5
ANALISIS DE POTRER PARA LA INDUSTRIA DE AUTOS 1. BARRERAS DE ENTRADA: ANALISIS DE LA INDUSTRIA BARRERAS DE ENTRADA NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B Muy poco Poco Neutr o Atrac t. Muy atrac t. 1 Economías de escala Pequeño P A F Grande 2 Diferenciación del producto Escaso P A F Mucho 3 Identificación de marca Bajo P A F Elevado 4 Innovación constante del producto Bajo P A F Elevado 5 Acceso a canales de distribución Amplio P A F Restringido 6 Requerimiento de capital Bajo P A F Elevado 7 Acceso a tecnología avanzada Amplio P A F Restringido 8 Acceso a materias primas Amplio P AF Restringido 9 Protección del gobierno Inexistente P AF Elevada 10 Efecto de la experiencia Sin Importancia P A F Importancia INTENSIDAD DE LAS BARRERAS DE ENTRADA Baja P A F Alta 2. BARRERAS DE SALIDA: ANALISIS DE LA INDUSTRIA BARRERAS DE SALIDA NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B Muy poco Poco Neutr o Atrac t. Muy atrac t. 1 Especialización de activos Elevado FA P Bajo 2 Costo fijo de salida Elevado F A P Bajo 3 Barreras emocionales Elevado P A F Bajo 4 Restricciones Gubernamentales sociales Elevado FA P Bajo

Analisis de Potrer Para La Industria de Autos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este documento es un analisis utilizando las fuerzas de porter para la industria de automoviles

Citation preview

Page 1: Analisis de Potrer Para La Industria de Autos

ANALISIS DE POTRER PARA LA INDUSTRIA DE AUTOS

1. BARRERAS DE ENTRADA:

N° ANALISIS DE LA INDUSTRIA

BARRERAS DE ENTRADA

NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B

Muy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

1 Economías de escala Pequeño P A F Grande

2 Diferenciación del producto Escaso P A F Mucho

3 Identificación de marca Bajo P A F Elevado

4 Innovación constante del producto Bajo P A F Elevado

5 Acceso a canales de distribución Amplio P A F Restringido

6 Requerimiento de capital Bajo P A F Elevado

7 Acceso a tecnología avanzada Amplio P A F Restringido

8 Acceso a materias primas Amplio P AF Restringido

9 Protección del gobierno Inexistente P AF Elevada

10 Efecto de la experiencia Sin Importancia

P A F Importancia

INTENSIDAD DE LAS BARRERAS DE ENTRADA

Baja P A F Alta

2. BARRERAS DE SALIDA:

N° ANALISIS DE LA INDUSTRIA

BARRERAS DE SALIDA

NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B

Muy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

1 Especialización de activos Elevado FA P Bajo

2 Costo fijo de salida Elevado F A P Bajo

3 Barreras emocionales Elevado P A F Bajo

4 Restricciones Gubernamentales sociales

Elevado FA P Bajo

INTENSIDAD DE LAS BARRERAS DE SALIDA

Alta F A P Baja

Page 2: Analisis de Potrer Para La Industria de Autos

3. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES.

N° ANALISIS DE LA INDUSTRIA

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B

Muy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

1 Número de competidores igualmente equilibrados

Grande A F P Pequeño

2 Crecimiento de la industria Lento P A F Rápido

3 Costo fijo o de almacenaje Elevado FA P Muy bajo

4 Características del producto (Diversificado a Genérico)

Genérico P A F Diferenciado

5 Diversidad de competidores Elevado F A P Muy bajo

6 Publicidad y promociones en el rubro

Alta PA F Baja

INTENSIDAD DE LA RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

Alta P A F Baja

4. PODER DE NEGOCIACION DE COMPRADORES.

N° ANALISIS DE LA INDUSTRIA

PODER NEGOCIADOR COMPRADORES

NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B

Muy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

1 Cantidad de compradores importantes Pocos P AF Muchos

2 Disponibilidad de sustitutos en la industria

Muchos P AF Pocos

3 Costo de cambio del comprador Bajos FA P Altos

4 Amenaza de integración hacia atrás Elevada P A F Baja

5 Importancia de la compra Baja F A P Alta

INTENSIDAD PODER NEGOCIADOR COMPRADORES

Alta P AF Baja

Page 3: Analisis de Potrer Para La Industria de Autos

5. PODER DE NEGOCIACION DE PROVEEDORES.

N° ANALISIS DE LA INDUSTRIA

PODER NEGOCIADOR PROVEEDORES

NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B

Muy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

1 Cantidad de proveedores importantes Pocos P A F Muchos

2 Disponibilidad de sustitutos de productos de proveedores

Baja P A F Alta

3 Diferenciación o Costo de cambio de productos de proveedores

Elevado P AF Baja

4 Amenaza de proveedores de integración hacia adelante

Elevada FA P Baja

5 Amenaza de la industria de integración hacia atrás

Baja P A F Alta

6 Contribución de proveedores a la calidad del producto

Elevada P A F Baja

INTENSIDAD PODER NEGOCIADOR PROVEEDORES

Alta P A F Baja

6. PODER DE NEGOCIACION DE SUSTITUTOS.

N° ANALISIS DE LA INDUSTRIA

PODER PRODUCTOS SUSTITUTOS

NIVEL A ATRACTIVIDAD INDUSTRIA NIVEL B

Muy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

1 Disponibilidad de sustitutos cercanos Grande FA P Pequeño

2 Constante ingreso de nuevos productos Elevado FA P Bajo

3 Agresividad y rentabilidad de productos sustitutos

Elevada F A P Baja

4 Precio – Valor de sustitutos Bajo AP F Elevado

INTENSIDAD PRODUCTOS SUSTITUTOS

Alta F A P Baja

Page 4: Analisis de Potrer Para La Industria de Autos

7. RESUMEN ANALISIS DE LA INDUSTRIA.

ANALISIS DE LA INDUSTRIA

ATRACTIVIDAD INDUSTRIA SITUACION EMPRESARIA

LMuy poco

Poco

Neutro

Atract.

Muy atract.

A Barreras de entrada P A F OportunidadB Barreras de salida F A P AmenazaC Rivalidad entre

competidoresP A F Oportunidad

D Poder de los compradores P AF AmenazaE Poder de los proveedores P A F OportunidadF Poder de los sustitutos F A P Amenaza

RESUMEN ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA

P A F

Pasado: Las fuerzas que intervienen son las barreras de entrada a la industria y de los proveedores. Lo cual limitaban para hacer una industria poco atractiva. Por lo tanto es poco atractivo la industria de los autos en el pasado.Presente: En la actualidad las barreras de entrada y salida son factores a considerar, de la misma forma que los proveedores. Por lotanto es atractivo el ingreso a la industria de los autos en la actualidad.Futuro: Para la industria se tiene dos factores: barrera de entrada y los proveedores son ellos que tienen mayor ponderación lo cual da importancia a las fuerzas y concluyendo al futuro se espera una industria muy atractiva debido a que la demanda tiene una tendencia creciente.Podemos concluir en resumen que actualmente la industria de los autos y comercialización es atractiva, esperando con el tiempo una industria muy atractiva debido a la demanda en constante crecimiento a nivel nacional.