5
SHOUGANG HIERRO PERÚ S. A. A. ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA – 3er. TRIMESTRE 2015 1. Factores que influyen en el desempeño financiero de la empresa: El factor que más ha influido en el desempeño financiero de la empresa en el período de Enero a Septiembre de 2015, ha sido la disminución de los precios de mineral. Adicionalmente, ha influido en el desempeño financiero de la empresa el Paro Distrital de 12 días ocurrido en el mes de Mayo así como la huelga declarada por el Sindicato de Obreros que duró 16 días entre Septiembre y Octubre. 2. Inversiones y financiamiento: Las inversiones durante el 2015 están referidas a la sustitución de equipos en la planta de beneficio y en la mina, desarrollo de mina, optimización en procesos productivos, proyectos de mejora de infraestructura existente, y proyecto de ampliación de operaciones. Lo invertido al 3er. Trimestre del 2015 asciende a US$ 149’050 mil, efectuado con fondos propios y créditos. Por otro lado al 30 de Septiembre de 2015, el Pasivo Corriente se ha incrementado en 48.96 % (S/. 1,807’586 mil al 30 de Septiembre de 2015 y 1,213’464 mil al 31 de Diciembre del 2014), este incremento se debe principalmente al aumento en el rubro Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas. El Pasivo no Corriente al 30 de Septiembre de 2015 se ha incrementado ligeramente con relación al monto del mismo rubro al 31 de Diciembre del 2014 (S/. 1,091’277 mil al 30 de Septiembre de 2015 y S/. 1,083’152 mil al 31 de Diciembre del 2014). 3. Resultados Económicos: República de Chile 262, Jesús María-Lima 11 Telf. 714 5200 Apartado 1229 Lima 1 1

AGCM00042015TI301

Embed Size (px)

DESCRIPTION

w

Citation preview

Page 1: AGCM00042015TI301

SHOUGANG HIERRO PERÚ S. A. A.

ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA – 3er. TRIMESTRE 2015

1. Factores que influyen en el desempeño financiero de la empresa:

El factor que más ha influido en el desempeño financiero de la empresa en el período de Enero a Septiembre de 2015, ha sido la disminución de los precios de mineral. Adicionalmente, ha influido en el desempeño financiero de la empresa el Paro Distrital de 12 días ocurrido en el mes de Mayo así como la huelga declarada por el Sindicato de Obreros que duró 16 días entre Septiembre y Octubre.

2. Inversiones y financiamiento:

Las inversiones durante el 2015 están referidas a la sustitución de equipos en la planta de beneficio y en la mina, desarrollo de mina, optimización en procesos productivos, proyectos de mejora de infraestructura existente, y proyecto de ampliación de operaciones. Lo invertido al 3er. Trimestre del 2015 asciende a US$ 149’050 mil, efectuado con fondos propios y créditos. Por otro lado al 30 de Septiembre de 2015, el Pasivo Corriente se ha incrementado en 48.96 % (S/. 1,807’586 mil al 30 de Septiembre de 2015 y 1,213’464 mil al 31 de Diciembre del 2014), este incremento se debe principalmente al aumento en el rubro Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas.

El Pasivo no Corriente al 30 de Septiembre de 2015 se ha incrementado ligeramente con relación al monto del mismo rubro al 31 de Diciembre del 2014 (S/. 1,091’277 mil al 30 de Septiembre de 2015 y S/. 1,083’152 mil al 31 de Diciembre del 2014).

3. Resultados Económicos:

Al 30 de Septiembre de 2015, la empresa declara una ganancia neta de S/. 184’800 mil después del Gasto por Impuesto a las Ganancias. Este resultado es inferior en 53.36% al obtenido en el mismo período del año anterior que ascendió a S/. 396’224 mil.

La explicación de ello fluye del siguiente análisis. 3.1 Ingresos de Actividades Ordinarias:

Por el periodo Enero a Septiembre del año 2015 los ingresos por ventas de mineral ascendieron a S/. 851’452 mil, que representan un decremento de 38.78% con respecto de los ingresos durante el mismo período del año anterior que ascendieron a S/. 1,390’766 mil.

Durante el período de Enero a Septiembre del 2015, nuestra empresa colocó en el mercado 8’280 mil TMS y durante el período de Enero a Septiembre del 2014 esta suma ascendió a 7’992 mil TMS, generándose un incremento de 3.60 %.

República de Chile 262, Jesús María-Lima 11 Telf. 714 5200 Apartado 1229 Lima 11

Page 2: AGCM00042015TI301

SHOUGANG HIERRO PERÚ S. A. A.

Al Tercer Trimestre del presente año, el incremento del volumen de ventas fue de 3.60 %. Sin embargo, la disminución de los ingresos por ventas de mineral fue de 38.78% con relación al mismo período del año anterior, lo cual refleja que los precios de venta han sido menores.

3.2 Costo de Ventas:

Dentro del concepto de Costo de Ventas se incluye lo que se denomina costo de producción que es el conjunto de costos en las áreas de Mina y Beneficio para la producción de los minerales que son vendidos, así como la variación de inventario de los productos terminados y productos en proceso

El costo de ventas por el período de Enero a Septiembre de 2015 ascendió a S/. 471’062 mil que es inferior en 26.02 % con relación al del mismo período del año 2014 que ascendió a S/. 636’764 mil. El costo de producción disminuyó en 27 % (S/. 482’996 mil de Enero a Septiembre de 2015 y S/. 661’636 mil de Enero a Septiembre de 2014). Este decremento en el costo de producción está determinado principalmente por la disminución en los rubros de Participación de los trabajadores en las utilidades, materiales y suministros, y amortización de intangibles. La variación del inventario de mineral es negativa en S/. 11’934 mil de Enero a Septiembre de 2015, y este mismo rubro es negativo en S/. 24’872 mil de Enero a Septiembre de 2014. Esta diferencia entre la variación de inventario de mineral sumada a la diferencia en el costo de producción hace que el costo de ventas por el período de Enero a Septiembre de 2015 sea inferior en 26.02% con relación al costo de ventas por el período Enero a Septiembre de 2014 (S/. 471’062 mil y S/. 66’636 mil, respectivamente).

3.3. Gastos de Ventas y Distribución y Gastos de Administración.

Los Gastos de Ventas y Distribución lo constituyen fundamentalmente las comisiones de venta y el rubro de transferencia y embarque que son las actividades relacionadas al manipuleo y carguío de los minerales para su exportación a través de nuestro muelle de San Nicolás; los Gastos de Administración corresponden a los incurridos tanto en el centro minero como en la Sede Central en Lima.

Los gastos de ventas y distribución y gastos de administración por el período de Enero a Septiembre de 2015 ascendieron a S/. 72’315 mil, y por el mismo período del 2014 ascendieron a S/. 80’997 mil, generándose un decremento de 10.72 %. Dicho decremento se debe principalmente a una disminución en los rubros de Comisiones de Ventas y Gastos de Tributos por Declaraciones de Impuestos de años anteriores.

3.4 Otros Ingresos Operativos:

El rubro de Otros Ingresos Operativos ha disminuido en 32.65 %. (S/. 16’801 mil de Enero a Septiembre de 2015 y S/. 24’946 mil de Enero a Septiembre de 2014). Este decremento se debe principalmente a la disminución en el rubro de Ingresos por Facturación a Terceros.

República de Chile 262, Jesús María-Lima 11 Telf. 714 5200 Apartado 1229 Lima 12

Page 3: AGCM00042015TI301

SHOUGANG HIERRO PERÚ S. A. A.

3.5 Otros Gastos Operativos:

El rubro de Otros Gastos Operativos ha disminuido en 41.55% (S/. 24’987 mil de Enero a Septiembre de 2015 y S/. 42’752 mil de Enero a Septiembre de 2014), este decremento se debe principalmente a la disminución del rubro de Gastos de Ejercicios Anteriores.

3.6 Utilidad Operativa:

De Enero a Septiembre de 2015 la Utilidad Operativa ascendió a S/. 299’889 mil que representa un decremento de 54.23% respecto de la Utilidad Operativa durante el mismo período del año anterior que ascendió a S/. 655’199 mil. La razón de ello está explicada en los párrafos anteriores.

3.7 Ingresos y Gastos Financieros:

Los ingresos financieros que incluyen los intereses sobre depósitos a plazo, se han incrementado en 156.49 % (S/. 23’505 mil de Enero a Septiembre de 2015 y S/. 9’164 mil de Enero a Septiembre de 2014). Esto debido a que de acuerdo a la aplicación de las NICCS, se están capitalizando los intereses del préstamo sindicado destinado a financiar parte de nuestro Proyecto de Ampliación de Operaciones. Por otro lado, los gastos financieros que incluyen los intereses del préstamo sindicado, gastos bancarios e impuesto a las transacciones financieras, se han incrementado en 9.10% (S/. 24’211 mil de Enero a Septiembre de 2015 y S/. 22’192 mil de Enero a Septiembre de 2014).

3.8 Diferencia de Cambio Neto.

La diferencia de cambio neto de Enero a Septiembre del año 2015, fue negativa en S/. 51’118 mil y este mismo rubro de Enero a Septiembre de 2014, fue negativo en S/. 12’561 mil. La razón de esta variación es que la pérdida por diferencia de cambio fue mayor que la ganancia por diferencia de cambio en el período de Enero a Septiembre del 2015.

3.9 Resultado antes de Impuesto a las Ganancias:

De Enero a Septiembre de 2015, el Resultado antes del Impuesto a las Ganancias asciende a S/. 248’065 mil, que es menor en 60.60% con relación al mismo rubro del período de Enero a Septiembre de 2014, que ascendió a S/. 629’610 mil.

El Gasto por Impuesto a las Ganancias asciende por el período de Enero a Septiembre de 2015 a S/. 63’265 mil. Por el mismo período del año 2014 dicho rubro asciende a S/. 233’386 mil, generándose un decremento de 72.89% que es consecuencia de lo explicado en los párrafos anteriores.

3er. Trim.2015

República de Chile 262, Jesús María-Lima 11 Telf. 714 5200 Apartado 1229 Lima 13