6
SISTEM A NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Sistema Nacional de Evaluación Educativa Evaluación del aprovechamiento escolar Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Química /Forma 1 Prohibida su reproducción con fines de lucro SISTEM A NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA 1. Observa el siguiente esquema donde se eleva un vaso con agua que tiene un orificio en la base del recipiente. Si al frotar un peine de plástico en tu cabello más de 5 veces y aproximarlo al chorro, éste se curva un poco, ¿a qué tipo de enlace existente en las moléculas de agua se debe este fenómeno? A Al covalente C Al metálico. coordinado. B Al covalente polar. D Al iónico. 2. Determina la masa en gramos de 5 moles de sacarosa, si su fórmula molecular es C 12 H 22 O 11 , donde C= 12 uma, H= 1 uma y O= 16 uma A 225 g C 1 125 g B 342 g D 1 710 g 3. De acuerdo con Brönsted-Lowry, ¿en qué radica la fuerza de un ácido? A En su tendencia a donar un protón. B En su tendencia a aceptar un protón. C En su tendencia a donar un oxhidrilo. D En su tendencia a aceptar un oxhidrilo. 4. En la fórmula para calcular la velocidad de una reacción química, además del intervalo de tiempo, ¿qué otra variable interviene? A La naturaleza de los reactivos. B La concentración. C La temperatura. D La presión. 5. Observa la siguiente representación incompleta de una reacción química: HCl + NaOH ¿En cuál de las siguientes opciones se indican los productos totales que se obtienen en la reacción? A NaCl + H 2 O + C Na + OH + B NaCl + OH + D Cl + H + 6. ¿En cuál de las siguientes opciones se mencionan los catalizadores bioquímicos que aceleran las reacciones que ocurren en nuestro cuerpo? A Anabólicos. C Hormonas. B Levaduras. D Enzimas. 7. Si durante el proceso de purificación el agua aún posee un olor desagradable, ¿cuál de las siguientes etapas debe llevarse a cabo para eliminar esta característica del agua? A Hacerla circular por paredes electrolíticas. B Circular el agua por filtros de carbón activado. C Incidir sobre el agua rayos ultravioleta. D Clorar el agua obtenida. 8. ¿Qué le ocurre a una sustancia cuando se oxida? A Pierde electrones. B Gana electrones. C Pierde protones. D Gana protones. 9. ¿Qué compuestos se obtienen en la combustión completa de una vela? A CO + H 2 O (vap) C CO 2 + C(s) B CO 2 + H 2 O (vap) D CO 2 + CO

AESQUI3_99G

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen quimica

Citation preview

  • S IS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU A C I N ED U C ATIVA

    Sistema Nacional de Evaluacin Educativa Evaluacin del aprovechamiento escolar Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Qumica /Forma 1

    Prohibida su reproduccin con fines de lucro

    SIS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU AC I N ED U C ATIVA

    1. Observa el siguiente esquema donde se eleva un vaso con agua que tiene un orificio en la base del recipiente. Si al frotar un peine de plstico en tu cabello ms de 5 veces y aproximarlo al chorro, ste se curva un poco, a qu tipo de enlace existente en las molculas de agua se debe este fenmeno?

    A Al covalente C Al metlico. coordinado.

    B Al covalente polar. D Al inico.

    2. Determina la masa en gramos de 5 moles de sacarosa, si su frmula molecular es C12H22O11, donde C= 12 uma, H= 1 uma y O= 16 uma

    A 225 g C 1 125 g

    B 342 g D 1 710 g

    3. De acuerdo con Brnsted-Lowry, en qu radica la fuerza de un cido?

    A En su tendencia a donar un protn.

    B En su tendencia a aceptar un protn.

    C En su tendencia a donar un oxhidrilo.

    D En su tendencia a aceptar un oxhidrilo.

    4. En la frmula para calcular la velocidad de una reaccin qumica, adems del intervalo de tiempo, qu otra variable interviene?

    A La naturaleza de los reactivos.

    B La concentracin.

    C La temperatura.

    D La presin.

    5. Observa la siguiente representacin incompleta de una reaccin qumica:

    HCl + NaOH

    En cul de las siguientes opciones se indican los productos totales que se obtienen en la reaccin?

    A NaCl + H2O + C Na + OH +

    B NaCl + OH + D Cl + H +

    6. En cul de las siguientes opciones se mencionan los catalizadores bioqumicos que aceleran las reacciones que ocurren en nuestro cuerpo?

    A Anablicos. C Hormonas.

    B Levaduras. D Enzimas.

    7. Si durante el proceso de purificacin el agua an posee un olor desagradable, cul de las siguientes etapas debe llevarse a cabo para eliminar esta caracterstica del agua?

    A Hacerla circular por paredes electrolticas.

    B Circular el agua por filtros de carbn activado.

    C Incidir sobre el agua rayos ultravioleta.

    D Clorar el agua obtenida.

    8. Qu le ocurre a una sustancia cuando se oxida?

    A Pierde electrones.

    B Gana electrones.

    C Pierde protones.

    D Gana protones.

    9. Qu compuestos se obtienen en la combustin completa de una vela?

    A CO + H2O (vap) C CO2 + C(s)

    B CO2 + H2O (vap) D CO2 + CO

  • S IS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU A C I N ED U C ATIVA

    Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Qumica /Forma 1

    Prohibida su reproduccin con fines de lucro

    10. Cmo se le denomina al grupo funcional ?

    A Hidroxilo. C Amino.

    B Carboxilo. D Oxi.

    11. Cul es el medicamento que se obtuvo primero de la corteza del sauce y despus como derivado del petrleo?

    A El hidrxido de magnesio.

    B El bicarbonato de sodio.

    C La ampicilina.

    D La aspirina.

    12. Cuando sumergimos manzanas sin cscara en un recipiente que contiene una disolucin de agua con limn, cul es el fenmeno qumico que se desea retardar en esta fruta?

    A La acidez.

    B La oxidacin.

    C La reduccin.

    D La alcalinidad.

    13. En cul de las siguientes opciones se menciona el orden correcto de los cuatro tiempos de un motor de combustin interna?

    A Compresin, admisin, explosin y escape.

    B Compresin, explosin, admisin, y escape.

    C Admisin, compresin, explosin y escape.

    D Admisin, explosin, compresin y escape.

    14. Las bacterias nitrificantes, que se encuentran en las races de las plantas leguminosas, fijan el nitrgeno, en qu tipo de sustancia nitrogenada lo transforman?

    A En amoniaco.

    B En nitritos.

    C En nitratos.

    D En urea.

    15. Cul de los siguientes compuestos es un ejemplo de hidrocarburo cclico?

    A El metano.

    B El benceno

    C El 2-buteno.

    D El 3-hexino.

    16. La siguiente reaccin qumica representa la combustin del butano (C4H10): C4H10+O2 8CO2+10H2O

    La ecuacin qumica est parcialmente balanceada, qu coeficientes deben tener el butano y el oxgeno, respectivamente, para que la ecuacin est totalmente balanceada?

    A 2 y 16

    B 16 y 2

    C 2 y 13

    D 13 y 2

    17. En qu parte del tomo se localizan los electrones que conducen la corriente elctrica en un material conductor?

    A Dentro del ncleo.

    B En la capa ms cercana al ncleo.

    C En la capa ms alejada del ncleo.

    D En la capa intermedia entre la ms alejada y la ms cercana.

    18. Cul es la razn correcta por la que un cable conductor de la corriente elctrica, est formado siempre por un par de cables aislados entre s?

    A Porque uno es neutro y al otro lleva carga negativa.

    B Porque de esta forma se cierra un circuito de corriente.

    C Porque uno lleva carga positiva y el otro carga negativa.

    D Porque el cable a tierra elimina la sobrecarga del circuito y permite que funcione correctamente.

    19. Cul es la carga del N en el compuesto AgNO2, si se sabe que la carga de la plata es +1 y que la del oxgeno es 2?

    A 4

    B 3

    C 2

    D 1

    20. Qu elemento se utiliza en el proceso electroqumico de galvanizado para recubrir a un metal y protegerlo de la corrosin?

    A Zn

    B Al

    C Cu

    D Sn

    COH

    O

  • S IS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU A C I N ED U C ATIVA

    Sistema Nacional de Evaluacin Educativa Evaluacin del aprovechamiento escolar Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Qumica /Forma 2

    Prohibida su reproduccin con fines de lucro

    SIS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU AC I N ED U C ATIVA

    1. Qu condicin de requiere para que el vapor de agua de las nubes se precipite en forma de nieve?

    A Que las nubes absorban grandes cantidades de radiacin solar.

    B Que las nubes se sobresaturen de vapor de agua.

    C Que las nubes se encuentren a bajas alturas.

    D Que las nubes asciendan a grandes alturas.

    2. Al preparar Juan el agua de limn para su familia agrega 80 g de azcar (C12 H22 O11) en 2 litros de agua, qu molaridad tendr sta? Donde C= 12 uma, H= 1 uma y O= 16 uma

    A 0.117M C 0.342M

    B 0.233M D 0.920M

    3. Qu tipo de enlace presentan por lo general los compuestos que al mezclarse con agua, se transforman en electrlitos?

    A Covalentes coordinados.

    B Covalentes polares.

    C Metlicos.

    D Inicos.

    4. Si se dice que una solucin tiene una concentracin de H+=1x10-5 M, qu tipo de sustancia es?

    A Muy cida.

    B Muy bsica.

    C Moderadamente cida.

    D Moderadamente bsica.

    5. Qu tipo de sales se forman cuando se sustituye el H de los hidrcidos por iones metlicos?

    A Haloideas. C Bsicas.

    B Neutras. D cidas.

    6. Qu tipo de compuesto es el amoniaco?

    A Un cido dbil.

    B Una base dbil.

    C Un cido fuerte.

    D Una base fuerte.

    7. A tres recipientes volumtricos 1, 2 y 3 con la misma capacidad y del mismo material, se

    les agrega agua en una cantidad de 21

    l a

    cada uno, al recipiente 2 se le agrega 1 cucharada pequea de sal, al recipiente 3 se le agregan 3 cucharadas pequeas de sal y posteriormente a los tres recipientes se les somete a igual calentamiento. En dnde, el agua alcanza primero el punto de ebullicin?

    A En el recipiente 1.

    B En el recipiente 2.

    C En el recipiente 3.

    D En los recipientes 2 y 3, simultneamente.

    8. Cul de los gases que se mencionan se encuentra en mayor proporcin en la mezcla que conocemos por aire?

    A H2 C O2

    B N2 D CO2

    9. A qu tipo de compuestos se les denomina anhdridos?

    A A los xidos no metlicos.

    B A los xidos metlicos.

    C A los xidos bsicos.

    D A los perxidos.

  • S IS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU A C I N ED U C ATIVA

    Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Qumica /Forma 2

    Prohibida su reproduccin con fines de lucro

    10. Para que la combustin en una vela sea completa, se requiere

    A acortar el pabilo.

    B cortar parte de la parafina.

    C incluir ms aire en el proceso.

    D reducir la cantidad de aire en el proceso

    11. Cul es la opcin que indica la frmula del alcohol que se produce por la fermentacin de carbohidratos como el almidn y los azcares, y se emplea en la industria de bebidas alcohlicas?

    A CH3 CH2 CH = O

    B CH3 CH2 OH

    C CH3 CH = O

    D CH3 OH

    12. Cul de los siguientes compuestos es un combustible derivado de la biomasa y se utiliza en los automviles que circulan en Brasil?

    A Propanol. C Metanol.

    B Glicerol. D Etanol.

    13. En cul de las siguientes opciones se indica la mezcla correcta para formar un polmero mediante la vulcanizacin?

    A Hule natural + S + Polmero.

    B Hule natural + P + Polmero.

    C Baquelita + S + Polmero.

    D Baquelita + P+ Polmero.

    14. Qu disolvente se emplea para quitar una mancha de pasto en la ropa?

    A Vinagre de C Alcohol. manzana.

    B Jugo de limn. D Agua.

    15. Qu significa que la eficiencia de un motor de combustin interna no sea del 100%?

    A Que el motor no es capaz de transformar toda la energa trmica del combustible en energa cintica.

    B Que el motor no es capaz de transformar toda la energa trmica del combustible en energa mecnica.

    C Que el motor no es capaz de transformar toda la energa qumica del combustible en energa trmica.

    D Que el motor no es capaz de transformar toda la energa trmica del combustible en energa potencial.

    16. Cul de los compuestos del azufre, al reaccionar directamente con el vapor de agua de las nubes, producir el cido sulfrico de la lluvia cida?

    A SO2 C H2S

    B SO3 D H2SO3

    17. Qu compuesto es el causante de una prdida econmica al afectar los materiales que se utilizan en las grandes ciudades, debido a que corroe metales y materiales de construccin?

    A PbO2

    B NO2

    C SO2

    D O3

    18. Si el tomo de magnesio tiene 12 p+ y 12e-, como se indica en la figura.

    Qu le ocurre al tomo si se oxida?

    A Gana 2 e-

    B Pierde 2e-

    C Gana 2p+

    D Pierde 2p+

    19. Cul de los metales indicados utilizaras para elaborar diversos objetos, tomando en cuenta que lo que deseas es retardar al mximo el fenmeno de corrosin y a bajo costo?

    A Au C Al

    B Ag D Cu

    20. En una pila seca su recipiente acta como electrodo negativo o nodo, qu elemento conforma la lmina del recipiente?

    A Zn

    B Mn

    C Sn

    D Cu

  • S IS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU A C I N ED U C ATIVA

    Sistema Nacional de Evaluacin Educativa Evaluacin del aprovechamiento escolar Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Qumica /Forma 3

    Prohibida su reproduccin con fines de lucro

    SIS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU AC I N ED U C ATIVA

    1. El fenmeno de circulacin de las capas de agua en los mares, lagos y ros, distribuye de manera ms o menos uniforme el oxgeno y los nutrimentos disueltos en ella, a qu propiedad del agua se debe este movimiento?

    A A su punto de ebullicin.

    B A su calor especfico.

    C A su viscosidad.

    D A su densidad.

    2. Indica la opcin que menciona 3 pasos que se emplean en el proceso de la purificacin del agua.

    A Condensacin, sedimentacin y desinfeccin.

    B Filtracin, sedimentacin y coagulacin.

    C Destilacin, evaporacin y desinfeccin.

    D Filtracin, evaporacin y coagulacin.

    3. En cul de las siguientes opciones se mencionan los iones que contiene generalmente el agua dura?

    A Ca y Mg C Rb y Li

    B Na y K D F y Br

    4. A qu color vira el papel tornasol en presencia de una sustancia cida?

    A A naranja. C A rojo.

    B A verde. D A azul.

    5. Cul de los siguientes cidos en una concentracin de 0.1 M en agua, se caracteriza por ser el ms fuerte?

    A CH3 COOH

    B H3 PO4

    C H CO3

    D H2S

    6. Observa los siguientes recipientes volumtricos y sus contenidos:

    Si a ambos se les agrega 0.06 g de magnesio, cmo ser la velocidad de reaccin en los dos recipientes?

    A Ser cuatro veces mayor en el recipiente 1 que en el 2.

    B Ser la mitad en el recipiente 2 que en el 1.

    C Ser el doble en el recipiente 1 que en el 2.

    D Ser la misma.

    7. Si al trabajar en el laboratorio escolar, a un compaero le caen gotas de una base fuerte, cul de las siguientes sustancias se debe aplicar?

    A cido actico diluido.

    B Bicarbonato de sodio.

    C Leche de magnesia

    D Alcohol diluido.

    8. Qu proceso se le debe hacer al aire atmosfrico como primer paso para separar los elementos que lo conforman como mezcla?

    A Condensacin.

    B Licuefaccin.

    C Sublimacin.

    D Destilacin.

    50 cm3 de HCl a 1M

    50 cm3 de HCl a 0.5M

    1 2

  • S IS TEM A N A C IO N A L D E EVA LU A C I N ED U C ATIVA

    Ciclo Escolar 1998 - 1999 Secundaria Tercer Grado / Qumica /Forma 3

    Prohibida su reproduccin con fines de lucro

    9. Cul de los siguientes xidos presenta la caracterstica de ser un polvo rojo que al someterlo a calentamiento desprende oxgeno?

    A El HgO C El MgO

    B El BaO D El ZnO

    10. Cul de los compuestos que se indican se produce en la corrosin de los metales?

    A Fe2O3 C Al2O3

    B Bi2O3 D N2O3

    11. De qu tipo de hidrocarburos estn hechas las velas de parafina?

    A De bencnicos.

    B De alquenos.

    C De alquinos.

    D De alcanos.

    12. Cul de los siguientes tipos de compuestos orgnicos, incluye dentro de su frmula el grupo funcional ?

    A Aldehdo.

    B Cetona.

    C ster.

    D ter.

    13. Lee la siguiente informacin y a continuacin elige la opcin que complete de forma correcta el concepto de calora:

    La calora (cal) es una unidad de energa usada en procesos trmicos y es la cantidad de calor que se necesita para que una masa de ___________ aumente de 14.5 C a ___________ C.

    A 1 g de agua / 15

    B 10 g de agua / 15

    C 1 g de agua / 15.5

    D 10 g de agua / 15.5

    14. Cul de los siguientes tipos de compuestos que conforman a los alimentos, se clasifican en monosacridos, disacridos y polisacaridos?

    A Los lpidos.

    B Las protenas.

    C Los aminocidos.

    D Los carbohidratos.

    15. Cul es el compuesto gaseoso que al aumentar su cantidad en la atmsfera, origina un aumento en la temperatura promedio de la Tierra?

    A NO C PbO

    B CO2 D SO2

    16. Qu compuesto conforma al llamado smog fotoqumico y en grandes cantidades en la atmsfera, irrita los ojos y el aparato respiratorio?

    A SO2 C NO2

    B CO2 D O3

    17. Lee la siguiente informacin y elige la opcin que la complete correctamente: Cuando se disocia la sal en el agua, los iones del _________ son atrados hacia el electrodo __________, por eso reciben el nombre de ____________.

    A Na- / positivo / cationes

    B Na+ / negativo / cationes

    C Na- / negativo / aniones

    D Na+ / positivo / aniones

    18. Cul de las siguientes frmulas pertenece al compuesto clorato de potasio?

    A KCl

    B KClO

    C KClO2

    D KClO3

    19. Qu nombre reciben los depsitos minerales de los que se pueda obtener un metal?

    A Menas.

    B Coques.

    C Gangas.

    D Escorias.

    20. En cul de las siguientes opciones se menciona una caracterstica del auto elctrico?

    A Su velocidad mxima es de aproximadamente 60 km/h.

    B Requiere para desplazarse de llantas especiales.

    C Es un automvil que ocupa demasiado espacio.

    D Utiliza bateras no recargables.

    C

    O