40
Viste bien: I LOVE HERMOSILLO Moda verano CUANDO HAY VOLUNTAD, NO HAY IMPOSIBLES “Lo hago por tu bien” Vida y salud: El reto de comer bien en familia Familia: Ecoturismo, lánzate a la aventura DR. CéSAR LOZANO Año 12 No. 136

Am136

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://amigarevista.com/images/pdf/AM136.pdf

Citation preview

Page 1: Am136

Una mujer de metas y convicciones firmes.

Viste bien:

I LOVE HERMOSILLOModa verano

cuando hay voluntad, no hay IMPoSIBlES

“Lo hago por tu bien”

Vida y salud: El reto de comer bien en familia

Familia: Ecoturismo, lánzate a la aventura

Dr. César Lozano

Año 12 No. 136

Page 2: Am136

2 AMIGA

Page 3: Am136

3AMIGA

ContenidoING. JorGe espINoza † Fundador

ING. Laura BustamaNte Directora [email protected]

L.C.C. CLaudIa López Editora [email protected]

L.d.G. KarINa Cruz Diseño [email protected]

L.d.G. ruth FIGueroa Diseño [email protected]

a d m I N I s t r a C I ó N

C.p. Laura LeYVa Coordinadora [email protected]

C.p. aLma BustamaNte Coordinadora de [email protected]

admINIstraCIóN Y CoBraNza Efrén Díaz Anna Victoria Fontes, Leopoldo Rodríguez

C o m e r C I a L I z a C I ó N L.C.C. JuaN CarLos GoNzáLez Coordinador [email protected]

L.C.C. CYNthIa roJas Relaciones pú[email protected]

puBLICIstas Sonia Beilis, Ana Lourdes Monge, Evelia Rosas, Martha Julia Valenzuela

W e B Y r e d e s s o C I a L e smarIssa saNdoVaL Coordinadora redes [email protected]

eN portada Clemen ElíasFotoGraFía Edith Reyes

C o L a B o r a d o r e s César Lozano, Doris Rodríguez Gallegos, Denise Ramos, Nidia Santellanes Madrigal, Juan Pablo Morales, Rigoberto Flores Juvera, Oziel Farías, Margarita Valencia, Joaquín Barragán Rosas, Norman Sánchez Aguirre, Juan Ángel Vázquez, Elsa González Codina, Erick Amaya, Luisa Sánchez.

FotoGraFía thINKstoCK® asesoría JurídICa Despacho Mejía Cisneros.

JUNIO 2014 Hermosillo, Sonora, México.

LOS ESCRITOS DE NUESTROS COLABORADORES Y PUBLIRREPORTAJES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO DE ESTA CASA EDITORIAL. LAS MARCAS, PROMOCIONES, LICENCIAS Y MATERIAL GRÁFICO PUBLICADOS EN LOS ANUNCIOS SON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS EMPRESAS QUE LOS ANUNCIAN.

puBLICIdad:tel. (662) 236-2500cel. (662) 256-8818Correo eLeCtróNICo: [email protected]

15,000 eJempLares meNsuaLesMARCA REGISTRADA 963467

síGueNos eN:

amigaRevista

VarIedades4 Beneficios de la chía.

VaLores 6 ¡lo hago por tu bien! 8 dime cómo escribes y te diré quién eres. 10 Estas vacaciones… sal de viaje. 12 vacaciona en tu interior para disfrutar del exterior.

VIda Y saLud14 ¿tu vida sin tecnología? 16 Entrenamiento inteligente, logra más con menos. 18 El reto de comer bien…en familia.

persoNaLIdades 20 clemen Elías: “cuando hay voluntad y corazón, no hay imposibles”.

BeLLeza 26 Maquillaje de verano. luce fresca. 30 Por salud y estética. Protege tu piel del sol.

FamILIa32 Ecoturismo. lánzate a la aventura. 34 la educación universitaria de tus hijos ¡asegúrala ya!

VIste BIeN

22

CoCINa rICo36 hielo y frutas

a la licuadora ¡refréscate ya!

38 deja que tus hijos vivan la magia

de la cocina.

36

Page 4: Am136

EnFoca ESta PÁGIna y EncuEntRa contEnIdo dIGItal

exCeLeNte FueNte de eNerGíaGracias a la lenta liberación de hidratos de carbono, la chía da altas cantidades de energía a todo aquél que las coma, es por eso que es elegida y recomendada por muchos deportistas antes de un día de gran actividad.

GraN poseedora de proteíNala cantidad de proteína que esta semilla contiene es mayor que la cantidad que se encuentra en los productos de origen animal. contiene cinco veces más calcio que la leche y es utilizada con mucha frecuencia en las dietas de veganos y vegetarianos como sustituto de la proteína encontrada en productos como el huevo y la carne. la chía también es apta para personas con intolerancia al gluten.

reduCe eL CoLesteroL Y teNsIóN arterIaL.Por su alto contenido de ácidos grasos omega-3, la chía ayuda a reducir los niveles del colesterol y ayuda a prevenir problemas cardiovasculares por su capacidad de disminuir los triglicéridos.

4 VARIEDADES tips

FaCILIta La dIGestIóNPor su alto contenido en fibra, la chía reduce la hinchazón corporal y desintoxica el sistema intestinal. la chía contiene aproximadamente entre 18% y 30% de fibra y contiene propiedades que hace que las semillas absorban grandes cantidades de agua, lo que mantiene el estado de hidratación en el cuerpo por más tiempo.

CoNtroLa eL apetItoal comerla, la chía te da una sensación de saciedad que puede ser utilizada como ayuda para mantener un peso controlado.

aYuda a ComBatIr La artrItIs reumatoIdeGracias a su alto contenido de ácidos omega-3, la chía puede reducir la inflamación en las articulaciones y a combatir toxinas en el cuerpo que empeoran los síntomas de la artritis reumatoide.

UNA VEz qUE CONOzCAS SUS MúLtiPLES BENEFiCiOS, LA CONSUMiRÁS POR SiEMPRE

la chía o salvia hispánica es una planta que florece entre julio y agosto y se obtiene principalmente en lugares con climas tropicales o sub-tropicales como el sur de México,

Guatemala y Bolivia. antes de ser colonizadas, las culturas maya y azteca tenían a la chía dentro de sus cuatro alimentos básicos y era considerada como un producto con

propiedades nutricionales, medicinales y era también utilizada como cosmético.

agua Fresca de Chía

INGredIeNtes: • 100 gramos de frambuesas lavadas y desinfectadas • 5 tazas de agua • Azúcar al gusto • 1 cucharada de jugo de limón • ½ taza de chía

preparaCIóN: licúa las frambuesas con un poco de agua, pasa el jugo por un colador. después agrega todos los ingredientes, revuelve bien y deja enfriar en el refrigerador.

Una manera rápida y refrescante de consumir la chía y recibir sus beneficios

Page 5: Am136

5VARIEDADES tips

FRUtA CON YOGUR Y SEMiLLAS DE ChíAINGredIeNtes: • 1 yogur sabor natural sin azúcar• 2 cucharaditas de semillas de chía• Fruta al gusto

proCedImIeNto: Mezclar el yogur y la fruta, y al final espolvorear las semillas de chía como granola sobre el yogur.

MERMELADA DE ChíA CON FRAMBUESAINGredIeNtes: • 1 taza de frambuesas, frescas o congeladas• 2 cucharadas de miel de abeja o agave• 2 cucharadas de chía• 1 cucharadita de extracto de vainilla

proCedImIeNto:En una ollita, combinar frambuesas con miel, cocinar a fuego medio por cinco minutos. agregar la chía y cocinar por cinco minutos más, revolviendo constantemente y amortajando la frambuesa. Enfriar y agregar el extracto de vainilla. untar en pan artesanal o bagel. RECETA: CHEF OZZ

Page 6: Am136

6 VALORES

DR. CéSAR LOZANO

cuando una madre o un padre mencionan la frase: “lo hago por tu bien” me queda claro que es con el afán de quererse justificar por alguna decisión que puede ser tomada en su contra. Es cuando los padres queremos convencernos de que, muy a nuestro pesar, tenemos que actuar de determinada manera.

“hijito, no te dejo ir y tú sabes que lo hago por tu bien”. En forma inmediata el hijo reclama vo-ciferando: “¡no es justo, a todos mis amigos los dejaron ir y a mí no!”

Recuerdo las veces que mis padres me dijeron esas palabras y estaba convencido de que esa

decisión era, en ese momento, precisamente para mi mal. al paso del tiempo compruebo lo equivocado que yo estaba.

Por el bien de nuestros hijos, los padres debemos tomar con-ciencia del mal que les hacemos al querer facilitarles al cien por ciento la vida. Es tanto nuestro amor a ellos que en oca-siones tomamos decisiones que les favorecen en el momento, pero que con el paso del tiempo les afectará notablemente.

hoy quiero compartir tres decisiones que son “por el bien de nuestros hijos” y que ojalá ellos nunca nos los reprochen:

“Lo hago por tu bien”

No Les demos todo Lo que pIdeN:Evitemos la tentación de usar frases que ayuden a redimirnos, por ejemplo: “¡Quiero darles todas las cosas que yo no tuve!”. como si el no haber tenido nos hubiera afectado tanto. ¡al contrario! Puedo asegurar que en muchos casos el no haber tenido cosas materiales nos hace valorar y cuidar más lo que con tanto esfuerzo obtenemos. te confieso que yo caí en esa tentación de querer darles a mis hijos todo lo que me pedían, ya que conocí en algún tiempo lo que es no tener. hoy ben-digo a dios por darme esa lección y aprendí que cuando se desea mucho algo y se lucha por ello, se agradece y se valora mucho más.

Si a esto agregamos el ganarse las cosas en base a un es-fuerzo, mucho mejor. ¿cómo es posible que premiemos constantemente con cosas materiales a nuestros hijos cuando no cumplen con lo mínimo indispensable en su etapa de for-mación? Incluyo en esto las calificaciones y la disciplina. Estoy seguro que tú y yo conocemos casos de niños o jóvenes que se les da de más y no ponen el mínimo esfuerzo en sus obli-gaciones escolares. y aunado a esto, sus múltiples reclamos y faltas de respeto a sus padres. no cabe duda, entre más les damos, más exigentes los hacemos.

Page 7: Am136

7VALORES

No Les haGamos todo:cuando digo no hacerles todo, me refiero a facilitarles la vida a tal grado, que apliquen la ley del mínimo esfuerzo. les facilitamos la vida al extremo y los convertimos en personas dependientes e irresponsables. El otorgarles actividades a los hijos les fomenta el sentido de la responsabilidad. no sabemos qué les depare el futuro; los hijos crecen y desean independizarse y formar su propio hogar. Esos niños, al convertirse en adultos, buscan en sus matrimonios no una esposa, sino alguien que les dé constantemente y les cubra sus necesi-dades y muchos no están dispuestos a dar. El egocentrismo es una de las principales causas de fracasos matrimoniales. ¿Quiénes tienen responsabilidad en esto? todos, ellos, por no entender que el matrimonio es compartir, dar y recibir; y nosotros los padres, quienes no enseñamos a nuestros hijos a ser responsables. Querer facilitarles la vida y sobreprotegerlos cobra tarde o temprano una factura y muchas veces muy dolorosa.

eNseñémosLes a tomar deCIsIoNes: no cabe duda que es muy real la frase que un gran amigo com-partió hace años conmigo y que encontró en uno de los libros de harry Potter: “no son tus habilidades las que definen lo que eres; son tus decisiones”.

desde que nuestros hijos empiezan su desarrollo tomamos las decisiones por ellos. al paso del tiempo, tenemos la tentación de seguir haciéndolo y ocasionamos serios conflictos en ellos. Muchas decisiones que tomamos son siempre por su bien. Pero, ¿cuántas veces los privamos de tomar sus propias decisiones? Sé que no es fácil y más por los riesgos que una mala decisión conlle-va. Queremos ayudarlos y protegerlos, pero en ocasiones desean hacer caso omiso a nuestras advertencias. Son probablemente las lecciones más dolorosas a lo que ellos se enfrentan, pero también son las que contienen más aprendizaje. la dependencia de un hijo para con sus padres se incrementa, cuando siempre decidimos por ellos y fomentamos la sobreprotección. Es tan fácil decidir por ellos y dar consejos que no nos piden. Por el bien de nuestros hijos, enseñémosles a tomar sus propias decisiones.

Qué razón tenían mi padre y mi madre cuando me dijeron. ¡has-ta que tengas a tus propios hijos vas a entender lo que es amar verdaderamente a alguien! lo he comprobado y es precisamente por ese amor desmedido, que los padres decimos: “lo hago por tu bien”. ¡Ánimo!

DR. CéSAR LOZANO, CONFERENCISTA INTERNACIONAL Y CONDUCTOR DE RADIO Y TELEvISIóN. www.CESARLOZANO.COM www.FACEBOOk.COM/DOCTORCE-SARLOZANO TwITTER: @DRCESARLOZANO

Por el Bien de nueStroS hijoS, enSeñéMoSleS a toMar SuS ProPiaS deciSioneS.

Page 8: Am136

8 VALORES

MTRA. DORIS RODRíGuEZ [email protected]

“la escritura es para la mente, lo que el ejercicio para el cuerpo”. hoy en día, los especialistas en materia de salud reco-miendan por diferentes medios ejercitar nuestro cuerpo como medio para conservar y/o mejorar la salud, hecho totalmente fundamentado.

hago esta analogía con la escritura porque igualmente, quie-nes nos dedicamos a esta tarea de formar futuros profesionis-tas debemos promover el ejercicio de la mente utilizando la escritura como un medio para mantenerla activa, y no se trata de tener una avanzada edad para ejercitar la mente, se trata de escribir desde que se traza la primera letra.

JuBILemos La ortoGraFíanuestro querido y admirado “Gabo”, Gabriel García Márquez, recientemente fallecido, citó en una ocasión: “jubilemos la or-tografía”, esta frase fue música para los oídos de muchos y, con el debido respeto que un escritor de tan gran estatura merece, provocó ruidos estruendosos en quienes amamos la lengua.

nuestra lengua ha sufrido muchas lesiones, no resiste más, es una lengua rica en vocabulario, nos presenta un sinfín de palabras para expresarnos, corresponde a los maestros de todos los niveles, rescatar el hecho de que cada palabra sea bien escrita.

Existen estudios que comprueban que la adquisición de la orto-grafía está íntimamente ligada a la memoria visual, es así, como la contaminación visual de escritos arbitrarios encontrados en diferentes medios afecta la escritura correcta de las palabras.

dime Cómo esCribes y te diré quién eres

Page 9: Am136

9VALORES

La ComuNICaCIóN exprésactualmente la tecnología está presente en toda actividad. utilizar redes sociales y diferentes medios de comunicación es-crita exprés como Whatsapp, Facebook, mensajes SMS, es una práctica muy cotidiana por sujetos de casi todas las edades, en toda actividad, social o profesional utilizamos estos medios de comunicación que llevan al receptor a sentir una necesidad im-perante de responder al instante. Sin embargo, con ellas surge un problema que con el tiempo se ha venido agravando, pues los usuarios con el fin de responder al momento, de pronto ol-vidan la norma culta del español y es entonces cuando un gran aliado de la educación y el trabajo, la tecnología, se convierte en una amenaza para esta norma.

Entrar al maravilloso mundo del chat lleva a una comunica-ción de prisa y como había mencionado antes, se ignora la ortografía. En este mundo de navegación por internet, existe ya un vocabulario común formado por determinadas palabras que pertenecen a un léxico propio conocido por la mayoría de nosotros: “ke”, “pior”, “pk”, “xk”, “x”, “t quiero”, “te quierou”. ¿nos suenan familiares?, seguramente algún día las hemos usado, cayendo en la atractiva trampa de la moda y ¿qué decir de los emoticons :)?, en lugar de gastar palabras; al usarlos no hay necesidad de saber ortografía, de escribir textos, ni palabras, es un camino fácil para acabar con una de tantas exigencias que nos presenta la vida.

la palabra ortografía viene del griego "orthos", que quiere de-cir correcto, y de "grapho", que significa escribir; así tenemos que ortografía quiere decir escribir correctamente.

tu esCrItura reVeLa tu persoNaLIdadcuando escribimos dejamos al descubierto la personali-dad, el interés por el receptor, el respeto a la lengua y demostramos nuestro nivel cultural.

cuidemos nuestra imagen, un escrito es una carta de presentación, una llave para puertas de oportunidad; re-fleja pulcritud y cultura general de quien escribe. cuide-mos nuestra lengua, su cultivo y perfección constituyen la base de todos los adelantos intelectuales.

MTRA. DORIS RODRíGUEZ GALLEGOS DIRECTORA GENERALINSTITUTO BICULTURAL wILLIAM SHAkESPEARE

coMo eScriBeS te PerciBen. eScriBe Bien.

tal como debemos hacerlo cuando hablamos, al escribir hay que tener en cuenta que existe una manera correcta para utilizar las palabras. la ortografía contribuye a comunicarnos mejor y que nuestros receptores comprendan los mensajes.

Page 10: Am136

10 VALORES

PSIC. DENISE RAMOS [email protected]

“Es pérdida de tiempo y dinero”, “ya disfrutaremos cuando haya dinero suficiente para salir a pasear”, “ya vendrán tiem-pos mejores”, “hoy son tiempos de trabajar y no nos podemos dar ese lujo”. Éstas, son algunas de las cosas que algunas personas dicen respecto a hacer algún viaje en vacaciones. he conocido personas exitosas, personas que sí tienen suficiente dinero para llevar a su familia de paseo a algún lugar, y no lo hacen.

cuando estaba pequeña, mi abuelita me llevaba a un asilo de ancianos donde ella apoyaba a las monjas a darles de comer a los viejitos y yo platicaba con las viejitas, pues por algún razón les tenía miedo a los viejitos y a ellos no me acercaba.

alguna vez recuerdo haber platicado con una viejita que me contó toda su vida, ella ya tenía 91 años pero recordaba toda su vida y yo imaginaba todo lo que ella me relataba. lo que más me impresionó de todo lo que me platicó fue cuando me dijo que ella jamás había conocido ni un sólo lugar fuera de su natal cananea.

Ella me contó que de pequeña apenas les alcanzaba para co-mer tortillas, frijoles y a veces calabazas y chile. Me platicó que habían vivido al día y si con trabajo podían comer, mucho menos podían viajar. Me platicó que se había casado con un hombre muy trabajador, de esos que se aseguran que nunca te falte nada.

Su vida había cambiado con aquel hombre pues a su lado ja-más había vivido carencias, siempre había todo y hasta habían podido guardar ahorros en el banco.

¿Entonces por qué no viajaron?, le pregunté y ella contestó que su esposo había sido adicto al trabajo, su esposo había logrado ser exitoso en el trabajo, pero había descuidado a la familia, pasaba horas, días y noches trabajando, sólo hablaba de logros y éxito, pues también había vivido carencias de pequeño y no estaba dispuesto a volver a vivirlas. Pasó tanto tiempo trabajando, que se había olvidado de disfrutar.

cuando ella le proponía que aprovecharan las vacaciones para a conocer la playa, él le llamaba “inmadura” y le decía que la vida era para trabajar y no para desperdiciar el tiempo hacien-do tonterías.

al igual que este hombre, por extraño que parezca, hay muchas personas que consideran que el disfrutar de unas vacaciones es pérdida de tiempo y dinero. yo pienso que están muy lejos de la verdad, pues los humanos debemos nutrirnos en todos los aspectos, tanto intelectual, físico, como emocio-nal, y espiritual, y el salir de la rutina nutre no sólo nuestro espíritu, sino nuestro espíritu familiar.

no esperes a tener dinero de sobra para hacer un viaje, pues jamás sentirás que sobre, entre más dinero tengas, más sentirás que lo necesitas. date la oportunidad de viajar en familia pues esto les permite pasar más tiempo juntos, disfrutar de acom-pañarse en un escenario diferente, ver y disfrutar de cosas y emociones diferentes juntos, y esto ayuda a la unión familiar.

DENISE RAMOS MURRIETA, TERAPEUTA FAMILIAR E INDIvIDUAL CéDULA PROFESIONAL 8143370 HOSPITAL CIMA HERMOSILLO CELULAR (662)290-22-14

estas vaCaCiones… saL de viaje

Es importante salir de la rutina y convivir en otro escenario que no sea el mismo de siempre. ¡Saca a pasear a tu espíritu aventurero!

Page 11: Am136

11VALORES

Page 12: Am136

12 VALORES

PSIC. JuAN PABLO [email protected]

“¡Qué estrés!”, “tengo mucho trabajo, “me siento cansado”, “me duele la cabeza”, “no aguanto la espalda, quisiera dormir más”, “siento que no ten-go tiempo para mí”, “traigo muchas cosas en mi cabeza”, “me estresa el dinero”, “estoy bloqueado emocionalmente”.

Ésta y muchas frases son comúnmente escuchadas en nuestra actualidad porque aparentemente nos hemos convertido en una sociedad que vive en un estado de anticipación mental, un estado suma-mente estresante, cansado y sobre todo creador de la mayoría de nuestras infelicidades.

vaCaCiona en tu interior para disfrutar del exterior

Page 13: Am136

13VALORES

Esta aNtiCipaCióN Crea uNa VisióN de túNeL eNFoCada eN Cosas traNsitorias que trataN de resoLVer eL momeNto emoCioNaL eN que estamos eNFrasCados y poCas VeCes Nos paramos para oBserVarLo y deCirNos: ¿Qué es Lo que me preoCupa? ¿Estoy dáNdome CueNta reaLmeNte de Cómo pieNso? ¿OBsesioNarme Lo resueLVe?

así, todo pasa: las malas rachas, el estrés, las malas experiencias, la tensión laboral, los días grises, los triun-fos, encuentros, metas logradas, premios, ganancias y demás. la vida misma siempre trae nuevas experiencias y después se las lleva para de nuevo darnos otras más, aún cuando a veces nos resistimos a creerlo.

Segundo, tómate un momento a solas. Especialmente después de estar estresado o de una jornada de trabajo, respira profundamente varias veces y repite “esto tam-bién pasara”. Permitiéndote revisar cosas que has vivido, pasaron y se fueron, aún cuando en algún momento pensaste que no sería así. después continúa respirando y ve hacia adentro, a tu corazón, a tu latido, búscalo y ve a lo más básico de ti. lleva tu conciencia a ese pequeño momento de existir en tiempo presente.

Inténtalo una semana, te aseguro que al conectarte con-tigo, comenzarás a observar y sentir tus experiencias diarias de manera diferente.

JUAN PABLO MORALES, PSICóLOGO - TERAPEUTA TRANSPERSONALDIRECTOR DE CARACOL CENTRO HOLíSTICO TEL: 262 0818

En cambio, es cuando comenzamos a poner atención al estado de nuestros propios pensa-mientos que podemos realmente dirigir nues-tros esfuerzos de manera más efectiva y crear un estado de tranquilidad y ecuanimidad ante la bella experiencia que puede llegar a ser la vida cuando estamos en paz interior. Ésta no es una cosa inalcanzable que está solamente disponible para un puñado de personas espe-ciales. la paz interior es un ejercicio y, como tal, para que sea efectivo debe ser practicado diariamente.

Para lograrlo, en primera, aprende a observar la naturaleza transitoria de tus pensamien-tos. la mente es como un engranaje repeti-tivo parecido al respirar. El aire se inhala y exhala, siempre es diferente, siempre variable y lo que es permanente eres tú, quien lo respira. de igual manera tus pensamientos y emociones van y vienen.

Page 14: Am136

14 VIDA Y SALUD

LIC. NIDIA SANTELLANES [email protected]

Imaginar nuestra vida sin tecnología suena casi imposible. ¿cómo sería ella sin la radio, la televisión, la computadora, la laptop, el smartphone, y un sinfín de gadgets relacionados con la comunica-ción, que han venido a cambiar y revolucionar nuestra vida? Porque sin duda, su influencia se nota para bien o para mal. antes era sólo la televisión la intrusa, pero ahora el internet, la telefonía móvil y los videojuegos son, admítelo o no, partes muy importantes de las relaciones familiares y sociales.

Pero es precisamente el uso que hagamos de esta tecnología la que va a determinar las consecuencias y repercusiones que tenga en nuestra vida, y es de eso precisamente que los padres debemos estar muy pendientes, con nosotros mismos y con nuestros hijos. la proliferación de casinos nos expone a los adultos a una diversión altamente enajenante, donde estamos solos contra la máquina, donde el individualismo en su máxima expresión hace añicos la so-cialización y la posibilidad de “ser” por los otros.

eL roL de Los padres

a nuestros hijos les pasa igual, por

eso los padres no debemos sucum-

bir a esa zona de confort tan suave

y tan sutil en las que nos sumergen

los aparatos como el celular, el

iPad, la computadora, en donde

sin pensarlo los dejamos ejercer

funciones de nanas, que digo nanas,

¡de padres! y es que “dan tanta

tranquilidad” me decía una madre, sí

es cierto, sabemos que el niño está

ahí, sentado en silencio aislado del

mundo o en su mundo imaginario,

donde no pregunta, no hace ruido,

no corre por la casa, no interactúa

con nadie y lo tenemos ahí en cali-

dad de bulto, a lo sumo se levanta,

abre el refrigerador o la alacena

saca algo de comer y sigue absorto

por horas. Pero si el niño o joven

se comporta así, lo más probable

es que quien está su cargo también

pase horas absorto y enredado en

su propio mundo tecnológico.

¿tu vida sin teCnoLogía?

CoNViVimos CoN GraNdes dosis de estas teCNoLoGías y de otras que diariameNte surGeN, eN uN aFáN de haCerNos más Cómoda, FáCiL y pLaCeNtera La Vida.

Page 15: Am136

15VIDA Y SALUD

síNtomas de adICCIóNcuando permitimos que esa distracción sea muy severa corremos el riesgo de que se pueda convertir en una adicción; adicción que como cualquier otra en el adulto tarda más y en los niños es más rápida de manifestarse. ¿cómo lo sabemos? por tres síntomas:

y no estoy diciendo que la tecnología sea mala, ¡claro que no! Ésta tiene muchas ventajas que sería ocioso enumerar aquí, sólo que debemos tener cuidado con su uso, tenerlo perfecta-mente regulado y no usarlo como remplazo del juego creativo (pintar, dibujar, escribir), del entretenimiento didáctico y de exploración de la vida real, de la actividad física, la conversa-ción y las experiencias del exterior.

Esa es la responsabilidad de los padres, potenciar y descubrir las actividades de ocio saludables para nosotros y nuestros hijos. Que el acontecer de la vida diaria nos ponga en contacto con nuestras propias necesidades físicas, emocionales y espiri-tuales y que tomemos consciencia de cuál es la mejor manera de satisfacerlas produciendo un sentimiento de logro y bien-estar que nos pondrá en el camino de la felicidad.

de no ser así empezaríamos a descuidar lo verdaderamente importante. comenzaríamos a empobrecer los vínculos afecti-vos y los lazos de comunicación, dos herramientas muy pero muy importantes en cualquier etapa de la vida, pero sobreto-do en la niñez y la adolescencia.

cuando nos desvinculamos por el uso de la tecnología, ador-mecemos la dinámica propia de la vida en familia, y perdemos la oportunidad de la convivencia, de la corrección, del com-partir temas que a ellos y a nosotros nos hacen conocernos, entendernos y como consecuencia amarnos. Seamos faros en la vida de nuestros hijos, promoviendo con el ejemplo conduc-tas sanas, responsables y potenciadoras de una vida feliz.

NIDIA SANTELLANES MADRIGAL, LIC. TERAPEUTA Y COACH DE vIDA Y EJECUTIvO

Abstinencia: Sensación desagradable que experimenta la persona cuando no puede usar la tecnología.

Tolerancia: cada vez es más tiempo el que necesitas estar pegado al aparato.

Dependencia: cuando las dos anteriores se dan juntas.

Page 16: Am136

16 VIDA Y SALUD

RIGOBERTO FLORES [email protected]

Muchas veces nos preguntamos cuál es el mejor método para acabar con los kilos que nos sobran. uno de los métodos que existen para optimizar nuestro entrenamiento con este fin es mantenernos en la zona de quema de grasa al realizar ejerci-cio. Pero, ¿cómo nos mantenemos allí y qué pasa exactamente en esta zona?

la zona de quema de grasa (también llamada de oxidación o de control de peso) nos ayuda a obtener energía de la grasa almacenada durante y después del ejercicio: esto es importan-te, ya que una vez que paremos de correr o nos bajemos de nuestra bicicleta, el cuerpo continuará degradando la grasa para convertirla en energía mucho tiempo después de haber salido del gimnasio.

Entrenamiento inteligente

“Logra más Con menos”

Page 17: Am136

17VIDA Y SALUD

La maYor parte de La GeNte, por desINFormaCIóN, Cree que: “CuaNto más sudo o más me CaNso, más Grasa VoY a quemar”. Esto es una verdad a medias, está claro que cuanto más sudes, más líquido se pierde, y esto se refleja en una pérdida de peso; pero esos gramos que perdemos a través de la sudoración los recuperaremos rápidamente al hidratar de nuevo nuestro cuerpo. Por tanto, no se trata de una pérdida de grasa, sino de peso relativo.

Según cedric Bryant X., Ph.d., director Fisiólogo de Ejercicios del american council on Exercise en San diego: "los ejercicios de baja intensidad sí promueven la pérdida de grasa. Sólo tienes que hacerlos por un período más largo de tiempo”. Para la salud del cuerpo, alternar ejercicios entre baja y alta intensidad permitirá una recuperación y una salud óptima, así como promover la pérdida de peso distribuido de una manera agradable a la mayoría de la gente. durante periodos de ejerci-cios más largos pero de baja intensidad, el 60% de las calorías que quemas provienen de la grasa en lugar de carbohidratos. durante los entrenamientos de alta intensidad, sólo cerca del 35% de las calorías consumidas provienen de grasa.

otros FaCtoresExisten otros factores que vale la pena mencionar. Para comenzar a utilizar las grasas como combustible debemos prime-ro agotar las reservas de glucógeno, por lo que debemos entrenar por aproxima-damente 20 a 30 minutos para después comenzar a utilizar grasa. En el caso de no realizar ejercicio de pesas o máquinas de hipertrofia en el gimnasio, lo ideal para la quema de grasa es realizar el cardio en ayunas, justo al levantarse, ya que ayuda a regular el ritmo circadiano o biológico, mejorando la calidad del sueño y bajando nuestro nivel de estrés.

Espero esta explicación te ayude a com-prender la manera correcta de entrenar y lograr mejores resultados. Recuerda, que lo más importante a la hora de bajar de peso es seguir una dieta saludable, acompañándola siempre de ejercicio físico. Entrenar en la zona de quema de grasa durante 30 a 50 minutos, de 3 a 5 días por semana nos ayudará a optimizar los resul-tados de nuestro entrenamiento.

RIGOBERTO FLORES JUvERA INSTRUCTOR CERTIFICADO DE SPINNING ENTRENAMIENTO DEPORTIvO Y NUTRICIóN

Entrenamiento inteligente

“Logra más Con menos”

La zoNa de quema de Grasala zona de quema de grasa se encuentra entre el 60% y el 70% de nuestra frecuencia cardíaca máxima. Se trata de la franja en la cual el cuerpo utiliza la grasa como combustible, sin entrar en el temido catabolismo muscular. Para mantenernos dentro de esta zona quema grasa, lo mejor es que utilicemos un pulsómetro durante nuestro entrenamiento. las personas que quieren adelgazar corren muy rápidamente o dan mucha intensidad a su spinning, esto lo hacen estando en la zona roja, con el pulso casi al máximo, lo cual no es recomendable. En este caso, es más lo que ellos perjudican su salud y aumentan el riesgo de sufrir un infarto.Medir el pulso durante el entrenamiento es necesario para no abusar del organismo o, por el contrario, para no relajarse mucho. Recuerde que es importante contar las calorías: 300 Kcal se queman trotando o entrenando 30 minutos, este valor equivale a una barra de chocolate.

Page 18: Am136

18 VIDA Y SALUD

LIC. OZIEL FARí[email protected]

llevar a cabo un cambio de hábitos para me-jorar es bastante retador, puesto que hay que aprender nuevas maneras de hacer las cosas y dejar de hacerlas como ya estamos acostum-brados. En cuanto a la alimentación se refiere, es doblemente retador, ya que la comida es uno de los hábitos más arraigados que se for-man en casa, por lo que resulta muy complejo desaprender la forma habitual de alimentarnos, debido a que culturalmente hemos fomentado un estilo de dieta poco sustentable, que por el contrario es de las principales causas para los problemas de salud que acogen a nuestra sociedad sobre todo en lo que se refiere a en-fermedades crónico degenerativas, que se ligan directamente al comer en exceso alimentos de origen animal, alimentos procesados y un desbalance general en la forma de comer.

Esta situación está despertando esa chispa en las personas para buscar mejores formas de comer, específicamente en ustedes madres de familia, quienes buscan mejores maneras de comer para enseñar a la familia. El problema está que cuando quieres disminuir la carne en casa y aumentar el consumo de vegetales, leguminosas o cualquier alimento que no se acostumbre, corres el riesgo que se arme una revolución o huelga de hambre, porque resulta impensable una día sin tortillas, sin lácteos, sin carne roja, sin muchísimos pro-ductos procesados, sin harinas, sin refrescos, los cuales en exceso nos están causando enfermedades terribles.

eL reto de Comer bien…en familia

Page 19: Am136

19VIDA Y SALUD

Muestra entusiasmo. a la hora de presentar la posibilidad de comer saludablemente, vende la idea con emoción y entusiasmo, muestra a tu familia que puede ser un proceso interesante, di-vertido y claro que delicioso, que comer diferente no significa que será insípido o raro.

Pian pianito. o sea, poco a po-quito, los grandes cambios así es como se dan, porque de otra ma-nera, si llegas y tiras toda la des-pensa actual y las sustituyes por nuevas opciones saludables, ahí sí que te las vas a ver color hormi-ga, entonces una vez a la semana cocina un platillo vegetariano, cambia la leche de vaca por leche de almendra comercial, antes de que la empieces a hacer tú, y así, cuando menos te des cuenta, ya se quedarán esos hábitos.

Infórmense juntos. vean en familia documentales, hagan una sobre mesa sobre artículos que has leído sobre salud y alimenta-ción, despierten la curiosidad de conocer más al respecto como familia, no tú sola por tu lado, y diseñen el menú semanal igual, en una mesa redonda donde todos puedan aportar y opinar, si no estás de acuerdo con que se compren cereales de colores, bús-cales la información del porqué y expónselos antes de decirles simplemente “porque lo digo yo”.

Cocinen juntos. aparte de com-partir la información, también es un ejercicio interesante y divertido co-cinar, aunque sea una vez el fin de semana, en familia, y así conviven, aprenden, la pasan bien y le das herramientas a tus hijos y marido para que sobrevivan cuando lle-gues a salir de viaje con tus amigas, que bien merecido lo tienes.

Ofrece alternativas. En vez de retirar del todo las papas fritas del menú, prepáralas con camote o con calabacitas, en lugar de ya no servir pastas, busca pastas integrales. no se trata de eliminar y prohibir, se trata de sustituir y disfrutar, buscar las mejores opciones, la mayor parte del tiempo y claro, darles una chancita para pecar de vez en cuando, sin remordimientos.

Sácalo de la casa. Si ya no quieres que coman salchichas o papitas, simplemente ya no las compres, porque si están en la casa hasta tú eres propensa a flaquear, pero igual, busca sustitutos que les encanten más que los originales, aunque esto signifique meterse más a la cocina, recuerda que lo casero y artesanal siempre es mejor que lo empaquetado.

Pon el ejemplo. Finalmente, la regla de oro es, pon el ejemplo, porque por más que digas misa, si en los cafecitos estás comiendo chucherías porque crees que tu familia no te está viendo, piensa de nuevo, pues si no ven el ejemplo en ti, difícilmente lograrás que adopten mejores hábitos, así que mejor lleva un platillo saludable para ofrecer en los cafecitos, y no te quejes, ya que poner el ejemplo también tiene que ver con la actitud y apertura.

OZIEL FARíAS, HEALTH COACH

¿Cómo haCerLe? Exploremos algunas posibilidades para lograr que todos se pongan la camiseta del comer bien y vivir bien:

Page 20: Am136

20 PERSONALIDADES

Una mujer que nació para luchar, que tiene muy pre-sente qué es lo que quiere en la vida y para qué, es clemen Elías. Gracias a sus experiencias de vida y su sensibilidad hacia la gente necesitada, ha lo-

gado desempeñarse a la perfección en el cargo de directora General de atención a la Mujer de hermosillo; dependencia que tiene como causa principal defender y proteger a las mujeres que viven violencia.

a sus 42 años y madre de dos hermosos hijos ana Paula y juan Manuel Badillo Elías, de 13 y 10 años de edad respec-tivamente, clemen ha sabido combinar el ser una madre dedicada y ejemplar, con la pasión por su trabajo. Sus hijos, orgullosos, se refieren a ella como una madre luchadora y fuerte, ya que a pesar de que es madre divorciada ha logra-do salir adelante con éxito. nada es un obstáculo para ella y lo demuestra día a día.

“Mi lucha diaria es que mis hijos crezcan como personas de bien, ellos son mi principal motor de vida; mi trabajo lo hago por ellos y por todas esas familias que se están desin-tegrando”, agregó.

Si SuFreS de violencia, Siéntete SeGura y ProteGida en la dirección de atención a la Mujer, denuncia y caMBia tu vida.

FOTOGRAFíA: EDITH REYES

cuando hay voluntad y corazón, no hay iMPoSiBleS

Page 21: Am136

21PERSONALIDADES

dIreCCIóN de ateNCIóN a La muJerEsa misma pasión por la vida y el amor por sus seres queri-dos hacen que clemen Elías encaje perfecto en la dirección General de atención a la Mujer, donde también puede poner en práctica todo lo que aprendió como directora del volun-tariado de dIF Sonora al atender muchos casos de vulnerabi-lidad y gente necesitada de Sonora.

la principal función de la directora clemen Elías en atención a la Mujer es promover la denuncia en contra de la violencia; su labor en específico es defender y proteger a la mujer que padece de algún tipo de abuso, ya sea físico, psicológico o económico, ofreciéndoles protección, ayuda legal y psico-lógica para una vida más digna donde se hagan valer sus derechos como mujer.

Por ejemplo: “cuando la mujer va a poner la denuncia en el ministerio público es acompañada por una abogada de nues-tro equipo, para que no se sienta sola en este paso que es el más difícil; se le ofrece también atención psicológica especia-lizada; y si necesita protección se le manda al albergue junto con sus hijos (en caso de tenerlos), donde además cuentan con especialistas que ayudan a que supere con éxito todo este proceso que puede ser tan desgastante y humillante para la mujer; incluso recibe también talleres de capacitación para que pueda salir adelante económicamente y romper con la codependencia a la pareja”.

la dirección de atención a la Mujer cuenta con un equipo de profesionales desde psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales, personas especializadas que dan los talleres de capacitación, y en caso de requerir de algún otro especia-lista se trabaja en coordinación con otra dependencia del ayuntamiento, por ejemplo, cuando se requieren psicólogas infantiles se canaliza a dIF Municipal. cabe mencionar que toda esta ayuda es totalmente gratuita.

“trabajar con todas las dependencias es una manera de avan-zar, porque éste no es un problema que corresponde nada más a la dependencia de la mujer, yo creo que este problema puede ser atacado por todos”, enfatizó.

eL VIoLeNtómetroParte de la información que clemen está haciendo llegar a las mujeres es el “violentómetro”, el cual muestra los diferentes tipos de violencia desde lo más leve que pueden ser bromas hirientes hasta el asesinato o feminicidio. dicha información te dice el nivel de violencia de cada acto y que acciones tomar.

CoNCIeNtIzar a La muJerEl gran objetivo es concientizar a la mujer, y se hace median-te promoción, dando pláticas en las colonias, escuelas, en cruceros, etcétera. “Es primordial que la gente conozca, se informe y sepa que puede venir a denunciar aquí con noso-tros”, añadió.

Muchas veces la mujer por falta de información no se ha dado cuenta de que está sufriendo de violencia, y es que este tér-mino no solo compete a golpes y heridas, también se refiere a violencia psicológica, la cual es muchas veces más dolorosa y traumatizante. Por otro lado, existe también la “violencia eco-nómica”, la cual se da cuando existe un divorcio y la pareja se niega a dar una pensión, afectando directamente a los niños.

“Yo CoNtra La VIoLeNCIa”otro programa que clemen tiene en marcha para abatir la vio-lencia familiar es “yo contra la violencia”, el cual consiste en dar información a los niños en las primarias, con el fin de ha-cerlos tomar conciencia y explicarles que ellos también pue-den hacer algo en casa, desde el simple hecho de ver gritar a sus papás y pedirles que paren. El niño también debe de saber que puede denunciar y que no se debe de quedar callado.

En escuelas secundarias se da la plática “violencia en el noviazgo”, donde se les explica que el amor es diferente al control y que hay que romper con eso.

aLzar La Voz es tarea de todosPor último, clemen dijo que la meta más grande es con-cientizar y hacerle ver a la gente que esta tarea no es única del gobierno, sino de la sociedad en general y sobre todo hay que empezar por la familia. “hay que alzar la voz, porque el quedarnos callados, nos hace cómplices”.

“En lo personal, pienso seguir luchando y escalando, mi intención es llegar al congreso del Estado con iniciativas sólidas en beneficio de la familia para que vivan en un am-biente feliz, y si no es así, desde el rincón donde yo me en-cuentre siempre lucharé por el bien de los demás”, finalizó.

eLLa es CLemeN eLías uNa muJer ComprometIda CoN su traBaJo, CoN su FamILIa Y CoN eLLa mIsma. seNsIBLe Y LuChadora, que haCe todo CoN amor.

Page 22: Am136

22 Viste Bien

HermosilloFotoGraFía: Ricardo Pacheco

maquILLaJe: Ana Acosta y Elsa González de Makeup RoompeINado: Cecilia Vázquez y Rocío Partida de Makeup Room

modeLos: Marisol Yañez y Sylvana Villagran de héctor Alegría ModelsoutFIts: Kímika hmo Boutique BICICLetas: En Bici hermosillo

textos: Luisa Sánchez

Moda Verano

Page 23: Am136

23Viste Bien 23Viste Bien

la clave para no sufrir por el calor este verano y lucir siempre fresca es utilizar prendas de telas frescas y colores claros. los vestidos de telas

delgadas no te harán sudar, mientras que si decides utilizar mezclilla, que sea en colores claros como el blanco, rosa, naranja, etcetéra.

Page 24: Am136

24 Viste Bien24

officiendist assi re parit dellectia volorruptas dundae si seque volupient vid que volum sum et el modiass itibus, ut plit es simolut emporit ius nam qui blandam vendam, tem r

las faldas voladas a la cintura y las prendas en colores brillantes y neones darán a tu look un toque muy fresco que podrás complementar con los famosos corsettes o “crop tops”, tendencias que están en pleno apogeo desde que los vimos una y otra vez en las colecciones de verano de la sema-na de la moda de nueva york en septiembre del año pasado.

Page 25: Am136

25Viste Bien

Es posible utilizar vestidos o prendas frescas de día y convertirlo en un look nocturno si utilizas accesorios atrevidos que puedan complementar la ropa. los cinturones metálicos y los collares car-gados y extravagantes le darán un toque de formalidad a tu estilo. los tonos metálicos en todos los colores están abriendo su paso como una de las tendencias más populares del año.

Page 26: Am136

26 Viste Bien

El color blanco será por siempre uno de los principales colores de verano. Si quieres darle un toque de color a tu look y no verte tan simple puedes dar contraste añadien-do un color fuerte a la combinación, en este caso el rosa fuerte.

Page 27: Am136

2727Belleza

Page 28: Am136

28 Belleza

ELSA GONZÁLEZ CODINA [email protected]

todas queremos lucir espectaculares en cualquier época; es por eso que te daré algunos tips para que logres un look natural y que dure bastante en estos climas calurosos de nuestra ciudad.

la regla de oro es no cargar demasiado el maquillaje en verano, ya que la luz en esta época es mucho más intensa. aplica una crema humectante de preferencia matificante antes de iniciar tu maquillaje, esto para mantener hidratada tu piel, lo que ayudará a que tu piel no se coma o absorba todo el maquillaje.

Luce fresca

MAqUILLAjE DE VERANO

Page 29: Am136

2929Belleza

Para la sombra, elige colores que no hagan mucho contraste, de preferencia colores armónicos, si deseas que dure más tu sombra la puedes aplicar primero en crema y sobre ella aplica la sombra en polvo. El delineado lo puedes aplicar con lápiz en el párpado; o bien, la nueva tendencia para verano 2014 es realizarte un delineado invisible o bien conocido como "tightline" por dentro de tu párpado superior en la línea del agua, éste ayudará a intensificar la mirada y a aumentar el volumen de tus pestañas.

Para los labios, la tendencia sigue siendo los colores vibrantes en rosas, naranjas, rojos; son los que más vamos a ver durante esta temporada; si eres más conservadora puedes optar por los corales, rosas neutros y naturales que nunca pasan de moda.

ELSA GONZÁLEZ CODINA MAkEUP ROOM TEL: 214 97 48

De preFereNCia que La Base sea LiGera, apLíCaLa CoN uNa BroCha o espoNJa para que No LLeVes Grasa a tu pieL, después séLLaLa CoN poLVo. Puedes apLiCar uN poCo de iLumiNador para LuCir uNa pieL más FresCa.

Page 30: Am136

30 Belleza

LIC. MARGARITA [email protected]

El sol cada vez es más perjudicial para nuestra piel y en un periodo corto puede llegar el envejecimiento prematuro o cáncer de piel. la piel es el órgano de mayor tamaño, está expuesta a la radiación uv solar, es por ello que debemos cuidarla y protegerla.

El sol también es necesario para la vida, ya que nos aporta grandes beneficios, como la síntesis de vitamina d, indispen-sable para la fijación del calcio en nuestros huesos. En los últimos años la disminución de la capa de ozono que aumenta la trasmisión de los rayos uv a la tierra se ha incrementado y la cantidad de radiación ultravioleta llega más directamente.

la organización Mundial de Salud (oMS) estima que durante los primeros 18 años recibimos el 80% de las radiaciones so-lares de nuestra vida. las Radiaciones uva son el 98%, éstas son las que más nos interesan pues son las causantes del envejecimiento prematuro, ya que penetran entre la epidermis y la dermis.

Por saLud y por estétiCa

PROtEgE tU PIEL DEL SOL

Page 31: Am136

3131Belleza

no todaS laS PieleS reaccionan de la MiSMa ForMa Frente a la radiación Solar, ya Que cada individuo diSPone de una Foto SenSiBilidad ProPia caracterizada Por Su Foto tiPo.

proteCtor más que uN produCto estétICo

Es sumamente importante entender el fundamento de los protectores solares, más que un producto cosmético es una necesidad obligatoria, sabemos que las sustancias que contienen estos cosmé-ticos son filtrar ciertas radiaciones uv, con el fin de proteger la piel absor-biendo, reflejando o dispersando esta radiación.

Es importante mencionar que no sola-mente lo debemos utilizar en verano sino también en invierno o cuando está nublado, no hay que bajar la guardia respecto a la exposición al sol. En efecto, las nubes dejan pasar muchos más rayos uv que infrarrojos y radiación

visible. de este modo, la temperatura y la luminosidad pueden descender sin que se reduzcan los riesgos relacionados con la radiación ultravioleta porque en este tiempo la radiación solar puede ser mayor y no nos damos cuenta.

Sería conveniente utilizar ropa de colores claros a medida que pases los días al aire libre. la ropa de color oscuro absorbe los rayos dañinos del sol. los colores más claros como el blanco y el beige desviarán naturalmente los rayos para proteger tu piel del sol. los labios también debemos de protegerlos, debemos hidratarnos con alguna crema después de la explosión solar.

Evita exponerte al sol durante el medio-día, cuando los rayos solares son más intensos, esta fase se sitúa entre las 11:00 y las 16:00 horas. no es cuestión de estética únicamente sino de salud, debemos aplicarnos el protector por lo menos 20 minutos antes de la exposi-ción solar, y aunque la mayoría de los protectores dicen ser resistentes al agua, deben ser aplicados cada dos horas, los más indicados son de 35 a 50 FPS.

LIC. MARGARITA vALENCIA ZEPEDA CéDULA PROFESIONAL: 019150, ARIZONA STATE BOARD OF COSMETOLOGY LICENSE NO. 17718976, DIPLOMADA EN COSMéTICA MéDICA Y ESTéTICA SSA 06.002 REG. NO. 2231 DE LA SEC REF. CLAvE SSA 13TDID

Page 32: Am136

32 FAMILIA

JOAQuíN BARRAGÁN [email protected]

Sonora se caracteriza porque tiene una natu-raleza muy diversa y paisajes hermosos, lo que hace al estado el lugar ideal para el ecoturismo. Muchos se preguntan ¿qué es el ecoturismo? la respuesta no siempre es sencilla y muchos confunden el ecoturismo con el turismo de naturaleza o con otro tipo de actividades que se llevan a cabo al aire libre. Sin embargo, el ecoturismo tiene características distintivas, dos son las más importantes: la conservación y la educación. Por lo tanto, el ecoturismo es el que llevamos a cabo en áreas naturales con la finalidad de promover su conservación y con-cientizar a las personas sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

lo anterior no implica que las actividades eco-turísticas sean aburridas, sino todo lo contrario, toda actividad al aire libre tiene ese afán de vol-ver a cada uno un aventurero. al mismo tiempo que se disfruta, la convivencia con la naturaleza nos obliga a reflexionar sobre la importancia de preservarla para generaciones futuras. un eco-turista es capaz de transformar su conciencia en pro de la conservación.

El ecoturismo en Sonora ha tenido un camino largo y a veces lento debido a que son pocas las organizaciones que realmente hacen eco-turismo. Muchos realizan turismo alternativo o de aventura pero no es ecoturismo porque les faltan los componentes que se mencionaron anteriormente. Sin embargo, hay algunas orga-nizaciones que han logrado rescatar el espíritu del ecoturismo y se han empeñado en conser-var y al mismo tiempo en educar a todo aquel que se les acerca.

El ecoturismo en el noroeste es una actividad que ha tomado un gran auge en los últimos cin-co años. Es mucho el camino por recorrer, pero Sonora es una tierra noble repleta de maravillas naturales que tenemos que preservar para las generaciones que vienen. Por lo tanto, el eco-turismo es una alternativa sustentable que si queremos puede garantizar que estos sitios na-turales tan importantes se conserven intactos.

JOAQUíN BARRAGÁN ROSAS, DIRECTOR GENERAL DE ECOTURISMO DEL NOROESTE FACEBOOk: ECOTURISMO DEL NOROESTE

eCoturismo

En Sonora se llevan a cabo actividades de ecoturismo dirigidas a escuelas de todos los niveles, a empresas, a familias y al público en general, en lugares como Isla tiburón, el cañón del nacapule, la Reserva de la Biosfera y Patrimonio natural de la humanidad El Pinacate, Playa El colorado y las distintas áreas naturales protegidas y no protegi-das del estado. En ellas podemos hacer hiking, kayakismo, snorkeling, campismo, entre mu-chas otras actividades divertidas.

FOTOS CORTESíA DE COMISIóN NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE EDO DE SONORA

LÁNzAtE ALA AVENtURA

Page 33: Am136

3333Belleza

Page 34: Am136

34 FAMILIA

LIC. NORMAN ANDRéS SÁNCHEZ [email protected]

Sin duda el garantizar la educación universitaria de los hijos es el sueño de todo padre, por fortuna, esto es algo que

si te lo propones, lo puedes lograr. Existen planes de ahorro diseñados exclusivamente para garantizar, “pase lo que pase”, el financiamiento de la educación

superior de los hijos.

cuando nos referimos a que “pase lo que pase”, es porque estos planes de ahorro, en realidad son un seguro de vida con un plan de ahorro integrado, cuyos beneficios ase-guran que pese a muerte o incapacidad de

los padres, los hijos, reciban una dote para cubrir sus estudios universitarios.

razoNes para ComeNzar Ya:• Puedes fallecer o quedar incapacitado antes de que tus hijos estén listos para asistir a la universidad.

• Si esperas hasta que comience la universidad, pierdes la ven-taja de repartir los costos a lo largo de muchos años

• Si tienes que pedir dinero prestado cuando estén en la uni-versidad, tendrás que pagar el préstamo más los intereses. Por otro lado, al empezar hoy a acumular fondos, cuando se sumen los intereses devengados al fondo, pueden ayudar a reducir la cantidad global que se tiene que ahorrar.

• Es una realidad que cada vez es más difícil el acceso a universi-dades públicas, es por eso que comenzar a planear sus estudios superiores desde ya, ahorrando, resulta una magnífica alternati-va que garantiza su futuro y sobre todo te da gran tranquilidad.

La educación universitaria de tus hijos

¡asegúraLa ya!

Page 35: Am136

35FAMILIA

CoNseJos para INICIar uN pLaNExamina tu presupuesto. Si nunca antes has planeado tu presupuesto, es el momento de comenzar. Planear el presu-puesto te mostrará cuánto estás gastando actualmente y en qué gastas tu dinero; con sólo saber esas dos cosas podrás calcular cómo podrías empezar a realizar incluso pequeños cambios para acumular algunos ahorros.

Hazlo fácil y automático. Es mucho más probable que acumu-les una cantidad de ahorro significativa para la educación uni-versitaria de tus hijos si mantienes una disciplina. En lugar de esperar al momento en el que tenga "un poco más de dinero".

La meJor hereNCia que puedes deJarLe a tus hiJos es La eduCaCióN.

El enorme beneficio de acumular tus ahorros de manera automática, es que ganarás intereses que se incrementarán, crecerán a una tasa mayor, asegurándote así que tendrás aún más dinero para los costos universitarios de tus hijos.

nadie puede predecir cuánto costará la universidad de los hijos, pero ¿no sería maravilloso tener una cantidad, por ejemplo de $600,000 ahorrados para este gasto? ¡a mayor tardanza mayor el reto!

LIC. NORMAN ANDRéS SÁNCHEZ AGUIRRE SOCIO-DIRECTOR ATONDO-SANCHEZ ASESORES SEGUROS MONTERREY NEw YORk LIFE TEL. 215 85 40 ExT. 7029

Page 36: Am136

36 COCINA RICO

hieLo y frutas a La LiCuadora

¡Refréscate ya!

SMOOthiE DE ARÁNDANOINGredIeNtes:• 1 taza de arándanos• 1 taza de hielo• 1/2 taza de yogur natural• 2 cucharadas de miel• 2 hojas de menta

proCedImIeNto:licuar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y servir con arándanos frescos.

SANDíA REFRESCANtEINGredIeNtes:• 2 tazas de sandía sin semilla• ¼ taza de jarabe de azúcar• 2 hojas de hierbabuena finamente picada• 1 taza de hielo• ¼ de cucharadita de jengibre rallado

proCedImIeNto:licuar sandía, jarabe y hielo, servir con hierbabuena y jengibre.

CHEF JuAN ÁNGEL vÁ[email protected]

Page 37: Am136

37COCINA RICO

hieLo y frutas a La LiCuadora

FRESADA CREMOSAINGredIeNtes:• 1 taza de fresas congeladas• ¼ de barra de queso crema• ¼ taza de leche condensada• ¼ taza de leche evaporada• 1 chorrito de vainilla• ¼ cucharadita de canela

proCedImIeNto:licuar fresas, queso, vainilla y leches; servir con canela espol-voreada.

Calma el calor con una rica bebida y prepárala tú misma

PiñA PLAYERAINGredIeNtes:• 1 taza de jugo de piña• ½ taza de jugo de naranja• ½ taza de leche evaporada• ½ taza de leche condensada• 2 cucharadas de coco rallado

proCedImIeNto:licuar bien todos los ingredientes, servir en una copa con piña y/o cereza en almíbar.

JUAN ANGEL vÁSQUEZCHEF PROGRAMA “A TODO DAR”TELEMAx, LUNES A vIERNES 9:00 HRS.

Page 38: Am136

38 HOgAR

CHEF ERICk [email protected]

Perfumes, colores y texturas son la magia con que la cocina nos enamora, y por supuesto que los niños no son la excep-ción, todos caemos rendidos ante un imponente pastel de chocolate o babeamos con una pizza recién horneada.

la comida es un muy buen pretexto para convivir con nues-tros seres queridos, pero cocinar es la excusa perfecta para pasar tiempo con nuestros hijos, cocinando fomentamos la confianza en ellos mismo al responsabilizarlos de ciertas tareas y el trabajo en equipo. Por ejemplo, desarrollamos su imaginación decorando pasteles y galletas e inventando recetas nuevas, agudizamos sus sentidos al descubrir nuevos sabores, aromas y texturas en la comida.

al darles educación culinaria a nuestros niños además de divertirnos, convivir y desarrollar sus habilidades físicas y mentales les damos una herramienta poderosa para la vida, jamás se morirán de hambre, eso es seguro, aprenderán la im-portancia tanto del orden como de la velocidad pero también la paciencia, dedicación, pasión y por supuesto la higiene.

cocinando les enseñamos a demostrar amor y quién sabe, tal vez nos libremos de preparar comida un par de ocasiones. Son muchos los motivos del porqué introducir al delicioso mundo gastronómico a nuestros hijos, pero todos contribuyen a darle mejores personas al mundo, además podríamos tener un exce-lente cocinero escondido en casa, así que este verano no pien-ses ni gastes mucho y ¡a cocinar se ha dicho… Bon appétit!

ERICk AMAYA, CHEF PROPIETARIO Y CAkE DESIGNER EN THE CAkERY. CHEF INTRUCTOR EN UvM Y UDS. FACEBOOk CHEF ERICk AMAYA.

Deja que tus hijosvivan La magia de La CoCina

Para divertirnos podemos hacer de la cocina un juego donde cada parte del equipo tiene que cumplir con ciertos retos y tareas que al ser realizadas con éxito finalizan en un excelente premio que es la comida misma.

Page 39: Am136

39FAMILIA

Page 40: Am136