4
ANEXO ÁMBITO 1 Actividades culturales y deportivas ofrecidas por el municipio de Illescas: La Biblioteca Municipal: consta de un taller de animación a la lectura para los más pequeños y en fechas señaladas ofrece una serie de talleres. El Centro de Atención a la Familia y a la Adolescencia (CAF): ofrece un servicio de ludoteca infantil para fomentar el interés de los niños/as por la lectura e incrementar su creatividad e imaginación a través de los libros. Por otro lado, ofrece atención (socioeducativa, psicológica, etc.) y tutoría individual, apoyo y refuerzo escolar en coordinación con los centros educativos, entrenamiento en habilidades sociales, formación en educación para la salud, actividades deportivas, talleres lúdicos y de nuevas tecnologías, orientación socio-laboral. También cuenta con servicios para las familias sobre diversos temas que estas demanden, talleres de intercambio de experiencias, actividades de ocio en familia y atención tanto socioeducativa como psicológica. El Centro Joven facilita asesoría laboral y académica, formación, empleo, talleres, etc. El Ayuntamiento de Illescas ofrece una gran multitud de deportes: actividades acuáticas y natación para diferentes edades, escuela de judo, kárate y psicomotricidad, escuela de minitenis, padel, tenis, actividades física suave para mayores, aerobic, pilates, ajedrez, escuela de futbol-sala, gimnasio rítmica, multideportes, acondicionamiento físico. No sólo ofrece servicios de deporte, consta de cursos de diversos idiomas, pintura, diferentes modalidades de baile y Escuela de Música “Manuel de Falla”. SERVICIOS SOCIALES El Centro Social de Illescas se trata del centro desde el cual prestan los servicios sociales básicos al municipio de Illescas. Su objetivo principal es que los ciudadanos se encuentren informados, vivan en un entorno familiar adecuado, se sientan integrados en la comunidad y participen activamente en esta. Se encuentra formado por un coordinador/psicológico, un coordinador PLIS/sociológico, personas administrativas, trabajadoras sociales, educadoras sociales, una psicóloga, mediadoras interculturales y auxiliares del servicio de ayuda a domicilio. El Centro Ocupacional Valenzana está compuesto por una coordinadora, dos educadoras, cinco monitores, un auxiliar administrativo y un conductor. Presta un servicio especializado en la atención a los discapacitados psíquicos adultos en edad laboral y con dificultades para su

Anexo 1

  • Upload
    arancha

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

ANEXO ÁMBITO 1

Actividades culturales y deportivas ofrecidas por el municipio de Illescas:

La Biblioteca Municipal: consta de un taller de animación a la lectura para los más

pequeños y en fechas señaladas ofrece una serie de talleres.

El Centro de Atención a la Familia y a la Adolescencia (CAF): ofrece un servicio de

ludoteca infantil para fomentar el interés de los niños/as por la lectura e incrementar

su creatividad e imaginación a través de los libros. Por otro lado, ofrece atención

(socioeducativa, psicológica, etc.) y tutoría individual, apoyo y refuerzo escolar en

coordinación con los centros educativos, entrenamiento en habilidades sociales,

formación en educación para la salud, actividades deportivas, talleres lúdicos y de

nuevas tecnologías, orientación socio-laboral. También cuenta con servicios para las

familias sobre diversos temas que estas demanden, talleres de intercambio de

experiencias, actividades de ocio en familia y atención tanto socioeducativa como

psicológica.

El Centro Joven facilita asesoría laboral y académica, formación, empleo, talleres, etc.

El Ayuntamiento de Illescas ofrece una gran multitud de deportes: actividades

acuáticas y natación para diferentes edades, escuela de judo, kárate y psicomotricidad, escuela

de minitenis, padel, tenis, actividades física suave para mayores, aerobic, pilates, ajedrez,

escuela de futbol-sala, gimnasio rítmica, multideportes, acondicionamiento físico.

No sólo ofrece servicios de deporte, consta de cursos de diversos idiomas, pintura,

diferentes modalidades de baile y Escuela de Música “Manuel de Falla”.

SERVICIOS SOCIALES

El Centro Social de Illescas se trata del centro desde el cual prestan los servicios sociales

básicos al municipio de Illescas. Su objetivo principal es que los ciudadanos se encuentren

informados, vivan en un entorno familiar adecuado, se sientan integrados en la comunidad y

participen activamente en esta. Se encuentra formado por un coordinador/psicológico, un

coordinador PLIS/sociológico, personas administrativas, trabajadoras sociales, educadoras

sociales, una psicóloga, mediadoras interculturales y auxiliares del servicio de ayuda a

domicilio.

El Centro Ocupacional Valenzana está compuesto por una coordinadora, dos educadoras, cinco

monitores, un auxiliar administrativo y un conductor. Presta un servicio especializado en la

atención a los discapacitados psíquicos adultos en edad laboral y con dificultades para su

integración en el mercado laboral. A dicho centro acuden discapacitados de la localidad y de

quince municipios más.

El Centro de la Mujer se trata de un servicio gratuito para todas las mujeres de Illescas,

independientemente de su condición social, económica o cultural, con el objetivo de conseguir

su incorporación en todos los ámbitos de la vida. Pretenden que las mujeres encuentren la

información y asesoramiento necesario en materia jurídica, laboral, psicológica o de recursos

necesarios para su plena integración en la sociedad. Está formado por una

coordinadora/psicóloga, una asesora jurídica, técnica de empleo, técnica de recursos sociales y

una administrativa/dinamizadora.

La ludoteca Triquiñuelas ofrece un servicio público de actividades lúdicas a los niños y niñas de

Illescas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. El centro s encuentra dotado por

juegos y juguetes a disposición de los participantes que, acompañado por un proyecto

educativo, pretende favorecer el desarrollo integral de los menores. El horario se encuentra

clasificado por: “grupos de pequeños: 4 a 6 años”, “medianos: 7 a 9 años”, “mayores: 10 a 13

años”, y “ludoteca libre “7 a 12 años”. Además del horario de atención a familias.

El Centro de Día de Atención a la Familia y la Adolescencia se trata de un servicio social de

atención especializada dirigido a la familia y adolescencia normalizada o en desventaja social.

Su objetivo es promover el desarrollo integral de los jóvenes y adolescentes en los ámbitos

personal, familiar, educativo y social, buscando favorecer su madurez y evolución personal y

grupal. Se encuentra dirigido a los adolescentes entre 12 y 18 años, y a las familias cuyas

circunstancias puedan suponer dificultades para el desarrollo de cualquiera de sus miembros.

Se encuentra formado por un coordinador/educador social, psicólogo, y educadoras.

El Espacio de Creación Joven pretende facilitar asesoría laboral y académica, formación,

empleo, talleres, etc. Entre sus instalaciones podemos encontrar un ambigú, sala de artes

plásticas, aula polivalente, sala de conciertos-exposiciones, sala de ensayo, sala de reuniones,

aula de informática, etc.

La Biblioteca Municipal tiene como objetivo llegar a ser un espacio donde se ofrezca a todos

los ciudadanos el acceso a la información, la cultura y el conocimiento, así como información

bibliográfica. Además, pretenden ser un espacio lúdico de propuestas culturales, y un punto de

referencia e información sobre dicho municipio.

La Radio Illescas pretende hacer partícipes a los ciudadanos de Illescas de la actualidad

informativa, de anécdotas, curiosidades, música, etc. Dicha radio se escucha en toda la

Comarca de la Sagra (Illescas, Esquivias, Borox, Seseña, Yeles, Carranque, Ugena, El Viso de San

Juan, Cedillo, Yuncos, Bargas, Olias del Rey, Cabañas de la Sagra, Numancia, Pantoja, Cobeja,

Yuncler, Villaluenga, Alameda, Añover de Tajo..., incluso a algún municipio de la zona sur de

Madrid como Parla, Torrejón de Velasco o Torrejón de la Calzada).

El Centro de Atención Temprana tiene como objetivo favorecer todas las posibilidades de

desarrollo del niño, prevenir futuras alteraciones y facilitar su bienestar, así como el de su

familia, potenciando su integración en el medio familiar, educativo y comunitario. Se

encuentra dirigido a los niños y niñas de la comarca de la Sagra, desde su nacimiento hasta los

6 años, que presenten cualquier trastorno en su desarrollo, sea de tipo físico, psíquico o

sensorial, o que tengan riesgo de padecerlo. Algunos de los trastornos que atienden más

frecuentemente son: prematuridad, retraso evolutivo, trastornos motrices, alteraciones

cromosómicas, alteraciones sensoriales, trastornos del lenguaje y trastornos de la relación y la

comunicación.

MONUMENTOS DE ILLESCAS

El museo La Caridad Reina contiene una exposición

permanente sobre la patrona del municipio, Nuestra

Señora de la Caridad, además de una importante

colección de obras de El Greco. Podemos encontrar en él

obras como una tabla de Luis de Morales “El Divino” o

una talla de San José y el Niño de Escuela Sevillana,

realizada en el siglo XVII.

El Arco de Ugena o Puerta de Ugena, es una de las puertas de la

muralla que rodeaba la Villa en la Edad Media. Se cree que

fueron construidas a principios del siglo XII por mandato de

Alfonso VI, el cual recuperó la villa para la Cristiandad en 1803,

nombrándola Illescas y donándola a la iglesia de Toledo.

También podemos encontrar en Illescas la Calle Real, que ha sido

durante siglos la calle principal del municipio; la Plaza de las Cadenas,

situada delante de la Iglesia de la Caridad, que conserva un olmo de

quinientos años aproximadamente; el Olmo del Milagro que forma

parte del acervo cultural de la población y de las leyendas y tradiciones; y por último, la Plaza

Hermanos Fernández Criado, en la cual se sitúa la iglesia de la Asunción de santa María y el

ayuntamiento.

La iglesia parroquial Santa María de estilo mudéjar está

compuesta por una Capilla Mayor, la Capilla del Cristo de la

Misericordia o del Rosario, el Baptisterio, la Capilla de la

virgen de las Candelas, la Sacristía, la Capilla de la Virgen de

la Soledad, la Capilla de San José, la Capilla de la Ascensión y

la Antigua Capilla Bautismal.

Illescas también cuenta con la Casa de la Cultura, la cual es empleada como teatro.

Respecto a las zonas verdes, en este municipio podemos encontrar el parque Manuel de Vega

y el Arroyo de Viñuelas