11
  Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 1 - 1.1. Servicios de transporte. 1.2. Mecanismos del protocolo de transporte. 1.3. Protocolo de transporte en Internet. SERVICIOS DE TRANSPORTE DESCRIPCIÓN GENERAL Como ya sabemos, un router puede decidir de forma inteligente cuál es la mejor ruta para la entrega de datos a través de una red. Esto se basa en un esquema de direccionamiento de Capa 3 o capa de red. El router usa esta información para tomar decisiones de envío. Una vez que los paquetes de datos pasan a través de la capa de red, la capa de transporte, la Capa 4, da por sentado que puede usar la red como una "nube" para enviar paquetes de datos desde el origen hacia el destino. La nube resuelve cuestiones tales como "¿Cuál de estas rutas es la mejor para un recorrido en particular?" Propósito de la capa de transporte - La frase "calidad del servicio" se usa a menudo para describir el propósito de la Capa 4, la capa de transporte. - Sus funciones principales son transportar y regular el flujo de información desde el origen hasta el destino de manera confiable y precisa. - El control de extremo a extremo, que suministran las ventanas deslizantes, y la confiabilidad proporcionada por el uso de números de secuencia y acuses de recibo son las funciones principales de Capa 4. Para comprender la confiabilidad y el control de flujo, piense en un estudiante que ha estudiado un idioma extranjero durante un año. Ahora imagine que este estudiante visita el país donde se habla ese idioma. Durante las conversaciones, deberá pedirle a la gente que repitan lo que han dicho (para confiabilidad) y que hablen despacio, para que pueda entender las palabras (control de flujo).

Apuntes_06a.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 1 -

    1.1. Servicios de transporte.

    1.2. Mecanismos del protocolo de transporte.

    1.3. Protocolo de transporte en Internet.

    SERVICIOS DE TRANSPORTE

    DESCRIPCIN GENERAL

    Como ya sabemos, un router puede decidir de forma inteligente cul es la mejor ruta para la entrega de datos a

    travs de una red. Esto se basa en un esquema de direccionamiento de Capa 3 o capa de red. El router usa esta

    informacin para tomar decisiones de envo. Una vez que los paquetes de datos pasan a travs de la capa de red, la

    capa de transporte, la Capa 4, da por sentado que puede usar la red como una "nube" para enviar paquetes de datos

    desde el origen hacia el destino. La nube resuelve cuestiones tales como "Cul de estas rutas es la mejor para un

    recorrido en particular?"

    Propsito de la capa de transporte

    - La frase "calidad del servicio" se usa a menudo para describir el propsito de la Capa 4, la capa de transporte.

    - Sus funciones principales son transportar y regular el flujo de informacin desde el origen hasta el destino de manera confiable y precisa.

    - El control de extremo a extremo, que suministran las ventanas deslizantes, y la confiabilidad proporcionada por el uso de nmeros de secuencia y acuses de recibo son las funciones principales de Capa 4.

    Para comprender la confiabilidad y el control de flujo, piense en un estudiante que ha estudiado un idioma extranjero

    durante un ao. Ahora imagine que este estudiante visita el pas donde se habla ese idioma. Durante las

    conversaciones, deber pedirle a la gente que repitan lo que han dicho (para confiabilidad) y que hablen despacio,

    para que pueda entender las palabras (control de flujo).

  • - 2 -

    Protocolos de Capa 4

    El protocolo TCP/IP consta de dos protocolos que funcionan en la capa 4 del modelo OSI (capa de transporte): TCP y

    UDP.

    TCP ofrece un circuito virtual entre aplicaciones de usuario final. Sus caractersticas son las siguientes:

    Orientado a conexin Confiable Divide los mensajes salientes en segmentos Reensambla los mensajes en la estacin destino Vuelve a enviar lo que no se ha recibido Reensambla los mensajes a partir de segmentos entrantes.

    UDP transporta datos de manera no confiable entre hosts. Las siguientes son las caractersticas del UDP:

    No orientado la conexin Poco confiable Transmite mensajes (llamados datagramas del usuario) No ofrece verificacin de software para la entrega de segmentos (poco confiable) No reensambla los mensajes entrantes No utiliza acuses de recibo No proporciona control de flujo

  • Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 3 -

    Comparacin entre TCP e IP

    - TCP/IP es una combinacin de dos protocolos individuales: TCP e IP.

    - IP es un protocolo de Capa 3, un servicio no orientado a conexin que brinda entrega de mximo esfuerzo a travs de una red.

    - TCP es un protocolo de Capa 4: un servicio orientado a conexin que suministra control de flujo y confiabilidad.

    - La reunin de ambos protocolos les permite ofrecer una gama de servicios ms amplia. Juntos, representan la totalidad del conjunto.

    - TCP/IP es el protocolo de Capa 3 y Capa 4 en el que se basa Internet.

    TCP

    - El Protocolo de control de transmisin (TCP) es un protocolo de Capa 4 (capa de transporte) orientado a conexin que brinda transmisin de datos confiable full-duplex. TCP forma parte de la pila de protocolo TCP/IP.

    A continuacin vemos las definiciones de los campos en el segmento TCP:

    Puerto origen: Nmero del puerto que realiza la llamada Puerto destino : Nmero del puerto que recibe la llamada Nmero de secuencia: Nmero que se usa para garantizar el secuenciamiento correcto de los datos

    entrantes

    Nmero de acuse de recibo: Prximo octeto TCP esperado HLEN: Cantidad de palabras de 32 bits del encabezado Reservado: Se establece en cero Bits de cdigo: Funciones de control (como, por ejemplo, .configuracin y terminacin de una sesin) Ventana: Cantidad de octetos que el emisor desea aceptar Checksum: Checksum calculada del encabezado y de los campos de datos Marcador urgente: Indica el final de los datos urgentes Opcin una opcin: Tamao mximo de segmento TCP Datos: Datos de protocolo de capa superior

  • - 4 -

    Formato de segmento UDP

    - El Protocolo de datagrama de usuario (UDP) es el protocolo de transporte no orientado a conexin de la pila de protocolo TCP/IP.

    - UDP es un protocolo simple que intercambia datagramas, sin acuse de recibo ni entrega garantizada. El procesamiento de errores y retransmisin deben ser manejados por otros protocolos.

    - UDP no usa ventanas ni acuses de recibo, por lo tanto los protocolos de capa de aplicacin proporcionan confiabilidad.

    - UDP est diseado para las aplicaciones que no necesitan agrupar secuencias de segmentos.

    Entre los protocolos que usan UDP se incluyen:

    TFTP (Protocolo de transferencia de archivos trivial)

  • Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 5 -

    SNMP (Protocolo de administracin de red simple) DHCP (Protocolo de configuracin dinmica del host) DNS (Sistema de denominacin de dominio)

    Nmeros de puerto.

    - Tanto TCP como UDP usan nmeros de puerto (o socket) para enviar informacin a las capas superiores.

    - Los nmeros de puerto se usan para mantener un seguimiento de las distintas conversaciones que atraviesan la red al mismo tiempo.

    - Los desarrolladores de software de aplicacin han acordado utilizar los nmeros de puerto conocidos que se definen en RFC1700.

    - Cualquier conversacin destinada a la aplicacin FTP utiliza el nmero de puerto estndar 21.

    A las conversaciones que no involucran aplicaciones con nmeros de puerto conocidos se les asignan nmeros de

    puerto que se seleccionan al azar a partir de un intervalo especfico. Estos nmeros de puerto se usan como

    direcciones origen y destino en el segmento TCP.

  • - 6 -

    - Algunos puertos se reservan tanto en TCP como en UDP, aunque es posible que las aplicaciones no estn diseadas para soportarlos. Los nmeros de puerto tienen los siguientes intervalos asignados:

    Los nmeros inferiores a 255 se usan para aplicaciones pblicas. Los nmeros del 255 al 1023 son asignados a empresas para aplicaciones comercializables. Los nmeros superiores a 1023 no estn regulados.

    Los sistemas finales usan nmeros de puerto para seleccionar las aplicaciones adecuadas. Los nmeros de puerto

    origen son asignados dinmicamente por el host origen; normalmente es un nmero mayor que 1023.

  • Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 7 -

    SALUDO DE TRES VAS (CONEXIN ABIERTA)

    - Los servicios orientados a conexin se dividen en tres fases.

    - En la fase de establecimiento de la conexin, se determina una ruta nica entre el origen y el destino.

    - Normalmente los recursos se reservan en este momento para garantizar un grado de servicio constante.

    - Durante la fase de transferencia de datos, los datos se transmiten secuencialmente siguiendo la ruta establecida, llegando a su destino en el orden en que se enviaron.

    - La fase de terminacin de la conexin consiste en terminar la conexin entre el origen y el destino cuando ya no se necesita.

    - Los hosts TCP establecen una sesin orientada a conexin entre s a travs de un saludo de tres vas.

    - Una secuencia de saludo de tres vas/conexin abierta sincroniza una conexin en ambos extremos antes de transferir los datos.

    - Este intercambio de nmeros introductorios de secuencia, durante la secuencia de conexin es importante. Garantiza que, si se pierden datos debido a problemas de transmisin, se puedan recuperar.

    - En primer lugar, un host inicia una conexin enviando un paquete que indica su nmero de secuencia inicial de x con cierto bit en el encabezado para indicar una peticin de conexin.

    - En segundo lugar, el otro host recibe el paquete, registra el nmero de secuencia x, responde con un acuse de recibo x + 1 e incluye su propio nmero de secuencia inicial y.

    - El nmero de acuse de recibo x + 1 significa que el host ha recibido todos los octetos hasta e incluyendo x, y espera x + 1 a continuacin.

  • - 8 -

    - El acuse de recibo y retransmisin positivos, o PAR, es una tcnica comn utilizada por muchos protocolos para proporcionar confiabilidad.

    - Con PAR, el origen enva un paquete, inicia un temporizador y espera un acuse de recibo antes de enviar el paquete siguiente.

    - Si el temporizador expira antes de que el origen reciba un acuse de recibo, el origen retransmite el paquete y reinicia el temporizador.

    - El tamao de ventana determina la cantidad de datos que se pueden transmitir en un determinado momento antes de recibir un acuse de recibo desde el destino.

    - Cuanto mayor sea el nmero del tamao de ventana (bytes), mayor ser la cantidad de datos que el host puede transmitir.

    - Despus de que el host transmite la cantidad de bytes correspondiente al nmero de la ventana, el host debe recibir un acuse de recibo que indique que los datos han sido recibidos antes de poder enviar otros mensajes. Por

    ejemplo, con un tamao de ventana de 1, se debe recibir un acuse de recibo para cada segmento individual (1)

    antes de poder enviar el segmento siguiente.

  • Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 9 -

    - TCP usa acuses de recibo de expectativa, lo que significa que el nmero del acuse de recibo se refiere al siguiente octeto esperado.

    - La parte "deslizante" de la ventana deslizante, se refiere al hecho de que el tamao de la ventana se negocia de forma dinmica durante la sesin TCP.

    - Esto da como resultado un uso poco eficiente del ancho de banda por parte de los hosts.

    - El uso de ventanas es un mecanismo de control de flujo que requiere que el dispositivo origen reciba un acuse de recibo desde el destino despus de transmitir una cantidad determinada de datos.

    Por ejemplo, con un tamao de ventana de tres, el dispositivo origen puede enviar tres octetos al destino.

    Entonces debe esperar un acuse de recibo.

    Si el destino recibe los tres octetos, enva un acuse de recibo al dispositivo origen, que ahora puede

    transmitir otros tres octetos.

    Si, por algn motivo, el destino no recibe los tres octetos, por ejemplo, debido a bferes cuya capacidad se

    ha excedido, no enva un acuse de recibo.

    Como el origen no recibe un acuse de recibo, sabe que los octetos se deben retransmitir y que la velocidad

    de transmisin debe reducirse.

  • - 10 -

    - TCP proporciona un secuenciamiento de segmentos con un acuse de recibo de referencia de envo.

    - Cada datagrama se numera antes de la transmisin.

    - En la estacin receptora, el TCP reensambla los segmentos hasta formar un mensaje completo.

    - Si falta algn nmero de secuencia en la serie, ese segmento se vuelve a transmitir.

    - Si no se recibe un acuse de recibo para un segmento dentro de un perodo de tiempo determinado, se produce la retransmisin.

  • Responsable del curso: Ing. Karel PERALTA SOTOMAYOR - 11 -

    Nmeros de puerto en TCP y UDP

    Nmero del puerto decimal Clave Descripcin

    0 - Reservado

    1 a 4 - Sin asignar

    5 Rje Entrada de trabajo remoto

    7 Echo Echo

    9 Discard Descartar

    11 Users Usuarios activos

    13 Daytime Fecha y hora

    15 Netstat Quin est conectado o activado

    17 Quote Cita del da

    19 Chargen Carcter generador

    20 ftp-data Protocolo de transferencia de ficheros (datos)

    21 ftp Protocolo de transferencia de ficheros

    23 telnet Conexin al Terminal

    25 Smtp Protocolo simple de transferencia de correo

    37 Time Hora del da

    39 Rip Protocolo de localizacin de recursos

    42 Nameserver Nombre del host

    43 Nickname Quin es

    53 Domain Servidor de nombres de dominio

    67 Bootps Protocolo bootstrap de servidor

    68 Bootpc Protocolo bootstrap de cliente

    69 Tftp Protocolo trivial de transferencia de archivos

    75 - Cualquier servicio privado sin marcacin

    77 - Cualquier servicio privado RJE

    79 Finger Finger

    80 http Protocolo de transferencia de hipertexto

    123 Ntp Protocolo de tiempo de red

    133 a 159 - Sin asignar

    160 a 223 - Reservado

    224 a 241 - Sin asignar

    242 a 255 - Sin asignar

    F Los nmeros inferiores a 1024 se consideran nmeros de puerto bien conocidos. F Los nmeros superiores a 1024 son nmeros de puerto asignados de forma dinmica. F Los nmeros de puerto registrados son aquellos registrados por aplicaciones especficas. La mayora son

    superiores a 1024.