2
Antropología física La antropología física es una rama de la antropología que tiene como objeto de estudio las interacciones de procesos biológicos y sociales y sus efectos sobre las razas humanas, entendidas éstas no solo como objetos de naturaleza básicamente biológica, sino como el terreno mismo de la interacción biosocial, lo que implica un conocimiento de los dos ámbitos, pero sin reducirse a ninguno de ellos. Subdisciplinas de la antropóloga física Forense: La antropología forense es la aplicación de la ciencia de la antropología física o antropología biológica a el proceso legal. Es una forma aplicada de la antropología física la cual. Se trata directamente con la parte de identificación mortuoria y a la vez se puede decir que esta reconstruye la circunstancias de muerte, equivalente a la reconstrucción de la biografía antemortem del individuo, con el propósito de establecer como era el modo de vida de la víctima antes de su muerte, sus enfermedades y hábitos profesionales. Este procedimiento se conoce también como osteobiografía. Osteología: se puede definir como la sección de la disciplina que estudia los huesos y su aplicación en la parte sociobiologica. Somatologia: es el estudio del cuerpo humano y las relaciones que este establece con el medio ambiente y la cultura. Ontogenia: Estudia los cambios químicos, físicos y neurológicos que experimenta cualquier organismo desde el momento en que es concebido hasta que muere. Paleontropologia: Es la rama de la antropología biológica que se ocupa del estudio de la evolución humana y sus antepasados fósiles, en otras palabras de los homínidos antiguos. Antropología genética: Se define como la aplicación de técnicas moleculares para poder entender la evolución humana, en particular la humana, relacionandolas con otras criaturas no humanas. Ecología humana: Se puede definir como el estudio de las relaciones existentes entre el hombre y el medio ambiente en el cual se desarrolla. Etnología La etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo. Por algunos autores es considerada una disciplina y método de investigación de antropología. La etnología estudia sistemáticamente y busca establecer relaciones comparativas entre las características de los diferentes pueblos humanos desde diferentes aspectos como son. Diversidad cultural: La etnología concibe a la cultura como una pluralidad y en oposición a la naturaleza. Así, el estudio de la cultura obliga al análisis de las relaciones que unen y separan ambas dimensiones en las sociedades humanas y también a esclarecer lo que es universal en el hombre y lo que es arbitrario en su comportamiento

Antropologíamike

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antropologíamike

Citation preview

Antropologa fsicaLa antropologa fsica es una rama de la antropologa que tiene como objeto de estudio las interacciones de procesos biolgicos y sociales y sus efectos sobre las razas humanas, entendidas stas no solo como objetos de naturaleza bsicamente biolgica, sino como el terreno mismo de la interaccin biosocial, lo que implica un conocimiento de los dos mbitos, pero sin reducirse a ninguno de ellos. Subdisciplinas de la antroploga fsicaForense: La antropologa forense es la aplicacin de la ciencia de la antropologa fsica o antropologa biolgica a el proceso legal. Es una forma aplicada de la antropologa fsica la cual. Se trata directamente con la parte de identificacin mortuoria y a la vez se puede decir que esta reconstruye la circunstancias de muerte, equivalente a la reconstruccin de la biografa antemortem del individuo, con el propsito de establecer como era el modo de vida de la vctima antes de su muerte, sus enfermedades y hbitos profesionales. Este procedimiento se conoce tambin como osteobiografa.Osteologa: se puede definir como la seccin de la disciplina que estudia los huesos y su aplicacin en la parte sociobiologica.Somatologia: es el estudio del cuerpo humano y las relaciones que este establece con el medio ambiente y la cultura.Ontogenia: Estudia los cambios qumicos, fsicos y neurolgicos que experimenta cualquier organismo desde el momento en que es concebido hasta que muere.Paleontropologia: Es la rama de la antropologa biolgica que se ocupa del estudio de la evolucin humana y sus antepasados fsiles, en otras palabras de los homnidos antiguos.Antropologa gentica: Se define como la aplicacin de tcnicas moleculares para poder entender la evolucin humana, en particular la humana, relacionandolas con otras criaturas no humanas.Ecologa humana: Se puede definir como el estudio de las relaciones existentes entre el hombre y el medio ambiente en el cual se desarrolla.EtnologaLa etnologa es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo. Por algunos autores es considerada una disciplina y mtodo de investigacin de antropologa. La etnologa estudia sistemticamente y busca establecer relaciones comparativas entre las caractersticas de los diferentes pueblos humanos desde diferentes aspectos como son.Diversidad cultural: La etnologa concibe a la cultura como una pluralidad y en oposicin a la naturaleza. As, el estudio de la cultura obliga al anlisis de las relaciones que unen y separan ambas dimensiones en las sociedades humanas y tambin a esclarecer lo que es universal en el hombre y lo que es arbitrario en su comportamiento generando una reflexin sobre los nexos que unen las leyes naturales con las reglas culturales.Parentesco entre diferentes sociedades y sus diferencias Subsistencia y sistemas econmicos de las culturas o civilizaciones Religin y expresin simblica transcendental Organizacin familiar, sistemas sociales y polticos. Tiempos precmbricos Aparece la vida en el agua. Evoluciona muy lenta, en 400 millones de aos pas de ser microscpica p, es decir unicelular, a adoptar la forma de algas. En los primeros tiempos de la tierra se encontraba en estado incandescente. Mas tarde se formo una corteza superficial (solidificacin). En este entonces el aspecto era desolador. No existan los mares y el cielo estaba permanentemente nublado, poco a poco, las temperaturas descendieron y se produjeron copiosas lluvias que originaron el primer mar. Comienza a brillar e sol,en la tierra.Era Paleozoica Evolucin lenta: Vegetales, plantas acuticas, bosques de helechos y conferas con lquenes hongos. Animales: trilobites, anfibios, insectos y reptiles, peces. El paisaje se presenta con lagunas tierras llena de vida. Aparece grandes bosques, algunos de ellos fueron sepultados por movimientos orognicos y forman importantes sedimentos de carbon. Era mesozoica 155 millones de aosGran desarrollo de los reptiles. Aparicin, apogeo y extincin de los dinosaurios, aves mamferos vegetacin exuberante y flores. Esta era no se caracteriza por la formacin de nuevos terrenos sino por el desarrollo de la vida.Era Cenozoica Los restos del hombre mas antiguo hasta ahora conocido se hallaron en Africa y datan de 4,500,000 de aos. En la etapa cuartico: Glaciaciones: variaciones climticas, produjeron nevadas que originaron capas de hielo, los glaciares, que fueron avanzando hacia zonas templadas, modelando el relieve. Formacin de llanuras: an en la actualidad los sedimentos, producto del desgaste de zonas mas elevadas, se depositan en zonas mas bajas, y forman las llanuras.