10
¿QUÉ ES AGRICULTURA FAMILIAR? Mano de obra mayoritariamen te familiar Unidad conducida por el jefe de familia Tamaño de finca para dar sustento a una familia AGRICULTURA FAMILIAR

agrario1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diapo

Citation preview

Page 1: agrario1

¿QUÉ ES AGRICULTURA FAMILIAR?

Mano de obra mayoritariamente familiar

Unidad conducida por el jefe de familia

Tamaño de finca para dar sustento a una familia

AGRICULTURAFAMILIAR

Page 2: agrario1

• Agricultura Familiar de Subsistencia (AFS): más orientada al autoconsumo, con disponibilidad de tierras e ingresos de producción propia insuficientes para garantizar la reproducción familiar, (ingresos por trabajo asalariado, fuera o al interior de la agricultura o a otras actividades por cuenta propia).

• Agricultura Familiar en Transición (AFT): alta dependencia de la producción propia (venta y autoconsumo), que accede a tierras de mejores recursos que el grupo anterior. Con ello satisface los requerimientos de la reproducción familiar pero tiene dificultades para generar excedentes que le permitan la reproducción y desarrollo de la unidad productiva. • Agricultura Familiar Consolidada (AFC): tiene sustento suficiente en la producción propia, explota recursos de tierra con mayor potencial, tiene acceso a mercados (tecnología, capital, productos) y genera excedentes para la capitalización de la unidad productiva.

DESDE SU HETEROGENEIDAD: LOS TIPOS DE AGRICULTURAS FAMILIARES

Page 3: agrario1

BRASIL

CHILE

ECUADOR

COLOMBIA

MEJICO

NICARAGUA

EL SALVADOR

0 20 40 60 80 100 120

66

54

62

79

57

76

86

Agricultura Familiar de Subsistencia Agricultura Familiar de Transición

Agricultura Familiar Consolidada

Porcentaje

Fuente: Elaboración propia en base a Maletta H., 2011 y BID, FAO, 2007.

MEXICO

DISTRIBUCIÓN DE LOS TRES GRANDES TIPOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR POR PAÍS

Page 4: agrario1

Importancia de la Agricultura Familiar

AGRICULTURAFAMILIAR Proveedor de alimentos para la

Seguridad Alimentaria

Conservación de los conocimientos ancestrales

Generación de empleo agrario

Conservación de la biodiversidad

Mitigación de la pobreza

En América Latina y el Caribe, “el 80% de las explotaciones pertenecen a la agricultura familiar, incluyendo a más de 60 millones de personas, convirtiéndose en la principal fuente de empleoagrícola y rural”.

FUENTE: FAO

Soporte del desarrollo de la gastronomía nacional

Actor principal delDesarrollo Rural Territorial

Page 5: agrario1

Importancia de la Agricultura Familiar

(*) Productores que son personas naturales con menos de 5 hectáreas.FUENTE: INEI - IV CENAGRO

IMPORTANCIA DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA (*)

Como una aproximación a la importancia de la agricultura familiar, se puede mencionar que la mayor parte de estos productores se ubican en el segmento de personas naturales que operan en pequeñas propiedades (menores a 5 hectáreas), las que representan el 79% del total nacional de unidades agrarias.Se estima que la agricultura familiar representa el 56% de la producción agraria nacional y el 80% de los alimentos consumidos en el país.

TotalPequeños

Productores (%) Total

Pequeños Productores

(%)

Costa 350,500 285,015 81.3 1,686,778 366,536 21.7 Sierra 1,407,032 1,206,004 85.7 3,296,008 1,014,845 30.8 Selva 455,974 259,209 56.8 2,142,222 420,414 19.6

Perú 2,213,506 1,750,228 79.1 7,125,008 1,801,795 25.3

Región NaturalProductores (número) Superficie (hectáreas)

Page 6: agrario1

BELICE

URUGUAY

JAMAICA

PANAMA

REP. DOMINICANA

NICARAGUA

PARAGUAY

CHILE

ARGENTINA

EL SALVADOR

VENEZUELA

GUATEMALA

ECUADOR

HAITI

PERU

MEJICO

BRASIL

0 1,000,000 2,000,000 3,000,000 4,000,000 5,000,000 6,000,000.Nota: En el caso de México, se refiere sólo a las explotaciones con actividad (el total es de 5,5 millones de explotaciones).

MEXICO

N° Total de Explotaciones Agropecuarias en algunos países latinoamericanos

Page 7: agrario1

• Creciente proceso de feminización en el campo: En ALC, la proporción de explotaciones encabezadas por mujeres oscila entre un 8% y un 30% según los países, con un valor promedio de un poco más de 16%, concentradas principalmente en las subsistencias con explotaciones de menor tamaño en comparación a los hombres.

•Alta concentración de población étnica : en AL se distinguen mas de 670 grupos étnicos y forman parte predominante en la Agricultura Familiar de subsistencia

• Envejecimiento de los jefes de explotaciones: edad promedio del Jefe de Explotación en AL es de 55 años, situación que se ha ido agravando en los últimos 20 años

CARACTERISTICAS LA AGRICULTURA FAMILIAR

Page 8: agrario1

Perspectivas de la Agricultura FamiliarLa Agricultura Familiar representa una oportunidad para impulsar las economías locales, especialmente cuando se combina con políticas específicas destinadas a la protección social y el bienestar de las comunidades.

Los agricultores familiares tienen sólidos vínculos económicos con el sector rural, contribuyen en gran medida a la generación de empleo.

Page 9: agrario1

Los factores determinantes para el desarrollo de la AF son:

Adecuación de las intervenciones a las condiciones agroecológicas, las características territoriales y el entorno sociocultural

Acceso a tierra y agua Acceso a tecnología e insumos Acceso a mercados Acceso a crédito Creación de oportunidades para

los jóvenes y las mujeres Mitigación y adaptación al cambio

climático

Perspectivas de la Agricultura Familiar

Page 10: agrario1