8

Click here to load reader

Anexo Medio Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANEXO MEDIO AMBIEN

Citation preview

Page 1: Anexo Medio Ambiente

Anexo I. FS .082 R7 IDENTIFICACION DE PELIGROS/ASPECTOS y EVALUACION

DE RIESGOS

DESARROLLO.

METODOLOGIA.

La metodología establece un formato de matriz que cubre los aspectos ambientales F-

SGI-06 que se genera en cada una de las actividades de la empresa. Si la actividad no

encuentra en la matriz una descripción que se aplique exactamente a su requerimiento,

entonces se agrega el concepto en alguna de las categorías de aspectos ambientales,

previa revisión y autorización del Gerente General. Dicha actividad es realizada por el

Prevencionista de Riesgos de la empresa.

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.

El Gerente de Proyectos, en conjunto con el Prevencionista de Riesgos, realiza la

identificación de los aspectos ambientales, de acuerdo a los siguientes pasos:

a) La matriz de identificación de Aspectos y evaluación de Impactos

Ambientales, es elaborada y distribuida por el Prevencionista de Riesgos y/o

Representante de la gerencia o a quién este designe.

b) En la matriz, primero se reconocen todas las tareas que conforman el proceso

productivo y administrativo de la empresa.

c) Luego, en esta misma acción, identifica todas las actividades

correspondientes a cada una de las tareas previamente identificadas.

Page 2: Anexo Medio Ambiente

d) Posteriormente, define todos los aspectos ambientales presentes en las

actividades ya definidas. Esto es un listado exhaustivo de todos los aspectos

ambientales que se pueden encontrar en cada tarea.

EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.

El objetivo de esta etapa es evaluar y priorizar los Impactos Ambientales, clasificando

los resultados en:

Entre 6 ≤ x ≤ 12 puntos Poco Significativo Entre 13 ≤ x ≤ 26 puntos Medianamente Significativo Entre 27 ≤ x ≤ 54 puntos Altamente Significativo

Para la ejecución de la metodología el Asesor en Prevención de Riesgos de cada

Contrato debe considerar los conceptos de PROBABILIDAD DE OCURRENCIA (ligado

específicamente al aspecto ambiental) y GRAVEDAD (ligado al impacto).

En resumen, para dar valor al aspecto ambiental específico de cada área, se realiza

por medio de la siguiente fórmula:

I = (f + a) * (A + P + V)

Probabilidad de Ocurrencia Gravedad del Impacto

Variable Significado

I Potencial de Impacto

f Frecuencia del aspecto ambiental

a Acción preventiva

A Alcance

P Peligrosidad

V Volumen

Page 3: Anexo Medio Ambiente

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA

Es la sumatoria de la frecuencia de ocurrencia del aspecto ambiental con la existencia

de acciones preventivas para evitar dicha frecuencia, los valores asignados para cada

variable son:

Frecuencia del Aspecto Ambiental (f)

Valo

r

Criterio

1 Sucede cada Seis Meses o más

2 Sucede Mensual o Trimestralmente

3 Sucede a diario o semanal

Acción Preventiva (a)

Valor Criterio

1 Si existen medidas de prevención eficaces, como en el

caso de procesos que cuentan con control automático,

sensores, alarmas donde no sea necesaria la intervención

humana para detener la operación y que estén

funcionando, o si existe algún sistema exhaustivo del

control del impacto ambiental

2 Si existen sólo medidas de control periódico, como

procedimientos de trabajo, inspecciones visuales

programadas o monitoreos no sistemáticos

3 Si no hay ningún tipo de medida para tener bajo control el

aspecto ambiental

GRAVEDAD DEL IMPACTO

Page 4: Anexo Medio Ambiente

Es la sumatoria del alcance del impacto, su peligrosidad y el volumen de éste, los

valores para las variables son:

Page 5: Anexo Medio Ambiente
Page 6: Anexo Medio Ambiente

ASPECTOS AMBIENTALES A GESTIONAR.

Los aspectos ambientales que se gestionan inmediatamente de los resultados que se

generen en la “Matriz de Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos

Ambientales” (F-SGI-06), son los Altamente Significativos (Entre 27 ≤ X ≤ 54 puntos).

Todo esto, sin perjuicio de los que el Prevencionista de Riesgos decida incluir en el

“Programa de Gestión de Medio Ambiental” (PG-SGI-01), correspondiente al periodo.

ACTUALIZACION DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y

EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

El Asesor en Prevención de Riesgos y/o el Representante de la Gerencia, revisa

anualmente la matriz para incluir nuevos aspectos o eliminar aquellos no vigentes.

Esta actualización también se realiza cuando se generen cambios significativos en los

procesos, cambios en la legislación aplicable, por recomendación de partes

interesadas, resultados de auditorías, investigaciones de incidentes u otras iniciativas.

Todo trabajador que realice una actividad nueva no contemplada en la matriz, debe

realizar el registro “Análisis de Riesgo Operacional” (F-SGI-34) para identificar los

aspectos significativos y generar sus medidas de control. Esto obliga a incluir este

registro en la revisión anual de la Matriz para evaluar su posible inclusión.