2
ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS CAMPOS GRAVITATORIO, ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELECTRICO CAMPO MAGNÉTICO Es un campo de fuerzas que actúa sobre los cuerpos por el hecho de tener masa. La fuerza ejercida es proporcional a la masa sobre la que actúa. La fuerza gravitatoria es siempre de atracción. La intensidad del campo gravitatorio debido a una masa puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: g=G m r 2 u r La fuerza que actúa en cada punto sobre una carga puntual queda definida por: F=m g La constante de gravitación universal es igual en todos los medios materiales. En un campo de fuerzas conservativo, por lo tanto, el trabajo necesario para desplazar una masa entre dos puntos del campo no depende de la trayectoria seguida. Al ser conservativo también podemos definir una función energía potencial gravitatoria(E p ) y Es un campo de fuerzas que actúa sobre cuerpos con cargas eléctricas. La fuerza ejercida es proporcional a la carga eléctrica sobre la que actúa. La fuerza eléctrica puede ser atractiva o repulsiva. La intensidad del campo eléctrico debido a una carga puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: E=K q r 2 u r La fuerza que actúa en cada punto sobre una carga puntual queda definido por: F=q E El valor de la constante electrostática K depende del medio. Es un campo de fuerzas conservativo, por tanto, el trabajo necesario para desplazar una carga dentre dos puntos del campo no depende de la trayectoria seguida. Al ser conservativo también podemos definir una función energía potencial eléctrica (E p ) y un potencial eléctrico en cada punto (V). Su relación es: E p = q · V Es un campo de fuerzas que actúa sobre cargas eléctricas en movimiento. La fuerza ejercida es proporcional a la carga eléctrica sobre la que actúa. La fuera magnética puede ser de atracción o repulsión. El campo magnético debido a un elemento conductor por el que circula una corriente eléctrica I es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: B= μ 0 I 4 π Δ u r r 2 La fuerza que actúa sobre una carga puntual queda definida por: F=q ( B) La permeabilidad magnética μ 0 tiene un valor diferente en cada medio. Es un campo de fuerzas no conservativo, por lo tanto no podemos definir una función potencial magnética en cada punto y el trabajo para desplazar una carga entre dos puntos sí dependerá de la trayectoria seguida.

ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS CAMPOS GRAVITATORIO ELECTRICO Y MAGNETICO

  • Upload
    sunaes

  • View
    4.861

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS CAMPOS GRAVITATORIO ELECTRICO Y MAGNETICO

ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS CAMPOS GRAVITATORIO, ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO

CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELECTRICO CAMPO MAGNÉTICO Es un campo de fuerzas que

actúa sobre los cuerpos por el hecho de tener masa.

La fuerza ejercida es proporcional a la masa sobre la que actúa.

La fuerza gravitatoria es siempre de atracción.

La intensidad del campo gravitatorio debido a una masa puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia:

g⃗=G mr2u⃗r

La fuerza que actúa en cada punto sobre una carga puntual queda definida por:

F⃗=m g⃗ La constante de gravitación

universal es igual en todos los medios materiales.

En un campo de fuerzas conservativo, por lo tanto, el trabajo necesario para desplazar una masa entre dos puntos del campo no depende de la trayectoria seguida.

Al ser conservativo también podemos definir una función energía potencial gravitatoria(Ep) y un potencial gravitatorio(V) en cada punto del campo. Su relación es:

Ep = m · V El potencial gravitatorio en

un punto debido a una masa puntual es inversamente proporcional a la distancia:

V=G mr

Es un campo de fuerzas que actúa sobre cuerpos con cargas eléctricas.

La fuerza ejercida es proporcional a la carga eléctrica sobre la que actúa.

La fuerza eléctrica puede ser atractiva o repulsiva.

La intensidad del campo eléctrico debido a una carga puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia:

E⃗=K qr2u⃗r

La fuerza que actúa en cada punto sobre una carga puntual queda definido por:

F⃗=q E⃗ El valor de la constante

electrostática K depende del medio.

Es un campo de fuerzas conservativo, por tanto, el trabajo necesario para desplazar una carga dentre dos puntos del campo no depende de la trayectoria seguida.

Al ser conservativo también podemos definir una función energía potencial eléctrica (Ep) y un potencial eléctrico en cada punto (V). Su relación es:

Ep = q · V El potencial eléctrico en un

punto debido a una carga puntual es inversamente proporcional a la distancia:

V=K qr

Es un campo de fuerzas que actúa sobre cargas eléctricas en movimiento.

La fuerza ejercida es proporcional a la carga eléctrica sobre la que actúa.

La fuera magnética puede ser de atracción o repulsión.

El campo magnético debido a un elemento conductor por el que circula una corriente eléctrica I es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia:

∆ B⃗=μ0 I

4 π

Δ L⃗× u⃗rr2

La fuerza que actúa sobre una carga puntual queda definida por:

F⃗=q (v⃗ × B⃗) La permeabilidad magnética μ0 tiene un valor diferente en cada medio.

Es un campo de fuerzas no conservativo, por lo tanto no podemos definir una función potencial magnética en cada punto y el trabajo para desplazar una carga entre dos puntos sí dependerá de la trayectoria seguida.