5
APUNTES UNIDAD I FISIOLOGÍA Homeostasis y concentraciones en la célula La concentración de calcio intra y entracelular se mantiene gracias a la bomba Ca+, la cual también es llamada SERCA o PMA. Receptores Ionotrópicos - Todos dependientes de ligando - Se produce un cambio en el potencial de membrana Metabotrópico - Implica cambios metabólicos - Siempre esta implicada una proteína G Potencial de Acción 1) Potencial de membrana en reposo: - En reposo el potencial de membrana es aproximadamente -70 mV. - La permeabilidad del K+ es alta, lo que hace que el K+ difunda hacia el exterior de la célula. - En reposo, la permeabilidad al Na+ es baja 2) Disparo del potencial de acción - Una corriente interna causa la despolarización de la membrana de la célula nerviosa hasta el umbral, lo que ocurre aproximadamente a -60 mV - Esta despolarización provoca una apertura de los canales de Na+ aumentando la permeabilidad al Na+ y entrando Na+ a la célula, haciéndola más positiva. LIC Principales: K+ y Mg+ Menor concentración: Ca+2 LEC Principales: Na+, Cl-, Ca+2

APUNTES UNIDAD I FISIOLOGÍA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gjhgjhgjhgjhg

Citation preview

APUNTES UNIDAD I FISIOLOGA

Homeostasis y concentraciones en la clula

LEC

Principales:Na+, Cl-, Ca+2

LIC

Principales:K+ y Mg+

Menor concentracin:Ca+2

La concentracin de calcio intra y entracelular se mantiene gracias a la bomba Ca+, la cual tambin es llamada SERCA o PMA.

Receptores

Ionotrpicos

Todos dependientes de ligando Se produce un cambio en el potencial de membrana

Metabotrpico Implica cambios metablicos Siempre esta implicada una protena G

Potencial de Accin

1) Potencial de membrana en reposo: - En reposo el potencial de membrana es aproximadamente -70 mV.- La permeabilidad del K+ es alta, lo que hace que el K+ difunda hacia el exterior de la clula.- En reposo, la permeabilidad al Na+ es baja

2) Disparo del potencial de accin- Una corriente interna causa la despolarizacin de la membrana de la clula nerviosa hasta el umbral, lo que ocurre aproximadamente a -60 mV- Esta despolarizacin provoca una apertura de los canales de Na+ aumentando la permeabilidad al Na+ y entrando Na+ a la clula, hacindola ms positiva.

Transporte a travs de membranas celulares

Existen algunas diferencias entre los tipos de transporte, las cuales se basan en si el proceso incluye o no una protena transportadora. La difusin simple es la nica forma de transporte que no est mediada por una protena transportadora, si no una protena de canal.

El transporte activo es un transporte mediado por una protena transportadora de membrana en la cual va en contra la corriente, eso quiere decir de una zona de menor a mayor concentracin.

En la difusin simple la velocidad a travs de un canal abierto aumenta proporcionalmente a la concentracin de la sustancia que difunde.

En la difusin facilitada, los canales se saturan y llegan a una velocidad mxima.

La presin osmtica es la presin necesaria para detener la osmosis.

La bomba Na+/K ATPasa es la responsable de restablecer un voltaje negativo dentro de la clula.

La bomba sodio/potasio es la responsable de controlar el volumen celular.

Ejemplo de cotransporte: Na+/Glucosa

Una concentracin elevada de calcio extracelular, reduce la permeabilidad de los iones sodio de la membrana, por lo que se dice que es un agente estabilizador.

La bomba Ca+2 devuelve el calcio al retculo sarcoplasmico.

En la difusin facilitada, transporte activo primario y secundario actan protenas integrales de membrana llamndose transporte mediado por transportador. En el caso de la difusin simple, si tenemos A (concentracin 20) y B (concentracin 10), habr mayor movimiento de molculas de A>B que de B