Al Otro Lado de La Pared

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Al Otro Lado de La Pared

    1/3

    Al otro lado de la pared[Cuento. Texto completo.]

    Ambrose Bierce

  • 7/25/2019 Al Otro Lado de La Pared

    2/3

    Hace muchos aos, cuando iba de Hong Kong a Nuea !or" pas# una semana en $an

    %rancisco. Hac&a mucho tiempo 'ue no hab&a estado en esa ciudad ( durante todo a'uel

    periodo mis negocios en )riente hab&an prosperado m*s de lo 'ue esperaba. Como era

    rico, pod&a permitirme oler a mi pa&s para restablecer la amistad con los compaeros

    de +uentud 'ue an i&an ( me recordaban con a-ecto. l m*s importante para m& era

    /ohum 0ampier, un antiguo amigo del colegio con 'uien hab&a mantenido

    correspondencia irregular hasta 'ue de+amos de escribirnos, cosa mu( normal entre

    hombres. s -*cil darse cuenta de 'ue la escasa disposici1n a redactar una sencilla carta

    de tono social est* en ra21n del cuadrado de la distancia entre el destinatario ( el

    remitente. $e trata, simple ( llanamente, de una le(.

    3ecordaba a 0ampier como un compaero, -uerte ( bien parecido, con gustos

    seme+antes a los m&os, 'ue odiaba traba+ar ( mostraba una sealada indi-erencia hacia

    muchas de las cuestiones 'ue suelen preocupar a la gente4 entre ellas la ri'ue2a, de la

    'ue, sin embargo, dispon&a por herencia en cantidad su-iciente como para no echar nada

    en -alta. n su -amilia, una de las m*s aristocr*ticas ( conocidas del pa&s, se

    consideraba un orgullo 'ue ninguno de sus miembros se hubiera dedicado al comercio o

    a la pol&tica, o hubiera recibido distinci1n alguna. /ohum era un poco sentimental ( su

    car*cter supersticioso lo hac&a inclinarse al estudio de temas relacionados con el

    ocultismo. A-ortunadamente go2aba de una buena salud mental 'ue lo proteg&a contra

    creencias extraagantes ( peligrosas. $us incursiones en el campo de lo sobrenatural se

    manten&an dentro de la regi1n conocida ( considerada como certe2a.

    5a noche 'ue lo isit# hab&a tormenta. l inierno cali-orniano estaba en su apogeo6 una

    lluia incesante regaba las calles desiertas (, al ser empu+ada por irregulares r*-agas de

    iento, se precipitaba contra las casas con una -uer2a incre&ble. l cochero encontr1 el

    lugar, una 2ona residencial escasamente poblada cerca de la pla(a, con di-icultad. 5a

    casa, bastante -ea, se eleaba en el centro de un terreno en el 'ue, segn pude distinguir

    en la oscuridad, no hab&a ni -lores ni hierba. Tres o cuatro *rboles, 'ue se combaban (

    cru+&an a causa del temporal, parec&an intentar huir de su t#trico entorno en busca de

    me+or -ortuna, le+os, en el mar. 5a iienda era una estructura de dos pisos, hecha de

    ladrillo, 'ue ten&a una torre en una es'uina, un piso m*s arriba. ra la nica 2ona

    iluminada. 5a apariencia del lugar me produ+o cierto estremecimiento, sensaci1n 'ue se

    io aumentada por el chorro de agua 'ue sent&a caer por la espalda mientras corr&a a

    buscar re-ugio en el portal.

    0ampier, en respuesta a mi misia in-orm*ndole de mi deseo de isitarlo, hab&a

    contestado6 7No llames, abre la puerta ( sube.8 As& lo hice. 5a escalera estaba

    pobremente iluminada por una lu2 de gas 'ue hab&a al -inal del segundo tramo.

    Consegu& llegar al descansillo sin destro2ar nada ( atraes# una puerta 'ue daba a la

    iluminada estancia cuadrada de la torre. 0ampier, en bata ( 2apatillas, se acerc1, tal (

    como (o esperaba, a saludarme, ( aun'ue en un principio pens# 'ue me podr&a haber

    recibido m*s adecuadamente en el est&bulo, despu#s de erlo, la idea de su posibleinhospitalidad desapareci1.

    No parec&a el mismo. A pesar de ser de mediana edad, ten&a canas ( andaba bastante

    encorado. 5o encontr# mu( delgado4 sus -acciones eran angulosas, ( su piel, arrugada

    ( p*lida como la muerte, no ten&a un solo to'ue de color. $us o+os, excepcionalmente

    grandes, centelleaban de un modo misterioso.

    /e init1 a sentarme (, tras o-recerme un cigarro, mani-est1 con sinceridad obia (

    solemne 'ue estaba encantado de erme. 0espu#s tuimos una conersaci1n triial

    durante la cual me sent& dominado por una pro-unda triste2a al er el gran cambio 'ue

    hab&a su-rido. 0ebi1 captar mis sentimientos por'ue inmediatamente di+o, con una gransonrisa6

    9Te he desilusionado6 non sum qualis eram.

    Aun'ue no sab&a 'u# decir, al -inal seal#6

    9No ue a bueno no s#6 tu lat&n si ue i ual ue siem re.

  • 7/25/2019 Al Otro Lado de La Pared

    3/3