Aprovechamiento de La Diversidad

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLGICO DE MRIDADepartamento de Ingeniera Industrial

TALLER DE LIDERAZGO3.1 Trabajo en equipo: Aprovechamiento de la diversidadUNIDAD 3INTELIGENCIA EMOCIONAL

Grupo: 2IMINTEGRANTES DE EQUIPO:Dzib Cituk Gaspar JessEcheverra Olvera Kathleen GuadalupeRamrez Ortiz Jimmy MartnE12081132E12081096E12081105

FECHA: 17-ABRIL-2013DIVERSIDADLa diversidad del latn diversitas es una nocin que hace referencia a la diferencia, la variedad la abundancia de cosas distintas o la desemejanza.

APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDADCultivar las oportunidades que nos brindan las diferentes personas.Las personas dotadas de esta competencia: Respetan y se relacionan bien con individuos procedentes de diferentes sustratos. Comprenden diferentes visiones del mundo y son sensibles a las diferencias existentes entre los grupos. Consideran la diversidad como una oportunidad creando un ambiente en el que puedan desarrollarse. Las personas de sustratos muy diferentes, afrontan los perjuicios y la intolerancia.

APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDADLa globalizacin afecta las habilidades interpersonales de los gerentes cuando menos de dos maneras. Primero, si usted es un gerente, es muy probable que llegue a tener una asignacin extranjera. Usted sera transferido a la divisin operativa de su patrn o a una subsidiaria en otro pas. Una vez ah, usted tendra que administrar una fuerza laboral que tal vez fuera muy diferente en cuanto a necesidades, aspiraciones y actitudes de lo que usted sola tener en casa. Segundo, aun en su propio pas, se encontrara trabajando con jefes, compaeros y subordinados que han nacido y han crecido en diferentes culturas. Lo que lo motiva a usted posiblemente no lo motiva a ellos. Su estilo de comunicacin podra ser muy directo y abierto; ellos podran considerar ese estilo no placentero y tal vez amenazante. Si quieres ser capaz de trabajar con eficacia con esas personas, necesita entender su cultura y como sta las ha formado, as como aprender a adaptar su estilo de gerencia.DESDE LA IGUALDAD DE TODOS HASTA LA DIVERSIDAD DE LA FUERZA LABORALUno de los retos ms importantes y amplios que enfrentan las organizaciones es adaptarse a la gente que es diferente. El trmino que usamos para describir este reto es la diversidad de la fuerza laboral. As como la globalizacin se enfoca en las diferencias entre la gente de diferentes pases, la diversidad de la fuerza laboral se dirige a las diferencias entre personas dentro de pases dados.La diversidad de la fuerza laboral significa que las organizaciones de estn volviendo ms heterogneas en trminos de gnero, raza y etnicidad. Pero el trmino rodea a cualquiera que no siga la famosa norma.La diversidad de la fuerza laboral tiene implicaciones importantes para la prctica de la gerencia. Los gerentes necesitan cambiar su filosofa de amenazar a todo el mundo por igual para reconocer las diferencias y reconocerlas en formas que aseguren la retencin del empleado y una mayor productividad, al mismo tiempo que se evite la discriminacin. Este cambio influye, por ejemplo, proporcionar entrenamiento diverso y renovar los programas de beneficios para hacerlos ms amigables con la familia. La diversidad, si es administrada positivamente, incremente la creatividad y la innovacin en las organizaciones como tambin mejora la toma de decisiones al proporcionar diferentes perspectivas sobre los problemas. Cuando la diversidad no es administrada propiamente, existe el potencial para una rotacin alta, una comunicacin ms difcil y ms conflictos interpersonales.Diversidad de la fuerza laboral: La creciente homogeneidad de las organizaciones con la inclusin de diferentes grupos. LAS ACTITUDES Y LA DIVERSIDAD DE LA FUERZA LABORALLos gerentes estn cada vez ms interesados en las actitudes cambiantes del empleado para reflejar las perspectivas de ajustes sobre temas raciales, de gnero y otros diversos. Un comentario de un compaero de trabajo del sexo opuesto, que hace 15 aos pudiera haber sido tomado como un cumplido, hoy en da puede volverse un episodio que limite su carrera. Como tal las organizaciones estn invirtiendo en entrenamiento para ayudar a moldear nuevamente las actitudes de los empleados.LA LABOR DE MOTIVAR A LA FUERZA LABORAL DIVERSANo todo el mundo se siente motivado por el dinero. No todos desean un trabajo desafiante. Las necesidades de las mujeres, de los solteros, de los inmigrantes, de los discapacitados, de los ciudadanos maduros y las de diversos grupos no son iguales a los de un hombre estadounidense blanco con tres personas que dependen de l. Un par de ejemplos harn ms claro este punto. Los empleados que estn asistiendo a la universidad por lo general dan un alto valor a los horarios de trabajo flexibles. Tales individuos podran ser atrados a organizaciones que ofrecen horas flexibles de trabajo, trabajo compartido o tareas temporales.Ejemplo: un padre podra preferir el turno de media noche a 8:00 am a fin de pasar ms tiempo con sus hijos durante el da, cuando su esposa est en el trabajo. Si usted va a maximizar la motivacin de los empleados, tiene que entender y responder a esta diversidad. Cmo? La palabra clave para guiarlo debe ser flexibilidad. ste listo para disear horarios de trabajo flexibles, planes de compensacin, ambientes fsicos de trabajo y cosas similares que reflejan las variadas necesidades de sus trabajadores. Esto podra incluir ofrecer cuidados para nios y ancianos, horas flexibles de trabajo y empleados con responsabilidades de familiares que compartirn el trabajo. DISTRIBUCIN DE PAPELES Y PROMOCION DE LA DIVERSIDADLos equipos tienen diferentes necesidades. La gente debera ser seleccionada para formar parte de un equipo con base en la personalidad y preferencias de cada individuo. Los equipos de alto desempeo hacen que la gente se ajuste adecuadamente a varios papeles. Por ejemplo, los entrenadores de basquetbol que triunfan continuamente durante un largo periodo han aprendido a evaluar a los posibles elementos, identificar sus fortalezas y debilidades y luego asignarlos a las posiciones que mejor se ajusten con sus habilidades, adems de permitirles contribuir ms con el desempeo general del equipo. Los entrenadores reconocen que los equipos ganadores necesitan una variedad de habilidades: por ejemplo, quienes manejan bien el baln, grandes anotadores, tiradores de tres puntos, especialistas en defensa y bloqueadores de tiros. Podemos identificar 9 papeles potenciales en el equipo. Los equipos exitosos tienen gente para cada uno de esos papeles, personas que se han seleccionado para que desempeen esos papeles, con base en sus habilidades y preferencias. Los gerentes necesitan entender las fortalezas individuales que cada persona puede proporcionar al equipo, seleccionar a los miembros teniendo sus fortalezas en mente y distribuir las tareas que se ajusten a los estilos preferidos de los individuos. Al casar las preferencias individuales con las demandas de los papeles del equipo, los gerentes incrementan la probabilidad de que miembros de quipo trabajen bien juntos.

LOS EQUIPOS Y LA DIVERSIDAD DE LA FUERZA LABORALAdministrar la diversidad en los equipos es un acto de equilibrio.La diversidad proporciona tpicamente perspectivas frescas sobre algunos temas pero hace ms difcil unificar al equipo y lograr acuerdos. La defensa ms fuerte en favor de la diversidad en los equipos de trabajo ocurre cuando stos estn involucrados en tareas de solucin de problemas y tomas de decisiones. Los equipos heterogneos proporcionan mltiples perspectivas a la discusin, por tanto incrementan la probabilidad de que un equipo identifique soluciones creativas o nicas. Adems, la carencia de una perspectiva comn por lo general significa que los equipos diversos pasan ms tiempo discutiendo temas, lo cual disminuye las posibilidades de que se elija una alternativa dbil. Sin embargo debe tenerse en mente que la contribucin positiva que la diversidad proporciona a los equipos de toma de decisiones indudablemente declina con el tiempo. Se puede esperar que el componente del valor agregado de los equipos diversos se incremente a medida que aumenta la familiaridad entre los miembros y el equipo se vuelve ms cohesivo.Si las normas del equipo apoyan la diversidad, entonces el equipo puede maximizar el valor de la heterogeneidad mientras que, al mismo tiempo, obtiene los beneficios de una alta cohesin. Esto constituye una buena razn para que los miembros del equipo participen en el entrenamiento sobre la diversidad.

La diversidad, si es administrada positivamente, incremente la creatividad y la innovacin en las organizaciones como tambin mejora la toma de decisiones al proporcionar diferentes perspectivas sobre los problemas. Cuando la diversidad no es administrada propiamente, existe el potencial para una rotacin alta, una comunicacin ms difcil y ms conflictos interpersonales.Diversidad de la fuerza laboral: La creciente homogeneidad de las organizaciones con la inclusin de diferentes grupos. LAS ACTITUDES Y LA DIVERSIDAD DE LA FUERZA LABORALLos gerentes estn cada vez ms interesados en las actitudes cambiantes del empleado para reflejar las perspectivas de ajustes sobre temas raciales, de gnero y otros diversos. Un comentario de un compaero de trabajo del sexo opuesto, que hace 15 aos pudiera haber sido tomado como un cumplido, hoy en da puede volverse un episodio que limite su carrera. Como tal las organizaciones estn invirtiendo en entrenamiento para ayudar a moldear nuevamente las actitudes de los empleados.LA LABOR DE MOTIVAR A LA FUERZA LABORAL DIVERSANo todo el mundo se siente motivado por el dinero. No todos desean un trabajo desafiante. Las necesidades de las mujeres, de los solteros, de los inmigrantes, de los discapacitados, de los ciudadanos maduros y las de diversos grupos no son iguales a los de un hombre estadounidense blanco con tres personas que dependen de l. Un par de ejemplos harn ms claro este punto. Los empleados que estn asistiendo a la universidad por lo general dan un alto valor a los horarios de trabajo flexibles. Tales individuos podran ser atrados a organizaciones que ofrecen horas flexibles de trabajo, trabajo compartido o tareas temporales.

7