Antecedentes de Analítica Medica en Odontología REFERECIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Antecedentes de Analtica Medica en Odontologa REFERECIA

    1/2

    Antecedentes de analtica medica en odontologa

    Flores Sea Christina, realizo un estudio descriptivo que evala conocimientos de

    bioseguridad en estudiantes de medicina de quinto y sptimo ao de una universidad

    peruana !ste estudio se llev" a cabo de #ulio $%%& a diciembre de $%%& Se tom" comopoblaci"n a la totalidad de estudiantes de ambos aos Se de'ini" al alumno como aquel

    estudiante que cursa el quinto ao y al interno como aquel estudiante que curse el sptimo

    ao de medicina estudiantes de medicina de una universidad peruana durante el perodo deinvestigaci"n (urante diciembre de $%%& se localiz" a los internos de medicina en las

    sedes en donde realizaban la ltima rotaci"n del internado, se les solicit" su consentimiento

    verbal, posterior a lo cual, se procedi" al llenado de la encuesta Aquellos internos demedicina que no se localizaron en dichas sedes o que rotaban 'uera de )ima, se les envi" la

    encuesta va correo electr"nico, reenvi*ndose cada tres das hasta obtener las respuestas

    )os alumnos de quinto ao 'ueron evaluados en la reuni"n de la elecci"n de plazas para ele+ternado

    Se realiz" una encuesta que consta de - preguntas divididas en secciones )a primera

    secci"n est* orientada a caracterizar el per'il de la muestra mediante preguntas generales ydirigidas Se tomaron las variables de edad, ao de estudios, se+o y orden de mrito )a

    segunda secci"n est* 'ormada por preguntas orientadas a determinar los conocimientos

    generales sobre precauciones universales de bioseguridad e identi'icar la 'uente dein'ormaci"n utilizada por los estudiantes de medicina .or ltimo, la tercera secci"n est*

    orientada a evaluar los conocimientos acerca de las in'ecciones m*s 'recuentes

    involucradas en la transmisi"n ocupacional, como el virus de la inmunode'iciencia humana/0123, el virus de la hepatitis 4 /0243 y el virus de la hepatitis C /02C3 Se realizaron

    preguntas dirigidas a determinar si se conoce el tiempo de viabilidad del virus,

    conocimiento sobre la pro'ila+is y el riesgo que tiene un traba#ador de salud de in'ecci"nluego de una 15.C Se cali'icaron las preguntas desde la nmero nueve, las preguntas

    anteriores eran in'ormativas Se otorg" un punto por cada respuesta correcta, con una

    cali'icaci"n m*+ima de veintitrs puntos, consider*ndose aprobatorio por encima de -$

    puntos

    Flores Sea Christina, Conocimientos sobre bioseguridad en estudiantes de medicina de una

    universidad peruana !+trado el $% de el #unio del $%-6 de http788999scieloorgpe8scielophp:

    pid;S-%-$%%6%%%&%%%%6?script;sci@artte+t

    http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2005000400005&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2005000400005&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2005000400005&script=sci_arttexthttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1018-130X2005000400005&script=sci_arttext
  • 7/25/2019 Antecedentes de Analtica Medica en Odontologa REFERECIA

    2/2

    Anuar Andrs 2ern*ndez ieto, Borge )uis ontoya endoza, iguel Angel Simancas

    .allares

    Conocimientos, prcticas y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes

    de odontologa

    2ern*ndez, ontoya y AngelD realizaron un estudio sobre se describi" los conocimientos,

    pr*cticas y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de se+to a dcimo semestre deodontologa !studio observacional descriptivo de corte transversal, con una muestra de