4
MTRA. MA.DE LOS ANGELES PENSADO LEGLISE. Candidata a C. T. Propietaria y DRA. BLANCA JOSEFINA RODRÍGUEZ GAONA. Candidata a C. T. suplente. Estimados colegas: Como ustedes saben, el próximo 9 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para renovar el Consejo Técnico de nuestra Facultad, y quienes suscriben, María de los Angeles Pensado y Blanca Josefina Rodríguez Gaona, hemos decidido presentar nuestra candidatura, esperando tener el honor de representarlos. Si bien existen diferentes instancias académico-administrativas y organismos colegiados de diversa índole que se ocupan de aspectos específicos de la vida de los Colegios, de las Divisiones, y de la Facultad en su conjunto, el Consejo Técnico tiene una importancia capital dado que se trata de la máxima autoridad académica y del órgano colegiado de mayor representatividad de los miembros de la comunidad. Las atribuciones y las responsabilidades del C.T. de ser garante del funcionamiento armónico de nuestra Facultad y de perseguir el permanente desarrollo académico de la misma, obliga a los consejeros a comprometerse con dichos objetivos. Por ello resulta deseable que quienes aspiren a representar dignamente a sus colegas profesores, cumplan con ciertas características tales como el conocimiento de la normatividad universitaria, el compromiso expreso con su Colegio y la disposición al diálogo, para: buscar los consensos en el respeto a la pluralidad de opiniones, preservar la transparencia en los mecanismos de consulta y decisión propios del Consejo, y mantener y estrechar los vínculos entre sus representados y el Consejo, a fin de ser portavoces de las legítimas preocupaciones, inquietudes, aspiraciones y propuestas que surjan en el seno de la comunidad. Por último, no queremos dejar de señalar que contamos y creemos en la formación latinoamericanista e interdisciplinar que persigue el Colegio y que hemos tenido la oportunidad de poner en práctica, en nuestra vida personal y laboral, las actitudes y conductas a las que nos hemos referido. Les presentamos a continuación unas breves reseñas curriculares (en archivo adjunto) y deseamos sinceramente tener el privilegio de

angeles_y_josefina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

angeles_y_josefina

Citation preview

MTRA. MA.DE LOS ANGELES PENSADO LEGLISE. Candidata a C. T. Propietaria y DRA. BLANCA JOSEFINA RODRÍGUEZ GAONA. Candidata a C. T. suplente. Estimados colegas: Como ustedes saben, el próximo 9 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para renovar el Consejo Técnico de nuestra Facultad, y quienes suscriben, María de los Angeles Pensado y Blanca Josefina Rodríguez Gaona, hemos decidido presentar nuestra candidatura, esperando tener el honor de representarlos. Si bien existen diferentes instancias académico-administrativas y organismos colegiados de diversa índole que se ocupan de aspectos específicos de la vida de los Colegios, de las Divisiones, y de la Facultad en su conjunto, el Consejo Técnico tiene una importancia capital dado que se trata de la máxima autoridad académica y del órgano colegiado de mayor representatividad de los miembros de la comunidad. Las atribuciones y las responsabilidades del C.T. de ser garante del funcionamiento armónico de nuestra Facultad y de perseguir el permanente desarrollo académico de la misma, obliga a los consejeros a comprometerse con dichos objetivos. Por ello resulta deseable que quienes aspiren a representar dignamente a sus colegas profesores, cumplan con ciertas características tales como el conocimiento de la normatividad universitaria, el compromiso expreso con su Colegio y la disposición al diálogo, para: buscar los consensos en el respeto a la pluralidad de opiniones, preservar la transparencia en los mecanismos de consulta y decisión propios del Consejo, y mantener y estrechar los vínculos entre sus representados y el Consejo, a fin de ser portavoces de las legítimas preocupaciones, inquietudes, aspiraciones y propuestas que surjan en el seno de la comunidad. Por último, no queremos dejar de señalar que contamos y creemos en la formación latinoamericanista e interdisciplinar que persigue el Colegio y que hemos tenido la oportunidad de poner en práctica, en nuestra vida personal y laboral, las actitudes y conductas a las que nos hemos referido. Les presentamos a continuación unas breves reseñas curriculares (en archivo adjunto) y deseamos sinceramente tener el privilegio de

representarlos, reiteramos nuestro compromiso universitario y les enviamos nuestros más cordiales saludos. Atentamente. MTRA. MA.DE LOS ANGELES PENSADO LEGLISE. Candidata a C. T. Propietaria y DRA. BLANCA JOSEFINA RODRÍGUEZ GAONA. Candidata a C. T. suplente. Correo electrónico de ambas [email protected] BREVE RESEÑA CURRICULAR. Mtra. María de los Angeles Pensado Leglise. Candidata a Consejera Técnica Propietaria. Licenciada y Maestra en Geografía, por la UNAM en ambas con mención

honorífica. Profesora Asociada “B” TC de la Facultad de Filosofía y

Letras, y desde hace treinta años es profesora en el Colegio de Estudios

Latinoamericanos y ha impartido la asignatura de Geografía de América

Latina 1 y 2 (plan 2004) antes Geografía Física Económica y Humana de

América Latina 1 y 2. En 1985 presentó y ganó el concurso de oposición

para obtener la definitividad como profesora de Asignatura “A”, tanto de

estas asignaturas, como de la asignatura Geografía de América en el

Colegio de Geografía. También ha sido directora de trabajos de titulación y

participante en decenas de sínodos; tan sólo en el CELA, sin contar los de

otros colegios y el posgrado.

Las líneas principales de investigación han sido Construcción y desarrollo

del territorio Latinoamericano, Desequilibrios regionales e integración

regional en América Latina, y temas relacionados con educación superior.

Los trabajos realizados han requerido de una formación interdisciplinar.

Los resultados de estas investigaciones han derivado en diversas

publicaciones como artículos en obras colectivas, y en memorias de

congresos internacionales y nacionales.

Ha sido miembro de más de una decena de comisiones y grupos de trabajo

colegiado; tan sólo en el CELA desde 1985 participó en tres grupos para la

elaboración del plan de estudios de 2004 (relatoría de la reunión general de

profesores en Oaxtepec, grupo de profesores de materias obligatorias y

grupo de profesores del área socioeconómica); en 2011 volvió a participar

en la revisión de este mismo plan en 2011, además se reunió en un grupo

de profesores de asignaturas obligatorias para detectar problemas comunes

y discutir propuestas para buscar soluciones.

Finalmente, ocupó la secretaría académica del SUAFyL de 1997 a 2002,

cargo que le ha permitido lograr un conocimiento y manejo de la

organización, normatividad y funcionamiento de la Facultad y de la

Universidad en general, y la experiencia en la búsqueda de consensos, de

relaciones respetuosas e inclusión de posiciones minoritarias a fin de

generar un clima más amable que ayude al mejoramiento académico.

Dra. Blanca Josefina Rodríguez Gaona. Candidata a Consejera Técnica Suplente. Maestra en Letras y Doctora en Lengua y Literatura Hispánicas por la

Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Profesora Asignatura “A”

Interina del Colegio de Estudios Latinoamericanos desde hace nueve años;

ha impartido Literatura Mexicana II 1 y 2, Literatura en América Latina 2

y 3, así como el Seminario obligatorio de Tesis en ambos semestres.

Además ha dictado diversos cursos en la licenciatura en Lengua y

Literatura Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras, así como en

programas de licenciatura y posgrado en distintas universidades del país

como la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma del Estado de

Morelos entre otras, e internacionales como la Universidad de California

Riverside

Ha dirigido trabajos de titulación y ha participado en varios sínodos del

CELA, del Colegio de Lengua y Literatura Hispánicas y en los Posgrados

de la Facultad. También ha sido invitada como tutora por universidades

estatales como la Universidad Veracruzana e internacionales como la

Universidad de California y la Universidad Eötvös Lorand de Hungría

Ha formado parte de dictaminadoras de artículos y libros, asimismo fue

integrante del jurado del 2º Concurso de Ensayo de la carrera de Estudios

Latinoamericanos, de la Facultad de Filosofía y Letras.

Sus líneas de investigación principales son Literatura Latinoamericana del

siglo XIX y XX, particularmente la mexicana, argentina, brasileña y del

Caribe francés. Ha participado en distintos proyectos de investigación en la

Universidad de Texas-Austin, Universidad de California, Fondo Nacional

para la Cultura y las Artes, CREFAL-SEP-UNESCO-OEA y proyectos

CONACyT. Los resultados de sus investigaciones han sido objeto de

decenas de ponencias y conferencias. Además ha publicado en la

Universidad Veracruzana en coautoría con William Raymond L. La novela

postmoderna mexicana, y en Biblioteca de Letras UNAM ha publicado

dos libros de autor. También ha participado en más de veinte obras

colectivas, más de una decena de artículos y poemas en revistas

especializadas y suplementos culturales.

Ha obtenido distinciones y premios por su tesis de Maestría y Doctorado,

así como por algunas publicaciones.

Cuenta con la experiencia de haber colaborado en Extensión Académica de

la Facultad de Filosofía y Letras durante 1978.