anait

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 anait

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

    ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGIA

    CURSO: TALLER DE GESTION ORGANIZACIONAL

    DOCENTE: EDGAR QUISPE MAMANI

    PRESENTADO POR: RUTH TANIA MEDINA MENDOZA

    SEMESTRE: IX

    LECTURA COMENTADA

    DISEO DE ORGANIZACIONES EFICIENTES DE HENRY MINTZBERG

    FUNDAMENTOS DEL DISEO DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS.

    Cinco mecanismos coordinadores:

    1. El ajuste mutuo: logro la coordinacin de trabajo (en manos de los que loefectuaban), por el simple proceso de comunicacin informal.

    2. Superisin directa: logra la coordinacin al tener una persona que toma laresponsabilidad por el trabajo de otras, emitiendo instrucciones para ellas !superisando sus acciones.

    ". Estandari#acin de procesos de trabajo: los procesos de trabajo son estandari#adoscuando los contenidos del trabajo est$n especi%cados o programados. Ejemplo:los cirujanos del &ospital en la sala de operaciones no necesitan preocuparse decoordinar con sus colegas en circunstancias comunes, saben que esperare'actamente de ellos ! proceden de acuerdo.

    . Estandari#acin de producciones de trabajo: las producciones son estandari#adascuando el resultado del trabajo est$ especi%cadas. Ejemplo: a los conductores de ta'isno se les dice como conducir, se le informa solamente donde dejar a sus pasajeros.

    . Estandari#acin de destre#a de trabajadores: la destre#a son estandari#adoscuando est$n especi%cando el tipo de capacitacin que se requiere para efectuar eltrabajo. Com*nmente, el trabajador es capacitado aun antes de unirse a laorgani#acin. +a estandari#acin de destre#a logra indirectamente lo que laestandari#acin de procesos de trabajo &ace directamente: controla ! coordina eltrabajo.

    La mayora de las organizaciones mezclan los cinco mecanismos.

  • 7/24/2019 anait

    2/4

    LA ORGANIZACIN EN CINCO PARTES

    El nl!" "#!$%&'(": abarca aquellos miembros, los operarios que reali#an el trabajob$sico relacionado directamente con la produccin de productos ! sericios reali#an

    funciones principales:1. -seguran los insumos para la produccin

    2. ransforman los insumos en produccin

    ". /istribu!en las producciones

    . 0roeen apo!o directo

    L% )*+$! !,&$%&-'%: esta encargada de asegurar que la organi#acin cumpla sumisin de manera efectia ! tambin que satisfaga las necesidades de aquellos que lacontrolan o que de otra forma tengan poder sobre la organi#acin, se encuentranpersonas encargadas de la responsabilidad general de la organi#acin (directorgeneral), aquellos que suministran apo!o directo a la alta gerencia (secretariosasistentes), comit ejecutio, o%cina del director general.

    L% l/n!% *!0'%:la cumbre estratgica esta unida al n*cleo operatio por la cadenade gerentes de lnea media con autoridad formal. +a cadena corre de los altosgerentes a los superisores de contacto, quienes tienen autoridad directa sobre losoperarios, ! abarca el mecanismo coordinador que &emos llamado superisindirecta.

    +as organi#aciones peque3as pueden trabajar con un gerente (en la cumbreestratgica): las ma!ores requieren m$s (en la lnea media).

    El gerente de lnea media recoge informacin retroalimentada en el desempe3o de supropia unidad ! pasa una parte de esta a los gerentes por encima de l.

    El gerente de la lnea media, como el gerente superior, se encarga de formular laestrategia de su unidad. 0ero las tareas administratias cambian de orientacin amedida que descienden en la cadena de autoridad.

    L% &!n"!,&$)&)$%: encontramos a los analistas que siren a la organi#acinafectando el trabajo de otros. Estos analistas est$n fuera de la corriente de trabajooperacional 4 pueden dise3arla, planearla, cambiarla o entrenan gente para que lo&aga, pero no lo &acen ellos mismos.

    +os analistas de control de la tecnoestructura siren para llear a cabo ciertas formasde estandari#acin en la organi#acin.

    El ,&%1 0! %#"2":e'isten para suministrar apo!o a la organi#acin fuera de sucorriente de trabajo operacional. Ejemplo: en una uniersidad encontramos los fondosde la uniersidad, la prensa de la uniersidad, etc. (muc&as conformanminiorgani#aciones, pueden ser encontradas en arios nieles de la jerarquadependiendo de los receptores

  • 7/24/2019 anait

    3/4

    DISEOS DE POSICIONES INDIVIDUALES

    E,#!'%l'3%'4n 5"$'3"n&%l 0! &%$!%: es la forma predominante de diisin detrabajo, lo diiden especiali#ando sus tareas ! as permite el aumento de la

    productiidad.

    E,#!'%l'3%'4n (!$&'%l 0! &%$!%: separa el desempe3o del trabajo de laadministracin de este.

    A*#l'%'4n 0! &%$!%: la especiali#acin de tareas crea una cantidad de problemas

    propios especialmente de comunicacin ! coordinacin.E,#!'%l'3%'4n 0! &%$!%, #"$ #%$&! 0! )n% "$%n'3%'4n:la productiidad esm$s importante en el n*cleo operatio, ! all es donde el trabajo es m$s repetitio.

    FORMALIZACION DEL COMPORTAMIENTO

    +a formali#acin de comportamiento representa la manera de la organi#acin deproscribir la libertad de sus miembros, esencialmente de estandari#ar sus procesos detrabajo. El comportamiento puede ser formali#ado en tres formas b$sicas:

    0or la posicin: siendo atribuidas las especi%caciones a la tarea misma.

    0or la corriente de trabajo: siendo atribuidas las especi%caciones al trabajo. 0or reglas: siendo emitidas las especi%caciones en general.

    DISEO DE LA SUPERESTRUCTURA

    - tras del proceso de agrupar unidades es establecido el sistema de autoridadformal ! es construida la jerarqua de la organi#acin. El organigrama es larepresentacin gr$%ca de esta jerarqua.

    AGRUPAMIENTOS DE UNIDADES

    El agrupamiento es un medio fundamental para coordinar el trabajo en laorgani#acin.

    Efectos de las agrupaciones:

    Establece un sistema de superisin com*n entre posiciones ! unidades. Se

    nombra un gerente para cada unidad, un solo indiiduo responsable de todassus acciones. 5 es el encadenamiento de todos estos gerentes, en unasuperestructura lo que crea el sistema de autoridad formal. -s, el agrupamientode unidades es el par$metro de dise3o por el que el mecanismo coordinador dela superisin directa es construido dentro de la estructura.

    6equiere que las posiciones ! unidades compartan recursos comunes como ser:presupuesto, instalaciones ! equipos

    Crea medidas comunes de desempe3o. +os costos de las actiidades de los

    miembros o subunidades de una unidad pueden ser medidos en forma conjunta

  • 7/24/2019 anait

    4/4

    &asta el punto que comparten recursos comunes, anim$ndolos a coordinar susactiidades. +as medidas de desempe3o conjunto los animan m$s a coordinarsus actiidades.

    -lienta la coordinacin de ajuste mutuo, dado que por su estrec&a pro'imidad

    fsica se crean relaciones informales.

    El 0',!6" "$%n'3%'"n%l !, '*#"$&%n&! #%$% !l 0!,%$$"ll" 0! l%, 7)n'"n!, 0!)n% !*#$!,%. S! #l%n&!%n 8 "n9)$%'"n!, n%&)$%l!, ,'!n0" %0% )n% 0!!ll%, )n% "*+'n%'4n 0! '!$&", !l!*!n&", !,&$)&)$%l!, 2 ,'&)%'"n%l!,;)! ,"n "*" #'!3%, 0! )n $"*#!%+!3%,. T$%&%$ 0! "*+'n%$ !l!*!n&", 0!0'7!$!n&!, "*+'n%'"n!, n" #$"0)! +)!n", $!,)l&%0",. N" ,! 0!+!,)#"n!$ ;)! &"0%, l%, "$%n'3%'"n!, ,"n ')%l!, !, 0!'$ )n "n