9
LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ NIVEL: TERCEROS MEDIOS E y F DEPARTAMENTO DE QUIMICA PROF.: ABEL PUNUCURA ALAMOS PRUEBA PETROLEO E HIDROCARBURS ALCANOS Y CICLOS ALCANOS C 1 NOTA Nombre : _______________________________ Curso : ________ Tiempo : 90 Minutos Exigencia : 60 % Puntaje Ideal : 41Puntos Puntaje Obtenido: ________ Unidad : HIDROCARBUROS Fecha :___ de Mayo 2014 Aprendizajes esperados 1. Reconocer las propiedades del átomo de carbono y sus formas alotrópicas 2. Identificar los tipos de átomos de carbono y su hibridación en los enlaces 3. Identificar tipos de carbono según el número a los cuales esta unido. INSTRUCCIONES GENERALES A continuación encontrarás 36 preguntas de selección múltiple, con cinco alternativas cada una, de las cuales sólo una es correcta, debes pasar la respuesta a la hoja de respuestas AL FINAL. MARCANDO CON UNA LETRA X LA ALTERNATIVA QUE TU ELIGES. Prohibido hacer borrones o dobles marcas, no se debe usar corrector, esto invalida tu respuesta. NO SE PERMITE USO DE CELULAR. I. SELECCIÓN MULTIPLE ( 1 PTO) 1. El compuesto CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH – CH 2 – CH – CH 3 se denomina: CH 2 – CH 3 CH 3 A. 2 – etil – 4 – metilnonano B. 4 – etil – 2 – metiloctano C. 2 – etil – 4 – metilnonano D. 4 – etil – 2 – metiloctano E. 5 – etil - 7 - metilnonano 2. La especie química C 5 H 10 es un: A. Hexano B. Pentano C. Alcano D. Alqueno E. Cicloalqueno 3. El compuesto CH 3 – CH – CH 2 – CH – CH 3 se denomina: CH 3 CH 3 A. 2,2 – dimetilpentano B. 2,2 – dietilpentano C. 2,4 – dimetilpentano D. 2,2 – dietilpentano E. 2,4 - dimetilheptano 4. El compuesto CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 CH 2 – CH CH 2 CH 2 CH 3 Se llama:

ALCANOS - A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba

Citation preview

Page 1: ALCANOS - A

LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ NIVEL: TERCEROS MEDIOS E y F DEPARTAMENTO DE QUIMICA PROF.: ABEL PUNUCURA ALAMOS

PRUEBA PETROLEO E HIDROCARBURS ALCANOS Y CICLOS ALCANOS C1

NOTA

Nombre : _______________________________ Curso : ________ Tiempo : 90 Minutos Exigencia : 60 %Puntaje Ideal : 41Puntos Puntaje Obtenido: ________Unidad : HIDROCARBUROS Fecha :___ de Mayo 2014

Aprendizajes esperados1. Reconocer las propiedades del átomo de carbono y sus formas alotrópicas

2. Identificar los tipos de átomos de carbono y su hibridación en los enlaces

3. Identificar tipos de carbono según el número a los cuales esta unido.

INSTRUCCIONES GENERALES

A continuación encontrarás 36 preguntas de selección múltiple, con cinco alternativas cada una, de las cuales sólo una es correcta, debes pasar la respuesta a la hoja de respuestas AL FINAL. MARCANDO CON UNA LETRA X LA ALTERNATIVA QUE TU ELIGES. Prohibido hacer borrones o dobles marcas, no se debe usar corrector, esto invalida tu respuesta. NO SE PERMITE USO DE CELULAR.

I. SELECCIÓN MULTIPLE ( 1 PTO)

1. El compuesto CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH – CH2 – CH – CH3 se denomina: CH2 – CH3 CH3

A. 2 – etil – 4 – metilnonanoB. 4 – etil – 2 – metiloctanoC. 2 – etil – 4 – metilnonanoD. 4 – etil – 2 – metiloctanoE. 5 – etil - 7 - metilnonano

2. La especie química C5H10 es un: A. HexanoB. PentanoC. AlcanoD. AlquenoE. Cicloalqueno

3. El compuesto CH3 – CH – CH2 – CH – CH3 se denomina: CH3 CH3

A. 2,2 – dimetilpentanoB. 2,2 – dietilpentanoC. 2,4 – dimetilpentanoD. 2,2 – dietilpentanoE. 2,4 - dimetilheptano

4. El compuesto CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH2– CH2 – CH2 – CH2 – CH 2 – CH2 – CH – CH2 – CH2 – CH3 Se llama:

CH2 CH2

CH3 CH2 – CH3

A. 10 – metil – 4 – etilpentadecanoB. 4 – etil – 11 – propiltetradecanoC. 12 – etil – 4 – propilpentadecenoD. 11 – etil – 4 – propil – 5 – tetradecenoE. 4- propil-11- etiltetradecano

5. El compuesto CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH2 – CH2 – CH 2 - CH2 – CH2 – CH2 – CH – CH3 Se llama:

CH2 CH2

CH3 CH2 – CH2 – CH2 – CH3

A. 6 – metil – 13 – propilhexadecanoB. 4 – etil – 11 – metil – 7 - hexadecinoC. 4 – etil – 11 – pentil – 7 - hexadeceno

Page 2: ALCANOS - A

D. 11 – propil – 4 – etil – 7 – tetradecenoE. 4-etil-11-metil-hexadecano

CH3 CH3 CH3

6. El compuesto CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH2– CH2 – CH - CH2 – CH - CH – CH – CH2 – CH2 – CH2 Se llama:

A. 4 – metil – 11 – pentildodecanoB. 4 – etil – 11 – metil – 7 - hexadecinoC. 5 – ciclohexil- 12-ciclobutil-6,9-dimetilpentadecanoD. 11 – propil – 4 – etil – 7 – tetradecenoE. 4 – ciclobutil – 11 - ciclohexil – 7,11-dimetilpentadecano

7. Es (son ) radical(es) Alquílico(s):

I.- CH3 – CH – CH2 – CH2 – CH3 II.- CH3 – CH2 – CH3

III.- CH3 – CH – CH3 IV.- – CH2 – CH3

A. I y IIB. I , II y IIIC. II y IIID. I , III y IVE. I, II , III y IV

8. Si se sustituyen todos los átomos de hidrógenos del metano por grupos etilos, la molécula que resulta debe serA. 2,3-dimetil-pentano.B. 3,3-dietil-propano.C. 3,3-dietil-pentano.D. 2-metil-3etil-butano.E. 2-etil-3-propil-pentano.

9. La unión entre los radicales etilo e isopropilo genera el compuesto de nombreA. 2-metil-butanoB. pentanoC. 2,2-dimetil propanoD. hexanoE. butane

10. ¿Cuáles de las siguientes fórmulas corresponden al mismo compuesto orgánico?

Page 3: ALCANOS - A

A. Sólo 1 y 2.B. Sólo 1 y 3.C. Sólo 2 y 3.D. Sólo 3 y 4.E. Sólo 1, 2 y 3.

11. ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente hidrocarburo?

A. n – pentano.B. 3 – metilbutano.C. 2 – metilbutano.D. 1,1 – dimetilpropano.E. Etilpropano.

12. La diferencia estructural entre dos alcanos consecutivos es sólo de

A. un átomo de CB. un grupo CHC. un grupo CH2

D. un grupo CH3

E. dos átomos de H

13. De las siguientes opciones, cual NO se extrae directamente del PetróleoA. GasolinaB. ParafinaC. AsfaltoD. KerosénE. Coke

14. El índice de Octano en la gasolina representa:A. Una medida de capacidad antidetonante.B. La cantidad del alcano Octano en 1 litro de gasolina.C. La capacidad gelificante de la gasolina.D. La calidad de la gasolina.E. Solo una medida de pureza.

15. El petróleo es considerado un recurso energético no renovable. Esto se debe a que:A. Queda muy poco y se ocupa mucho.B. Es usado en otros procesos y aplicaciones.C. Se explota indiscriminadamente.D. Una vez que se acabe no existe más.E. Todas las anteriores.

16. De las siguientes opciones, cual NO está hecho con algún derivado del petróleo.A. Velas comerciales.B. Plástico.C. Cemento.D. Asfalto carretero.E. Combustibles.

17. Desde el punto de vista químico el petróleo es una mezcla de hidrocarburos y otras sustancias. De las siguientes alternativas cual representa lo que es el petróleo.A. Alcanos, Hidrocarburos Aromáticos, Compuestos del Nitrógeno y el Azufre.

Page 4: ALCANOS - A

B. Alquenos, Compuestos del Nitrógeno, Benceno.C. Alquinos, Hidrocarburos Alifáticos, Compuestos del Azufre.D. Benceno, Tolueno y Gasolina.E. Alcanos, Gases y Metales.

18. Un método de purificación del petróleo para obtener otros compuestos recibe el nombre de destilación fraccionada. Este método es útil porque:A. Separa los distintos componentes por presión.B. Separa los distintos componentes por gravedad.C. Separa los distintos componentes por peso molecular.D. Separa los distintos componentes por Punto de fusión.E. Separa los distintos componentes por Punto de ebullición.

19. La empresa que en Chile tiene a su cargo hace unos 50 años la explotación del petróleo es:A. COLDELCOB. CORFOC. ENAPD. PETROXE. SOQUIMICH

20. La función que cumple un Convertidor Catalítico es:A. Minimizar la cantidad de gases tóxicos emanados de la combustión de gasolina.B. Atrapar los Hidrocarburos de la gasolina.C. Reducir la cantidad de Plomo de la gasolina.D. Convertir los Hidrocarburos de la gasolina en agua.E. Transformar los gases contaminantes de la gasolina en gases no tóxicos.

21. El Concepto PETROLEO significa:A. Agua NegraB. Aceite de la piedra C. Aceite NegroD. Agua de la piedraE. Combustible

22. Los cuatro primeros ALCANOS desde el Carbono 5 al 12 son :A. GasesB. LíquidosC. SólidosD. ParafínicosE. Aceitosos

23. En la actualidad, en nuestro país se comercializan para automóviles gasolinas de 93, 95 y 97 octanos, a esta escala también se le conoce como índice de octanaje en los combustibles que es:A. Cantidad de octano de la gasolinaB. un número que indica el poder antidetonante de la gasolinaC. una forma de indicar la instauración de la bencinaD. un grado de la aromaticidad del combustibleE. una medido de la saturación de los compuestos que contiene

24. El Keroseno se obtiene entre los carbono :A. A) C1 a C4B. B) C5 a C12C. C) C12 a C16D. D) C16 a C20E. E) C 20 a C 30

25. La estructura del compuesto Tetradecano es:A. CH3- (CH2)11- CH3B. CH3- (CH2)12- CH3C. CH3- (CH2)9- CH3D. CH3- (CH2)8- CH3E. CH3- (CH3 )10- CH3

26. El petróleo es una mezcla de :A. CarbonoB. Hidrocarburos

Page 5: ALCANOS - A

C. GasesD. CombustiblesE. Hidrógenos

27. La destilación fraccionado depende de :A. El punto de ebullición de los compuestosB. El punto de vaporización de los compuestosC. El punto de congelación de los compuestos D. El punto de fusión de los compuestosE. El peso molecular de los compuestos

28. Los Alcanos y Alquinos se diferencian porque los enlaces son :A. Triples y doblesB. Dobles y triplesC. Simples y dobles D. Simples y triplesE. Triples y simples

29. La temperatura para obtener los aceites lubricantes:A. Menor de 100 ºCB. Menor de 300 ºCC. Menor de 400 ºCD. Mayor de 40 ºCE. Mayor de 350 ºC

30. La gasolina de 97octano indica que contiene :A. A) 97 % octano y 3 % de heptanoB. B) 97 % isooctano y 3 % de hexanoC. C) 97% heptano y 3 % de isooctanoD. D) 97% isooctano y 3 % de heptanoE. E) 97 % isooctano y 5 % de heptano

31. Los ISOMEROS son compuestos que se caracterizan por tener :A. Igual estructura , distinta número de átomosB. Distintas cantidad de átomos, distinta formulaC. Distintos tipos de átomos, igual formula globalD. Igual formula global e igual estructuraE. Distinta estructura igual número de átomos

32. El Hidrocarburo del DIESSEL que es antidetonante es :A. IsooctanoB. HeptanoC. n-hexadecanoD. alfa -MetilnaftalenoE. Naftaleno

33. Un crudo pesado queda caracterizado por un índice API igualA. 12 APIB. 21 APIC. 29 APID. 32 APIE. 35 API

II. DESARROLLOCompleta la siguiente tabla con los nombre de las estructuras que se muestran ( 1 PTO. C/U)

Page 6: ALCANOS - A

CH3

CH31

CH3

2

3

4

5

6

7

8

NOMBRE:_______________________________________ CURSO:______ FECHA:______

Page 7: ALCANOS - A

HOJA DE RESPUESTAS

Nº A B C D E

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33