1
ALPISTE El alpiste es una semilla la cual presenta grandes propiedades alimenticias pero muy pocos las conocen, es por ello que en este articulo mencionaremos sus propiedades y beneficios para la salud. El Alpiste (Phalaris canariensis) es una semilla que pertenece a la familia de las Poácea, una planta herbácea que supera el metro de altura con hojas semejantes a las del trigo, angostas y con largas vainas. Recientemente científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México analizaron el poder alimenticio del alpiste, debido a los grandes beneficios que proporciona a las aves, ellos encontraron que el alpiste tiene una proteína ponderosa. Se ha visto que el alpiste contiene en promedio 17.85% de proteína, de los cuales sus principales aminoácidos son prolamina, glutelina, treonina, cistina, triptófano y fenilalanina. Ademes contiene en promedio más potasio que un plátano y más calcio que una taza de leche descremada, magnesio, acido fólico, almidón indispensable para obtener energía y ácidos grasos esenciales. Cuenta con antioxidantes, cuyos beneficios incluyen el prevenir el desgaste prematuro de la piel y alentar el proceso de envejecimiento de nuestro organismo. Por otro lado el alpiste cuenta con varios beneficios entre ellos: Ayuda a reducir la hipertensión. Disminuye el colesterol. Ayuda a desinflamar nuestros órganos, en especial el hígado, los riñones y el páncreas. Favorecer la circulación. El alpiste tiene que ser para consumo humano y deberá estar pelado, investigaciones recientes en Canadá menciona que la cáscara contiene fibras de sílice que en gran cantidad pueden favorecer a alteraciones en faringe y pulmones. El consumo de alpiste debe tener varias precauciones una de ellas es el no consumirlo en grandes cantidades por que podría incrementar los niveles de orina, ciertas personas reportan problemas estomacales, por lo que se debe retirar el consume. En cuanto al consumo se recomienda remojar cinco cucharadas y eliminar el agua en que se remojó, después se licua con agua varias veces hasta lograr una leche muy espumosa de suave sabor. BIBLIOGRAFIA Propiedades del alpiste [en línea]. Nutrición y Salud. Disponible: http://nutricionysalud.org.es/propiedadesdelalpiste El alpiste. [en línea]. Diabetes al día. Disponible en: http://www.diabetesaldia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=283:elalpiste& catid=71:edicion61 Alpiste un cultivo olvidado.[en línea]. Disponible en http://cialp.org.ar/agricultura/Alpiste Fuente de Información: www.saborandlight.com Copyright © Sabor & Light. Todos los derechos reservados

ALPISTE3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALPISTE3

ALPISTE

El alpiste es una semilla la cual presenta grandes propiedades alimenticias pero muy pocos las conocen, es por ello que en este articulo mencionaremos sus propiedades y beneficios para la salud. El Alpiste (Phalaris canariensis) es una semilla que pertenece a la familia de las Poácea, una planta herbácea que supera el metro de altura con hojas semejantes a las del trigo, angostas y con largas vainas. Recientemente científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México analizaron el poder alimenticio del alpiste, debido a los grandes beneficios que proporciona a las aves, ellos encontraron que el alpiste tiene una proteína ponderosa. Se ha visto que el alpiste contiene en promedio 17.85% de proteína, de los cuales sus principales aminoácidos son prolamina, glutelina, treonina, cistina, triptófano y fenilalanina. Ademes contiene en promedio más potasio que un plátano y más calcio que una taza de leche descremada, magnesio, acido fólico, almidón indispensable para obtener energía y ácidos grasos esenciales. Cuenta con antioxidantes, cuyos beneficios incluyen el prevenir el desgaste prematuro de la piel y alentar el proceso de envejecimiento de nuestro organismo. Por otro lado el alpiste cuenta con varios beneficios entre ellos:

Ayuda a reducir la hipertensión.

Disminuye el colesterol.

Ayuda a desinflamar nuestros órganos, en especial el hígado, los riñones y el páncreas.

Favorecer la circulación. El alpiste tiene que ser para consumo humano y deberá estar pelado, investigaciones recientes en Canadá menciona que la cáscara contiene fibras de sílice que en gran cantidad pueden favorecer a alteraciones en faringe y pulmones. El consumo de alpiste debe tener varias precauciones una de ellas es el no consumirlo en grandes cantidades por que podría incrementar los niveles de orina, ciertas personas reportan problemas estomacales, por lo que se debe retirar el consume. En cuanto al consumo se recomienda remojar cinco cucharadas y eliminar el agua en que se remojó, después se licua con agua varias veces hasta lograr una leche muy espumosa de suave sabor. BIBLIOGRAFIA Propiedades del alpiste [en línea]. Nutrición y Salud. Disponible: http://nutricionysalud.org.es/propiedades‐del‐alpiste El alpiste. [en línea]. Diabetes al día. Disponible en: http://www.diabetesaldia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=283:elalpiste& catid=71:edicion‐61 Alpiste un cultivo olvidado.[en línea]. Disponible en http://cialp.org.ar/agricultura/Alpiste

Fuente de Información: www.saborandlight.com

Copyright © Sabor & Light. Todos los derechos reservados