20
QU ES ARCER ARCER es una marca corporativa para productos de acero utilizados como armaduras pasivas en el hormign, tales como: Barras corrugadas Mallas electrosoldadas Armaduras bÆsicas electrosoldadas en celosa Los productos ARCER tienen los siguientes elemen- tos diferenciadores de otros productos en posesin de marcas o distintivos de calidad: Todos ellos son aceros con caractersticas espe- ciales de ductilidad. Todos ellos estÆn sometidos a un sistema volun- tario de certificacin auditado de forma externa: la marca N de AENOR de armaduras para hormign. Todos ellos superan los requisitos exigidos para estos productos tanto por la Reglamentacin Oficial, como por las normas UNE de producto que les son de aplicacin. El comportamiento de estos aceros estÆ garanti- zado por ARCER y respaldado por medio de un seguro de responsabilidad civil que cubre los daæos y perjuicios que pudieran derivarse de su empleo.

ARCER

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARCER

QUÉ ES ARCER

ARCER es una marca corporativa para productos de acero utilizados como armaduras pasivas en

el hormigón, tales como:

� Barras corrugadas

� Mallas electrosoldadas

� Armaduras básicas electrosoldadas en celosía

Los productos ARCER tienen los siguientes elemen-

tos diferenciadores de otros productos en posesión

de marcas o distintivos de calidad:

� Todos ellos son aceros con características espe-

ciales de ductilidad.

� Todos ellos están sometidos a un sistema volun-

tario de certificación auditado de forma externa: la

marca N de AENOR de armaduras para hormigón.

� Todos ellos superan los requisitos exigidos para

estos productos tanto por la Reglamentación

Oficial, como por las normas UNE de producto

que les son de aplicación.

� El comportamiento de estos aceros está garanti-

zado por ARCER y respaldado por medio de un

seguro de responsabilidad civil que cubre los

daños y perjuicios que pudieran derivarse de su

empleo.

Document 1 26/4/04 18:05 Página 1

Page 2: ARCER

GESTIÓN DE LA MARCA

La marca ARCER es propiedad del Instituto para la Promoción de Armaduras Certificadas

(IPAC), quien es responsable de su gestión y funcionamiento.

Los objetivos principales de IPAC son los siguientes:

� Fomentar el desarrollo y la innovación en los productos de acero para hormigón.

� Apoyar y difundir el conocimiento sobre el hormigón estructural.

� Promocionar el empleo de armaduras certificadas.

Para alcanzarlos, IPAC desarrolla diversas actividades en el campo de:

� La investigación científica y aplicada, a través de prestigiosos laboratorios y centros de investigación.

� Formación a través de la celebración de Jornadas Técnicas, Seminarios y Simposios, así como

de la participación en Cursos organizados en Universidades y Colegios Profesionales.

� Elaboración de manuales, monografías y fichas técnicas.

� Asesoramiento técnico a las empresas siderúrgicas, a los usuarios y a la Administración.

Nuestra dirección es la siguiente:

Instituto para la Promoción de Armaduras Certificadas, IPAC

c/ Orense, 58 � 10ºD

28020 Madrid

Tel.: 91 556 76 98

Fax: 91 556 75 89

E-mail: [email protected]

www.arcer.es

www.ipac.es

Document 1 26/4/04 18:05 Página 2

Page 3: ARCER

COMISIÓN ASESORA

Las actuaciones y publicaciones de la marca ARCER están supervisadas y avaladas por la

Comisión Asesora ARCER, formada por profesionales de reconocido prestigio en el campo del

hormigón estructural.

Presidente

D. Andrés Doñate Megías

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Subdirector General de Normativa, Estudios

Técnicos y Análisis Económico. Secretaría General Técnica. Ministerio de Fomento.

Presidente de la Comisión Permanente del Hormigón.

Vicepresidente

D. José Calavera Ruiz

Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.Catedrático Emérito de Edificación y

Prefabricación. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Universidad Politécnica de Madrid.

Miembro de la Comisión Permanente del Hormigón.

Vocales

D. José Manuel Gálligo Estévez

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director del Centro de Estudios de Técnicas

Aplicadas del CEDEX. Ministerio de Fomento.

Miembro de la Comisión Permanente del Hormigón.

D. Antonio Gómez Rey

Ingeniero de Minas. Director Gerente de Calidad Siderúrgica.

Document 1 26/4/04 18:05 Página 3

Page 4: ARCER

D. Antonio R. Marí Bernat

Catedrático del Departamento de Ingeniería de la Construcción. Escuela Técnica Superior de

Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Cataluña.

Miembro de la Comisión Permanente del Hormigón.

D. Bernardo Perepérez Ventura

Dr. Arquitecto. Catedrático del Departamento de Ingeniería de la Construcción. Escuela Técnica

Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Valencia.

Dña. Noelia Ruano Paniagua

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Departamento Técnico de IPAC.

Secretario

D. Julio José Vaquero García

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director Gerente de IPAC

Document 1 26/4/04 18:05 Página 4

Page 5: ARCER

PRESTACIONES Y DIFERENCIAS DE LOS PRODUCTOS CON MARCA ARCER

SEGURIDAD

En los aceros, el incremento de la seguridad se logra potenciando aquellas características de los

mismos que tienen más influencia en la estabilidad de las estructuras, tanto en situaciones nor-

males como extraordinarias.

Una de las características más importantes para la seguridad es la ductilidad, que está relaciona-

da con la capacidad que tiene el acero para absorber energía antes de llegar a la rotura.

El acero dúctil soporta incrementos de tensión más elevados y permite mayores alargamientos, lo

que mejora las prestaciones de las estructuras en general y proporciona un margen adicional de

seguridad. Asimismo, este tipo de acero está especialmente indicado en aplicaciones en las que

se quiera obtener:

� Aviso antes del fallo mediante grandes deformaciones, tanto en las estructuras isostáticas

como hiperestáticas.

� Resistencia frente a deformaciones impuestas (temperatura, asientos en apoyos, retracción,

fluencia, etc.).

� Resistencia frente a impactos locales imprevistos y cargas accidentales.

� Resistencia a cargas cíclicas, por disipación de energía (situación de sismo).

Document 1 26/4/04 18:05 Página 5

Page 6: ARCER

Existen varios parámetros que miden la ductilidad del acero. Entre ellos destacan

� Relación entre la carga unitaria de rotura y el límite elástico, fs / fy

� Alargamiento bajo carga máxima, εmáx (%)

� Alargamiento de rotura, εu (%)

� Índice de tenacidad, Id

La relación entre la carga unitaria de rotura y el límite elástico, fs / fy, es un índice de la reserva de

resistencia que tiene un acero después de alcanzar el límite elástico. Cuanto más alta es esta relación,

mayor es el margen de seguridad frente a rotura. Como puede observarse en la Tabla 1 los aceros de

alta ductilidad presentan una relación fs / fy entre un 10 y un 28% superior a los aceros soldables.

Su influencia en la ductilidad viene dada por la mejora en el comportamiento de las rótulas plásticas.

El alargamiento bajo carga máxima, εεmáx (%), es la deformación uniforme experimentada por una

probeta de acero en el ensayo de tracción cuando alcanza la carga máxima. Se expresa como un

porcentaje de la longitud inicial entre dos puntos previamente marcados de la probeta. Cuanto

mayor es este alargamiento, más dúctil es el acero.

El Alargamiento de rotura, εεu (%), es el incremento de longitud producido en una probeta de

acero una vez finalizado el ensayo de tracción. Se determina juntando los dos trozos de material

ARCER UNE 36065 EX UNE 36068

B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD

1,25 1,20≥ 1,20 ≥ 1,15

≥ 1,05 ≥ 1,05≤ 1,35 ≤ 1,35

Tabla 1: Relación entre la carga unitaria de rotura y el límite elástico

fs / fy

ARCER UNE 36065 EX UNE 36068

B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD

12,4 9 ≥ 9 ≥ 8 ≥ 5 ≥ 5

Tabla 2: Alargamiento bajo carga máxima

εεmáx (%)

Document 1 26/4/04 18:05 Página 6

Page 7: ARCER

ensayado generados tras la rotura y midiendo, sobre una longitud previamente determinada, múl-

tiplo del diámetro de la sección inicial, el aumento de longitud expresado en porcentaje. El valor de

dicho múltiplo varía de unos países a otros. En España se toma igual a 5 diámetros.

La ductilidad del acero aumenta con el incremento del alargamiento.

El índice de tenacidad, Id, es un índice adimensional para cuantificar la ductilidad del acero.

Relaciona la energía total absorbida por el acero durante el ensayo de tracción hasta la rotura,

suma de la energía elástica y plástica, con la energía elástica, es decir:

siendo:

EE la energía elástica, en N/mm2

EP la energía plástica, en N/mm2

Id = = 1+( )EE + EPEE

___fsfy

-1( )______________ εmáx

εy

σs

fs

fy

εsεsεy

EE

EP

ARCER UNE 36065 EX UNE 36068

B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD

≥ 20 ≥ 16 ≥ 20 ≥ 16 ≥ 14 ≥ 12

Tabla 3: Alargamiento de rotura sobre la base de 5 diámetros

εεu (%)

Document 1 26/4/04 18:05 Página 7

Page 8: ARCER

La ductilidad del acero aumenta con el incremento del índice de tenacidad.

CALIDAD

Las productos con marca ARCER están certificados por AENOR,

por lo que gozan de las ventajas que la Instrucción de Hormigón

Estructural, EHE, concede a los productos certificados (con distin-

tivo reconocido).

Además, cumplen con todos los requisitos que la EHE exige a los

aceros utilizados como armaduras pasivas al hormigón.

La marca ARCER exige a los fabricantes la implantación y el mantenimiento de exigentes sistemas

de aseguramiento de la calidad y de control de la producción en sus fábricas, bajo la continua

supervisión de un Organismo de Certificación (AENOR), a fin de que se garantice una producción

homogénea y conforme con las normas y especificaciones del producto.

ARCER UNE 36065 EX UNE 36068

B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD B 400 SD B 500 SD

≥ 145,24 ≥ 79,85 ≥ 97,80 ≥ 67,65 ≥ 50,20 ≥ 39,95

Tabla 4: Índice de tenacidad

Id

Document 1 26/4/04 18:05 Página 8

Page 9: ARCER

GARANTÍA

Las armaduras en posesión de la marca ARCER están avaladas por la garantía del fabricante y

respaldadas por un seguro de responsabilidad civil que cubre los daños que pudieran causar los

productos fabricados o suministrados con esta marca.

Entre las garantías se incluyen:

a) Responsabilidad Civil de productos, trabajos terminados y/o servicios prestados.

b) Daños en el patrimonio de terceros no consecutivo a un daño material y/o personal.

c) Responsabilidad Civil por unión y mezcla.

d) Responsabilidad Civil para montaje y desmontaje.

e) Fianzas y defensa criminal

La suma asegurada por el seguro, para cada fabricante, es de 3.005.060,52 � por siniestro con un

máximo de 6.010.121,04 � por anualidad de seguro.

INNOVACIÓN

Una de las preocupaciones de la marca ARCER es el impul-

so de actividades de I + D en sus productos, con el fin de

poder ofrecer nuevas y mejores prestaciones.

Por primera vez en el mundo se está llevando a cabo un ambi-

cioso plan de ensayos en el que han intervenido todos los

fabricantes de aceros de alta ductilidad con marca ARCER, lo

que ha permitido determinar la curva característica tensión-

deformación de estos aceros, abriendo unas grandes posibili-

Document 1 26/4/04 18:05 Página 9

Page 10: ARCER

dades a los proyectistas. Al mismo tiempo, dentro de esta iniciativa se está caracterizando el compor-

tamiento a fatiga de estos productos, con el fin de garantizar una curva característica de los mismos.

Curvas característica tensión-deformación

En los comentarios al artículo 38.2 �Diagrama tensión-deformación característico del acero para

armaduras pasivas� de la Instrucción EHE la Comisión Permanente del Hormigón indica lo

siguiente:

�El conocimiento del diagrama característico del acero permite dimensionar las seccio-

nes sometidas a solicitaciones normales (flexión, compresión) con mayor precisión y

economía que si sólo se conoce el valor del límite elástico. Se recomienda por ello, que

los fabricantes de acero establezcan y garanticen este diagrama para cada uno de los

tipos que suministren, con objeto de poderlos tipificar como diagramas característicos�.

La importancia que le confiere a este tema, vuelve a quedar de manifiesto en los comentarios al

artículo 31.2 �Barras corrugadas�

�Se recomienda que el fabricante garantice un diagrama característico tensión-defor-

mación del acero, hasta la deformación del 10 por 1.000, basado en una amplia expe-

rimentación�.

Una de las premisas de los productos con marca ARCER es que cumplan con todos los requisitos

establecidos por la reglamentación vigente, en este caso la Instrucción EHE, por lo que estas reco-

mendaciones de la Comisión Permanente del Hormigón se consideraron como prioritarias en la

gestión de la marca.

Atendiendo a ello, se planteó un ambicioso plan experimental para la determinación de esta curva

tensión-deformación, el cual se llevó a cabo sobre barras corrugadas procedentes de todas las

Document 1 26/4/04 18:05 Página 10

Page 11: ARCER

fábricas con marca ARCER, con diámetros correspondientes a cada una de las series fina, media

y gruesa, y para cada una de las dos calidades de acero existente: B 400 SD y B 500 SD.

El estudio ha supuesto la realización de 18.200 ensayos por parte de los laboratorios de los fabricantes,

así como 228 ensayos de contrastes por parte de dos laboratorios externos (INTEMAC y el CEDEX).

El análisis estadístico de los datos obtenidos ha permitido comprobar que las curvas característi-

cas tensión-deformación de todos los aceros estudiados cumplen con holgura las especificaciones

establecidas por la norma UNE 36065 EX, así como la determinación de la curva característica

garantizada para los aceros B 400 SD y B 500 SD.

Las curvas obtenidas ponen de manifiesto que los aceros con marca ARCER proporcionan un nota-

ble incremento de la tenacidad en comparación con los valores correspondientes de la norma UNE

36065 EX, al tiempo que abren nuevas posibilidades a los proyectistas para abordar el cálculo plás-

tico o determinar las cargas reales de colapso de una estructura, entre otras posibilidades.

Las expresiones analíticas de las curvas garantizadas por ARCER son las siguientes:

Ecuación de la curva tensión-deformación garantizada por ARCER para la calidad B 400 SD

Tramo elástico:

(εs < 0,00205) σs = 2·105·εs

Escalón horizontal de cedencia:

(0,00205 < εs < 0,02425) σs = 409,29

Tramo de endurecimiento:

(0,002425 < εs < 0,12400) σs = 409,29 + 114,977(1 � e � 21,98·(εs- 0,02425))

Tramo final decreciente:

(0,1240 < εs < 0,1315) σs = 511,43 � 115.791·(εs � 0,124)2

siendo:

εs deformación expresada en tanto por uno.

σs tensión en N/mm2.

Document 1 28/4/04 13:17 Página 11

Page 12: ARCER

Ecuación de la curva tensión-deformación garantizada por ARCER para la calidad B 500 SD

Tramo elástico:

(εs < 0,00254) σs = 2·105·εs

Escalón horizontal de cedencia:

(0,00254 < εs < 0,02891) σs = 507,92

Tramo de endurecimiento:

(0,002891 < εs < 0,09) σs = 507,92 + 117,294(1 � e � 32,67·(εs- 0,02891))

Tramo final decreciente:

(0,0900 < εs < 0,0945) σs = 609,27 � 286.263(εs � 0,09)2

siendo:

εs deformación expresada en tanto por uno.

σs tensión en N/mm2.

Document 1 28/4/04 13:17 Página 12

Page 13: ARCER

Estas curvas características han permitido calcular los índices de tenacidad reales de los aceros

de alta ductilidad con marca ARCER, así como el incremento que suponen sobre los valores reco-

gidos por la normativa para otros aceros. Este incremento del índice de tenacidad es, de un 48 %

en el caso de los aceros B 400 SD, y del 14 % para los aceros B 500 SD.

Document 1 26/4/04 18:06 Página 13

Page 14: ARCER

Document 1 26/4/04 18:06 Página 14

Page 15: ARCER

DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA A LOS PRODUCTOS CON MARCA ARCER

Cada paquete de armaduras con marca ARCER se suministran acompañadas de una etiqueta

identificativa en la que figura el logotipo de la marca, la marca AENOR y el tipo de acero corres-

pondiente.

Además, cada partida va acompañada de los certificados de adherencia, de licencia de uso de la

marca ARCER y del seguro de responsabilidad civil.

Document 1 26/4/04 18:06 Página 15

Page 16: ARCER

Document 1 26/4/04 18:06 Página 16

Page 17: ARCER

Document 1 26/4/04 18:06 Página 17

Page 18: ARCER

Document 1 26/4/04 18:06 Página 18

Page 19: ARCER

Document 1 26/4/04 18:06 Página 19

Page 20: ARCER

ACTUACIONES DE LA MARCA ARCER

Las principales actuaciones de la marca ARCER son las siguientes:

� Desarrollo de nuevas prestaciones de los productos.

� Realización de ensayos de caracterización, para un mejor conocimiento de las armaduras.

� Optimización de las prestaciones de las armaduras.

� Publicación y difusión de las características de los aceros y sus aplicaciones a través de mono-

grafías. Hasta estos momentos se han publicado las siguientes:

� Aceros con características especiales de ductilidad para hormigón armado.

� Sistemas de representación y medición de estructuras de hormigón armado.

� Cálculo práctico de estructuras de hormigón armado con redistribución de esfuerzos.

� Diagramas característicos de tracción de los aceros con características especiales de ductili-

dad, con marca ARCER.

Document 1 26/4/04 18:06 Página 20