1
DIARIO SURAvda. Dr. Marañón, 48, 29009, Málaga. Tlfn: 952 64 96 00. Fax: 952 27 95 08. Publicidad CMSUR: Tlfn 952 64 97 00. Fax: 952 61 25 91. Email: [email protected] EDITA PRENSA MALAGUEÑA, S. A. DEPÓSITO LEGAL MA-6-1958. DIFUSIÓN CONTROLADA POR OJD. DELEGACIONES: [email protected] ALGECIRAS Edificio Plaza Alta, 7, 2ª planta, local 1, 11201. Tlfn: 956 58 78 65. Fax: 956 66 54 68. ANTEQUERA Conjunto Residencial San Francisco. Plaza Fernández Viagas, 19, 1B, 29200. Tlfn: 952 70 39 69. Fax: 952 84 45 80 AXARQUÍAMontera, 2, 1D, 29700 Vélez-Málaga. Tlfn: 952 50 65 30. Fax: 952 50 50 50. CEUTAC/ Daoiz, 2, 51001. Tlfn: 956 51 09 23. Fax: 956 51 72 98 ESTEPONAAvda. Juan Carlos I, nº 52, bloque B-1º B 8 (Parque Central), 29680. Tlfn: 952 79 01 95. Fax: 952 80 83 14 FUENGIROLA C/Jacinto Benavente, 3. Edificio La Residencia, 2, 29640. Tlfn: 952 66 36 89. Fax: 952 47 10 37 LA LÍNEA C/ San Pablo, 24, entreplanta, puerta C,11300. Tlfn: y fax 956 17 09 08 MARBELLA C/ Juan Bosco, 2, 29600. Tlfn: 952 77 60 40. Fax: 952 77 61 58. MELILLA C/ Músico Granados, 2, 52004. Tlfn: 952 69 12 83. Fax: 952 67 37 64 NERJA C/ Chaparil, 4., 29780. Tlfn: 952 52 87 84. Fax: 952 52 13 85. Atención al suscriptor: 901 101 109. www.sur.es © PRENSA MALAGUEÑA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluída, expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resœmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización de PRENSA MALAGUEÑA S. A. SALVADOR JIMÉNEZ MÁLAGA Nadie lo esperaba, pero de repen- te, entre montones de viejos pa- peles, aparecieron los expedien- tes y los exámenes de ingreso al bachillerato de dos grandes de la literatura: Vicente Aleixandre y José Antonio Muñoz Rojas. Del primero, este año se conmemora el veinticinco aniversario de su muerte, y del segundo, el primer centenario de su nacimiento. Los documentos fueron loca- lizados por el investigador Víc- tor Heredia en el archivo del Instituto ‘Nuestra Seño- ra de la Victoria’, conoci- do popularmente como Martiricos. Este centro custodia gran parte de los documentos del antiguo Ins- tituto Provincial de Málaga (hoy Vicente Espinel). «Fue una tarea difícil», explicó el descubridor. Ambos documen- tos siguen una misma estruc- tura, una solicitud de ingreso escrita por el estudiante a la edad de diez años, y un examen que consistía en contestar di- versas preguntas, resolver una operación matemática y escri- bir un dictado. «Casi siempre se utilizaba un fragmento de ‘El Quijote’», afirmó. Preparación a conciencia «Muñoz Rojas estuvo preparan- do durante un año el examen en el Colegio San Estanislao de Koska», explicó Heredia, al tiem- po que añadió que gracias a este descubrimiento se deduce que hay un error en la fecha de naci- miento del poeta, ya que el certi- ficado del registro civil señala que fue el 8 de octubre y no el 9, tal y como se venía celebrando. Como anécdota, en la solicitud de Vicente Aleixandre se puede co- nocer «su deseo de sufrir este exa- men de ingreso». La huella aca- démica de estas dos personalida- des no son las únicas. El Institu- to guarda otras solicitudes como las de Picasso o Severo Ochoa. La construcción del edificio de Martiricos, diseñado por el arqui- tecto Miguel Fisac, fue el resulta- do de la división por sexos del Ins- tituto Provincial en el año 1946. «A partir de ahí se trasladó a este edificio casi todo el patrimonio histórico del centro», explicó José Jiménez, profesor de Historia del centro e investigador. «Este Ins- tituto guarda parte de la historia de Málaga», añadió. Una historia protagonizada por los miles de alumnos que han pasado por sus aulas desde el año 1846. JIM DAVIS O el juez Garzón es el hombre más tra- bajador del mundo libre o se trata de varias personas que usan el mismo pseudónimo. No es que sea infatigable, es que es ubicuo. Ahora, en su tiempo ocupado, acaba de desarticu- lar en Cataluña una trama de corrupción urbanística li- gada al PSC y CiU. Una reda- da que incluye un alcalde so- cialista y dos altos cargos del ex Honorable Pujol. Se dedi- caban, al parecer, porque aquí todo el mundo es pre- sunto, a las recalificaciones de terrenos. Un negocio se- guro, aunque sus beneficia- rios merezcan el mismo ca- lificativo. Barcelona es bona, aunque se pinche la bolsa y no suene. ¿Por qué iba a ser una excepción Cataluña? El robo se ha convertido en una pandemia y Garzón no tiene vacunas para tantos ediles. Además, en algunos casos pincha en hueso. El Congreso acaba de abrir el camino que conducirá a suprimir tres ministerios aproximadamente baldíos y una Vicepresidencia, pero lo que urge es suprimir granu- jas respetables. La economía española atraviesa momen- tos tan malos que no sabe- mos si será capaz de atrave- sarlos o nos quedaremos to- dos empantanados en ellos. Las Cajas alertan de que no se empezará a crear empleo hasta bien entrado el 2011. Con lo largo que resultan dos años. Mucho más que un día sin pan y con subida de im- puestos. El déficit del Esta- do se multiplica por cinco y ronda ya el 6 por ciento del PIB mientras las eléctricas anuncian que la luz tendrá que subir. Se asombró Cadal- so, en alguna noche lúgubre de su corta vida, de que en la España de su tiempo «aún tu- vieran hierbas los campos y aguas las fuentes». Si nos preguntara ahora por la cau- sa de nuestros males le diría- mos: «Don José, la corrup- ción. La corrupción, supon- go». La corrupción, supongo MANUEL ALCÁNTARA El Instituto ‘Nuestra Señora de la Victoria’ presenta las solicitudes y exámenes de ingreso de Vicente Aleixandre y Muñoz Rojas GARFIELD AÑO LXXII NÚMERO 23.563 JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009 MUÑOZ ROJAS. Solicitud de ingreso del poeta antequerano recién fallecido. / SUR Expedientes de autor ALEIXANDRE. El Nobel expresa en su de solicitud su «deseo de sufrir su examen». / SUR

Alexandreyrojas

Embed Size (px)

Citation preview

DIARIO SURAvda. Dr. Marañón, 48, 29009, Málaga. Tlfn: 952 64 96 00. Fax: 952 27 95 08. Publicidad CMSUR: Tlfn 952 64 97 00. Fax: 952 61 25 91. Email: [email protected] EDITAPRENSA MALAGUEÑA, S. A. DEPÓSITO LEGALMA-6-1958. DIFUSIÓN CONTROLADAPOR OJD. DELEGACIONES: [email protected] ALGECIRAS Edificio Plaza Alta, 7, 2ª planta, local 1, 11201. Tlfn: 956 58 78 65. Fax: 956 66 54 68. ANTEQUERA Conjunto Residencial San Francisco. Plaza Fernández Viagas, 19, 1B, 29200. Tlfn: 952 70 39 69.Fax: 952 84 45 80 AXARQUÍAMontera, 2, 1D, 29700 Vélez-Málaga. Tlfn: 952 50 65 30. Fax: 952 50 50 50. CEUTAC/ Daoiz, 2, 51001. Tlfn: 956 51 09 23. Fax: 956 51 72 98 ESTEPONAAvda. Juan Carlos I, nº 52, bloque B-1º B 8 (Parque Central), 29680. Tlfn: 952 79 01 95.Fax: 952 80 83 14 FUENGIROLA C/Jacinto Benavente, 3. Edificio La Residencia, 2, 29640. Tlfn: 952 66 36 89. Fax: 952 47 10 37 LA LÍNEA C/ San Pablo, 24, entreplanta, puerta C,11300. Tlfn: y fax 956 17 09 08 MARBELLA C/ Juan Bosco, 2, 29600.Tlfn: 952 77 60 40. Fax: 952 77 61 58. MELILLA C/ Músico Granados, 2, 52004. Tlfn: 952 69 12 83. Fax: 952 67 37 64 NERJA C/ Chaparil, 4., 29780. Tlfn: 952 52 87 84. Fax: 952 52 13 85. Atención al suscriptor: 901 101 109.

w w w . s u r . e s

© PRENSA MALAGUEÑA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluída,expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resœmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización de PRENSA MALAGUEÑA S. A.

SALVADOR JIMÉNEZ MÁLAGA

Nadie lo esperaba, pero de repen-te, entre montones de viejos pa-peles, aparecieron los expedien-tes y los exámenes de ingreso albachillerato de dos grandes de laliteratura: Vicente Aleixandre yJosé Antonio Muñoz Rojas. Delprimero, este año se conmemorael veinticinco aniversario de sumuerte, y del segundo, el primercentenario de su nacimiento.

Los documentos fueron loca-lizados por el investigador Víc-tor Heredia en el archivo delInstituto ‘Nuestra Seño-ra de la Victoria’, conoci-do popularmente comoMartiricos. Este centrocustodia gran parte de losdocumentos del antiguo Ins-tituto Provincial de Málaga(hoy Vicente Espinel). «Fueuna tarea difícil», explicó eldescubridor. Ambos documen-tos siguen una misma estruc-tura, una solicitud de ingresoescrita por el estudiante a laedad de diez años, y un examenque consistía en contestar di-versas preguntas, resolver unaoperación matemática y escri-bir un dictado. «Casi siempre seutilizaba un fragmento de ‘ElQuijote’», afirmó.

Preparación a conciencia«Muñoz Rojas estuvo preparan-do durante un año el examen enel Colegio San Estanislao deKoska», explicó Heredia, al tiem-po que añadió que gracias a estedescubrimiento se deduce quehay un error en la fecha de naci-miento del poeta, ya que el certi-ficado del registro civil señalaque fue el 8 de octubre y no el 9,

tal y como se venía celebrando.Como anécdota, en la solicitud deVicente Aleixandre se puede co-nocer «su deseo de sufrir este exa-men de ingreso». La huella aca-démica de estas dos personalida-des no son las únicas. El Institu-to guarda otras solicitudes como

las de Picasso o Severo Ochoa.La construcción del edificio de

Martiricos, diseñado por el arqui-tecto Miguel Fisac, fue el resulta-do de la división por sexos del Ins-tituto Provincial en el año 1946.«A partir de ahí se trasladó a esteedificio casi todo el patrimonio

histórico del centro», explicó JoséJiménez, profesor de Historia delcentro e investigador. «Este Ins-tituto guarda parte de la historiade Málaga», añadió. Una historiaprotagonizada por los miles dealumnos que han pasado por susaulas desde el año 1846.

JIM DAVIS

Oel juez Garzón es

el hombre más tra-bajador del mundolibre o se trata de

varias personas que usan elmismo pseudónimo. No esque sea infatigable, es que esubicuo. Ahora, en su tiempoocupado, acaba de desarticu-lar en Cataluña una tramade corrupción urbanística li-gada al PSC y CiU. Una reda-da que incluye un alcalde so-cialista y dos altos cargos delex Honorable Pujol. Se dedi-caban, al parecer, porqueaquí todo el mundo es pre-sunto, a las recalificacionesde terrenos. Un negocio se-guro, aunque sus beneficia-rios merezcan el mismo ca-lificativo. Barcelona es bona,aunque se pinche la bolsa yno suene. ¿Por qué iba a seruna excepción Cataluña? Elrobo se ha convertido en unapandemia y Garzón no tienevacunas para tantos ediles.Además, en algunos casospincha en hueso.

El Congreso acaba de abrirel camino que conducirá asuprimir tres ministeriosaproximadamente baldíos yuna Vicepresidencia, pero loque urge es suprimir granu-jas respetables. La economíaespañola atraviesa momen-tos tan malos que no sabe-mos si será capaz de atrave-sarlos o nos quedaremos to-dos empantanados en ellos.Las Cajas alertan de que nose empezará a crear empleohasta bien entrado el 2011.Con lo largo que resultan dosaños. Mucho más que un díasin pan y con subida de im-puestos. El déficit del Esta-do se multiplica por cinco yronda ya el 6 por ciento delPIB mientras las eléctricasanuncian que la luz tendráque subir. Se asombró Cadal-so, en alguna noche lúgubrede su corta vida, de que en laEspaña de su tiempo «aún tu-vieran hierbas los campos yaguas las fuentes». Si nospreguntara ahora por la cau-sa de nuestros males le diría-mos: «Don José, la corrup-ción. La corrupción, supon-go».

La

corrupción,

supongo

MANUELALCÁNTARA

El Instituto ‘Nuestra Señora de la Victoria’ presenta las solicitudesy exámenes de ingreso de Vicente Aleixandre y Muñoz Rojas

GARFIELD

AÑO LXXII NÚMERO 23.563 JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009

MUÑOZ ROJAS. Solicituddeingresodelpoetaantequerano recién fallecido. / SUR

Expedientes de autor

ALEIXANDRE. El Nobel expresa en sude solicitud su «deseo de sufrir su examen». / SUR