Anteproyecto de Disciplina

  • Upload
    yaritza

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    1/11

    Escuela normal de Sinaloa

    Lic. En Educación primaria.

    Proyecto:

    “Factores que influyen y determinan la disciplina escolar en

    alumnos de segundo grado de educación primaria.”

    Elaborado por: Riera !arc"a #arit$a %andelaria.

    !rupo y grado: &' “(”

    !eneración: )*+),)*+-

    %uliacn Sin. /01ico. 2ctubre )*+3.

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    2/11

    4ema a inestigar o t"tulo de la inestigación:

    “Factores que influyen y determinan la disciplina escolar enalumnos de segundo grado de educación primaria.”

    2b5etio general:

    Este proyecto tiene como objetivo conocer cuáles son los factoresque determinan el comportamiento en los alumnos de segundo añode educación primaria.

    2b5etios espec"ficos.

    • Identificar las conductas de indisciplina que presentan los

    alumnos de segundo año de educación primaria.

    • bservar las medidas que implementa el maestro en el aula

    para contrarrestar la indisciplina.

    • E!plicar la importancia que tienes la disciplina en el transcurso

    formativo de los alumnos.

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    3/11

    Planteamiento del problema

    "a educación es uno de los factores principales para el desarrollo del ser 

    #umano$ desde su formación como persona en sociedad$ siendo este una

    persona %ntegra$ como tambi&n en el ámbito cognitivo$ #aci&ndose aportador de

    distintas #abilidades$ aptitudes y conocimientos. 'e puede adquirir en

    diferentes conte!tos$ desde en el seno familiar como en el ámbito educativo.

    "a educación es una formación que se va refor(ando y adquiriendo d%a con d%a.

    )rimeramente se adquiere o aprende en la familia$ ya que esta es la primerainfluencia que tienen los individuos al ser educados$ es aqu% donde se

    aprenden los valores formativos$ con los cuales se desarrollan los cimientos

    para la educación de los niños* en segundo lugar está la formación educativa

    en el conte!to escolar$ donde tambi&n se aprende acerca de los valores$ pero

    es más que nada un refor(amiento de estos$ es aqu% donde los niños adquieren

    aprendi(ajes a trav&s de la enseñan(a de los maestros.

    El proceso de enseñan(a+aprendi(aje que se desarrolla en el conte!to escolar 

    tiene solamente un objetivo, la formación de los alumnos.

    -oy en d%a este proceso tiene muc#os inconvenientes los cuales #acen que no

    se cumpla con el objetivo$ la formación de los alumnos. 'iendo as% los

    educadores deben buscar soluciones para que los aprendi(ajes en los alumnos

    sean significativos.

    no de los factores principales por el cual no se logra el objetivo es “ladisciplina dentro del grupo escolar” ya que la enseñan(a y el aprendi(aje

    requieren de una disciplina para poderse llevar a cabo favorablemente.

    /onde quiera que grandes cantidades de personas se re0nan para convivir y

    trabajar en grupos$ son imprescindibles ciertas normas para regular su

    comportamiento y asegurar un elemental orden. Esto es especialmente válido

    en la escuela$ y la responsabilidad final de alcan(ar ese orden recae en el

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    4/11

    docente. Es por eso que la disciplina es indispensable para que un grupo

    escolar pueda funcionar y trabajar correctamente.

    "a escuela generalmente tiene un conjunto de normas e!pl%citas e impl%citas

    que regulan la actividad y las relaciones de los alumnos. "a posibilidad detrabajar en un ambiente que favore(ca el aprendi(aje. 1anto las normas

    impl%citas como las e!pl%citas pueden ser incumplidas y$ el resultado de esto

    produce un ambiente desordenado donde es casi imposible enseñar y

    aprender$ y en donde las relaciones entre los alumnos se violentan.

    'in disciplina no puede #aber una buena convivencia entre los alumnos en

    donde se desarrolle el respeto entre ellos mismo$ el orden en el grupo y las

    responsabilidades que se tengan para poder trabajar adecuadamente.

    "a disciplina se convierte en el factor fundamental$ como una #erramienta con

    la cual los alumnos consiguen obtener el objetivo de la enseñan(a+ aprendi(aje

    con su comportamiento en el aula$ ya que permite construir ambientes de

    aprendi(ajes favorables.

     2prender a controlar la disciplina en el aula es una tarea dif%cil para el docente$

    pero cuando esta se logra es muy significativo para el aprendi(aje de losalumnos$ ya que un grupo disciplinado trabaja mejor.

    En ocasiones es frecuente que se presenten conflictos entre los alumnos$ en el

    salón de clases y en la #ora de recreo$ por lo general los niños comien(an

     jugando y terminan peleando$ es más frecuente que suceda con los varones

    puesto que muc#as veces no logran ponerse de acuerdo o simplemente #ay

    alumnos muy problemáticos que siempre quieren pelear. 1ristemente las

    agresiones van desde los insultos y terminan en golpes.

    En cambio en las niñas las peleas son menos fuertes$ pueden ser porque no le

    prestó algo una a la otra$ y se agreden verbalmente.

    "a indisciplina se #a convertido en una inquietud para los docentes$ as% como

    para los padres de familia$ es sumamente importante averiguar sobre el tema$

    saber cuáles son los factores que determinan la disciplina. )ara conocer sus

    causas y obtener una disciplina que lleve a un mejor aprendi(aje en losalumnos

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    5/11

    6ustificación

    En la educación$ la disciplina escolar es uno de los grandes problemas que

    impide el alcance de los objetivos educativos para alcan(ar la calidad

    educativa$ esta se convierte en el principal factor de p&rdida de tiempo en el

    aula de clases del d%a a d%a.

    3uestro objetivo en esta investigación es encontrar cuales son los factores que

    influyen para que se realice esta conducta por parte de los alumnos.

    Esta situación es preocupante para todos$ pero sobre todo para los docentes$

    ya que en ellos recae toda la responsabilidad del cuidado y formación de los

    alumnos. 'on los docentes los encargados de asumir el lidera(go$ por tanto$este debe buscar primeramente cuáles son los factores determinantes de la

    disciplina para poder encontrar soluciones.

    )or lo que la disciplina escolar es un fenómeno complejo que puede poner en

    evidencia muc#as de las esperan(as de cambio que #ay dentro de la

    educación.

    'e pretende trabajar esta problemática en los niños segundo grado de primaria$puesto que en el transcurso de prácticas anteriores se #an observado algunos

    problemas de disciplina$ lo cual #a provocado inter&s$ ya que esto provoca un

    bajo rendimiento en el aprendi(aje del niño. 4 siendo la disciplina escolar uno

    de los problemas más comunes dentro del área escolar se #a decidido reali(a

    una investigación que nos permita responder a las interrogantes planteadas.

    En consecuencia$ el inter&s de investigar este tema se sustenta$ en las

    situaciones que se percibieron en la escuela primaria$ en relación a lasconductas poco favorables que repercuten en el proceso enseñan(a+

    aprendi(aje. 2demás para obtener información sobre este problema educativo

    y favorecer a los docentes a mejorar su desempeño profesional$ dándole las

    #erramientas y con ellas puedan contribuir a la calidad educativa.

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    6/11

    /arco teórico

    5ivimos en un mundo donde cada d%a debemos de esfor(arnos por lograr una

    sociedad mejor$ donde podamos tener una convivencia sana entre todos los

    individuos$ que #aya un respeto mutuo entre cada uno de nosotros en dondepongamos en práctica nuestros valores. )ara que todo esto se pueda lograr es

    necesario una formación como persona$ en todos los ámbito$ para el bienestar 

    propio y el de los demás.

    Es por ello que necesitamos ser educados. 1ener una educación que nos vallaformando con el transcurso de los años.

    /e esta manera desde un punto etiológico el termino de “educación viene del

    lat%n educere que significa conducir$ guiar$ orientar$ aunque tambi&n es posible

    relacionarla con la palabra e!ducere, sacar #acia fuera$ llegando a la definición

    etimológica de 6conducir #acia fuera6. 78ampos$ 4.9::;.$ >ir$ 5. ? 'errats$ >.9:::

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    7/11

    'eg0n 7campo$ /. @eyes$ >. Aautista$ >. BC99< El objetivo de la disciplinaescolar es sin duda la salvaguardia del orden$ de la seguridad y del trabajoarmónico de la educación dentro del aula de clases. En una clase en la cual eleducador encuentre dif%cil mantener el orden y la disciplina$ los estudiantespueden desmotivarse y tensionarse y el clima educativo disminuye su calidad$lo que puede llegar a la falencia en el cumplimiento de los propósitos y metas.

    )ero más allá de la simple indisciplina$ debemos indagar en el porqu& de suscomportamientos$ cuáles son los factores que determinan el comportamientoen los alumnos.

    "as causas de la indisciplina de los estudiantes$ no se encuentran 0nicamente

    en la escuela$ seg0n =óme($ >.$ >ir$ 5. ? 'errats$ >. 79:::

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    8/11

    Referencias metodológicas: incluye t0cnicas de acopio de

    información:

    El m&todo a utili(ar es de investigación cualitativa 7investigación acción

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    9/11

    Recursos:Esta investigación se reali(ara a primera circunstancia por medio de la

    observación$ para despu&s pasar a la aplicación de las diferentes #erramientas

    las cuales son,

     

    Fotos

    Entreistas

     

    Encuestas

     

    (iagnósticos

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    10/11

    Referencias

    8ampos$ 4. 79::;. 79:::adrid, 3arcea.

    campo$ /. @eyes$ >. Aautista$ >. 7BC99anagua.

    @ecuperado desde, #ttps,JJ.unan.edu.niJfeduciJIII

    KBC83=@E'JF@>28I3KBC/EKBC"'KBCF@>2/@E'JE"

    KBC@"KBC/E"KBC/8E31E.pdf  

    =ome($ >.$ >ir$ 5. ? 'errats$ >. 79:::adrid, 3arcea.@ecuperado desde, #ttps,JJbooLs.google.com.m!JbooLsM

    idNA;4nAGOs-d28?printsecNfrontcover?sourceNgbsPgePsummaryPr?cadNCQ

    vNonepage?q?fNfalse 

    =arc%a$ 4. 7BCC;< "os factores que intervienen en la disciplina escolar. 1esina.

    8ampec#e. @ecuperado desde, #ttp,JJBCC.BR.99R.S:JpdfJBSGSR.pdf  

    http://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/98educacionypedagogia.pdfhttps://www.unan.edu.ni/feduci/III%20CONGRESO/FORMACION%20DE%20LOS%20FORMADORES/EL%20ROL%20DEL%20DOCENTE.pdfhttps://www.unan.edu.ni/feduci/III%20CONGRESO/FORMACION%20DE%20LOS%20FORMADORES/EL%20ROL%20DEL%20DOCENTE.pdfhttps://www.unan.edu.ni/feduci/III%20CONGRESO/FORMACION%20DE%20LOS%20FORMADORES/EL%20ROL%20DEL%20DOCENTE.pdfhttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://200.23.113.59/pdf/25453.pdfhttps://www.unan.edu.ni/feduci/III%20CONGRESO/FORMACION%20DE%20LOS%20FORMADORES/EL%20ROL%20DEL%20DOCENTE.pdfhttps://www.unan.edu.ni/feduci/III%20CONGRESO/FORMACION%20DE%20LOS%20FORMADORES/EL%20ROL%20DEL%20DOCENTE.pdfhttps://www.unan.edu.ni/feduci/III%20CONGRESO/FORMACION%20DE%20LOS%20FORMADORES/EL%20ROL%20DEL%20DOCENTE.pdfhttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttps://books.google.com.mx/books?id=B8YnB4XsHdAC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://200.23.113.59/pdf/25453.pdfhttp://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/98educacionypedagogia.pdf

  • 8/19/2019 Anteproyecto de Disciplina

    11/11