9
1 GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013 Consejo de Ministros 29 de enero de 2010

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

  • Upload
    otto

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013. Consejo de Ministros 29 de enero de 2010. ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

1

GOBIERNO DE ESPAÑA

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE

AUSTERIDAD 2010-2013

Consejo de Ministros 29 de enero de 2010

Page 2: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

2

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA

DE ESTABILIDAD 2009-2013

Referencia para la supervisión multilateral de las políticas presupuestarias por el Ecofin en el marco de lo establecido por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Es coherente con las decisiones de la UE para hacer frente a la crisis y cumple los compromisos derivados del procedimiento de déficit excesivo abierto por la UE.

Mantiene el firme compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas de forma coherente con los principios de la Estrategia para la Economía Sostenible

Page 3: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

3

GOBIERNO DE ESPAÑA 2010 INICIO DE LA RECUPERACIÓN

PERSPECTIVAS MACROECONÓMICASACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013

Variación real en % 2009 2010 2011 2012 2013

PIB real -3,6 -0,3 1,8 2,9 3,1

PIB nominal -3,4 0,2 3,3 4,9 5,2

Consumo final privado -5,0 -0.1 2,5 3,3 3,3

Consumo final AAPP 5,2 1,2 -0,4 -1,1 -1,4

Formación Bruta de Capital Fijo -15,7 -6,5 0,3 4,2 5,9

Demanda nacional (*) -6,4 -1,4 1,4 2,6 3,0

Exportación de bienes y servicios

-12,4 2,8 5,2 6,9 7,4

Importación de bienes y servicios

-18,7 -1,3 3,7 5,8 6,8

Sector exterior (*) 2,8 1,1 0,4 0,3 0,1

Empleo (**) -6,8 -2,0 0,6 1,8 2,2

Tasa de paro 18,0 19,0 18,4 17,0 15,5

Productividad por ocupado (**) 3,4 1,6 1,2 1,0 0,9

(*) Contribución al crecimiento en puntos porcentuales; (**) Equivalente tiempo completo

Page 4: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

4

GOBIERNO DE ESPAÑA IMPACTO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA SOBRE

LAS FINANZAS PÚBLICAS

2.007 2.008 2.009

Gastos 39,2 41,1 46,1

Ingresos 41,1 37,0 34,6

Superávit (+)/ Déficit (-) AAPP 1,9 -4,1 -11,4

(%PIB)

Consecuencia directa de la crisis

Adopción de medidas para contrarrestar el ciclo: reducción de impuestos e incremento de gastos

Page 5: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

5

GOBIERNO DE ESPAÑA

SENDA DE CONSOLIDACIÓN FISCAL

2009 2010 2011 2012 2013

Administración Central -9,5 -6,2 -2,5 -3,8 -1,9

Seguridad Social +0,8 +0,2 +0,2 +0,2 +0,2

Comunidades Autónomas -2,2 -1,1

Entidades Locales -0,5 -0,2

Total Administraciones Públicas -11,4 -3,0

Capacidad (+) Necesidad (-) Financiación pública en % del PIB

En 2010 y 2011 en la Administración Central, se recoge el efecto de las liquidaciones de los sistemas de financiación de las Administraciones Territoriales a favor del Estado, sin perjuicio de los aplazamientos en el pago que se han concedido a las mismas

Page 6: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

6

GOBIERNO DE ESPAÑA

OBJETIVO DE DÉFICIT A ALCANZAR

Requiere, después de... descontar los efectos cíclicos que se corregirán por sí mismos eliminar las medidas transitorias de impulso y tener en cuenta el incremento de los intereses de la deuda

....una minoración del déficit de todas las Administraciones Públicas del

Ajuste AAPP

~ 5,7% PIB

2.009 2.013 Ajuste total

Déficit del Sector Público (Total AAPP) 11,4 3,0 8,4

(%PIB)

Ajuste Estado

~ 5,2% PIB

Page 7: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

7

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUACIONES PARA REDUCIR EL DÉFICIT EN

LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

% PIB

Mayores Ingresos 1,1

Medidas tributarias incluidas en los PGE 2010 1,0

Acción antifraude 0,1

Menores Gastos 4,1

Presupuesto 2010 0,8

Plan de acción inmediata 0,5

Plan de Austeridad 2,6

Gasto financiero con efecto en déficit 0,2

Ajuste total 5,2

Objetivo: déficit del 1,9% del PIB en 2013. Ajuste: 5,2% del PIB.

Page 8: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

8

GOBIERNO DE ESPAÑA PLAN DE AUSTERIDAD AGE 2011-2013

Conceptos %PIB

1. Gastos de personal -0,3

2. Gastos de funcionamiento -0,2

3. Inversiones -0,5

4. Transferencias y resto de gastos -1,6

TOTAL REDUCCIÓN DEL GASTO (S 1 a 5) -2,6

La contención del gasto afecta a todas las políticas del Gobierno excepto prestaciones por desempleo, pensiones, ayudas a la dependencia, becas y ayudas de estudio, I+D+i y Ayuda Oficial al Desarrollo

Page 9: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2009-2013 Y PLAN DE AUSTERIDAD 2010-2013

9

GOBIERNO DE ESPAÑA

ACUERDO MARCO CCAA Y CCLL 2010-2013

Todas las Administraciones deben colaborar en la sostenibilidad de las cuentas públicas.El ajuste estructural que el conjunto de las AAPP tienen que hacer es del 5,7% del PIB.

El mayor esfuerzo, del 5,2%, lo va a realizar el Estado.

Se va a proponer a las CCAA y Ciudades con Estatuto de Autonomía un Acuerdo sobre sostenibilidad de las finanzas públicas para 2010-2013, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Igualmente se va a proponer a las CCLL un Acuerdo sobre sostenibilidad de las finanzas públicas para 2010-2013 en el seno de la Comisión Nacional de Administración Local.