ADN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN

Citation preview

Diapositiva 1

COLEGIO NACIONAL CONOCOTO

CON PASO FIRME HACIA UN FUTURO SEGURO

TEMA:

ESTUDIO DEL ADN Y CDIGO GENTICO PARA CONOCER LA TRANSMISIN DE LA HERENCIA POR LO ESTUDIANTES DEL TERCER AO DE BACHILLERATO DE LA ESPECIALIDAD DE QUMICA Y BIOLOGA DEL COLEGIO NACIONAL CONOCOTO CANTN QUITO AO LECTIVO 2011-2012.

Antes pensbamos que nuestro futuro estaba en las estrellas. Ahora sabemos que est en nuestros genes.

James Watson.

Estructura del InformeCapitulo N I El ProblemaCapitulo N II Marco Terico Capitulo N III La Metodologa Capitulo N IV Anlisis e Interpretacin de Datos Capitulo N V Conclusiones y Recomendaciones Capitulo N VI La Propuesta

CAPITULO I EL PROBLEMAContextualizacin Macro:---Contextualizacin Micro:---

rbol de ProblemasGeneracin 5 filial.ESCASO CONOCIMIENTO SOBRE LA FUNCION DEL ADN Y CDIGO GENTICO.Modificacin del ADN.Desconocimiento de los factores genticos.Desconocimiento de los factores externos.Efectos:Problema :Causas:Alteraciones hereditarias.Alteracin del ADN.

ESCASO CONOCIMIENTO DEL ADN Y CDIGO GENTICO PARA CONOCER LA TRANSMISIN DE LA HERENCIA POR LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AO DE BACHILLERATO DE LA ESPECIALIDAD DE QUMICA Y BIOLOGA DEL COLEGIO NACIONAL CONOCOTO CANTN QUITO AO LECTIVO 2011-2012

Formulacin del Problema :Por qu existe el escaso conocimiento sobre la funcin del ADN Y Cdigo Gentico?

Interrogantes de la Investigacin:

Por qu debemos estudiar el ADN y Cdigo Gentico?Para qu estudiamos el ADN y Cdigo Gentico?Por qu es necesario conocer la Transmisin de la Herencia?Cmo se da la Transmisin de la Herencia?

ObjetivosObjetivo GeneralInvestigar el escaso conocimiento sobre la funcin del AND y Cdigo Gentico. Objetivos EspecficosExplicacin sobre la transmisin de la herencia .Demostrar como son transmitidas las herencias .Contribuir con la explicacin de la transmisin de la herencia .

Justificacin e Importancia El presente trabajo investigativo es Original porque no se lo ha copiado de otro autor fue investigado por las estudiantes, es Interesante conocer la trasmisin de la herencia. Esta investigacin Beneficia a los estudiantes ya que ellos adquirieron nuevos conocimientos sobre el ADN y Cdigo Gentico. El trabajo investigativo se Desarrollo por medio de la observacin; a travs de encuestas, entrevistas para conocer sobre las alteraciones genticas y alteraciones hereditarias que son trasmitidas de generacin en generacin. El trabajo investigativo fue de gran ayuda ya que tiene conocimientos de varios textos e informacin del internet relacionado con el problema; con la finalidad de exponer y dar a conocer a la comunidad Educativa sobre la transmisin de la herencia.

CAPITULO IIFundamentaciones

Fundamentacin Legal SECCION SEGUNDAAMBIENTE SANO Art. 14.- se reconoce el derecho a la poblacin a vivir en un ambiente sano ecolgicamente equilibrado , que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay. Se declara de inters publico la preservacin del ambiente , la conservacin de los ecosistemas, la biodiversidad y la integracin del patrimonio gentico del pas, la prevencin del dao ambiental y recuperacin de los espacios ambientales degradados.

SECCION CUARTA CULTURA Y CIENCIA Art. 22.-Las personas tienen derecho a desarrollar su capacidad creativa, al ejercicio digno y sostenido de las actividades culturales y artsticas, y a beneficiarse de la proteccin de los derechos morales y patrimoniales que les correspondan por las producciones cientficas, literarias o artsticas de su autora .SECCION SEXTA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Art. 47.- el estado garantiza polticas de prevencin de las discapacidades y, de manera conjunta con la sociedad y la familia procura la equiparacin de oportunidades para las personas con discapacidad y su integracin social .

HIPOTESIS Por qu existe el escaso conocimiento sobre la funcin del ADN y Cdigo Gentico en los estudiantes de tercer ao de bachillerato de la especialidad de Qumica y Biologa ?

Comprobacin de la Hiptesis

Organizacin de Variables Biologa

Citologa ( Ncleo de la Clula )

Gentica

Estudio del ADN y Cdigo Gentico Variable Independiente Cromosomas

ADN y Nucletidos

Genes

Transmisin de la herencia Variable Dependiente Para conocer la

Constelacin de Ideas Variable Independiente Estructura del Cdigo GenticoTerminologa Estructura del ADN EconmicoImportancia del conocimientoEstudio del ADN y Cdigo Gentico Beneficio sobre el estudio del ADN y Cdigo Gentico PsicolgicoSocial Educativo

Constelacin de Ideas de la Variable Independiente Tipos de Alternaciones de la Herencia Terminologa Transmisin de la Herencia Gentico Cromosmico Consecuencias Sexual Tipos de Herencia Psicolgico Somtrico Social Educativo Psicolgico

CAPITULO III LA METODOLOGIA

POBLACIN Y MUESTRA POBLACIN

PoblacinFrecuencia PorcentajeEstudiantes7546,20%Padres de familia7546,20%Docentes127,40%TOTAL162100%

MUESTRA MuestraFrecuenciaPorcentajeEstudiantes2646,42%Padres de familia2646,42%Docentes47,14%TOTAL5699,98%

Operacionalizacin de la Variable Independiente

CONCEPTUALIZACINDIMENCIONESINDICADORESITEMS BSICOSTCNICAS E INSTRUMENTOSADN: Es ampliamente conocido como cido Desoxirribonuclico, almacena y transmite la informacin gentica en los seres vivientes.CDIGO GENTICO: Es el juego de reglas biolgicas mediante el cual las secuencias de bases nitrogenadas del ADN son traducidas en sus secuencias de aminocidos correspondientes.ADN y Cdigo GenticoAcido:Bases Nitrogenadas:Desoxirribonuclico: es un tipo de cido nuclico, una macromolcula que forma parte de todas las clulas. Contiene la informacin gentica usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivosSon compuestos orgnicos cclicos, que incluyen dos o ms tomos de nitrgeno.1.- Sabe qu significa ADN.2.- Qu es para usted el ADN.3.- Qu entiende por Cdigo Gentico.4.- De qu se encarga el Cdigo Gentico.Aplicacin de una encuesta previamente elaborada para los estudiantes del colegio nacional Conocoto y padres de familia.Aplicacin de una entrevista previa mente elaborada para los docentes del colegio nacional Conocoto de la especialidad de ciencias.

Operacionalizacin de la Variable DependienteCONCEPTUALIZACINDIMENCIONESINDICADORESITEMS BSICOSTCNICAS E INSTRUMENTOSHERENCIA: es la transmisin a travs del material gentico contenido en el ncleo celular, de las caractersticas anatmicas, fisiolgicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendr caractersticas de uno o de los dos padresTransmisin de la HerenciaNcleo celular :Es un orgnulo membranoso que se encuentra en las clulas eucariotas. Contiene la mayor parte del material gentico1. Conoce como se transmite los genes2. Qu tipos de herencias hay.3. Cules son las alteraciones de la herencia 4. Cules son los sndromes y enfermedades trasmitidasAplicacin de una encuesta previamente elaborada para los estudiantes del colegio nacional Conocoto y padres de familia.Aplicacin de una entrevista previa mente elaborada para los docentes del colegio nacional Conocoto de la especialidad de ciencias.

CAPITULO IVANALASIS E INTERPRETACION DE DATOS Anlisis e InterpretacinDe la encuesta aplicada a los 26 estudiantes del Tercer Ao de Bachillerato de la especialidad de Qumica y Biologa 20 nos dicen que si conocen el significado de ADN; 2 nos dicen que no y 2 se pronuncian que talvez.De la muestra de 26 estudiantes encuestados el 84,61% nos dice que si conoce el significado del ADN; el 7,69% dice que no y el 7,69% dice que talvez conocen el significado de ADN.

Escala valorativaFrecuenciaPorcentajeSI2284,61%NO27.69 %TAL VEZ27.69 %TOTAL2699.99%

Anlisis e InterpretacinDe la encuesta aplicada a los estudiantes de tercer ao de bachillerato de la especialidad de qumica y biologa 8 personas manifiestan que s; 15 nos dicen que no y 3 se pronuncian talvez.De la muestra de 26 estudiantes encuestados el 30,76% nos dicen que si conocen las bases nitrogenadas; el 57, 69% manifiesta que no y el 11,53% nos dice que talvez.

Escala ValorativaFrecuenciaPorcentajeSI830,76%NO1557,69%TAL VEZ311,53%TOTAL2699,98%

Anlisis e InterpretacinDe la encuesta aplicada a los estudiantes de tercer ao de bachillerato de la especialidad de qumica y biologa 1 persona respondi que si dan charlas; 23 se pronuncian que no y 2 dicen que talvez.De la muestra de 26 estudiantes encuestados el 3,84% dicen que s; el 88,46% manifiestan que no y el 7,69% se pronuncia que talvez.

Escala ValorativaFrecuenciaPorcentajeSI13,84%NO2388,46%TAL VEZ27,69%TOTAL2699,99%

La Propuesta