8
GLICÓSIDOS ANTRAQUINÓNICOS as antraquinonas (molécula de la derecha) son quinonas tricíclicas derivadas del antraceno que a menudo ontienen uno o más grupos hidroxilo: si poseen dos grupos OH en posiciones 1 y 2 tienen propiedades colorantes si se encuentran en las posiciones 1 y 8, el efecto es laxante as plantas que contienen estos compuestos son especies vegetales que pueden utilizarse como laxantes o omo purgantes según las dosis administradas. Generalmente se encuentran en forma heterosídica, es decir, nidas a azúcares como la glucosa o la ramnosa . Los derivados antraquinónicos pueden encontrarse en orma oxidada (antraquinona) o en forma reducida (generalmente se habla de antronas) y ser monómeros o ímeros (diantronas). as antraquinonas libres en forma reducida son muy irritantes por lo que se prefiere administrar formas ntraquinónicas heterosídicas o formas diméricas. Posteriormente estas formas se hidrolizan en el intestino rueso y las formas oxidadas se reducen in situ, debiéndose la acción, por tanto, a las formas libres y educidas. La acción tiene lugar en el colon, aumentando la motilidad intestinal por acción directa sobre las erminaciones nerviosas y actuando también sobre el movimiento de agua y electrólitos.  jemplos de glicósidos antraquinónicos son: senósidos cascarósidos aloinósido ácido carmínico SENÓSIDOS e obtienen a partir del sen de Alejandría (Cassia senna) o del sen de Tinnevelly (Cassia angustifolia ) (ver abla). Son dímeros de glicósidos de hidroxiantraceno que, una vez ingeridos, son hidrolizados por las acterias de la flora intestinal originando la glicona (glucosa) y las geninas correspondientes. La genina de los enósidos A y B es la reína (ver tabla). Los senósidos C y D tienen como geninas una molécula de reína y una e aloe-emodina. La reína estimula la actividad del colon y por lo tanto, produce un efecto laxante y/o urgante, según la dosis. Además, aumenta la secreción de líquidos en el colon, lo que ablanda las eposiciones y aumenta su volumen. También es eficaz contra el constipado . Cassia senna aloe-emodina Estructura general de un senósido reína

ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

Embed Size (px)

Citation preview

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 1/8

GLICÓSIDOS ANTRAQUINÓNICOSs antraquinonas (molécula de la derecha) son quinonas tricíclicas derivadas del antraceno que a menudontienen uno o más grupos hidroxilo:• si poseen dos grupos OH en posiciones 1 y 2 tienen propiedades colorantes • si se encuentran en las posiciones 1 y 8, el efecto es laxante 

s plantas que contienen estos compuestos son especies vegetales que pueden utilizarse como laxantes omo purgantes según las dosis administradas. Generalmente se encuentran en forma heterosídica, es decir,das a azúcares como la glucosa o la ramnosa. Los derivados antraquinónicos pueden encontrarse enma oxidada (antraquinona) o en forma reducida (generalmente se habla de antronas) y ser monómeros o

meros (diantronas).

s antraquinonas libres en forma reducida son muy irritantes por lo que se prefiere administrar formas

raquinónicas heterosídicas o formas diméricas. Posteriormente estas formas se hidrolizan en el intestinoeso y las formas oxidadas se reducen in situ, debiéndose la acción, por tanto, a las formas libres yucidas. La acción tiene lugar en el colon, aumentando la motilidad intestinal por acción directa sobre lasminaciones nerviosas y actuando también sobre el movimiento de agua y electrólitos.

mplos de glicósidos antraquinónicos son:

• senósidos• cascarósidos• aloinósido

• ácido carmínico

SENÓSIDOS 

obtienen a partir del sen de Alejandría (Cassia senna) o del sen de Tinnevelly (Cassia angustifolia) (ver la). Son dímeros de glicósidos de hidroxiantraceno que, una vez ingeridos, son hidrolizados por lasterias de la flora intestinal originando la glicona (glucosa) y las geninas correspondientes. La genina de los

ósidos A y B es la reína (ver tabla). Los senósidos C y D tienen como geninas una molécula de reína y unaaloe-emodina. La reína estimula la actividad del colon y por lo tanto, produce un efecto laxante y/organte, según la dosis. Además, aumenta la secreción de líquidos en el colon, lo que ablanda lasposiciones y aumenta su volumen. También es eficaz contra el constipado.

Cassia senna aloe-emodina Estructura general de un senósido

reína

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 2/8

ENLACES

• Caution,Precaution,Pharmacology and Medical use Cassia Senna.• Cassia Senna:Short description of process and Grade Standard.• Preparations,Dosage and Administration of Cassia Senna.• Research Update:Cassia Angustifolia. 

Applications and Properties:Applications:

Gastrointestinal Conditions.Severe constipation.Laxatives.

Properties:

People in northern Africa and southwestern Asia have used senna as a laxative for centuries. It was considered a "cleansing" herb because of its cathartic effect. Inaddition, the leaves were sometimes made into a paste and applied to various skindiseases. Ringworm and acne were both treated in this way.Dosage Suggestions: Dry hydroalcoholic extract (5.5~8.0% hydroxyanthraceneglycosides): 0.25~0.55 g. For laxative formula use: NMT 50mgs extracts in 24hours.Special caution for use: Stimulating laxatives must not be used for more than oneto two weeks without medical advice.

Safety and Toxicity:

Cautions:The mechanism of action of anthranoids, however, is somewhat worrisome:they seem to work primarily by damaging the cells lining the colon. 1 In general, celldamage can be a precursor to cancer, and on this basis concerns have been raised thatsenna might increase colon cancer risk.Use of a stimulating laxative for longer than the recommended period can causeintestinal sluggishness.Not indicated for:Children younger than age 12,Pregnant and

 breast-feeding women.

More

Reference:

• 1.Cassia Angustifolia and Cassia Acutifolia,the Cassia senna spectrumstepped from the ancient Arabic sena.

Article Information:

♥The article and literature was edited by herbalist of MDidea Extracts Professional.Itruns a range of online descriptions about the titled herb and related

 phytochemicals,including comprehensive information related,summarized updatingdiscoveries from findings of herbalists and clinical scientists from this field.Theelectronic data information published at our official website www.mdidea.com and

www.mdidea.net,we tried best

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 3/8

CASCARÓSIDOS 

obtienen a partir de la corteza seca de Rhamnus purshiana (Cáscara sagrada) (ver tabla). Posee propiedadesmo laxante o purgante según la dosis. La glicona está constituída por dos moléculas de glucosa. Una de

as se une a la aglicona mediante un enlace O-glicosídico y la otra mediante un enlace C-glicosídico. Por to, es a la vez un O-glicósido y un C-glicósido (figura central de la tabla inferior).

 Rhamnus purshiana Estructura de los cascarósidos Cáscara sagrada

función del grupo R se distinguen cuatro tipos de cascarósidos (ver tabla):

Cascarósidos A y C Cascarósidos B y D

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 4/8

NLACESscara sagrada (Eroski)

scara sagrada (El ergonomista)

cara Sagrada

eza de Rhamnus purshiana (Ramnaceas). Es un arbusto o arbolillo más desarrollado que la frángula con características similares, con hojasdesarrolladas, menos ovales, más oblongas. Originaria de la costa del Pacífico. De color pardo grisaceo, con lenticelas y en ocasiones manchasquenes. Anatomicamente similar a la frángula, se diferencia en la ausencia de bolsas con mucilagos y presencia de células pétreas. Liber ena de conos, los radios medulares son más anchos, contiene células cristalíferas. En el polvo tenemos: fibras cristalíferas, drusas pequeñas,as pétreas. En cuanto a la composición encontramos:

acenosidos (8-10%). No se puede utilizar la droga hasta un año después de la recolección o tratamiento en estufa a 100 grados durante una. Los componentes fundamentales son los cascarosidos. Hay 4 cascarosidos A y B derivan de la aloina y C y D derivan de la crisoloina. Elarosido A es el 8 beta glucosido de aloina A, el cascarosido B es el 8 beta de aloina B, el cascarosido C es el 8 glucosido de crisoloina A y elarosido D es el 8 glucosido de crisaloina B

na

aloina

rosidos de aloemodina, crisofina

conas libres

cción es más irritante que la de frángula. Se puede falsificar con las mismas cortezas que la frángula, por ser droga cara en Europa se suelentuir incluso con la corteza de frángula

yos

nicos

os caracteres morfólogicos y anatómicos Se pueden descubrir falsificaciones con las otras cortezas, al igual que con la frángula; si hayficaciones con la corteza de frángula, el caracter anatómico que permite diferenciarlas es la presencia de células pétreas en la cáscara sagrada,do se observa al microscopio

oquímicos cualitativos. Reacción de Borntraguer, diferenciar entre o-heterosidos y cascarosidos. Cromatografía en capa delgada.

oquímicos cuantitativos. Colorimetría, determinar los cascarosidos y heterosidos no cascarosidos. Extracción con agua caliente todos los tiposeterosidos. El extracto acuoso se extrae con tetracloruro de carbono, aquí tendriamos las agliconas y en el extracto acuoso los heterosidos.acción con acetato de etilo, pasan los heterosidos no cascarosidos y en el agua quedan los cascarosidos. La solubilidad en agua aumenta alrlo los restos de azucares.

ALOINÓSIDO 

aloinósido o aloína se obtiene a partir de Aloe vera o Aloe ferox. La aloína es un C-heterósido que por rólisis genera la glicona (glucosa) y la genina (aloe-emodina). Posee propiedades como laxante o

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 5/8

rgante según la dosis. También se le atribuyen efectos antibióticos.

 Aloe vera Aloe ferox Aloionósido (aloína)

Aloe-emodina

NLACESoe vera (Eroski)

oe (El Ergonomista)o acibar

 

Zumo desecado de la hoja de Aloe spp. (Liliaceas). Aloe deriva delarabe Aloch: sustancia brillante y amarga. Las espcies oficiales son:Aloe ferox y sus híbridos, que se conocen como Aloe del cabo y AloeBarbadensis (Aloe vera). Propia de las regiones cálidas desérticas de

África. La espcie Barbadensis originaria de Africa, se introdujo en lasAntillas para su cultivo. Las dos tienen tronco leñoso, Ferox puedetener hasta 5 metros de altura, Barbadensis unos 30 cm. Tienenhojas en roseta en el extremo del tronco, ovales, lanceoladas muygruesas y carnosas con espinas en los bordes. Flores en espiga, rojasen ferox y amarillo en Barbadensis.

OBTENCION

Aloe Ferox

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 6/8

Se recolecta de plantas silvestres, no se cultivan. Las hojas entre julioy octubre, se hace un manojo y se introduce en una hoquedad que sehace en la tierra y se cubre con una lona de piel de cabra querecogeran el zumo. Se hierve el zumo en vasijas de barro 4 o 5 horasal aire libre, posteriormente por enfriamiento se obtienen las masas

de aloe. Se presenta en fragmentos de color pardo verdoso, fracturabrillante y el polvo también pardo verde

Aloe Barbadensis

La desecación se hace en cámaras a vacío e introduciendo el zumo enforma de nebulizado. Se obtiene un polvo en lugar de las masas. Espardo rojizo, fractura mate, masas y el polvo de color pardo rojizo.Olor fuerte y sabor amargo.

COMPOSICION

Antracenosidos en un 20 % para Aloe Ferox y un 30% para AloeBarbadensis. Agliconas en muy baja proporción: aloemodina. C-heterosidos: aloina. Hay dos tipos de aloina, la tipo A, cuando es labeta glucosa, y la tipo B cuando es la alfa glucosa.

ACCION

Laxante o purgante según la dosis. El zumo fresco es tuberculostatico

y también irritante de la piel.ENSAYOS

Como es droga inorganizada, nos fijaremos en los caracteresorganolépticos: color, olor, sabor. Ensayo de solublidad, es soluble enalcohol caliente, parcialmente soluble en agua caliente, insoluble encloroformo y eter. La identificación de los antracenosidos y ladiferenciación de los dos tipos de Aloe.

Ensayos cualitativos

Reacción de Borntraegen: directamente sin hidrólisis

Reacción de Schoutaken

Ensayo de precipitación con agua de bromo

Cromatografía de capa delgada: la que da más información. Seobservan manchas de aloina, aloinosidos, aloesinas, agliconas libres

Ensayos cuantitativos

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 7/8

Determinación de la humedad

valoración de los antracenos totales. Después de hidrólisis oxidativacon tricloruro de hierro porque son C-heterosidos y colorimetría.

ÁCIDO CARMÍNICO 

obtiene a partir de las hembras de la cochinilla ( Dactylopius coccus), un insecto que crece sobre las hojaslas chumberas ( Nopalea cochenillifera) (ver tabla). El ácido carmínico es un C-glicósido donde la gliconauna molécula de glucosa y la genina es el ácido quermésico (ver tabla).

Chumberas ( Nopalea cochenillifera) Ácido quermésico (2D)

Ácido carmínico (2D)

 Dactylopius coccus Ácido carmínico (3D)

utiliza como colorante para telas, alimentos, cosméticos (barra de labios o carmín), medicamentos y parair muestras biológicas.

NLACESido carmínico (Wikipedia)

cochinilla ( Dactylopius coccus) (Wikipedia)

do sobre la cochinilla

7/22/2019 ANTRAQUIN_NICOS_glicosidos_

http://slidepdf.com/reader/full/antraquinnicosglicosidos 8/8