16

AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55
Page 2: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Fecha de generación del PDF:

ReptiliaWebEcuador apoya a la conservación de los reptiles del Ecuador mediante la divulgación gratuita de

información. La presente guía puede ser utilizada y distribuida sin autorización. Sin embargo, se prohibe su copia,

uso y distribución con fines de lucro.

Por favor, cite esta guía de la siguiente manera:

Torres-Carvajal, O. y D. Salazar-Valenzuela (eds.). 2014. Guía de campo. ReptiliaWebEcuador. Museo de Zoología

QCAZ, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

La presente guía está disponible de forma gratuita en:

http://zoologia.puce.edu.ec/vertebrados/reptiles/reptilesEcuador

Coordinador editorial: Omar Torres Carvajal

Consejo editorial: Omar Torres-Carvajal, David Salazar-Valenzuela

Artes y diseño gráfico: Belén Mena

Diagramación: Paulina Santiana

Programación: Damián Nicolalde

Museo de Zoología QCAZ

Escuela de Ciencias Biológicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Av. 12 de octubre 1076 y Roca

EC 170517 - Quito

ECUADOR

lunes, 26 de mayo de 2014

Page 3: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Introducción

El Ecuador lidera la lista de los 10 países con mayor diversidad de reptiles del mundo si tomamos en cuenta

su área, pues cuenta con aproximadamente tres especies por cada 2000 km2. Hasta diciembre de 2013

se registraron 432 especies de reptiles, que incluyen 31 especies de tortugas, 5 cocodrilos y caimanes,

3 anfisbénidos, 180 lagartijas y 213 culebras. Gran parte de esta diversidad se ha descubierto y reportado en

años recientes, y es muy probable que el número de especies de reptiles en el Ecuador aumente

considerablemente durante los próximos años.

La presente guía de campo ha sido generada a través del portal ReptiliaWebEcuador , mediante el cual el

Museo de Zoología QCAZ de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de sus visitantes

el compendio de información más completo de los reptiles del Ecuador. La información provista incluye

listas actualizadas de especies y sinopsis informativas en las que se detallan la distribución geográfica, historia

natural, estado de conservación, presencia en áreas protegidas, identificación, taxonomía y relaciones evolutivas

de cada especie. ReptiliaWebEcuador contiene además fotos y otras imágenes para la mayoría de especies de

reptiles del Ecuador, así como mapas de distribución en Google basados en los registros de la colección de

reptiles del Museo de Zoología QCAZ. Estos mapas se modifican con el crecimiento de nuestra colección.

La elaboración de ReptiliaWebEcuador es un proceso en marcha y está lejos de contener información

completa para todas las especies de reptiles de Ecuador. Es posible que no todas las especies incluídas en la

presente guía tengan fotografías disponibles. Por el momento se ha procurado llenar este vacío con figuras de

trabajos, cuyas citas están disponibles en la sinopsis de cada especie en el portal ReptiliaWebEcuador .

ReptiliaWebEcuador está dirigido tanto a usuarios sin conocimientos especializados en biología , así como

a biólogos y zoólogos profesionales. Estamos convencidos de que solo una sociedad bien informada podrá

decidir adecuadamente el futuro de sus recursos naturales. ReptiliaWebEcuador y sus portales hermanos,

AmphibiaWebEcuador, MammaliaWebEcuador y AvesWebEcuador buscan difundir información detallada y

actualizada de nuestra fauna para que sus usuarios tomen conciencia de la importancia de la diversidad biológica

y también de la necesidad de su conservación a largo plazo.

Page 4: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Agradecimientos

ReptiliaWebEcuador es parte de la enciclopedia electrónica FaunaWebEcuador . Su desarrollo estuvo financiado

por la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador SENESCYT

(proyecto PIC08-0470 “Inventario y caracterización Genética y Morfológica de la Diversidad de Anfibios , Reptiles y

Aves de los Andes del Ecuador”) y la Fundación para la Biodiversidad JRS (“Desarrollando un sistema de

información de la biodiversidad para el Ecuador: Integrando experticia taxonómica, bioinformática y acceso

abierto”). Posteriormente el desarrollo de FaunaWebEcuador ha sido posible gracias a diversas fuentes de

financiamiento, entre las que destacan la PUCE y la SENESCYT.

La realización de ReptiliaWebEcuador ha sido posible gracias al trabajo de científicos de varias partes del mundo ,

así como estudiantes y colegas ecuatorianos, quienes a través de colecciones científicas, estudios y

publicaciones han realizado innumerables aportes al conocimiento de los reptiles de nuestro país. Un

agradecimiento muy especial para Vanessa Aguirre, Ana Almendáriz, Fernando Ayala, Amaranta Carvajal, Sofía

Carvajal, Diego Cisneros, Luis Coloma, Tjitte de Vries, Antonio Freire Lascano, Juan Guayasamin, Anthony Herrel,

Ulrich Kuch, Jonathan Losos, Paola Mafla, Luke Mahler, Andrés Mármol, Andrea Narvaez, Giovanni Onore, Diego

Paucar, Gustavo Pazmiño-Otamendi, Javier Pinto, Steve Poe, Alexandra Quiguango, Diego Quirola, Andrea

Rodríguez, Santiago Ron, Eric Schaad, Elicio Tapia, Italo Tapia, Jorge Valencia, Melissa Woolley, Mario Yánez.

La recopilación de información de la literatura científica para las fichas de las especies estuvo a cargo de Fernando

Ayala, Andrés Calero, Amaranta Carvajal-Campos, Gustavo Pazmiño-Otamendi, Andrea Rodríguez, David

Salazar-Valenzuela, Cecilia Tobar, Omar Torres-Carvajal.

Fotografías: La mayor parte de fotografías forman parte del banco de imágenes de la colección del Museo QCAZ y

fueron aportadas por Luis A. Coloma, Santiago R. Ron y Omar Torres-Carvajal. El sitio también se ha beneficiado

de generosos aportes fotográficos de Ana Almendáriz , Alejandro Arteaga, Fernando Ayala-Varela, Lucas

Bustamante, Martín R. Bustamante, Edwin Carrillo, Ryan Lynch, Diego Paucar, Gustavo Pazmiño-Otamendi,

Diego Quirola, Morley Read, David Salazar-Valenzuela, Eduardo Toral, Jorge Valencia, Carolina Yandún y Mario

Yánez-Muñoz.

Bioinformática: ReptiliaWebEcuador es un portal de internet concebido para permitir la contribución remota de

investigadores alrededor de todo el mundo. El contenido de sus páginas es dinámico, lo cual permite ingresar y

administrar la información eficientemente. La implementación de esta moderna plataforma se llevó a cabo gracias

al aporte entusiasta y generoso de Damián Nicolalde, Denisse Estévez, y Néstor Acosta. La dirección del proyecto

JRS "Desarrollando un sistema de información de la biodiversidad para el Ecuador: Integrando experticia

taxonómica, bioinformática y acceso abierto" estuvo a cargo de Elisa Bonaccorso.

Imágenes: La edición y organización de imágenes estuvo a cargo de Paulina Santiana, Tatiana Romero y Matilde

Moreano. Aportaron en la selección y organización de fotografías Santiago Arroyo , Alejandro Arteaga, Fernando

Ayala, Amaranta Carvajal, Andrés Mármol, Gustavo Pazmiño-Otamendi, Paula Peña, Diego Quirola, Andrea

Rodríguez, Soledad Santillán y Andrea Varela.

Page 5: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Lista de especies incluidas en esta guía. Número de especies: 37

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis aequatorialis, Anolis ecuatoriales

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis anchicayae, Anolis de Anchicayá

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis binotatus, Anolis de dos marcas

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis biporcatus, Anolis neotropicales

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis bitectus, Anolis

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis bombiceps, Anolis de labios azules

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis chloris, Anolis sudamericados gema del Chocó

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis chocorum, Anolis del Chocó

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis fasciatus, Anolis con bandas

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis festae, Anolis de Festa

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis fitchi, Anolis de Fitch

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis fraseri, Anolis de Fraser

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis fuscoauratus, Anolis esbeltos

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis gemmosus, Anolis gema

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis gracilipes, Anolis

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis granuliceps, Anolis granulares

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis heterodermus, Anolis andinos

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis lemniscatus, Anolis

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis lynchi, Anolis de Lynch

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis lyra, Anolis cabeza de lira

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis maculiventris, Anolis sudamericanos de vientre blanco

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis nigrolineatus, Anolis de vientre pigmentado

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis orcesi, Anolis de Orcés de los Andes

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis ortonii, Anolis de Orton

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis otongae, Anolis de Otonga

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis parilis, Anolis

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis peraccae, Anolis de Peracca

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis podocarpus, Anolis del Podocarpus

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis princeps, Anolis

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis proboscis, Anolis cornudos de Mindo

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis punctatus, Anolis manchados

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis scypheus, Anolis de escamas doradas

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis soinii, Anolis de Soini

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis trachyderma, Anolis de piel áspera

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis transversalis, Anolis de bandas transversales

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis vanzolinii, Anolis de Vanzolini

Iguanidae: Dactyloinae, Anolis ventrimaculatus, Anolis de vientre maculado

Page 6: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis aequatorialis Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: F. Ayala

Anolis anchicayae Foto: Julián Velasco Poe et al., 2009

Anolis binotatus Foto: F. Ayala Foto: F. Ayala

Anolis biporcatus Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: F. Ayala

Page 7: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis bitectus

Anolis bombiceps Foto: ©Tobias Eisenberg Ávila-Pires, 1995

Anolis chloris Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis chocorum Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Page 8: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis fasciatus Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis festae Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis fitchi Foto: Santiago R. Ron Foto: Luis A. Coloma

Anolis fraseri Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Page 9: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis fuscoauratus Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Martín R. Bustamante

Anolis gemmosus Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Santiago R. Ron

Anolis gracilipes Foto: Santiago R. Ron Foto: F. Ayala

Anolis granuliceps Foto: Santiago R. Ron Foto: F. Ayala

Page 10: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis heterodermus Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Anolis lemniscatus

Anolis lynchi Foto: F. Ayala Foto: Omar Torres-Carvajal

Anolis lyra Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Page 11: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis maculiventris Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis nigrolineatus Williams, 1965

Anolis orcesi Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Anolis ortonii Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Page 12: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis otongae Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Anolis parilis Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis peraccae Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: Omar Torres-Carvajal

Anolis podocarpus Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Page 13: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis princeps Foto: Santiago R. Ron Foto: F. Ayala

Anolis proboscis Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis punctatus Foto: Omar Torres-Carvajal Duellman, 1978

Anolis scypheus Foto: Omar Torres-Carvajal Foto: G. Pazmiño-Otamendi

Page 14: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis soinii Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis trachyderma Foto: Omar Torres-Carvajal Duellman, 1978

Anolis transversalis Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Anolis vanzolinii Foto: Luis A. Coloma Foto: Luis A. Coloma

Page 15: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55

Anolis ventrimaculatus Foto: Santiago R. Ron Foto: Santiago R. Ron

Page 16: AlbumFotosReptiles_dii5qhazeoac44zebzoorr55