es mayormente de 2 4 2

    TOTAL 20

    3. En una clase de 25 hemos preguntado la edad de cada uno, obteniendo

    estos resultados.

  • DATOS:

    14 14 15 15 14 14 14 14 15 13 14 15

    13 14 14 15 14 16 14 15 15 13 14 EDAD fi

    Mo = 14 13 4 14 13 15 7

    16 1 INTERPRETACION: La edad de lo0s alumnos es mayormente de 14 TOTAL 25

    4. El siguiente ejemplo que contiene las calificaciones obtenidas en una

    prueba de matemticas.

    78 93 61 100 70 83 88 74 97 72

    66 73 76 81 83 64 91 70 77 86

    CALIF. fi

    Mo =70 Mo = 83

    61 1

    64 1 66 1

    70 2

    72 1

    73 1 74 1 INTERPRETACION

    76 1 Las calificaciones del curso de matemticas es mayormente de 70 y 83 puntos. 77 1

    78 1 81 1

    83 2

    86 1 88 1

    91 1

    93 1

    97 1 100 1

    TOTAL 20

    5. Los siguientes datos se acercan a las tallas expresadas en cm de las mujeres

    en gestacin de la posta mdica San Juan.

  • 114 125 114 124 142 152 133 113 172 127 135 161 122 127 134 147

    TALLAS. fi

    Mo = 114 Mo = 127

    113 1 114 2

    122 1

    124 1

    125 1 127 2

    133 1 INTERPRETACION

    134 1 Las tallas de las mujeres de la clnica San Juan es mayormente de 114 cm y 127 cm 135 1

    142 1

    147 1

    152 1

    161 1

    172 1

    TOTAL 16

    6. Tenemos un conjunto de 20 calificaciones del curso de estadsticas.

    82 74 88 66 58 74 78 84 96 76 62 68 72 92 86 76 52 76 82 78

    CALIF. fi Mo=76

    52 1 58 1

    62 1

    66 1

    68 1

    72 1

    74 2 INTERPRETACION

    76 3 Las calificaciones del curso de estadsticas es mayormente de 76 puntos. 78 2

    82 2

    84 1

    86 1

    88 1

    92 1

    96 1

    TOTAL 20

  • 7. Un estudio en una muestra de clientes en una empresa del nmero de

    llamadas recibidas revelo la siguiente informacin.

    DATOS:

    52 43 30 38 30 42 12 46

    39 37 34 46 32 18 41 55

    LLAM. fi Mo=30 Mo=46

    12 1

    18 1

    30 2

    32 1

    34 1

    37 1

    38 1 INTERPRETACION

    39 1 El nmero de llamadas es mayormente de 30 y 46 llamadas

    41 1

    42 1

    43 1

    46 2 52 1

    55 1

    TOTAL 16

    DATOS NO AGRUPADOS

    1. Considere el peso en kilogramos de una muestra de 13 alumnos deportistas de

    esta universidad.

    DATOS:

    48 48 65 67 68 72 76 77 78 78

    84 87 90

  • KLG fi

    Mo = 48

    Mo = 78

    48 2

    65 1

    67 1

    68 1

    42 1

    76 1

    77 1

    78 2

    84 1 INTERPRETACION

    El peso de los alumnos de la UCV es

    mayormente de 48 y 78 Kilos 87 1

    90 1

    TOTAL 13

    2. Tenemos los calificativos de 11 alumnos en este curso de estadsticas.

    8 8 9 10 11 12 4 14 14 14

    17

    CAL. fi

    8 2

    9 1

    10 1

  • 11 1 Mo = 14

    12 1

    14 4

    17 1

    TOTAL 11 INTERPRETACION:

    Los calificativos de los alumnos de

    estadsticas es mayormente de 14

    3. Supongamos que tenemos datos sobre las edades de 10 alumnos de esta

    universidad.

    DATOS:

    17 18 18 18 19 20 20 21 22 23

    CAL. fi

    Mo = 18

    17 1

    18 3

    19 1

    20 2

    21 1 INTERPRETACION

    La edad de los alumnos de la

    Universidad es mayormente de 18 22 1

    23 1

    TOTAL 10

  • 4. Los siguientes datos se acercan a las tallas expresadas en cm de las mujeres en

    gestacin de la posta mdica San Juan.

    113 114 114 122 124 125 127 127 133 134

    135 142 147 152 165 172

    TALLAS fi

    Mo = 114

    Mo = 127

    113 1

    114 2

    122 1

    124 1

    125 1

    127 2

    133 1

    134 1

    135 1 INTERPRETACION

    Las tallas de las mujeres de la clnica San

    Juan es mayormente de 114 y 127 cm 142 1

    147 1

    152 1

    161 1

    172 1

    TOTAL 16

  • 5. Un estudio en una muestra de clientes de una empresa de nmero de llamadas

    revelo la siguiente informacin.

    DATOS:

    12 18 30 30 32 34 37 38 39 41

    42 43 46 46 52 55

    LLAM. fi

    Mo = 30

    Mo = 46

    12 1

    18 1

    30 2

    23 1

    34 1

    37 1

    38 1

    39 1

    41 1 INTERPRETACION

    Las numero de llamadas es mayormente

    de 30 y 46 llamadas 42 1

    43 1

    46 2

    52 1

    55 1

    TOTAL 16

  • DATOS AGRUPADOS CON INTERVALOS

    1. Estos datos corresponden a las puntuaciones de 60 ingresantes a la Escuela de

    hotelera y Turismo en el ltimo examen de admisin para el ingreso a la UCV

    Piura.

    Puntuacin fi = ni Mo=Li+C[+1

    +1+ 1]

    Mo=50+10[13

    13+ 10]

    Mo=50+10[0.5652]

    Mo=56

    [ 20 30 > 02

    [ 30 40 > 08

    [ 40 50 > 10

    [ 50 60 > 14

    [ 60 70 > 13 INTERPRETACION La puntuacin de los alumnos de la

    escuela de hotelera y turismo de la

    UCV es mayormente de 56 puntos

    [ 70 80 > 09

    [ 80 90 > 04

    TOTAL 60

    n=60

    R=21-88=67

    m=1+3.322log(60)

    m=7

    e=R/m=10

    c=cxm-R = 3

    2. Los ingresos quincenales en dlares (variable X) de 45 personas son:

    Puntuacin fi = ni Mo=Li+C[+1

    +1+ 1]

    Mo=58+11[06

    06+ 11]

    Mo=50+11[0.3529]

    Mo=54

    [ 25 - 36 > 02

    [ 36 47 > 04

    [ 47 - 58 > 11

    [ 58 - 69 > 20

    [ 69 - 80 > 06 INTERPRETACION Los ingresos quincenales de las 45

    personas es mayormente de 54

    quincenales

    [ 80 - 91 > 02

    TOTAL 45

    n=45

    R=89-26=63

    m=1+3.322log(45)

    m=6

    c=R/m

    c=63/6=11

    e=cxm-R

    e= 11*6-63=3

  • 3. Los datos que se muestran a continuacin, son los cargos (en nuevos soles) por los

    servicios de electricidad, agua y gas durante el mes de julio del 2013 en el

    ministerio de educacin para una muestra de 50 instituciones educativas.

    Puntuacin fi = ni Mo=Li+C[+1

    +1+ 1]

    Mo=138+19[10

    10+ 09]

    Mo=138+19[0.5263]

    Mo=148

    [ 81 - 100 > 04

    [ 100 - 119 > 06

    [ 119 - 138 > 09

    [ 138 - 157 > 12

    [ 157 - 176 > 10 INTERPRETACION Los gastos de los servicios de

    electricidad, gas u luz del mes de Julio

    del 2013 en el Ministerio de Educacin

    es mayormente de 148 soles

    [ 176 195 > 05

    [ 195 214 > 04

    TOTAL 50

    n=50

    R=82-213=131

    m=1+3.322log(50)

    m=7

    c=R/m

    c=131/7=19

    e=cxm-R

    e= 19x7-131=2