16
Las aguas de España y de Navarra Javier Alba Darío Durán Daniel Rández Yaiza Ortega Estefanía Fernández

aguas_grupo_1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aguas rios

Citation preview

Page 1: aguas_grupo_1

Las aguas de España y de Navarra

Javier AlbaDarío Durán

Daniel RándezYaiza Ortega

Estefanía Fernández

Page 2: aguas_grupo_1

TEMA 10. LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE NAVARRA

VOCABULARIO

1.-Busca y explica que significan estas palabras relacionadas con los ríos:

● Río:Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad que suele desembocar

en un lago o mar

● Cauce:Es la parte del fondo de un valle por donde discurren las aguas en su curso

● Delta Terreno triangular formado en la desembocadura de un río

● EstuarioDesembocadura de un río caudaloso en el mar, caracterizada por tener una forma

semejante al corte longitudinal de un embudo.

● Ría:Valle de un río en que su desembocadura se inunda con agua de mar debido a las

mareas.

● Caudal:Cantidad de agua que lleva un río.

● Margen, tipos y cómo las diferenciámos:Desembocadura de un río caudaloso en el mar, caracterizada por tener una forma

semejante al corte longitudinal de un embudo,

● Régimen. Tipos y explicación.El régimen es la variación que tiene el caudal de un río. Régimen regular, régimen irregular. El régimen regular, cuando la variación del caudal es pequeña y régimen irregular es

cuando la diferencia del caudal entre unos meses y otros es grande.

● Cuenca:El territorio recorrido por un río y sus afluentes forman una cuenca .

Page 3: aguas_grupo_1

● VertienteLas vertientes son el conjunto de tierras cuyos ríos torrentes vierten sus aguas a un mismo

mar.

● Acuífero Estrato o formación geológica permeable que permite la circulación y almacenamiento de agua subterránea.

● EmbalseDeposito artificial en el que se almacenan las aguas de un río generalmente mediante una

presa.

● LagoLos lagos son extensiones de agua de un continente que están rodeados de tierra por

todas partes .

Page 4: aguas_grupo_1

2.- INFLUENCIA DEL CLIMA Y LOS RÍOS

2.A.- Explica cómo influye el clima en los ríos Los ríos que atraviesan zonas lluviosas son muy caudalosos y tienen régimen regular.

2.B Explica cómo influye el relieve en los ríosEl relieve influye en la longitud y en la velocidad de las aguas del río.

3.- VERTIENTES FLUVIALES DE ESPAÑA3.1.- Enumera las vertientes que hay en España

La vertiente cantábrica , la vertiente mediterránea y la vertiente atlántica

3.2.-Haz un esquema sobre las características de las vertientes de España

longitud caudal régimen

Mediterránea Cortos, excepto el Ebro

poco caudalosos

irregular

Cantábrica Cortos Abundante bastante regular

Atlántica. Ríos meseta

Largos caudalosos Estiaje

Atlántica.Ríos gallegos

Cortos abundante regular

Atlántica.Ríos andaluces

Cortos, excepto el Guadalquivir

caudalosos irregular

Page 5: aguas_grupo_1

TEMA 10. LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE NAVARRA4.- RÍOS DE ESPAÑABusca esta información sobre los ríos de la lista: vertiente, nacimiento, longitud, afluentes más importantes, ciudades importantes por donde pasa y desembocadura. Después localiza los en el mapa adjunto estos mapas y sus afluentes más importantes (Solo de los que tienen *).

Río Vertiente Nacimiento Longitud Afluentes Ciudades por las que pasa Desembocadura

Bidasoa Cantábrico PirineoNavarro

62Km Ezkurra,Latsa Bera,,Hendaya, Irún

Cantábrico-Hendaya

Nervión Cantábrico Sierras de Gibijo y Gilarte

78 Km Ceberio Bilbao, Orduña cantábrico-Ría de Bilbao

Nalón Cantábrico fuentes del Narcea

153 Km Narcea, Caudal, Trubia, Cubia

Oviedo, Langreo

Ría de Pravia

Miño Atlántico Sierra de Meira

319 km Sil, Arnoya Lugo, Orense La Guardia-Caminha

Duero Atlántico Picos de Urbión

895 Km Esla , el Duralón

Soria, Aranda de Duero, Zamora

atlantico-Oporto

Tajo Atlántico Montes universales

1.007 Km

Jarama, Alberche, Tiétar, Alagón

Aranjuez, Toledo, Alcántara

Lisboa

Guadiana * Atlántico Manantial Ojos del Guadiana

818 Km Zancára, Zigüela, Zújar

Mérida, Badajoz, Ciudad Real

Ayamonte-Huelva

Guadalquivir *

Atlántico Sierra de Cazorla

657 km Geníl, Guadiana menor,

Cordoba, Sevilla

Atlantico- San Lúcar de Barrameda

Page 6: aguas_grupo_1

Jándula

Tinto Atlántico Nerva 100 km Jarrama Huelva Atlantico- Huelva

Ebro Mediterrráneo Fontibre 910 km Ega Árga , Aragón

Tudela, Calahorra

Mediterráneo-Deltebre

Ter Mediterrráneo Pirineos orientales

209 km Freser, Ritort, Ges

Gerona mediterraneo-Gola del Ter

Llobregat Mediterrrráneo Sierra del Cadí

175 km Anoia, Cardener

Prat del Llobregat

Costa Brava- Prat del Llobregat

Júcar Mediterráneo Cerro de San Felipe (Cuenca)

498 km Escalona, Sellent

Cuenca, Alcira, Sueca

Mediterraneo - Cullera

Segura Mediterrráneo Sierra de Segura

341 km Mundo, Guadaletin

Orihuela, Cieza Mediterráneo- Guardamar del Segura

Page 7: aguas_grupo_1

TEMA 10. LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE NAVARRA

Page 8: aguas_grupo_1

5.- LAGOS Y LAGUNAS DE ESPAÑA.Busca información sobre los principales lagos y lagunas de España y localízalos en el mapa.

LAGO SUPERFICIE LOCALIZACIÓN

Albufera de Valencia 21120 Ha Valencia

Lago de Sanabria 22000 ha Zamora

Bañolas 1,18 km2 Gerona

Lago de Gallocanta 54335 ha Zaragoza

Lagunas de Ruídera 40000 ha Ossa de Montíel (Albacete)

Page 9: aguas_grupo_1

6.- EMBALSES DE ESPAÑA:Busca información sobre los 4 embalses más importantes de España y localízalos en el mapa.

EMBALSE CAPACIDAD RÍO CUENCA UTILIZACIÓN

Serena 3219 hm3 Zujar Guadiana Regulación y riego

Alcántara 3160 hm3 Tajo Tajo Riego e hidroeléctrica

Almendra 2586 hm3 Tormes Duero Hidroeléctrica

Buendía 1639.hm3 Guadiela Tajo trasvase, hidroeléctrica

Page 10: aguas_grupo_1

7.- RÍOS DE NAVARRABusca información sobre los ríos de Navarra y después localízalos en el mapa.

Río Vertiente Localidades por las que

pasa

Desemboca en

Ebro Mediterráneo Tudela Mar Mediterráneo-Tortosa

Alhama Mediterráneo Corella Río Ebro- Alfaro

Queiles Mediterráneo Cascante, Murchante

Tudela

Ega mediterráneo Estella, Lerín San Adrián{Río Ebro}

Arga Mediterráneo Falces, Peralta Río Aragón-Funes

Araquil Mediterráneo Alsasua, Huarte Araquil

Río Arga-Íbero

Salado Mediterráneo Ciráuqui Río Arga- Mendigorría

Aragón Mediterráneo Sangüesa, Caparroso

Río Ebro-Milagro

Zidacos Mediterráneo Tafalla, Olite Río Aragón-Caparroso

Esca Mediterráneo Isaba, Roncal Pantano de Yesa

Salazar Mediterráneo Ochagavía, Ezcaroz

Río Irati-Lumbier

Irati Mediterráneo Lumbier, Aoiz, Liédena

Río Aragón-Sangüesa

Bidasoa Mediterráneo Erratzu, Elizondo

Bahía de Txingudi

Uruméa Mediterráneo Goizueta San Sebastian

Page 11: aguas_grupo_1

EMBALSES Y CANALES DE NAVARRABusca información sobre los 5 embalses más importantes de España y localízalos en el mar

EMBALSES

EMBALSE CAPACIDAD RÍO CUENCA UTILIZACIÓN

Yesa 446´86 hm3 Aragón Ebro Riego, abastecimiento

Itoiz 586 hm3 Irati Ebro Abastecimiento

Alloz 65,32 hm3 Salado Ebro turismo

Eugui 21 hm3 Arga Ebro Abastecimiento

CANALES

CANAL NACIMIENTO SUPERFICIE DE TIERRAS QUE RIEGA

LONGITUD

Lodosa lodosa 29000 Ha 127km

Imperial Fontellas-El Bocal

26500 ha 110km

Tauste Cabanillas 9.000 Ha 42km

Bardenas Pantano de Yesa

81.107 Ha 132km

Canal de Navarra

Pantano de Itoiz

53.000 Ha 177km

Page 12: aguas_grupo_1