12
Alimentos y nutrientes Los alimentos son sustancias necesarias para el mantenimiento de los fenómenos que ocurren en el organismo sano y para la reparación de las pérdidas que constantemente se producen en él. No existe ningún alimento completo, en nuestra dieta debemos incluir una diversidad de alimentos que hagan que ésta sea lo suficientemente rica como para poder mantener funcionando de manera correcta nuestro organismo. Los nutrientes son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. En ellos encontramos distintos grupos: Hidratos de carbono (energéticos y estructurales). Lípidos (energéticos y estructurales). Proteínas (estructurales). Vitaminas y minerales (reguladora). Agua. Funciones de los nutrientes Proteínas

Alimentos y Nutrientes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educación

Citation preview

Alimentos y nutrientesLos alimentos son sustancias necesarias para el mantenimiento de los fenmenos que ocurren en el organismo sano y para la reparacin de las prdidas que constantemente se producen en l. No existe ningn alimento completo, en nuestra dieta debemos incluir una diversidad de alimentos que hagan que sta sea losuficientemente rica como para poder mantener funcionando de manera correcta nuestro organismo.Los nutrientes son aquellos componentes de los alimentos que tienen una funcin energtica, estructural o reguladora. En ellos encontramos distintos grupos!idratos de carbono "energticos y estructurales#.Lpidos "energticos y estructurales#.Protenas "estructurales#.Vitaminas y minerales "reguladora#.$gua.Funciones de los nutrientesProtenasLa funcin primordial de la prote%na es producir te&ido corporal y sinteti'ar en'imas, algunas hormonas como la insulina, que regulan la comunicacin entre rganos y clulas, y otras sustancias comple&as, que rigen los procesos corporales. "(r a Estructura de las protenas#MineralesLos minerales inorg)nicos son necesarios para la reconstruccin estructural de los te&idos corporales adem)s de que participan en procesos tales como la accin delos sistemas en'im)ticos, contraccin muscular,reacciones nerviosas y coagulacin de la sangre.Estos nutrientes minerales, que deben sersuministrados en la dieta, se dividen en dos clasesmacroelementos, tales como calcio, fsforo, magnesio,sodio, hierro, yodo y potasio* y microelementos, tales como cobre, cobalto, manganeso, flor y cinc.El calcio es necesario para desarrollar los huesos y conservar su rigide'. +ambin participa en la formacin del citoesqueleto y las membranas celulares, as% como en la regulacin de la excitabilidad nerviosa y en la contraccin muscular. ,n -./ del calcio se almacena en los huesos, donde puede ser reabsorbido por la sangre y los te&idos. La leche y sus derivados son la principal fuente de calcio.El fsforo, tambin presente en muchos alimentos y sobre todo en la leche, se combina con el calcio en los huesos y los dientes. 0esempe1a un papel importante en el metabolismo de energ%a en las clulas, afectandoa los hidratos de carbono, l%pidos y prote%nas.El magnesio, presente en la mayor%a de los alimentos, es esencial para el metabolismo humano y muy importante para mantener el potencial elctrico de las clulas nerviosas y musculares. La deficiencia de magnesio entre los grupos quepadecen malnutricin, en especial los alcohlicos, produce temblores y convulsiones.El sodio est) presente en peque1as cantidades en la mayor%ade los productos naturales y abunda en las comidas preparadas y en los alimentos salados. Est) tambin presente en el fluido extracelular, donde tiene un papel regulador.El hierro es necesario para la formacin de la hemoglobina, pigmento de los glbulos ro&os de la sangre responsables de transportar el ox%geno. 2in embargo, este mineral no es absorbido con facilidad por el sistema digestivo. En los hombres se encuentra en cantidades suficientes, pero las mu&eres en edad menstrual, que necesitan casi dos veces m)s cantidad de hierro debido a la prdida que se produce en la menstruacin, suelen tener deficiencias y deben tomar hierro f)cil de asimilar.El yodo es imprescindible para la s%ntesis de las hormonas dela gl)ndula tiroides. 2u deficiencia produce bocio, que es unainflamacin de esta gl)ndula en la parte inferior del cuello.Los microelementos son otras sustancias inorg)nicas que aparecen en el cuerpo en diminutas cantidades, pero que sonesenciales para go'ar de buena salud. 2e sabe poco de su funcionamiento, y casi todo lo que se conoce de ellos se refiere a la forma en que su ausencia, sobre todo en animales, afecta a la salud. Los microelementos aparecen encantidades suficientes en casi todos los alimentos.Entre los microelementos m)s importantes se encuentra el cobre, presente en muchas en'imas y en prote%nas, que contiene cobre, de la sangre, el cerebro y el h%gado. La insuficiencia de cobre est) asociada a la imposibilidad de utili'ar el hierro para la formacin de la hemoglobina. El cinc tambin es importante para la formacin de en'imas. 2e creeque la insuficiencia de cinc impide el crecimiento normal y, encasos extremos, produce enanismo.2e ha descubierto que el flor, que se deposita sobre todo enlos huesos y los dientes, es un elemento necesario para el crecimiento en animales. Los fluoruros, una clase de compuestos del flor, son importantes para evitar la desminerali'acin de los huesos. La fluori'acin del agua ha demostrado ser una medida efectiva para evitar el deterioro de la dentadura, reducindolo hasta casi un 3./. Entre los dem)s microelementos podemos citar el cromo, el molibdenoy el selenio.Vitaminas2on compuestos org)nicos que actan sobre todo en los sistemas en'im)ticos para me&orar el metabolismo de las prote%nas, los hidratos de carbono y las grasas. 2in estas sustancias no podr%a tener lugar la descomposicin y asimilacin de los alimentos.4iertas vitaminas participan en la formacin de las clulas de la sangre, hormonas, sustancias qu%micas del sistema nervioso y materiales genticos. Las vitaminas se clasifican en dos grupos liposolubles e hidrosolubles. Entre las vitaminas liposolubles est)n las vitaminas $, 0, E y 5. Entre las hidrosolubles se incluyen la vitamina 4 y el comple&o vitam%nico 6.Las vitaminas liposolubles suelen absorberse con alimentos que contienen esta sustancia. 2u descomposicin la lleva a cabo la bilis del h%gado, y despus las molculas emulsionadas pasan por los vasos linf)ticos y las venas para ser distribuidas en las arterias. El exceso de estas vitaminas se almacena en la grasa corporal, el h%gado y los ri1ones. 0ebido a que se pueden almacenar, no es necesario consumir estas vitaminas a diario.La vitamina A es esencial para las clulas epiteliales y para un crecimiento normal.La vitamina D acta casi como una hormona, ya que regula la absorcin de calcio y fsforo y el metabolismoLa vitamina E es un nutriente esencial para muchos vertebrados, pero an no se ha determinado su papel en el cuerpo humano. 2e ha hecho muy popular como remedio para muchas y diversas dolencias, pero no existen pruebas claras de que alivie ninguna enfermedad concreta.La vitamina E se encuentra en los aceites de semillas y en elgermen de trigo. 2e cree que funciona como antioxidante, protegiendo las clulas del deterioro causado por los radicales libres.La vitamina K es necesaria para la coagulacin de la sangre. 7articipa en la formacin de la en'ima protrombina, la que, a su ve', es indispensable en la produccin de fibrina para la coagulacin sangu%nea. La vitamina 5 se produce en cantidades suficientes en el intestino gracias a una bacteria, pero tambin la proporcionan los vegetales de ho&a verde, como las espinacas y la col, la yema de huevo y muchos otros alimentos.Las vitaminas hidrosolubles "vitamina 4 y comple&o vitam%nico 6# no se pueden almacenar, por lo que es Espinacanecesario su consumo diario para suplir las necesidades del cuerpo. La vitamina 4, o )cido ascrbico, desempe1a un papel importante en la s%ntesis y conservacin del te&ido conectivo. Evita el escorbuto, que ataca las enc%as, piel y membranas mucosas, y su principal aporte viene de los c%tricos.Las vitaminas m)s importantes del comple&o vitam%nico 6 sonla tiamina "6 8#, riboflavina "6 9#, nicotinamida "6 :#, piridoxina "6;#, )cido pantotnico, lecitina, colina, inositol, )cido para