ApMsPs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgdsfgds

Citation preview

Miembros Plvicos

Miembros Plvicos

Regin anterior de la pierna

Se encuentran localizados de adentro hacia fuera: tibial anterior, extensor comn de los dedos, extensor propio del dedo grueso y peroneo anterior. Se encuentran inervados por el nervio tibial anterior o peroneo profundo.

Tibial anterior

OrigenTuberosidad anterior de la tibia o tubrculo de Gerdy

2/3 superiores de la cara externa de la tibia

InsercinCara superior de la base del primer metatarsiano y 1 cua

RelacionesMedialmente con cara externa de la tibia y articulacin del tobillo

Lateralmente con el extensor comn de los dedos y propio del dedo grueso, y paquete neurovascular del tibial anterior.

Superficialmente con tegumentos y retinculo extensor del pie

AccinDorsiflexin, aduccin e inversin del pie

IrrigacinArt. Tibial anterior

InervacinN. Tibial anterior o peroneo profundo

Extensor comn de los dedosOrigenTuberosidad externa de la tibia superior de la cara interna del peron y membrana Intersea

InsercinPasa por debajo del retinculo extensor dividindose en cuatro ligamentos, al llegar a la articulacin metatarsofalngica se divide en tres lminas; la media se inserta en la base de la 2 falange y las laterales terminan en la base de la tercera falange.

RelacionesMedialmente con el msculo tibial anterior, el VAN tibial anterior y extensor propio del dedo gruesoLateralmente con los msculos peroneos lateral corto y largo

Anteriormente con tegumentos

Posteriormente con la membrana Intersea y peron

AccinDorsiflexin del pie, extensin de los dedos y abduccin

IrrigacinArt. Tibial anterior

InervacinN. Tibial anterior o peroneo profundo

Extensor propio del dedo gruesoOrigen1/3 medio cara interna del peron y membrana Intersea

InsercinCara dorsal de la base de la falange distal del dedo grueso

RelacionesSuperficialmente con el tibial anterior, extensor comn de los dedos y tegumentosMedialmente con el tibial anterior y VAN tibial anterior

Lateralmente con el extensor comn de los dedos

Profundamente con el peron, membrana Intersea, articulacin del tobillo, primer metacarpiano y primera falange del dedo grueso

AccinExtensin del dedo grueso y dorsiflexin

IrrigacinArt. Tibial anterior

InervacinN. Tibial anterior o peroneo profundo

Peroneo anteriorOrigenEs incostante, inferior de cara interna del peron

InsercinBase del 5 metatarsiano

RelacionesAnteriormente con tegumentosLateralmente con los peroneos lateral largo y corto

Posteriormente con el peron

Medialmente con el extensor comn de los dedos

AccinAbductor, dorsiflexor y eversor del pie

IrrigacinArt. Tibial anterior

InervacinN. Tibial anterior o peroneo profundo

Regin lateralPeroneo lateral largo

OrigenCara externa, borde anterior y externo del peronTuberosidad externa de la tibia

InsercinBase del primer metatarsiano en su cara plantar y primer cuneiforme

RelacionesLateralmente con tegumentosMedialmente con el peron y peroneo lateral corto

Posteriormente con msculos posteriores de la pierna

Anteriormente con el extensor comn de los dedos y peroneo anterior

AccinExtensor, abductor y rotacin externa del pie, as como, eversor

IrrigacinArteria peronea, rama del tronco tibio-peroneo

InervacinNervio peroneo superficial o musculocutneo

Peroneo lateral cortoOrigen1/3 medio de la cara externa y borde anterior del peron, pasa por detrs del maleolo externo

InsercinApfisis estiloides del 5 metatarsiano

RelacionesLateralmente con el peroneo lateral largoMedialmente con el peron y articulacin del tobillo y calcneo

AccinAbduccin y rotacin externa del pie

IrrigacinArteria peronea, rama del tronco tibio-peroneo

InervacinNervio peroneo superficial o musculocutneo

Regin posteriorSe encuentra formado por un plano superficial (gemelos, soleo y plantar delgado), y un plano profundo (Poplteo, flexor largo comn de los dedos, flexor largo del dedo grueso y tibial posterior)

Gastronecmios o gemelos

OrigenGemelo interno se origina en la parte posterosuperior del cndilo interno por debajo del tubrculo del tercer aductor

Gemelo externo en la parte posterosuperior del cndilo externo y reborde externo de la escotadura intercondlea

InsercinPor medio del tendn de Aquiles el cual esta formado por la fusin de los gemelos, el sleo y plantar delgado el cual se inserta en la cara posterior del calcneo

RelacionesGemelo externoProfundamente con el cndilo externo y plantar delgado

Superficialmente con tegumentos y bceps crural

Medialmente con el gemelo interno y vena safena externa

Gemelo interno

Anteriormente con el cndilo interno, poplteo, sleo y VAN tibial posterior

Superficialmente con tegumentos

Lateralmente con el gemelo externo y vena safena externa

AccinPlantiflexin, flexin de la pierna sobre el muslo

IrrigacinArteria tibial posterior rama del tronco tibioperoneo

InervacinNervio citico poplteo interno o tibial

Aplicaciones clnicasForman los bordes interomediales interno y externo del rombo poplteo

SleoOrigenLabio inferior del la lnea oblicua de la tibiaBorde externo y cara posterior de la cabeza del peron

Gracias a este origen se forma un orificio llamado anillo del sleo por donde se pasa el VAN tibial posterior

InsercinCara posterior del calcneo por medio del tendn de Aquiles

RelacionesProfundamente al plano profundo de la regin posterior de la pierna, excepto al poplteo y al tronco tibioperoneo y N. tibial posteriorSuperficialmente con los gemelos y plantar delgado

Lateral y Medialmente con tegumentos

AccinPlantiflexin

IrrigacinArteria tibial posterior rama del tronco tibioperoneo

InervacinNervio citico poplteo interno o tibial y N. tibial posterior

Plantar delgado es un msculo inconstanteOrigenEn la parte posterosuperior del cndilo externo por arriba del origen del gemelo externo

InsercinCara posterior del calcneo por medio del tendn de Aquiles

RelacionesSuperficialmente con el gemelo externoProfundamente con el poplteo y el sleo

AccinPlantiflexin

IrrigacinArteria tibial posterior rama del tronco tibioperoneo

InervacinNervio citico poplteo interno o tibial

PoplteoOrigenCara lateral del cndilo externo del fmur

InsercinLabio superior de la lnea oblicua de la tibia y superficie suprayacente

RelacionesProfundamente con la cara posterior de la articulacin de la rodillaSuperficialmente con los gemelos, plantar delgado y VAN poplteo

AccinFlexin de la pierna sobre el muslo

IrrigacinArt. popltea

InervacinNervio citico poplteo interno o tibial

Aplicaciones clnicasForma el piso del rombo polpteo

Flexor largo comn de los dedosOrigen1/3 medio de la cara posterior de la tibia

InsercinPasa por detrs del maleolo interno junto con el tibial posterior al pasar por debajo del flexor propio del dedo grueso de divide en cuatro tendones que se insertan en la base de las falanges distales de los cuatro ltimos dedos

RelacionesPosteriormente con el sleo y gemelo internoProfundamente con la tibia y parte del tibial posterior

AccinFlexin de los dedos y plantiflexin

IrrigacinArteria tibial posterior rama del tronco tibioperoneo

InervacinN. Tibial posterior

Flexor largo del dedo grueso

Origen2/3 inferiores de la cara posterior del peron y membrana intesea

InsercinCara plantar de la base de la tercera falange del dedo grueso

RelacionesSuperficialmente con el sleo y tendn de AquilesProfundamente con el peron y membrana intersea

AccinFlexin de falanges sobre el pie, eversin y plantiflexin

IrrigacinArt. Tibial posterior rama del tronco tibioperoneo

InervacinN. Tibial posterior

Tibial posterior

OrigenCara posterior de la tibia por debajo de la lnea oblicuaCara interna del peron y membrana Intersea

InsercinPasa por detrs del maleolo interno y termina en el tubrculo del escafoides, 3 cuas y cuboides, as como, en la base de los 3 primeros metatarsianos

RelacionesPosteriormente con el sleo, flexor comn de los dedos y propio del dedo grueos, as como, con el VAN tibial posteriorAnteriormente con la tibia, peron y membrana Intersea

AccinPlantiflexin, eversin, aduccin y rotacin interna

IrrigacinArt. Tibial posterior, rama del tronco tibioperoneo

InervacinN. Tibial posterior