animales_varios_TXT_informativo.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Agaporni

Agaporni

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:PsitaciformesFamilia:Psitcidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Alrededor de 16 cm.Longevidad: Pueden llegar a vivir 15 aos.

Descripcin:Los agapornis, que son originarios de frica, tambin son conocidos como "Los Inseparables" o "Loros del Amor" debido a que cuando se emparejan, lo hacen para toda la vida, y adems estn continuamente hacindose demostraciones de cario. A diferencia de sus parientes los loros, no consiguen aprender a hablar, aunque s tienen habilidad para imitar sonidos. Son animales que se adaptan muy bien a vivir en cautividad, son fciles de domesticar y pueden llegar a ser muy afectuosos con sus dueos. Tienen un carcter muy alegre, sociable y juguetn, aunque, tambin hay que decir, que son muy escandalosos, caracterstica que puede llegar a convertirse en un problema si se va a convivir con ellos en un piso. Se alimentan de una mezcla de semillas de alpiste, mijo, avena y girasol, as como de fruta y verduras como zanahorias y manzanas. Tambin es recomendable ,sobre todo antes de la poca de cra, proporcionarles una aportacin de calcio que se puede obtener colocando en la jaula un hueso de jibia y tambin de huevo, como por ejemplo galletas o bizcochos. Es un animal que cra con facilidad en cautividad si se consigue una pareja real, cosa que no es tan fcil como parece, pues morfolgicamente la hembra y el macho son idnticos. La hembra, suele poner entre 3 y 7 huevos en das alternos que nacen a los 25-28 das aproximadamente, siendo normal varias puestas al ao, que suelen coincidir con la primavera y el otoo.

Anaconda

Tipo:VertebradosClase: ReptilesOrden:OfidiosFamilia:Bodos

Vasily Smirnov - FOTOLIA

CaractersticasUna puesta por ao (de 20 a 40 huevos a principio del ao)Tamao de las cras: entre 60 y 90 cm.

Descripcin:La Anaconda es la serpiente ms grande del mundo. Puede llegar a medir ms de 12 metros de largo, 30 centmetros de dimetro y pesar ms de 200 kilogramos. Tambin es conocida como la "Boa de Agua", debido a que es capaz de nadar a gran velocidad y a que pueden permanecer bajo el agua hasta 10 minutos. Sus ojos y sus fosas nasales estn ubicadas arriba de su cabeza, lo que le permite tenerlos fuera del agua cuando se encuentra sumergida. En tierra, son mucho ms lentas, por lo que se alimentan preferiblemente en el agua o en el las orillas de los ros, siendo sus principales alimentos peces, pequeos mamferos y aves.La Anaconda no es una serpiente venenosa, es una serpiente constrictora. Atrapa a sus presas con sus colmillos y las apreta con su poderosa musculatura hasta ahogarlas, para posteriormente tragarlas enteras. All se inicia un largo proceso digestivo que puede durar varias semanas.Es nocturna y vive en general solitaria en las selvas y praderas tropicales de Amrica del Sur.

Ardilla

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:RoedoresFamilia:Esciridos

Foto cedida por Bert Glibbery

Caractersticas25cm. ms 20 cm. de colaDe 3 a 7 cras por camadaTiempo de gestacin: 5 semanas

Descripcin:Este gracioso animal se alimenta de nueces, frutas, semillas y retoos de plantas pero, en ocasiones, ingieren tambin insectos, huevos de pjaros y otros alimentos de origen animal.Existen diversos tipos de ardillas (arborcolas, voladoras y de tierra) y a excepcin de las voladoras son animales de hbitos diurnos.Las ardillas tienen una gran agilidad para trepar a gran velocidad por los troncos ms lisos, pudiendo incluso lanzarse al vaco, para lo cual utilizan su cola a modo de paracadas.Son semihibernantes, es decir, en invierno, cuando hace mucho fro, pueden pasar varios das durmiendo en su nido, pero es frecuente que se despierten hambrientas y abandonen su letargo. Por ello, son muy previsoras y durante el otoo se dedican a acumular alimentos. El excesivo calor (temperaturas superiores a 35 C) tambin disminuye su capacidad metablica y durante las horas centrales de los das muy calurosos permanecen refugiadas en sus nidos. En general, se muestran ms activas al amanecer y en las primeras horas de la tarde.

Armadillo

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:DesdentadosFamilia:Dasipdidos

Foto cedida por Anita Patterson Peppers

CaractersticasPeso: de 3 a 7 kilosSon animales solitarios.Las cras son amamantadas por la madre durante algunas semanas.

Descripcin:Viven en Sudamrica, aunque algunas especies habitan en Amrica del Norte. La parte superior de su cuerpo est totalmente protegida, ya que posee tres caparazones superpuestos de placas crneas que lo recubren a manera de coraza. Esta es su principal defensa, adems de una gran habilidad para perderse entre la vegetacin, ya que por lo dems es un animal bastanta indefenso. Es corto de vista y de odo y adems sus patas son muy cortas, por lo que le permiten huir a escasa velocidad.Los armadillos tienen dientes pequeos pero numerosos (a veces cien ), aunque muy poco resistentes, ya que no tienen races y adems estn recubiertos de una capa de esmalte muy fina. Se alimentan en especial de hormigas y otros insectos. Para encontrar su alimento, escarba la tierra con su nariz y patas, tan profundamente como le sea posible hasta alcanzarlo. Vive en madrigueras subterrneas que excava con sus fuertes patas delanteras. Cada animal puede tener varios refugios de este tipo, aunque habita nicamente en uno de ellos. Una camada de armadillos por lo general est compuesta de cuatro cras del mismo sexo, ya que se desarrollan a partir de un solo huevo que se divide para formar cuatro embriones.Actualmente, la poblacin de estos pequeos mamferos ya no es tan numerosa, debido a la cacera constante a la que est sometido y a la destruccin de su medio ambiente, por lo que se considera una especie amenazada.

Avestruz

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:EstruciformesFamilia:Estrcidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongevidad: Alrededor de 40 aos.

Descripcin:Es el ave ms grande que existe, llegando a medir 2 metros y medio y a pesar alrededor de 150 kg. Tiene las alas atrofiadas por lo que es incapaz de volar, cosa que es compensada por su capacidad para correr a gran velocidad, llegando a alcanzar 70 Km/hora, cualidad que utiliza para escaparse de sus enemigos. Otro truco que le permite pasar inadvertida en situaciones de peligro consiste en tumbarse en el suelo para confundirse con l debido al color de su cuerpo. No utiliza, sin embargo, la tcnica que suele atribursele de esconder la cabeza bajo tierra. En los casos en que su extraordinaria velocidad no le permita librarse de sus enemigos, se convierte en una gran luchadora, utilizando como arma sus patas, que estn formadas por dos dedos en cada pie tan duros como los cascos de un caballo. Las coces que propina son tan fuertes que en muchas ocasiones han conseguido vencer hasta a leones. Antiguamente viva en el sur de Europa, en Asia, y por todo el continente africano, pero en la actualidad nicamente se las encuentra en estado salvaje en algunas zonas de frica. Ha sido siempre un animal muy perseguido, ya que su carne es muy sabrosa. Tambin se utilizan sus plumas como adorno e incluso se fabrican vasijas con sus huevos.Se alimentan de semillas, frutos y pequeos reptiles y en las zonas desrticas bebe el agua que extrae de algunas plantas. Vive generalmente en pequeos grupos, formados por el macho y varias hembras. Todas las hembras del grupo ponen sus huevos en el mismo nido, que suele ser un pequeo agujero en la tierra escarbado con las patas. La incubacin suele durar alrededor de 6 semanas, y en ella participa muy activamete el macho.

Avispa

Tipo:ArtrpodoClase: InsectosOrden:HemenpterosFamilia:Vspidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: de 1,5 a 2 cm.Cuerpo de color negro con franjas transversales amarillasDesarrollo 23 dasGlndulas venenosas

Descripcin:Las avispas son muy exigentes para construir sus nidos. Utilizan pasta de papel como material de construccin y dedican mucho tiempo a hacerlos cmodos y confortables. Se preocupan del confort hasta el extremo de humedecer con agua fresca la parte superior del nido para mantenerlo a una temperatura agradable. Algunas obreras tiene la misin de hacer circular el aire por el nido, ventilndolo con sus alas. En el interior de este nido sern depositados los huevos.Las avispas pueden vivir en forma solitaria o en grupo, aunque generalmente viven en colonias. Se diferencian de las abejas en que no pierden su aguijn al picar y no producen miel. Se alimentan del nctar de las flores y de los jugos de las frutas, tanto si estn frescas como en fermentacin, de larvas y de pequeos insectos. Son animales agresivos que pican dolorosamente a hombres y animales cuando estn asustadas.Su velocidad de vuelo puede llegar a los 20 km/hora y tienen un sentido de la orientacin muy desarrollado. Pueden encontrar su casa desde una distancia de ms de 3 km.

Basilisco

Tipo:VertebradosClase: ReptilesOrden:EscamososFamilia:Igunidos

Foto cedida por J. M. Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Puede llegar a los 70 cm. incluyendo la cola.Una puesta al ao

Descripcin:Bajo el nombre de basilisco se engloban cuatro especies de lagartos, todas ellas nativas de Amrica Central, que se diferencian entre s por el color de la piel y por la forma ms o menos redondeada de las crestas que poseen los machos y que estn formadas por una cresta doble de gran tamao en la cabeza, y otra que se prolonga desde el cuello hasta el final de la cola. Las hembras carecen de cresta pero presentan un abultamiento en la parte posterior de la cabeza a modo de pico.Son animales de cuerpo alargado, cola larga y delgada y dedos estilizados provistos de fuertes garras que viven cerca de las orillas de los ros y arroyos del trpico americano y que tienen hbitos diurnos. Se alimentan principalmente de insectos, pequeos peces, semillas, frutos y hojas y pequeos roedores o pjaros a los que dan caza utilizando la gran agilidad que les caracteriza y que les permite moverse a una gran velocidad. Una de las caractersticas que ms famoso lo han hecho es la habilidad que tiene para caminar sobre la superficie del agua, gracias a que sus patas posteriores est provistas de unos lbulos drmicos, que funcionan como aletas, aumentando de este modo la superficie de apoyo sobre el agua.Esta habilidad para andar sobre el agua ha provocado que en algunas regiones se le conozca con el nombre de lagarto de Jesucristo.Los basiliscos son ovparos. La hembra, despus de la poca de celo, excava un agujero de alrededor de 8 cm. de profundidad en el suelo, deposita los huevos y posteriormente lo recubre con tierra. Las cras nacern aproximadamente a los tres meses.

Beluga

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CetceosFamilia:Monodntidos

torugo - FOTOLIA

CaractersticasLongitud: De 4 a 5 metros.Peso: Entre 400 y 500 kg.

Descripcin:Las "Belugas" o "Ballenas Blancas" cuando nacen son de color marrn oscuro o gris azulado, luego pasan al color gris y en la madurez adquieren el color marfil o blanco. Tienen un promedio de vida entre 20 y 25 aos. Las hembras alcanzan la madurez sexual hacia los cinco aos y los machos a los ocho o nueve aos. Se reproducen aproximadamente cada tres aos, con un perodo de gestacin de catorce meses y una lactancia deveinte meses, midiendo en el momento del nacimiento alrededor 1,5 metros. Viven en los mares rticos y generalmente forman grupos que no supera la docena de individuos, aunque en ocasiones pueden estar formados por miles de individuos.Uno de sus mayores enemigos es el hombre, que las pesca por su grasa y su piel, de la que se obtiene un cuero muy resistente. Las Belugas comen pulpo, calamar, cangrejos y una amplia variedad de peces. Buscan sus alimentos en aguas poco profundas. Disponen de una amplia gama de sonidos gritos y silbidos, por eso tambin son conocidas como canarios de mar. En general son lentas pero pueden llegar a velocidades de 22 km/h. Acostumbran a sumergirse periodos cortos que no suelen durar ms de cinco minutos, pero pueden resistir bajo del agua durante quince minutos y recorrer en ese tiempo de dos a tres km. de distancia. Se calcula que el total de ejemplares de beluga en el mundo oscila entre 62.000 y 88.000.

BisonteTipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Bvidos

Foto cedida por Dave DyetCaractersticasLongitud: Alrededor de 3 metros.Peso: Cerca de una tonelada.Alzada: entre 1,50 y 1,80 metros el americano y cerca de 2 metros el europeo.Alimentacin: Cortezas, hojas, hierbas y ramas tiernas.

Descripcin:Con el nombre de bisonte se conocen dos especies: el bisonte americano y el bisonte europeo. Son animales muy voluminosos que poseen una enorme cabeza de la que asoman unos cuernos curvos y pequeos tanto en el macho como en la hembra, aunque en el macho son un poco ms grandes. Tienen un cuerpo robusto, con la espalda arqueada formando una pequea joroba. Tanto la cabeza como la parte delantera del cuerpo se encuentran recubiertas de un pelo lanoso de color castao oscuro, que es ms claro en los indiviudos jvenes. A pesar de su aspecto pesado pueden correr a gran velocidad y son excelentes nadadores. El bisonte americano, llamado errneamente bfalo en algunas regiones de Amrica, abundaba en las grandes llanuras de Estados Unidos y Canad, llegndose a alcanzar cerca de 60 millones de animales alrededor del ao 1800. El indio norteamericano dependa del bisonte, pues se alimentaba de ellos y utilizaba su piel para vestirse e incluso sus excrementos como combustible. Con la llegada del hombre blanco, se empez a dar caza a este animal de forma indiscriminada, llegndose a conseguir que el bisonte estuviera en peligro de extincin. En la actualidad, sobreviven unos 350.000 ejemplares, encontrndose la mayora de ellos en parques naturales.El bisonte europeo es algo ms grande que el americano, aunque son menos robustos y su pelo es ms corto. Ha desaparecido en estado salvaje y apenas existen unos cuantos centenares distribudos en parques nacionales y zoolgicos de distintos pases. Una de las causas de su desaparicin es que tienen un ritmo de reproduccin muy lento, ya que las hembras slo paren una cra cada tres aos, tras un periodo de gestacin de 9 meses. En contraposicin a sus parientes americanos, a los europeos no les gusta la vida en las praderas y espacios abiertos, sino que prefieren los bosques.

Bfalo AsiticoTipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Bvidos

Foto cedida por Sanjay Pindiyath

CaractersticasLongitud: De 2,5 a 3 metrosAltura: De 1,3 a 1,6 metrosPeso: De 500 a 1000 kg

Descripcin:El bfalo asitico, que tambin es conocido como bfalo indio o bfalo de agua, es un gran bvido que se halla distribuido por la India, Ceiln e Indochina. Tiene preferencia por reas encharcadas o pantanosas, en las que con frecuencia se les encuentra totalmente sumergidos, dejando nicamente la cabeza y la parte superior del lomo fuera del agua.Son animales de gran tamao (las hembras menos que los machos) que poseen unos cuernos enormes y aplanados que se curvan hacia atrs con las puntas muy separadas, siendo gruesos y anchos en la base y afilados en la punta. Tienen el cuerpo grueso y redondeado y sus patas son cortas y provistas de anchas pezuas que les impiden hundirse en exceso en el lodo cuando caminan dentro del agua. La mayor parte de su cuerpo est desprovisto de pelo o cubierto de un pelo muy corto. Aunque es un animal salvaje, se puede domesticar con facilidad, llegando a convertirse en un animal muy dcil que en Asia es muy valorado, ya que la capacidad que tiene para moverse en las zonas encharcadas, resulta muy til para tirar del arado en los arrozales, lo que le convierte en el ayudante ideal de las labores del campo. Adems, la leche de sus hembras es muy nutritiva, ya que posee un porcentaje de grasa mayor que el de las vacas, y tambin se aprovecha su carne y su piel.En estado salvaje suelen reunirse en manadas para pacer durante las primeras horas de la maana o por la noche, alimentndose de plantas y hierbas duras y resecas que la mayora de los otros bovinos domsticos rechazan.En Filipinas existe una variedad del bfalo asitico que se caracteriza por tener un tamao menor (alrededor de 1,1 metros de altura) y que se conoce con el nombre de bfalo enano o tamarao.

Bfalo CafreTipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Bvidos

Foto: Derek Nutley

CaractersticasLongitud: De 2 a 3 metros ms 70 cm de colaPeso: Entre 600 y 900 kg.Altura sobre los hombros: alrededor de 1,7 metrosPeriodo de Gestacin: 11 meses

Descripcin:El bfalo cafre es un gran bvido salvaje que nunca ha podido ser domesticado y que habita en las praderas cercanas a los grandes ros y a los terrenos pantanosos del centro y del sur del continente africano. Tambin es conocido con el nombre de bfalo africano o bfalo del Cabo.Es algo ms pequeo que su pariente el bfalo asitico y tiene las orejas ms grandes y los cuernos ms cortos y ms curvados, pudiendo existir en los machos una distancia de hasta un metro entre ambos cuernos. En los machos ms viejos, la base de los cuernos es tan ancha que puede cubrir toda la frente, quedando entre ambos cuernos una separacin muy pequea.El pelaje, que es marrn oscuro o negro y de escasa longitud a excepcin del extremo de la cola y de los bordes de las orejas, es muy poco abundante, apareciendo muchas zonas en su cuerpo totalmente desnudas, lo que provoca que el color del animal est ms determinado por el color de su piel, que es de un tono gris pardo oscuro, que por el color de su pelaje. Las hembras son un poco ms pequeas, de un color ms claro y tienen los cuernos ms cortos.Son animales muy sociables que se agrupan en manadas que pueden estar formadas por varios centenares de individuos conducidos por una hembra vieja, mientras que un macho vigila la retaguardia. Las hembras y las cras suelen situarse en el centro de la manada y los machos alrededor de ellas para protegerlas.Pasan las horas ms clidas del da durmiendo en el fango de las charcas y al atardecer se ponen en marcha para dar largos paseos durante toda la noche.Son animales muy fieros y agresivos cuando se encuentran en peligro, por lo que prcticamente no tienen depredadores, a excepcin del len y del hombre, que es su peor enemigo.

Bho

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:EstringiformesFamilia:Estrngidos

Foto cedida por Pedro ReinaCaractersticasLongitud: Entre 13 y 70 cm. en funcin de la especie

Descripcin:Existe una gran variedad de bhos que habitan en todas las regiones del mundo, exceptuando la Antrtida. Se caracterizan por poseer cara en forma de corazn, por el enorme tamao de sus ojos y por no poder mover el globo ocular para mirar hacia los lados, vindose obligados a girar toda la cabeza que, en algunos casos, giran hasta 180 grados para poder mirar hacia atrs. Tienen el sentido de la vista y el odo extremadamente desarrollados y poseen la facultad de ver exactamente igual por el da que por la noche, adems de poseer de un vuelo muy rpido y unas garras y un pico muy potentes, siendo una de las rapaces de hbitos nocturnos ms feroces que existen. Se alimenta de mamferos pequeos como conejos, ratones..etc, reptiles, insectos y otros pjaros a los que suele dar muerte con un picotazo en la nuca.No suele esmerarse mucho para construir el nido y suelen depositar sus huevos en huecos que practican en el suelo, en huecos grandes en los rboles, en grietas en las rocas, o utilizar nidos abandonados por otras aves de gran tamao. Suelen poner de uno a siete huevos una vez al ao que son, generalmente, incubados nicamente por la hembra, aunque, cuando nacen las cras, se encargan de alimentarlos ambos progenitores.

CamalenTipo:VertebradosClase: ReptilesOrden:EscamososFamilia:Camalenidos

Foto: Pablo Gonzalez Vargas

CaractersticasCapacidad de cambiar de color.

Descripcin:Se conocen alrededor de ochenta especies de camaleones que se encuentran distribuidas en su mayor parte en frica, al sur del Shara, y en Madagascar. Son reptiles escamosos cuyo tamao vara considerablemente en funcin de la especie, existiendo camaleones que en su fase adulta no superan los dos cms. e individuos de otras especies que pueden llegar a medir hasta sesenta cms. de longitud. Poseen un cuerpo comprimido lateralmente, de forma similar a una hoja, que les permite ocultarse de sus enemigos, una cabeza huesuda y unos ojos saltones muy peculiares, ya que los prpados de este animal estn prcticamente fusionados entre s dejando nicamente un pequeo orificio en el centro del ojo. Tienen adems la facultad de poder mover los ojos uno independiente del otro, resultando todo un espectculo ver como el animal dirige un ojo hacia arriba mientras que con el otro mira hacia abajo, lo cual les brinda una visin excepcional de 360 grados. Por el contrario, no poseen odo externo, por lo que al parecer son sordos.Otra peculiaridad de los camaleones es la longitud de su lengua, que en muchas ocasiones supera el doble de la longitud de su cuerpo y que consiguen lanzar sobre sus presas como un proyectil a una velocidad sorprendente. Tiene un abultamiento en la punta cubierto por una mucosidad pegajosa en la que quedan adheridos los pequeos animales que constituyen su alimento ( principalmente insectos ).En cuanto a sus extremidades, poseen unos dedos con fuertes garras nicos entre los reptiles, que se encuentran soldados dos por una parte y tres por la otra, formando un fuerte asidero que les permite trepar a los rboles y matorrales en los que generalmente viven. Su cola, que al igual que la lengua, es muy larga, tambin es prensil, es decir, le sirve para aferrarse a las ramas de los rboles.Son animales diurnos, de movimientos extremadamente lentos, que viven la mayor parte de sus vidas en solitario, y que son bastante agresivos contra otros miembros de su misma especie, con la nica excepcin de la poca de celo.La mayora de los camaleones son ovparos y generalmente la hembra excava un hueco en el suelo de diez a treinta centmetros en el que entierra de dos a cien huevos dependiendo de la especie, aunque existen algunas especies vivparas que dan a luz cras vivas. Una de las caractersticas que ms famoso ha hecho al camalen es su capacidad para cambiar de color, pero no hay que exagerar sus facultades mimticas y en contra de la creencia popular, no es incoloro, ni cambian de color para adaptarse al entorno sino que tiene un color base que vara segn la especie y el hbitat y que puede cambiar dependiendo de la temperatura, la luz, la hora del da, o su estado anmico, por ejemplo debido a la proximidad de un enemigo o de una pareja.

Caracol

Tipo:MoluscosClase: GasterpodosOrden:EstilomatforosFamilia:Helcidos

Foto cedida por J.M. Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Hasta 8 cm.

Descripcin:Los caracoles son moluscos de cuerpo alargado que poseen una cabeza bien diferenciada con cuatro tentculos, dos de los cuales estn provistos de ojos. Tienen una lengua rasposa que utilizan para raer la superficie de las hojas tiernas y los tallos que constituyen su alimento preferido, pudiendo llegar a ser una verdadera plaga para las cosechas. Disponen de una concha en forma de espiral que generamente se enrolla en sentido contrario a las agujas del reloj y en cuyo interior se refugian para protegerse. Este caparazn crece al mismo tiempo que lo hace el caracol, de forma que, al crecer, va aadiendo cmaras a la concha, siendo cada cmara ms grande que la anterior. Los caracoles, de forma similar a los gusanos, se mueven alternando contracciones y estiramientos del cuerpo. Segregan una sustancia pegajosa llamada mucus que les facilita el movimiento y les protege de las agresiones externas. Cuando se esconden en el interior de la concha segregan otra sustancia que se endurece y les permite tapar la entrada del caparazn que se denomina oprculo.La mayora de los caracoles terrestres hibernan durante el invierno o en condiciones de sequa extrema y para hacerlo sellan la concha con el oprculo, que es destruido en la primavera o cuando el entorno se hace ms hmedo.Los caracoles son hermafroditas, es decir, producen tanto espermatozoides como vulos pero no pueden autofecundarse, necesitando a otro individuo para poder realizar la fecundacin. A los veinte das aproximadamente de que tenga lugar el acoplamiento, cada individuo pondr en una pequea fosa preparada de antemano entre cincuenta y cien huevos que eclosionarn al cabo de entre 15 das y un mes en funcin de las condiciones climatolgicas.Otras especies de caracoles son las babosas, que nos son ms que caracoles sin concha y las caracolas de mar que se diferencian, entre otras cosas, de los caracoles terrestres en que los caracoles terrestres respiran a travs de pulmones y los marinos lo hacen a travs de branquias.

Cebra

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:PerisodctilosFamilia:Equidos

Foto cedida por Pablo Gonzalez Vargas

CaractersticasLongitud: 2,50 metrosAltura a la cruz: 1,50 metrosPeso: De 250 a 350 KgLongevidad: De 25 a 30 aos.

Descripcin:La cebra es un mamfero africano de piel clara con franjas oscuras que se encuentra a mitad de camino ente el caballo y el asno. Las rayas de su piel le proporcionan un camuflaje perfecto, pues su silueta se deforma cuando se mueven, y les permite pasar inadvertidas en los terrenos de hierbas altas. Es un animal social que vive en grupos familiares compuestos por 10 o 20 individuos que en muchas ocasiones pacen en las praderas acompaados por animales de otras especies como us, bfalos o avestruces. Sus peor enemigo es el len, que les ataca sin piedad, ya que con otros animales de menor tamao las cebras se suelen defender dando coces o mordiendo, adems de ser capaces conseguir una velocidad punta de 60 Km/ hora en caso de necesidad, que en muchas ocasiones les permite librarse de sus depredadores. Tambin son muy perseguidas por el hombre que aprovecha su carne y su piel.Las hembras paren una sola cra despues de un periodo de gestacin de alrededor de un ao.Existen diversas especies de cebras, entre las que podemos encontrar la cebra de Grevy, la cebra de montaa y la cebra de Grant, diferencindose entre ellas bsicamente en el tamao del animal y en la forma , distribucin y nmero de rayas que presenta.

Chinchilla

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:RoedoresFamilia:Chinchllidos

Foto cedida por Alex DeClerk

CaractersticasLongitud: 30 cm. ms entre 12 y 20 cm. de colaLongevidad: 15 aosReproduccin: Varias camadas al ao de 4 a 6 cras.

Descripcin:Es un pequeo roedor perteneciente al gran grupo de los puercos espines. Este animal de piel muy suave procede de la Coordillera de los Andes y habita madrigueras y grietas de las rocas hasta los 3.300 m. de altitud. Debido al gran valor de su piel se las ha perseguido sin ningn miramiento desde hace ms de un siglo provocando que se hayan extinguido en muchas de sus zonas de origen. En libertad, es un animal cada da ms raro, pese a las leyes creadas para protegerlas. Los criaderos de chinchillas en el mundo hicieron que desapareciera el miedo a la extincin de la especie, ya que su reproduccin en cautividad ha sido un xito, existiendo en la actualidad una poblacin de chinchillas superior al milln de ejemplares. Debido al pequeo tamao de este animal que nunca excede los 30 cm, se necesita un nmero elevado de chinchillas para confeccionar un abrigo, razn por la cual estos abrigos son tan caros.Se alimentan de races y de musgos. Son muy limpia y se baan muy a menudo utilizando para ello arena. Son animales de hbitos nocturnos que durante las horas de sol prefieren permanecer escondidas en sus madrigueras, que suelen estar construidas generalmente en agujeros en las rocas.

Ciervo comn

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Crvidos

Foto: Derek Nutley

CaractersticasLongitud: Hasta 2,5 m.Alzada hasta la cruz: De 1,20 a 1,50 mPeso: Machos entre 150 y 200 Kg. Hembras entre 75 y 125 Kg.Longevidad: 20 aos como mximo aunque suelen vivir alrededor de 10 aos de media.

Descripcin:El ciervo comn es una especie ampliamente distribuida por el Hemisferio Norte pudindose encontrar en los bosques de montaa y en las colinas de Europa, Asia central y septentrional, zonas del territorio norteafricano y gran parte de Amrica del Norte. Se alimentan exclusivamente de vegetales, estando entre sus alimentos preferidos los siguientes: hierbas, yemas y cortezas de rboles, frutos, legumbres, musgos, hojas, bellotas, castaas y moras.Son animales esbeltos y majestuosos que presentan dimorfismo sexual, es decir, hembras y machos son diferentes, siendo las hembras bastante menos corpulentas y de menor tamao que los machos. Las hembras, adems, carecen de cornamenta, mientras que los machos estn provistos de astas ramificadas y muy duras que estn formadas por apndices seos del crneo que van desarrollndose con los aos, alcanzando el tamao mximo a los nueve o diez ahos de edad, momento en el que la cornamenta puede llegar a pesar hasta 7 kg. Estudios recientes han probado que cuanto ms grande y ms compleja es la cornamenta, es decir, cuantas ms ramificaciones y ms puntas tiene, mayor es la fertilidad del animal y mayor posibilidad tiene de que una hembra lo elija para formar pareja durante la poca de celo, que suele coincidir con el principio del otoo. Es habitual en esta poca que las hembras se agrupen en harenes siguiendo a un macho que, para conservarlas, mantendr violentos combates con otros machos. Las hembras, tras un periodo de gestacin de 8 meses, parirn una cra ( en raras ocasiones dos ) a finales de mayo o comienzos de junio, que se alimentar durante los tres primeros meses, exclusivamente de leche materna y que acompaar a su madre durante el primer ao de vida y parte del segundo, momento en el cual la madre entrar en un nuevo celo. Posteriormente, las hembras suelen mantenerse en el mismo territorio que la madre, mientras que los machos jvenes se suelen desplazar en busca de nuevos territorios, ya que es habitual que fuera de la poca de cra, las hembras vivan en manadas de decenas de ejemplares con sus retoos ms jvenes, mientras que los machos tienen una vida solitaria o formando grupos mucho ms reducidos ( de menos de 5 individuos ).

Cigea Blanca

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:CiconiformesFamilia:Cicnidos

Foto cedida por Pedro Reina

CaractersticasAltura: De 1 a 1,5 metrosEnvergadura: Alrededor de los 2 metros.Peso: De 2,5 a 4 kg.Longevidad: 20 aos aproximadamente.

Descripcin:La cigea blanca es un ave migratoria que anida en Europa y Asia y pasa el invierno en el sur de Asia y en frica. Son aves de gran tamao que presentan un cuello y un pico largos, cola corta, y plumaje blanco en todo el cuerpo a excepcin de las alas, que son negras con manchas blancas. El pico y las patas de los adultos son de un color que vara del naranja al rojo, mientras que los jvenes tienen el pico y las patas gris oscuro. Son animales que prcticamente carecen de voz, aunque producen un sonido muy fuerte haciendo castaetear con fuerza el pico, accin que se conoce con el nombre de "crotorar".Se alimentan de pequeos animales como roedores, anfibios, reptiles, insectos, pequeas aves, moluscos, crustceos e incluso peces que suelen cazar en la orilla de estanques o pantanos. Pueden anidar tanto en los rboles como en las zonas altas de los edificios de pueblos y ciudades como chimeneas o campanarios y siempre acuden al mismo nido que abandonaron el ao anterior, y que est formado por montones de ramas que pueden llegar a medir hasta 2 metros de dimetro, siendo habitual que lleguen antes al nido los machos que las hembras.La nidada usual consta de cuatro huevos blancos que sern incubados por los dos padres durante 33 o 34 das. Los polluelos estarn vigilados continuamente por uno de los dos progenitores durante el primer mes de vida y transcurridos dos meses aproximadamente desde el nacimiento ya estarn en condiciones de abandonar el nido.

Coat

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CarnvorosFamilia:Procinidos

Foto cedida por J. M. Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Hasta 60 cm. ms 75 cm. de colaAltura: Hasta 30 cm.Peso: Hasta 11 Kg.

Descripcin:Se conocen tres especies de estos pequeos carnvoros que se encuentran distribuidas en el Sur y el Centro de Amrica, generalmente en zonas selvticas provistas de rboles y abundante vegetacin en las proximidades de ros o lagos.Se caracterizan por tener un cuerpo gil y flexible, cola muy larga en la que se observan anillos de color negro y que utilizan para guardar el equilibrio y para sujetarse de las ramas cuando se desplazan encima de los rboles, ojos grandes, orejas reducidas, hocico alargado y puntiagudo que les proporciona un excelente olfato y extremidades cortas acabadas en potentes garras que les permiten excavar en el suelo en busca de alimentos. Pasan buena parte de su tiempo encima de los rboles y se desplazan entre las ramas con gran destreza, aunque tambin se encuentran cmodos en el suelo. Cuando estn en tierra, andan sobre sus cuatro patas y apoyan toda la planta del pie del mismo modo que lo hacen los plantgrados.Se alimentan de insectos, araas, gusanos y caracoles, pero tambin se puede incluir en su dieta frutas, huevos y pequeos vertebrados como ranas, lagartijas, vboras, aves y mamferos de tamao reducido.Los coates son animales sociables de hbitos diurnos que viven agrupados en bandas de entre 5 a 20 individuos, compuestas por un grupo de hembras, que generalmente se encuentran emparentadas, y sus cras. Los machos mayores de dos aos viven en solitario y nicamente se unen al grupo durante la poca de celo, producindose agresivas peleas entre ellos para conseguir unirse a una banda, que en ocasiones terminan en heridas graves.Las hembras, tras el acoplamiento, construyen un nido en las ramas de los rboles, en troncos huecos, entre las races de un rbol o entre matorrales, en el que dan a luz una sola vez al ao entre 2 y 6 cras tras un periodo de gestacin que suele oscilar de 65 a 70 das. Las cras permanecen en el nido alrededor de 6 semanas, momento en el que madre e hijo se incorporan de nuevo a la banda.

DelfnTipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CetceosFamilia:Delfnidos

Foto cedida por Pedro ReinaCaractersticasLongitud: De 2,50 a 2,70 mPeso : Entre 200 y 250 Kg.1 cra por camada.Longevidad media: 30 aos.

Descripcin:Desde hace mucho tiempo, su inteligencia ha sorprendido a los observadores que han descubierto que son capaces de comunicarse entre ellos por medio de sonidos y ultrasonidos que les permiten intercambiar mensajes muy complejos. Esta es la razn de que se haya sugerido que estos animales pueden ser capaces de aprender un verdadero idioma.Tiene una cabeza pequea que termina en un pico alargado y una dentadura de depredador con alrededor de cien dientes minsculos, afilados y espaciados regularmente. Estos mamferos estn dotados de una aleta dorsal en forma de hoz que les permite permanecer sobre el agua en posicin vertical y alcanzar una velocidad de 35 km/hora. Su capacidad pulmonar le proporciona la posibilidad de bucear a ms de 300 metros. Son depredadores activos y comen una amplia variedad de pescados, calamares y crustceos variando su dieta en funcin de su localizacin geogrfica.Las hembras parecen ser sexualmente receptivas durante gran parte del ao. Su tiempo de gestacin es de un ao y el intervalo entre partos suele ser de tres a cuatro aos, ya que en promedio el cuidado de la cra dura de un ao a ao y medio. Alimentan a sus pequeos igual que todos los mamferos, pero las cras maman en el agua.

Elefante

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ProboscdeosFamilia:Elefntidos

Foto cedida J.M Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasAltura: El Africano alrededor de 3,5 metros y el Asitico alrededor de 2 metros.Peso: El Africano hasta 7 toneladas y el Asitico hasta 4 toneladas.Longevidad: El Africano alrededor de 55 aos y el Asitico alrededor de 70 aos.

Descripcin:Los elefantes son los mamferos terrestres ms grandes del planeta. Su cuerpo es de color grisceo y casi no presenta pelo. Poseen unas grandes orejas y una larga trompa que utilizan para oler, comer, comunicarse, manipular objetos y absorber agua para baarse o para beber. Andan de un modo peculiar, como arrastrando los pies y con las patas rgidas y tanto los machos como las hembras tienen largos colmillos formados por el segundo par de incisivos superiores. Estos colmillos van creciendo durante toda la vida del animal siendo, por tanto, ms largos en los individuos ms viejos. Su sentido del olfato y el odo est muy desarrollado.Es un animal de carcter apacible, que ataca nicamente cuando se siente en peligro, y que vive en manadas compuestas por varias familias, generalmente guiadas por una hembra anciana.Son animales herbvoros cuya dieta se compone de hierba, retoos, brotes, corteza de los rboles, hojas, races, frutas , vegetales, e incluso a veces pequeos arbustos enteros, y que necesitan comer cerca de 150 Kg. diarios, por lo que consumen pronto la vegetacin de la zona en la que se encuentran y necesitan trasladarse a otras zonas en busca de alimento. Son excelentes nadadores y les gusta mucho darse baos y duchas con la ayuda de su trompa, no solo por diversin, sino por necesidad, ya que no tienen glndulas sudorporas y no puede transpirar, estando obligado a mojarse constantemente para evitar que su piel se agriete.La persecucin a la que se ha visto sometido por la caza furtiva debido al valor del marfil de sus colmillos en el mercado ilegal y la prdida de su hbitat natural ha provocado que se encuentren en peligro de extincin.Las hembras, despus de un periodo de gestacin que dura de 17 a 25 meses, paren una sola cra que pesa al nacer unos 100 Kg y mide alrededor de un metro. Desde su nacimiento, el elefantito ser protegido y cuidado por todos los miembros de la manada, que le dedicarn largos aos de educacin. Hasta que no cumpla los 18 aos no ser considerado como un adulto.Existen dos tipos de elefante: El Africano y el Asitico. Los elefantes africanos tienen las orejas mucho ms largas que los indios y son bastante ms grandes. Sus frentes tambin son distintas, el asitico la tiene cncava presentando una pequea hendidura mientras que el africano la tiene convexa presentando un pequeo abultamiento. Adems, el Elefante Africano es mucho ms difcil de amaestrar que el Elefante Asitico, por lo que es el Asitico el que suele aparecer en los circos y otros espectculos.Exite la creencia popular de que los elefantes tienen miedo a los ratones. Esto es debido a que estos animales tienen los ojos a los lados de la cabeza en lugar de tenerlos orientados hacia delante, lo que provoca que no puedan distinguir con claridad los objetos pequeos que tienen delante, ponindose un poco nerviosos cuando una cosa pequea se mueve delante de ellos.

EmTipo:VertebradosClase: AvesOrden:CasuariformesFamilia:Dromiceidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Hasta 1,90 metros.Altura: Hasta 1,85 metrosPeso: No suele exceder de 55 kg.Tres dedos con garras en cada pata.

Descripcin:El em es un ave corredora muy parecida al avestruz pero de menor tamao. Antiguamente estaba muy extendida en todo el continente Australiano, pero lleg un momento en que el nmero de individuos era tan grande que empez a comerse las cosechas y a pisotear los campos de cultivo provocando graves daos. Se lleg a a una situacin tan complicada que el gobierno puso precio a su cabeza, llegando a pagar a los campesinos una cantidad de dinero por cada ejemplar muerto.Es una ave que no puede volar, aunque no le hace ninguna falta, pues es una excelente corredora, siendo capaz de mantener durante un periodo prolongado de tiempo una velocidad de 50 km/hora.Por lo general se mueve en pequeos grupos de 3 a 6 individuos, aunque en ciertas ocasiones puntuales los grupos pueden ser ms numerosos pudiendo llegar a estar formados por miles de individuos. En poca de cra, que suele ser de febrero a abril, se renen en parejas para anidar. El nido suele estar formado por un simple agujero excavado en la tierra al pie de un rbol o de un gran arbusto y recubierto de hierba. Es una especie curiosa, pues es el macho el que incuba los huevos y el que cuida de los polluelos hasta que son adultos. La hembra se limita nicamente a poner los huevos. En un mismo nido pueden poner huevos varias hembras depositando cada una de ellas de cinco a diez. El periodo de incubacin suele durar alrededor de dos meses y los pequeos, que al nacer son de color gris con rayas oscuras, sern acompaados por el padre durante unos seis meses aproximadamente. Alcanzan la madurez total a los dos a tres aos.Es un ave que se adapta muy bien a vivir en cautividad, esta es la razn de que sea un animal corriente en los parques zoolgicos del mundo entero

Escorpin

Tipo:ArtrpodosClase: ArcnidosOrden:EscorpionesFamilia:

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: alrededor de 15 cm.Longevidad: Pueden durar hasta 15 aos.

Descripcin:Los alacranes o escorpiones son los arcnidos ms antiguos que se conocen (existan ya en la era primaria). De costumbres nocturnas, se ocultan durante el da en las grietas, bajo los troncos o las piedras, y aunque de ordinario el escorpin no ataca al hombre, cuando es molestado, suele atacar con rapidez y la herida que provoca resulta muy dolorosa. Las picaduras de las especies europeas no son peligrosas ms que para seres frgiles. En la mayora de los casos, slo se producen inflamaciones y enrojecimientos locales. No ocurre lo mismo con diversos "buthus" africanos y el "centrurus" mejicano que producen picaduras mortales.El escorpin se alimenta de insectos y araas. Los sujetan con las pinzas y levantando la cola sobre la espalda, los pinchan dejndolos inmovilizados.Los alacranes se reproducen sexualmente y, el apareamiento es precedido por un cortejo o "danza nupcial". El escorpin es vivparo, y la hembra lleva las cras sobre su espalda durante algn tiempo. Las cras del escorpin crecen con lentitud, necesitando a veces varios aos para alcanzar el desarrollo completo.

Flamenco

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:FenicopteriformesFamilia:Fenicoptridos

Foto cedida por Bert Glibbery

CaractersticasAltura: Entre 1,20 y 1,50 metros.Patas palmeadas

Descripcin:Son aves que abundan principalmente en las regiones clidas de Europa, Asia, frica y Amrica. Existen varias especies y subespecies de flamencos que bsicamente se diferencian entre s por el tamao y por el color de sus plumas, que vara entre blanco y rosado.Poseen unas patas muy largas, un cuello largo y muy flexible y un pico curvado con la mandbula superior rgida y la inferior mvil que utilizan para filtrar su alimento de modo similar a las ballenas. Los flamencos, que se alimentan en lagos pocos profundos, hunden la cabeza en el agua y la desplazan hacia atrs en posicin invertida. Mientras caminan, arrastran la parte superior del pico en el lodo y, ayudndose de la lengua, recogen plantas y animales diminutos filtrando el lquido a travs de unas ranuras o lamelas que tienen en el pico y la lengua. Las colonias de flamencos pueden llegar a agrupar hasta un milln de ejemplares y slo en poca de nidificacin cada pareja marca un pequeo territorio que rodea al nido. Hacen sus nidos en estanques poco profundos, construyendo un montculo de barro en el que ponen un huevo( raras veces dos ) que es incubado por ambos padres. La cras, al nacer, estn cubiertas de un plumn blanco y tienen las patas cortas. Son alimentadas de comida regurgitada por sus padres durante varias semanas.

Foca

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:PinnpedosFamilia:Fcidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasPeso: Hasta 100 kg.Longitud: entre 1,5 y 3 metros.

Descripcin:La foca vive en mares fros y templados, excepto la foca "de vientre blanco" o foca "monje" que vive en aguas subtropicales.Es carnvora, se alimenta de peces, calamares y moluscos. Tiene la cabeza pequea, hocico con largos pelos a modo de bigotes, orejas reducidas prcticamente a simples orificios y cola y patas cortas, con una membrana uniendo los dedos.Es una excelente nadadora : Puede permanecer bajo el agua entre 10 y 15 minutos y alcanzar profundidades de hasta 60 metros.Viven en grupos en costas poco transitadas. En invierno suelen permanecer durante mucho tiempo bajo la capa de hielo que cubre las aguas, abriendo pequeos agujeros para poder salir a respirar. Su peor enemigo, el oso polar, suele estar esperando ese momento para atacarla. Sus otros enemigos son el tiburn, el cachalote y como siempre el hombre. Los esquimales cazan a las focas para cubrir sus necesidades, pues de ellas obtienen alimento, grasa ,pieles, e incluso huesos con los que fabrican utensilios.Las cras nacen al comienzo del verano. El cuerpo de la cra est cubierto por una especie de capa blanca. Despus de 5 o 6 meses de juegos naticos, las cras estn listas para seguir a los adultos y comenzar su vida acutica. A los tres aos alcanzan la madurez y su pelaje, espeso y corto, se vuelve de color gris.

Garrapata

Tipo:ArtrpodosClase: ArcnidosOrden:AcarosFamilia:Ixdidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: De 0,25. mm a 2cm.

Descripcin:Las garrapatas son los caros de mayor tamao que existen, siendo despus de los mosquitos, los animales que transmiten mayor nmero de enfermedades a los seres humanos. Viven como parsitos, alimentndose de la sangre que chupan a sus huspedes. Para encontrar a su presa pueden estar semanas o incluso meses en hierbas, arbustos o rboles, esperando a que pase alguna persona o animal para adherirse a ellos. Cuando encuentran a su vctima, trepan sobre ella, y por medio de las partes ganchudas de la boca perforan su piel y le empiezan a chupar la sangre. La garrapata, que tienen forma de bola aplastada, se va hinchando conforme va llenndose de la sangre que extrae a su husped. Cuando est llena, se suelta de su vctima. No es aconsejable tirar de una garrapata a la fuerza para eliminarla, ya que, se puede conseguir, que parte de la garrapata se quede en el interior de la vctima, provocndole alguna infeccin. En ocasiones, para facilitar la extraccin, se suele poner un poco de aceite de oliva sobre la picadura. Se debern utilizar unas pinzas para estirar del parsito y siempre habr que poner especial cuidado en posteriormente desinfectar la herida.En el ciclo de vida de la garrapata tienen lugar las siguientes etapas: La hembra pone los huevos en el suelo. En cuanto eclosionan, las larvas provistas de 6 patas buscan a un mamfero al que adherirse. Una vez alimentadas, se convierten rpidamente en ninfas de 8 patas, de aspecto similar a los adultos pero con un tamao menor e inmaduras sexualmente. Al poco tiempo, y siempre adheridas a un anfitrin, sufren una metamorfosis para convertirse en adultos sexuados que a su vez copularn para volver a iniciar el ciclo.

Golondrina Comn

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:PaseriformesFamilia:Hirundnidos

Foto cedida por J.M. Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Alrededor de 19 cm.Peso: Entre 17 y 20 g.Envergadura: 34 cm.Longevidad: 3 aos como promedio, aunque se han dado casos de ejemplares que han vivido ms de 6 aos.

Descripcin:La golondrina comn es un ave migratoria que se encuentra muy extendida. Habita en Europa, Asia y el norte de Amrica y realizan grandes vuelos al Sur para pasar el invierno ( frica, Ceiln y Argentina ).La parte superior de su cuerpo es de color negro azulado, la inferior de color blanquecino y la frente y la garganta de color castao rojizo. Poseen un pico corto, unas alas fuertes y largas en proporcin al tamao de su cuerpo y un cuerpo estilizado que est adaptado a realizar vuelos rpidos y de largo recorrido. Su cola tambin es larga y est finamente bifurcada.Son animales que vuelan con extraordinaria destreza y que pasan la mayor parte del tiempo en el aire. Cuando no estn volando suelen descansar en las ramas de los rboles o en los tendidos elctricos ya que, debido al reducido tamao de sus patas, les resulta muy complicado andar, por lo que nicamente bajan al suelo para beber y para recoger el material necesario para la construccin del nido. Se alimentan de insectos que capturan en pleno vuelo como mosquitos, pequeas moscas, liblulas, mariposas,.. etc.En poca de cra vive generalmente en parejas y el resto del ao suelen formar grupos muy numerosos que pueden llegar a alcanzar varios millares de golondrinas, especialmente en poca de migracin.En la construccin del nido participan ambos sexos y suelen utilizar como materiales plumas, barro, paja y hierba seca. Tienen un admirable sentido de la orientacin y es muy comn que sean capaces de encontrar el nido que utilizaron el ao anterior, que suele tener forma de cuenco y que suele construirse en los aleros, vigas de madera o paredes de cuadras, cobertizos , graneros, puentes o edificios de pequeas poblaciones. La hembra pone de 3 a 6 huevos de color blanco amarillento con pequeas manchas parduscas o grisceas, siendo habitual dos o tres puestas durante el ao. los huevos son incubados exclusivamente por la hembra durante dos semanas. Cuando nacen los polluelos, son alimentados por ambos padres durante tres semanas ms, momento en el que ya son capaces de volar e independizarse, aunque durante los primeros das, los pequeos suelen regresar a dormir al nido.

Gorila

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:PrimatesFamilia:Simios Antromorfos

Foto cedida por Fernando Lison

CaractersticasLongitud: Entre 1,25 y 1,75 m, aunque puede alcanzar los 2 m.Peso: Entre 170 y 250 kg.Longevidad: Hasta 40 aos.

Descripcin:El Gorila es natural de la zona ecuatorial del continente africano, habitando en diferentes altitudes que varan desde el nivel del mar hasta las zonas altas de montaa, siendo los gorilas de montaa, por lo general, de color ms oscuro que los que habitan las llanuras, que suelen tener el pelaje un poco ms rojizo.Son animales muy corpulentos (las hembras menos que los machos) que pueden llegar a medir hasta 2 metros de altura y que estn dotados de una poderosa mandbula con unos caninos que nada tienen que envidiar a los de los carnvoros. Sin embargo, a pesar de su aspecto feroz, es un animal muy pacfico que slo ataca como ltimo recurso y en defensa propia.Son animales exclusivamente vegetarianos, siendo su alimento preferido las hojas y las frutas y tienen hbitos diurnos y terrestres. Pasan la mayor parte del tiempo en el suelo comiendo y descansando y al atardecer se preparan encima de las ramas ms bajas de un rbol una especie de nido donde pasar la noche. Aunque es posible encontrar algunos machos viviendo en solitario, generalmente los gorilas se organizan en grupos de cinco a quince individuos que estn formados por un macho dominante y en ocasiones uno o dos machos adultos subordinados, una o varias hembras y sus hijos. Es habitual que unos grupos penetren en el territorio de otros sin que existan problemas.En cuanto a la reproduccin, las hembras paren una cra en cada embarazo tras un perodo de gestacin de unos ocho meses (unos 250 das), siendo habitual que den a luz cada cinco o seis aos. Son capaces de procrear durante todo el ao y no existe ninguna poca especial de reproduccin. Las cras, al nacer, pesan unos dos kilogramos y reciben cuidados y proteccin tanto del padre como de la madre. Las hembras no alcanzan la madurez hasta los 7 u 8 aos y los machos hasta los 12 aos.

Gorrin

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:PaseriformesFamilia:Ploceidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud aproximada 13 cm.

Descripcin:Este pjaro es considerado una de las especies ms abundantes del planeta, ya que se adapta a prcticamente todas las latitudes habitadas de la tierra. Los gorriones se alimentan bsicamente de insectos, orugas, lombrices, fruta, pan y semillas y aunque son buenos voladores y frecuentan las ramas de rboles y arbustos, buscan por lo general el alimento en el suelo, donde caminan dando unos peculiares y graciosos saltos. Son aves pequeas, de pico corto, fuerte y cnico, alas cortas y redondeadas y plumaje pardo con manchas negras y rojizas. El macho y la hembra se distinguen entre ellos en que el macho presenta una especie de corona de color gris en la cabeza y una mancha negra en la garganta y en la parte superior del pecho con forma de corbata y la hembra no. Este animal inteligente, sociable, descarado y revoltoso est adaptado al hbitat urbano y a vivir cerca del ser humano, siendo el pjaro ms corriente de nuestros pueblos y ciudades. Buscando siempre la cercana del hombre, el gorrin construye con especial cuidado sus nidos en los tejados de las casas, en el interior de cualquier hueco o saliente de las paredes o incluso en las ramas de los rboles. En la construccin del nido trabajan el macho y la hembra y utilizan todo tipo de materiales: briznas de hierba, lana, algodn, pajas, palitos, cordones, pedazos de tela y papel, etc. El nido tiene forma de bola, con entrada lateral y el interior est recubierto de plumas. A comienzos de primavera los gorriones entran en celo y hacia el mes de abril ponen 4 5 huevos ovoidales, de color blanco grisceo o gris celeste que pueden tener pintas pardas y grises o no tenerlas. De la incubacin se encarga exclusivamente la hembra y dura entre doce y catorce das. Los polluelos nacen completamente desnudos y ciegos y permanecen en el nido algo ms de 2 semanas, siendo alimentados tanto por la hembra como por el macho.

Guepardo

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CarnvorosFamilia:Flidos

Foto cedida por Luis C. Tejo

CaractersticasLongitud: 150 cm. ms unos 60 cm. de cola.Altura al hombro: 60 cm.Peso: alrededor de 50 kg.Longevidad: Unos 15 aos

Descripcin:El Guepardo es el animal ms veloz sobre la tierra. Puede alcanzar una velocidad punta de 110 km/h, aunque es incapaz de mantenerla un periodo de tiempo prolongado. Hasta no hace mucho tiempo se extenda sobre todo el continente Africano, medio Oriente y parte de Asia hasta la India, pero hace ya mucho tiempo que han desaparecido de Asia y actualmente empiezan a desaparecer de Africa.El Guepardo prefiere las sabanas, donde puede hacer uso de su formidable velocidad. Su tctica consiste en practicar el ataque por sorpresa. Como surgido de la nada salta en medio de un rebao, constituyendo para l un juego atrapar a su presa que por muy rpido que intenta huir siempre es atrapada. Se alimentan de mamferos medianos como antlopes, cebras, us o gacelas.Tienen la agilidad de los felinos, a los que se parece en su cabeza pequea y redondeada, su pelo y su larga cola, pero se diferencia de ellos en que tiene las patas ms largas y vigorosas y es el nico que tiene garras no retrctiles.Las madres paren de dos a cinco cras dos veces al ao. El perodo de gestacin es de unos 90 das y los cachorros permanecen con la madre hasta que tienen aproximadamente dos aos de edad. Su velocidad tambin le pone a salvo de cualquier tipo de agresin. Quiz sea por esto por lo que no teme al hombre y se deja domesticar con facilidad, llegando a ser un animal de compaa muy afectuoso.

Halcn Peregrino

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:FalconiformesFamilia:Falcnidos

Foto: Derek Nutley

CaractersticasLongitud: Entre 35 y 50 cm. siendo ms grandes las hembras que los machos.Envergadura: Entre 80 y 115 cm (Distancia entre las puntas de las alas estando abiertas).Peso: Entre 550 y 650 gramos.

Descripcin:El halcn peregrino o halcn comn es una especie muy extendida que vive en los bosques, las llanuras y las regiones montaosas de casi todo el mundo, a excepcin de la Antrtida, que ha conseguido adaptarse a vivir incluso en las grandes ciudades. Son poderosas aves de presa que poseen un pico corto, dentado y muy encorvado, y cuerpo aerodinmico con alas finas y puntiagudas y cola larga, estrecha y con forma de cua. Son capaces de volar a gran velocidad, pudiendo alcanzar los 280 km. por hora, y se lanzan sobre sus presas en picado golpendolas con las garras, generalmente aves de menor tamao, que se ven sorprendidas en pleno vuelo y caen muertas al suelo sin que les de tiempo a reaccionar. Adems de aves tambin comen pequeos mamferos, reptiles, insectos, moluscos y crustceos.Cran en salientes rocosos o acantilados y ponen de 4 a 6 huevos que son incubados por la hembra alrededor de 30 das. Los pollos, durante las primeras semanas de vida, requieren del calor y cuidados maternos para sobrevivir. Al mes y medio de su nacimiento aproximadamente empiezan a realizar pequeos vuelos alrededor del nido y dos meses despus abandonan el nido para independizarse.

HipoptamoTipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Hipopotmidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: 4,5 metrosAltura al hombro: 1,50 metros.Peso: alrededor de 4.000 Kg.

Descripcin:Los hipoptamos viven en grupos de 4 a 12 individuos sumergidos en los ros ms profundos del continente Africano. Es un animal tremendamente vinculado al agua, ya que durante la mayor parte del da vive sumergido en ella, sacando de vez en cuando las fosas nasales para poder respirar. Se alimentan de las plantas que crecen en el fondo de los ros y nicamente sale del agua en lugares en los que no haya peligro y generalmente por la noche. Fuera del agua se alimenta de plantas que encuentra en las riberas de los ros y en muy raras ocasiones han invadido campos de cultivo para comerse las cosechas. Estos animales voluminosos y pesados de movimientos muy lentos aparentan ser totalmente inofensivos, pero no hay que fiarse de las apariencias, pues en realidad es un animal muy gil cuando se siente amenazado siendo capaces de correr si lo necesitan. Adems los caninos de la mandbula inferior estn formados por dos temibles colmillos que pueden superar los 50 cm de longitud llegando a convertirse en verdaderos cuchillos en una pelea. Son especialmete peligrosos cuando sienten que sus cras corren algn tipo de peligro. Las cras nacen en el agua despus de un periodo de gestacin de 235 das, pesando en el momento de nacer alrededor de 30-40 Kg. Son amamantadas tambin en el agua y permanecen bajo la total proteccin de la madre durante un ao, alcanzando la madurez aproximadamente a los 3 aos. Existe una variedad del hipoptamo comn que se conoce con el nombre de "Hipoptamo Enano". Habita en el oeste de frica y mide una cuarta pare de la longitud del hipoptamo comn, siendo su peso alrededor de 20 veces menor (unos 240 kg). Tambin pasa menos tiempo sumergido en el agua, es decir, es ms terrestre que acutico, y su carcter es menos sociable (suele vivir solo o en pareja).

Hormiga

Tipo:ArtrpodosClase: InsectosOrden:HimenpterosFamilia:Formcidos

Foto cedida por J.M Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasExisten ms de 6.000 especies.Forma y tamao en funcin de la especie.

Descripcin:Las hormigas son los insectos ms abundantes, en cuanto a nmero de individuos, que existe en la Tierra. Viven en colonias en las que cada individuo tiene perfectamente definidas las funciones que debe realizar, distinguindose en cada colonia tres clases o castas fundamentales: las reinas, los machos y las obreras.Las reinas son de mayor tamao que el resto de individuos y estn dotadas de alas. Su misin es la de poner los huevos de los que nacern el resto de miembros de la colonia.Los machos tambin tienen alas pero su tamao es menor que el de las reinas. Su nica funcin es la fecundacin de las futuras reinas. Y en cuanto a las obreras, son de menor tamao y carecen de alas. Se dedican a la recoleccin de alimentos, a cavar tneles para construir el hormiguero, al cuidado de las larvas y a la defensa del hormiguero.Peridicamente son producidas camadas de nuevas reinas y machos que abandonan la colonia y vuelan juntos para formar un nuevo hormiguero. La hembra es fecundada por el macho una sola vez y guarda el esperma de por vida. El macho, tras llevar a cabo la fecundacin muere. La nueva reina se encarga de buscar un sitio apropiado para construir el futuro hormiguero y de criar a la primera generacin de obreras, que posteriormente se encargarn del cuidado de la reina y de la construccin del hormiguero.

Iguana

Tipo:VertebradosClase: ReptilesOrden:EscamososFamilia:Igunidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasAlimentacin: Son animales herbvoros.

Descripcin:Existen un gran nmero de especies de iguana ( alrededor de 300) y a excepcin de la iguana marina de las Galpagos, todas son terrestres o arborcolas. Tienen las patas muy cortas y poseen cinco dedos con garras muy afiladas. La cola es muy larga y delgada y est bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales. Una de ellas, es la Iguana Comn o Iguana Verde, que habita los rboles de las selvas tropicales de Amrica del Sur y que tiene un tamao considerable, pudiendo llegar a medir 2 metros de longitud, de los cuales, aproximadamente 1,2 metros corresponden a la cola, que utiliza como medio de proteccin movindola en forma de ltigo.En la poca de celo, que va desde diciembre hasta febrero, cada macho se une con varias hembras y delimita su territorio evitando que se aproximen otros machos. La mayor parte de los igunidos son ovparos y depositan los huevos sobre el suelo o excavan una agujero en l para poder enterrarlos.

Jirafa

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:HerbvorosFamilia:Jirfidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongevidad: Alrededor de 20 aos.Patas con dos dedos.Tiempo de Gestacin: 15 meses.

Descripcin:Es el animal ms alto que existe, llegando a alcanzar los 6 metros de altura y las 2 toneladas de peso. Existen diversas variedades que se distinguen entre s por los dibujos de la piel y por el nmero de cuernos que tienen, tanto los machos como las hembras, y que puede ser 2 o 3. Las variedades ms comunes habitan en las regiones centrales de frica, siendo un animal sociable que suele vivir en rebaos de diez a quince individuos liderados por un macho. Se alimentan principalmente de hojas y ramas de rboles, siendo las hojas de acacias uno de sus alimentos preferidos y son capaces de resistir largos periodos de tiempo sin beber agua, cosa que le resulta bastante difcil hacer debido a su gran altura. Para poder conseguirlo, debe separar a gran distancia sus patas delanteras, con el fin de que su cabeza llegue al agua, encontrndose en esta situacin bastante indefensa. Para solucionar esta situacin de peligro y poder beber tranquilos, los animales de la manada realizan turnos de forma que siempre hay alguno vigilando atentamente. Tiene las cuerdas vocales atrofiadas, por lo que emite sonidos muy dbiles, siendo prcticamente mudas.Otra caracterstica es que corre moviendo al mismo tiempo la pata delantera y trasera del mismo lado del cuerpo y guarda el equilibrio con el cuello, lo que le proporciona un movimiento muy singular.

Koala

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:MarsupialesFamilia:Falangridos

Foto cedida por Allan Kilgour.

CaractersticasLongitud: Hasta 85 cm.Peso: Entre 4 y 14 Kg.Longevidad: Mximo 20 aos.

Descripcin:Este gracioso animal de aspecto dulce y tranquilo es originario de Australia. Tambin es conocido como "oso marsupial" debido a que parece un oso en miniatura.Tiene la cabeza grande, el hocico redondeado, los ojos de gran tamao, las orejas grandes y recubiertas de pelo y el pelaje suave, corto y lanudo de color entre marrn y gris plateado. Sus manos tienen cinco dedos provistos de garras afiladas. Los dedos se encuentran distribudos de forma que dos de ellos pueden moverse en oposicin a los otros tres, de forma similar a una mano humana que tuviera dos pulgares. Esto le permite aferrarse a los rboles con ms facilidad.No se encuentran cmodos en el suelo. La mayor parte de su vida se encuentran encima de los rboles, bajando de ellos nicamente para cambiar de rbol. Es un animal de hbitos nocturnos que pasa el da adormilado entre las hojas y empieza a comer cuando cae la tarde. Se alimentan casi exclusivamente de las hojas, corteza y los frutos del eucalipto y prcticamente no beben agua.Son animales solitarios, excepto en la poca de celo que suele ser en septiembre y octubre. La hembra pare una sola cra tras un periodo de gestacin de 25-30 das que mide aproximadamente 2 cm. y pesa 5 o 6 gramos. Durante los dos primeros meses de vida, los pequeos son transportados en el saco marsupial de su madre. Pasado este tiempo, la madre suele llevar a las cras en su espalda unos meses ms, y seguir alimentndolas con leche materna hasta que tengan aproximadamente un ao, momento en que las cras ya sern capaces de valerse por s mismas.

Lemur

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:PrimatesFamilia:Lemridos

Foto cedida por J.M. Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Hasta 1 metro incluyendo la cola.Longitud de la cola: Entre 37 y 63 cm.Peso: entre 2 y 3 kglongevidad: Unos 15 aos

Descripcin:Los lemures forman el ms primitivo grupo de primates que existe, siendo los predecesores evolutivos de los monos y de los simios. Slo podemos encontrarlos en la isla de Madagascar. Se caracterizan por tener ojos grandes, manos anchas y pelaje espeso. La mayora de ellos viven en los rboles, bajando en raras ocasiones y se alimentan de vegetales, frutas, insectos, huevos y, en ocasiones, de pequeos pjaros.Existen varias tipos de lemures entre los que podemos encontrar el lemur ratn, que mide apenas 30 o 40 cm. de largo, el aye-aye, que tiene el tamao de un gato y un dedo central muy fino similar a un alambre y el lemur de cola anillada, de mayor tamao que los anteriores.El lemur de cola anillada es blanco y gris y posee una cola peluda con anillos grises y negros que siempre mantiene erguida. Es un lemur un tanto especial debido a que, a diferencia del resto, tiene hbitos diurnos y pasa gran parte de su tiempo en el suelo, alimentndose tambin en tierra. Son animales sociales que viven en grupos de entre 5 y 20 individuos y se alimentan de hojas, flores, frutos, y de savia azucarada, que obtiene mordiendo las cortezas de los rboles. Las hembras slo procrean una vez al ao, tras un periodo de gestacin de 130-140 das. Las cras alcanzan la madurez a los dos aos de vida.Los lemures salvajes de todas las especies estn en peligro de extincin a causa sobre todo de la destruccin de su hbitat natural y a la caza a la que estn sometidos, pero en cautiverio es relativamente fcil de mantener y cra sin grandes problemas, por lo que es muy normal verlo en zoolgicos de todo el mundo.

Len

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CarnvorosFamilia:Flidos

Foto cedida por Pablo Gonzalez Vargas

CaractersticasLongitud: alrededor de 3 metros incluyendo la colaAltura al hombro: 1 metro aproximadamente.Los machos pesan alrededor de 230 Kg y las hembras unos 135 kg.Longevidad: 17 aos.

Descripcin:Es una animal de increible belleza que habita en las llanuras abiertas de Asia y frica. A pesar de su aspecto feroz son animales muy sociables que suelen vivir en grupos, en los cuales, generalmente, predominan las hembras. Son ellas las que cazan y las que cuidan de los cachorros, ayudndose unas a otras a cuidar de las cras. Tambin son ellas las que ensean a cazar a los pequeos, por lo que no resulta extrao que al len se le llame el rey de la selva, debido a que prcticamente la nica labor que realiza es la proteccin de la manada. El rugido de un len puede escucharse desde una distancia de 8 km y resulta sobrecogedor.Se alimentan de noche, principalmente de animales grandes, como antlopes, gacelas, cebras, jirafas y bfalos. Suelen cazar cerca de los ros y manantiales donde van a beber estos animales, permaneciendo al acecho en busca de una oportunidad para precipitarse sobre ellos y propinarles un fuerte zarpazo con el que a menudo les rompen el cuello.En la poca de celo son frecuentes crueles combates entre los machos para conseguir a una hembra.Cuando un macho se convierte en lder de la manada, es habitual que lo primero que haga, sea sacrificar a todos los cachorros que existan, con el fin de que las hembras entren en celo lo antes posible y pueda asegurarse su descendencia. Las hembras suelen tener de 2 a 6 cras una vez al ao, tras un perodo de gestacin de alrededor de 4 meses. Los cachorros recin nacidos, a diferencia de sus padres, presentan unas manchas en la piel que desaparecen al cabo de unos 6 meses, momento en el cual, ya estarn cazando con sus padres, aunque no sern adultos hasta los 6 aos.

LLama

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Camlidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: De 1,35 a 2,25 metros ( de los que 25 cm. son de cola)Altura: De 70 a 130 cm.Peso: Hasta 140 Kg.

Descripcin:Las llamas son originarias de Sudamrica econtrndose muy extendidas en las altas mesetas de los Andes. El trmino llama se utiliza a veces de forma genrica para designar a cuatro razas de animales que se encuentran emparentados: la vicua, la alpaca , el guanaco y la llama propiamente dicha. La primera diferencia que encontramos entre ellos es que la llama y la alpaca son animales domsticos desde la antiguedad, mucho antes de la poca inca, mientras que el guanaco y la vicua se encuentran en estado salvaje .La alpaca tiene un aspecto similar al de una cabra con un cuello muy largo y con una cabeza semejante a la de un camello. Son criadas por su lana , larga y suave, que puede llegar a medir hasta 20 cm. de longitud.La llama, es un poco ms grande que la alpaca y posee una lana mucho ms corta y de peor calidad que se utiliza nicamente para los tejidos ms bastos. Son criadas por su carne y su leche. Tambin se utiliza como bestia de carga, siendo capaces de transportar los machos alrededor de 50kg. de peso recorriendo distancias de ms de 20 km. por caminos escabrosos que difcilmente podra recorrer otro animal.

Mapache

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CarnvorosFamilia:Procinidos

Foto cedida por Robb Kiser.

CaractersticasLongitud: Hasta 65 cm. sin incluir la cola.Longitud de la Cola: Unos 25 cm.Altura: Hasta 33 cm.Peso hasta 15 Kg.

Descripcin:El mapache es un mamfero carnvoro que vive en Amrica del Norte, desde el sur de Canad hasta Panam. Posese un cuerpo rechoncho, patas cortas, dedos largos, y un pelaje fino y abundante de color gris que va cambiando de tono hasta hacerse negro en algunas zonas de su cuerpo, apareciendo unas manchas negras alrededor de sus ojos que le dan el aspecto de llevar puesto un antifaz. En su cola tambin aparecen rayas negras y blancas grisceas de forma alterna formando anillos.Vive en las proximidades de los ros, especialmente en zonas boscosas, aunque tambin se le puede econtrar en zonas habitadas. En su hbitat natural come de todo (son omnvoros ) , desde frutos silvestres, pequeos roedores, huevos y cras de pajaros, insectos, cangrejos, peces y ranas, teniendo la curiosa costumbre de sumergir los alimentos en el agua antes de ingerirlos, por lo que en muchos sitios tambin es conocido con el nombre de "oso lavador".Son animales de hbitos nocturnos que poseen un sentido del olfato muy desarrollado y una gran habilidad para trepar por los rboles y saltar de una rama a otra.Cuando comienza el invierno buscan un hueco en el tronco de algn rbol para poder hibernar. Al llegar la primavera, el mapache, solitario por naturaleza, busca pareja para procrear. Los machos abandonan a la hembra una vez que sta ha sido fecundada y adems pueden formar pareja con varias hembras durante una misma temporada, sin embargo, stas, despus de haber sido fecundadas, no se asocian con ningn otro macho y se dedican a preparar la madriguera, que suelen construir en el hueco de algn rbol, y posteriormente a cuidar en solitario de los pequeos.La hembra, tras un periodo de gestacion de nueve semanas, pare de 4 a 6 cras que pemanecern con ella durante aproximadamente un ao, tiempo en el cual habrn alcanzado su desarrollo y habrn aprendido a sobrevivir por s solas.

Mariquita

Tipo:ArtrpodoClase: InsectosOrden:ColepterosFamilia:Coccinlidos

Foto cedida por J.M. Dalmau (www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: hasta 10 mm.Antenas cortas.

Descripcin:Este gracioso coleptero ha sido siempre considerado por el hombre como un portador de felicidad. Esto es debido fundamentalmente a que son animales muy voraces que se alimenta de pulgones, cochinillas y caros, todos ellos parsitos que causan la destruccin de las cosechas. Existen lugares, en los que se venden mariquitas a los propietarios de plantaciones para ayudarles a combatir determinadas plagas.Hay centenares de especies de mariquitas, la mayor parte de las cuales miden menos de un centmetro. Se diferencian entre s en su tamao, su forma, que puede ser ovalada o esfrica, en el color, que en la mayora de los casos presentan mezclados los colores negro, rojo, naranja o azul, y en el nmero de motas, que vara entre 2 y 24.Estos animales aparecen en los primeros das de la primavera, y desarrollan su actividad durante el verano, aletargndose durante el invierno, siendo habitual que se agrupen varios centenares de individuos para invernar.Cada hembra, puede poner a lo largo de su vida varios centenares de huevos de color naranja que depositan sobre las hojas. Estos huevos eclosionan al cabo de una semana, y tras un estado larval de 3 semanas alcanzan la madurez.Las mariquitas tienen una forma muy curiosa de defenderse. Cuando son atacadas, lanzan un lquido viscoso sobre sus enemigos que provoca que se retiren asqueados.

Nutria

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CarnvorosFamilia:Mustlidos

Foto cedida por Monosodium at morguefileCaractersticasLongevidad: Entre 8 y 15 aos.

Descripcin:La nutria es un pequeo mamfero carnvoro de hermoso pelaje que se encuentra totalmente adaptada a la vida acutica. Tiene un cuerpo esbelto, orejas pequeas, patas cortas con membranas interdigitales que le ayudan en su desplazamiento acutico, cola robusta y achatada, pelo corto, espeso e impermeable y una capa de grasa bajo de la piel que le permite conservar el calor del cuerpo aunque se bae en aguas muy fras.Existen varias especies de nutria, entre las que podemos encontrar la "Nutria Comn", que habita en algunos ros de Europa, se alimenta de peces, cangrejos, ranas, pjaros y otros animales de tamao reducido y suelen tener 3 o 4 cras al ao tras un preriodo de gestacin 9 semanas, la "Nutria Gigante", que vive en Sudamrica y que pueden llegar a medir cerca de los 2 metros y a pesar entre 35-40 kg, se alimenta exclusivamente de peces y suele vivir en pequeos grupos y la "Nutria Marina" que tambin es de gran tamao y que prcticamente vive siempre en el agua, acercndose a tierra slo en casos excepcionales, en los que no se separa ms de 10 metros de la orilla. Se alimenta de peces y animales con concha, como erizos de mar y moluscos, y posee una gran inteligencia ya que, en muchas ocasiones, utiliza piedras como herramienta para poder romper las conchas. Una vez al ao, la hembra, despus de un periodo de gestacin de 9 meses, pare en una roca una sola cra que inmediatamente introduce con su hocico en el mar.

u

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Bvidos

Foto cedida por Pedro Reina.CaractersticasLongitud: Alrededor de 2 metros.Altura de hombro: 1 a 1,45 metros.Peso: De 140 a 160 kg las hembras y de 165 a 290 kg los machos.

Descripcin:El u es una clase de antlope africano que posee un aspecto muy singular, a mitad de camino entre un antlope, una vaca y un caballo. Tiene una cara muy ancha similar a la del bisonte, dos cuernos resistentes curvados hacia fuera, largas barbas que le cuelgan a lo largo de todo el cuello desde el mentn hasta el pecho, cuerpo de caballo, patas largas y delgadas de pezuas afiladas similares a las de los antlopes y un rabo largo acabado en un penacho de pelo spero. Presentan, al igual que las jirafas, un movimiento peculiar debido a que caminan a paso llano, es decir, anda moviendo al mismo tiempo la pata delantera y trasera del mismo lado del cuerpo. Son animales de comportamiento social que se agrupan en grandes rebaos, en ocasiones incluso junto a otros animales como cebras y gacelas, para realizar grandes migraciones en busca de alimento y agua. Se alimentan de la maleza y de la hierba tierna que crece despus de las lluvias y necesitan beber gran cantidad de agua, por lo que casi siempre vive cerca de charcas, ros o lagunas.Son presa de un gran nmero de depredadores como leones, hienas, guepardos, leopardos y cocodrilos. Estos ltimos suelen aprovechar los momentos en que cruzan los ros durante el perodo de migracin para atacarlos. En estas ocasiones tambin se producen muchas muertes por causa del apelotonamiento de los animales al intentar llegar al otro lado del ro que, muchas veces, provoca que mueran agotados, aplastados, empujados, o arrastrados por las corrientes.Durante la poca de celo, que coincide con la poca de las grandes migraciones, los machos adultos establecen parcelas de terreno, que defienden de otros machos, donde reunen un grupo de hembras con las que aparearse. Las hembras, despus de un perodo de gestacin de 8 meses dan a luz una sola cra. Los recin nacidos no tardan en adquirir la agilidad de sus progenitores y a los pocos das son capaces de seguir a su madre a todas partes.

Orca

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CetceosFamilia:Delfnidos

Foto cedida por Allen Conant.

CaractersticasLongitud: Entre 6 y 10 metrosPeso: Entre 3 y 10 Toneladas.Gestacin : 1 ao

Descripcin:La orca, a pesar de que no es una ballena pues en realidad es un delfn, es tambin muy conocida con el nombre de "Ballena Asesina". Este nombre quiz sea debido a que es un depredador muy voraz que ataca a un buen nmero de especies como peces, tortugas, aves, focas, tiburones, otros cetceos de menor tamao, e incluso a las ballenas. Sin embargo, a pesar de su reputacin no es peligrosa para los humanos, habindose dado poqusimos casos en los que ha atacado al hombre.Las orcas son los carnvoros ms grandes del planeta. Tienen un cuerpo robusto de color negro en el lomo y blanco en el vientre que se encuentra rodeado de una capa de grasa que acta como aislante trmico permitindole resistir grandes diferencias de temperatura . Su cabeza es redondeada y posee una terrible mandbula armada con cincuenta dientes. Sus aletas pectorales son anchas y redondeadaas y su aleta dorsal, que tiene forma de tringulo, es particularmente alta llegando a medir en algunos casos hasta 2 metros de longitud. La orca es una nadadora muy veloz que puede alcanzar los 40Km/hora, aunque su velocidad media suele ser menor (unos 15Km/hora), adems, son capaces de dar saltos de hasta doce metros de longitud y metro y medio de altura.

Oryx

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:ArtiodctilosFamilia:Bvidos

Foto: Luis C. Tejo

CaractersticasLongitud: Hasta 2 metros (ms 40 cm. de cola)Peso: Cerca de 200 kg.Altura hasta la cruz: Hasta 1.20 metrosLongevidad: Pueden vivir alrededor de 20 aos.

Descripcin:Los oryx son antlopes de gran tamao que se caracterizan por poseer unos cuernos largos y rectos que pueden llegar a medir ms de un metro de longitud, siendo un poco ms largos en las hembras que en los machos. Presentan una mscara facial muy caracterstica sobre la cara y dibujos muy llamativos sobre su cuerpo. Tienen un cuerpo macizo similar al de un toro y una cabeza alargada con un cuello ancho y provisto de crin que recuerda a la cabeza de un caballo. Son animales muy giles que a pesar de ser muy tranquilos pueden llegar a convertirse en luchadores temibles, ya que sus gigantescos cuernos pueden ser utilizados como armas letales para atravesar a su enemigo.Son muy duros y resisten con facilidad las temperaturas extremas y la falta de agua, por lo que no es difcil encontrarlos en zonas desrticas o semidesrticas. Tambin son grandes viajeros, y suelen recorrer grandes distancias en busca de agua y de vegetacin. Acostumbran a vivir en manadas formadas por 20 o 30 individuos y guiadas por un macho adulto. Los machos viejos prefieren vivir en solitario o formando grupos pequeos de 3 o 4 individuos. Durante la poca de celo, los machos suelen librar fuertes combates, aunque no es habitual que sufran grandes daos, pues ambos contrincantes suelen embestir con los cuernos en paralelo para evitar herir gravemente al rival. Las hembras, paren una sola cra tras un perodo de gestacin que dura aproximadamente 280 das y aunque las gestaciones no son estacionales, los partos suelen darse ms a menudo en las temporadas de grandes lluvias en las que abundan los pastos.Existe 5 especies muy diferenciadas de oryx: - El Orix de Arabia o antlope blanco. Es el de menor tamao y el que en mayor peligro se encuentra. Presenta el cuerpo de color blanco exceptuando las patas, el mechn de la cola y la cara. Sus cuernos son negros, anillados, largos y rectos. Se le puede encontrar en la pennsula arbiga.- El Orix blanco o cimitarra. Es el equivalente sahariano del orix de Arabia, siendo la nica especie que posee cuernos curvos. Presentan el cuello y las patas de color rojizo y prcticamente no tienen mscara facial.- El Orix beisa. Presenta largos cuernos negros y rectos. Tiene una mscara facial de color negro y son de color leonado con el vientre y la cara de color blanco. Su rea de distribucin abarca Kenia y el Cuerno de frica.- El Orix empenechado. Es similar al anterior pero presenta largos penachos de pelo negro en las orejas y su cara es ms oscura, aunque tambin presenta la mscara facial. - El Orix del cabo. Es el de mayor tamao y el ms musculoso. Son de color leonado, con la cara blanca y una mscara facial mucho ms evidente que en el resto de las 4 especies.

Panda GiganteTipo:VertebradosClase: MamferosOrden:CarnvorosFamilia:Procinidos

Foto cedida por: Sanjay Pindiyath

CaractersticasHasta 1,80 metros de longitudPeso: De 75 a 100 kg

Descripcin:El panda gigante es originario de China y el Tibet y aunque su aspecto es muy similar al de un oso, est emparentado estrechamente con el mapache. Viven en las densas espesuras de bambes que crecen a ms de 4.000 metros del altura donde se alimentan principalmente de hojas y brotes de bamb que se llevan a la boca utilizando sus patas delanteras y, ocasionalmente de peces, roedores y otros pequeos mamferos. Debido a que el bamb alimenta poco, los pandas deben estar comiendo constantemente, por lo que le dedican a comer ms de 10 horas al da. El resto del da lo dedican a dormir hasta que se despiertan de nuevo hambrientos.Poseen un pelaje de color blanco, con manchas negras en los ojos, las orejas y las patas. Sus patas, con cinco dedos, presentan un sexto dedo a manera de pulgar, que en realidad se trata del hueso de la mueca modificado, y que le resulta ideal para poder sujetar las ramas de bamb.A diferencia de las dems especies de osos, el panda posee pupilas verticales, que recuerdan a la de los gatos, lo que les da el nombre en chino de oso-gato.Son animales de carcter tmido y aunque rara vez son agresivos les gusta la vida en solitario.La poca de celo se sita en primavera. En enero, la hembra pare una o dos cras de color rosado que al nacer son totalmente ciegas y pesan alrededor de 150 gramos. Las cras vivirn con su madre , ya que el padre no participa en el cuidado de los cachorros, hasta los dos aos de vida.La baja tasa de natalidad, la alta tasa de mortalidad de las cras y la destruccin de su ambiente natural sitan al panda en peligro de extincin, y aunque las leyes chinas para protegerlos son muy duras, el nmero de individuos ha descendido considerablemente.

Perro de las Praderas

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:RoedoresFamilia:Esciridos

Foto cedida por Monosodium at MorguefileCaractersticasLongitud: Hasta 30 cm. ms 9 cm. de colaPeso: Alrededor de 1,5 Kg

Descripcin:Los perros de las praderas son roedores mamferos que estn emparentados con las ardillas terrestres y que habitan desde el norte de Mxico hasta el sur de Canad.Estos animales, tienen el pelaje corto de color miel en el dorso y blanquecino en el vientre, la cabeza pequea en proporcin con el cuerpo, orejas tambin pequeas, ojos grandes y, al igual que el resto de roedores, dientes incisivos grandes y fuertes que utilizan para roer los tallos de las plantas. Sus patas, terminan en cinco dedos con uas largas y potentes que utilizan para excavar sus madrigueras. Cuando se encuentran en peligro, emiten un agudo silbido de alarma que se asemeja al ladrido de un perro. Este es el motivo de que se le conozca con el nombre de "perro de las praderas". Son de hbitos diurnos y poseen un carcter muy sociable. Viven en colonias que, generalmente, estn formadas por un macho dominante, un par de machos subordinados y un grupo de hembras con sus cras, y construyen sus madrigueras excavando en la tierra complejos tneles, que se encuentran interteconectados entre s formando una red que puede llegar a medir hasta 30 metros de longitud y 5 metros de profundidad, en la que se pueden encontrar cmaras que son utilizadas para un uso en concreto, como letrinas, despensas, dormitorios, guarderas...etc. La tierra que sacan al excavar los tneles es acumulada en las entrada de las madrigueras formando montculos cnicos, similares al crter de un volcn, que pueden llegar a alcanzar 60 cms de altura y 1,80 metros de dimetro. Estos montculos sirven al mismo tiempo de torres de vigilancia para detectar la presencia de intrusos y de dique de contencin para evitar la entrada de granizo o agua durante la poca de grandes lluvias. Se alimentan de hierbas, semillas, hojas, tallos, races, y, en ocasiones, de insectos. Prcticamente no necesitan beber agua, debido a que la obtienen de los alimentos que ingieren. Las hembras, generalmente, paren una vez al ao de dos a diez cras que no abandonarn la camada hasta pasados 45 das desde su nacimiento y que son cuidados indistintamente por cualquiera de las hembras que vive en la colonia, ya que realizan turnos entre ellas para cuidar de los pequeos.La destruccin de su hbitat ha hecho descender drsticamente la poblacin de perritos de las praderas en estado salvaje, considerndose actualmente una especie en peligro de extincin, aunque, debido a que son animales que se adaptan bastante bien a vivir en cautividad, se estn empezando a comercializar como mascotas.

Puerco espn

Tipo:VertebradosClase: MamferosOrden:RoedoresFamilia:Histrcidos

Foto cedida por J.M Dalmau ( www.fondoimagenes.com)CaractersticasLongitud: Alrededor de 60 cm.Altura: Sobre los 25 cm.Peso: De 12 a 15 Kg.

Descripcin:Puerco espn es el nombre genrico con el que se conocen varias especies de roedores que se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de pas. Estas especies estn distribuidas por gran parte del mundo, pudiendo encontrar animales de este tipo, en algunas zonas de frica, Asia y sudeste de Europa (Grecia y el sur de Italia), as como en todo el continente americano. En Centroamrica y Amrica del Sur habitan puercos espines arborcoras caracterizados por poseer una cola larga y prensil que utilizan para trepar y cogerse de las ramas de los rboles.El puerco espn ms comn, conocido como Hystrix cristata o puerco espn con cresta, es un animal pacfico y solitario que suele tener hbitos nocturnos. Dispone de un olfato excepcionalmente sensible, mientras que el odo y la vista estn poco desarrollados. Construye su madriguera excavando galeras en la tierra y se alimenta generalmente de hojas, cortezas, races, frutos y pequeos animales. Sus pas, que pueden alcanzar el medio metro de longitud y que pueden ser erizadas todas juntas por la contraccin de msculos muy potentes, son ms largas en el lomo, lo que le da el aspecto de cresta. La longitud de las pas de la cola es bastante menor(unos 5 cm) y, adems, estas pas son huecas, por lo que producen un ruido muy peculiar cuando se entrechocan. El puerco espn cuando se siente amenazado eriza las pas y las sacude haciendo sonar su cola al mismo tiempo, da la espalda a su adversario, y seguidamente se lanza sobre l reculando. Las pas, que no se hallan slidamente implantadas en la piel del animal, pueden desprenderse fcilmente e incluso ser lanzadas a corta distancia mediante una brusca contraccin de los msculos, por lo que es un animal muy temido, ya que las heridas que causa son muy dolorosas y se infectan fcilmente.

Quetzal

Tipo:VertebradosClase: AvesOrden:TrogoniformesFamilia:Trognidos

Foto cedida por www.travelingcostarica.comCaractersticasLongitud: De 25 a 35 cm.Peso: Alrededor de 150 gramos

Descripcin:El quetzal es un ave trepadora, propia de las mesetas selvticas y hmedas de Amrica Central, de entre 25 y 35 cm de longitud sin contar la cola, que en el macho puede llegar a medir cerca de los 90cm. Este maravilloso pjaro tiene un suave plumaje de color verde tornasolado muy brillante en las partes superiores del cuerpo y rojo en el pecho y en el abdomen, cabeza gruesa, con un moo sedoso y verde, mucho ms desarrollado en el macho que en la hembra, y pies y pico amarillentos. Las antiguas civilizaciones indias veneraban a este animal como a una de sus deidades y empleaban sus largas y hermosas plumas como adorno en las ceremonias, pero aunque despojaban al quetzal de sus plumas, no lo mataban, debido a que era considerado un animal sagrado. En la actualidad el