10

Click here to load reader

Angeles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Angeles

P á g i n a | 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REDES DE AREÁ LOCAL

UNIDAD VI ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

ELOY CONTRERAS DELIRA

MARÍA DE LOS ÁNGELES RIVERA CHÁVEZ

GRUPO 2 -¨A¨ TIC

04\04\2014

Page 2: Angeles

P á g i n a | 2

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………..3

Concepto de enrutamiento estado enlace………………………………………………...4

Características de enrutamiento estado enlace…………………………………………..5

Ventajas de utilizar enrutamiento estado enlace………………………………………….6

Desventajas de utilizar enrutamiento estado enlace……………………………………..7

Protocolos que utiliza enrutamiento estado enlace…………………………...................8

Mapa mental de enrutamiento estado enlace……………………………………………..9

Conclusión…………………………………………………………………………………...10

Page 3: Angeles

P á g i n a | 3

INTRODUCCIÓN

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace tienen un enfoque diferente.

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace son más similares a los mapas

de carretera ya que crean un mapa topológico de la red y cada router utiliza dicho

mapa para determinar la ruta más corta hacia cada red.

Los routers que ejecutan un protocolo de enrutamiento de estado de enlace envían

información acerca del estado de sus enlaces a otros routers en el dominio de enruta

miento.El estado de dichos enlaces hace referencia a sus redes conectadas

directamente e incluye información acerca del tipo de red y los routers vecinos en

dichas redes; de allí el nombre protocolo de enrutamiento de estado de enlace.

El objetivo final es que cada router reciba toda la información de estado de enlace

acerca de todos los demás routers en el área de enrutamiento. Con esta

Información de estado de enlace, cada router puede crear su propio mapa topológico

de la red y calcular independientemente la ruta más corta hacia cada red.

Page 4: Angeles

P á g i n a | 4

¿QUÉ ES EL ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE?

Los protocolos de estado de enlace son protocolos de enrutamiento de Gateway

interior, se utilizan dentro de un mismo AS (sistema autónomo) el que pude dividirse

en sectores más pequeños como divisiones lógicas llamadas Áreas. El Área 0 es el

área principal del AS.

Los protocolos de enrutamiento por estado de enlace recopilan la información

necesaria de todos los routers de la red, cada uno de los routers calcula de forma

independiente su mejor ruta hacia un destino.

Page 5: Angeles

P á g i n a | 5

CARACTERÍSTICAS DE ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

- En tiempo es más rápido.

- Soporta VLSM.

- Mayor capacidad de datos de enlace.

- Tiene mayor actividad existente de recursos de red.

- Es libre de uso.

- Publicaciones de estado del enlace (LSA): una publicación del estado del

enlace (LSA) es un paquete pequeño de información sobre el enrutamiento, el

cual es enviado de router a router.

- Base de datos topológica: una base de datos topológica es un cúmulo de

información que se ha reunido mediante las LSA.

- Algoritmo SPF: el algoritmo "primero la ruta más corta" (SPF) realiza cálculos

en la base de datos, y el resultado es el árbol SPF.

- de enrutamiento: una lista de las rutas e interfaces conocidas.

- Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace modernos están

diseñados para minimizar los efectos en la memoria, el CPU y el ancho de

banda.

- Utilización y configuración de áreas múltiples puede reducir el tamaño de las

bases de datos de estado de enlace.

- Las áreas múltiples también pueden limitar el grado de saturación de la

información de estado de enlace en un dominio de enrutamiento y enviar los

LSP solo aquellos router que lo necesitan.

- Cuando hay un cambio en la topología, solo aquellos router del área afectada

reciben el LSP y ejecutan el algoritmo SPF esto puede ayudar aislar un enlace

inestable en un área específica en el dominio de enrutamiento.

- Los routers de otras áreas pueden actualizar sus tablas de enrutamiento

directamente.

Page 6: Angeles

P á g i n a | 6

VENTAJAS DEL ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

- CREAN UN MAPA TOPOLÓGICO

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace crean un

mapa topológico o árbol SPF de la topología de red.

Debido a que los protocolos de enrutamiento de estado de enlace intercambian

estados de enlace, el algoritmo SPF puede crear un árbol SPF de la red. Al

utilizar el árbol SPF, cada router puede

determinar en forma independiente la ruta más corta a cada red.

- CONVERGENCIA RÁPIDA

Al recibir un Paquete de estado de enlace (LSP), los protocolos de enrutamiento de e

stado de enlace saturan de inmediato con el LSP todas las interfaces excepto

la interfaz desde la que se recibió el LSP. Un router que utiliza un

protocolo de enrutamiento por vector de distancia necesita procesar cada actualizaci

ón de enrutamiento y actualizar su tabla

de enrutamiento antes de saturarlas a otras interfaces, incluso con updates disparad

os. Se obtiene una convergencia más

rápida para los protocolos de enrutamiento de estado de enlace. EIGRP es una exce

pción notable.

- ACTUALIZACIONES DESENCADENADAS POR EVENTOS

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace sólo envían un LSP

cuando hay un cambio en la topología. El LSP sólo incluye la información relacionada

con el enlace afectado.

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace no envían

actualizaciones periódicas.

- DISEÑO JERÁRQUICO

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace, como OSPF e IS­IS utilizan el

concepto de áreas. Las áreas múltiples crean un diseño jerárquico para redes y perm

iten una mejor agregación de ruta (resumen) y el aislamiento de los

problemas de enrutamiento dentro del área. Los OSPF de áreas múltiples e IS­IS se

analizan más adelante en CCNP.

Page 7: Angeles

P á g i n a | 7

DESVENTAJAS DE UTILIZAR ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

- Requiere más memoria y potencia de procedimientos que los protocolos de

vector distancia. Esto hace que su uso resulte más caro para las

organizaciones de bajo presupuesto y con hardware delegado.

- Requiere un diseño de red jerárquico estricto para que una red se pueda

dividir en áreas más pequeñas a fin de reducir el tamaño de las tablas de

topología.

- Requiere un administrador que comprenda bien los protocolos.

- La saturación de paquetes de estado de enlace puede ejercer un impacto

negativo en el ancho de banda disponible en una red.

- Inundan la red de LSA durante el proceso inicial de detección. Este proceso

puede reducir significativamente la capacidad de la red para transportar datos.

Puede degradar considerablemente el rendimiento de la red.

- El algoritmo SPF requiere un mayor tiempo de CPU que los algoritmos de

vector distancia, como BellmanFord, ya que los protocolos de estado de

enlace crean un mapa completo de la topología.

Page 8: Angeles

P á g i n a | 8

PROTOCOLOS QUE UTILIZA ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE

Los protocolos de enrutamiento de estado de enlace también se los conoce como pro

tocolos de shortest path first y se

desarrollan en torno del algoritmo shortest path first (SPF) de Edsger Dijkstra.

• Open Shortest Path First (OSPF)

• Intermediate System­to­Intermediate System (IS­IS)

Nota: OSPF se analiza en el Capitulo 11 e IS­IS se analiza en CCNP. También hay p

rotocolos de enrutamiento de estado de

enlace para las redes que no son IP. Éstos incluyen DNA de fase V de DEC y el Net

Ware Link Services Protocol (NLSP) de

Novell, que no forman parte del plan de estudios de CCNA ni CCNP.

Page 10: Angeles

P á g i n a | 10

CONCLUSIÓN

Los protocolos de enrutamiento estado enlace nos proporcionan un mapa topológico

de la red de tal forma que al utilizar escoja la ruta más corta hacia cada red. Además

este protocolo recopila información necesaria de todos los routers de la red, cada

uno de los routers calcula de forma independiente su mejor ruta hacia un destino.

El estado de dichos enlaces hace referencia a sus redes conectadas directamente e i

ncluye información acerca del tipo de red y los routers vecinos en dichas redes; de all

í el nombre protocolo de enrutamiento de estado enlace.