3
Argentina reclama al Parlamento europeo por la soberanía en Malvinas Diputados del oficialismo y de la oposición se reunieron con el presidente del Parlamento. Pidieron que el gobierno británico se siente a “negociar” en forma pacífica ante organismos internacionales. Por Agencia DyN Diputados del oficialismo y de la oposición reclamaron hoy la intervención del Parlamento Europeo para que se reconozca la disputa entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía en las Islas Malvinas, con el objetivo de forzar al gobierno británico a sentarse a "negociar" en forma pacífica ante organismos internacionales. El titular de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Julián Domínguez junto a legisladores de la UCR, el PRO y el PJ disidente se reunieron hoy con el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Karol Buzek, a quien le plantearon que "se administren todos los medios necesarios para que se hagan cumplir resoluciones de los distintos foros internacionales" respecto al reclamo de soberanía argentina en las Malvinas. "Queremos que la Unión Europea reconozca la disputa de soberanía de las Islas Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, y esperamos que se aplique la resolución 31/49 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas", afirmó Domínguez en un comunicado. De esta manera, el Congreso argentino expresó su preocupación ante el Parlamento Europeo ante los trascendidos en medios periodísticos británicos, sobre la

Argentina Reclama Al Parlamento Europeo Por La Soberanía en Malvinas

  • Upload
    jullius

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RRII

Citation preview

Page 1: Argentina Reclama Al Parlamento Europeo Por La Soberanía en Malvinas

Argentina reclama al Parlamento europeo por la soberanía en Malvinas

Diputados del oficialismo y de la oposición se reunieron con el presidente del Parlamento. Pidieron que el gobierno británico se siente a “negociar” en forma pacífica ante organismos internacionales.

Por Agencia DyN

Diputados del oficialismo y de la oposición reclamaron hoy la intervención del Parlamento Europeo para que se reconozca la disputa entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía en las Islas Malvinas, con el objetivo de forzar al gobierno británico a sentarse a "negociar" en forma pacífica ante organismos internacionales.

El titular de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Julián Domínguez junto a legisladores de la UCR, el PRO y el PJ disidente se reunieron hoy con el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Karol Buzek, a quien le plantearon que "se administren todos los medios necesarios para que se hagan cumplir resoluciones de los distintos foros internacionales" respecto al reclamo de soberanía argentina en las Malvinas.

"Queremos que la Unión Europea reconozca la disputa de soberanía de las Islas Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, y esperamos que se aplique la resolución 31/49 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas", afirmó Domínguez en un comunicado.

De esta manera, el Congreso argentino expresó su preocupación ante el Parlamento Europeo ante los trascendidos en medios periodísticos británicos, sobre la supuesta intención de Gran Bretaña de "desempolvar planes de guerra" en las Islas.

Se difundió la posibilidad de desplegar un submarino nuclear en el Atlántico Sur, luego de que los países del Mercosur analizaran esta semana cerrar sus puertos a barcos procedentes de ese territorio

Al respecto, Un vocero del Ministerio británico de Defensa aseguró que Londres "no planea una escalada de sus efectivos militares, ni en cuanto a equipamiento ni a personal" (ver El Reino Unido dice que no aumentará su presencia militar en Malvinas).

Según se informó oficialmente, además del tema Malvinas, los parlamentarios dialogaron sobre la relación comercial que une a la Argentina con la Unión Europea, que es el segundo socio comercial (detrás del MERCOSUR) del país y concentra aproximadamente el 20 por ciento de nuestro comercio exterior.

Pedido de negociación. En la reunión con el titular del Parlamento Europeo, Domínguez aclaró que los argentinos "no conocemos otra forma que no sea la negociación y el diálogo entre las partes y sería importantísimo lograrlo".

Page 2: Argentina Reclama Al Parlamento Europeo Por La Soberanía en Malvinas

A su turno, el presidente del Parlamento propuso "avanzar en una diplomacia parlamentaria donde se puedan plantear los temas estratégicos de intereses comunes, en base a una agenda abierta de forma permanente que permita crear las condiciones necesarias para el desarrollo de los países".

Al reclamo de Domínguez se sumaron el jefe del bloque radical, Ricardo Gil Lavedra al solicitar que "en la reconsideración de 2013, se señale objetivamente en Naciones Unidas cual es la situación del conflicto de Malvinas".

En tanto, el diputado Federico Pinedo (PRO) señaló que "el tema Malvinas es común a todas las fuerzas políticas, por lo que nos une el reclamo".

Mientras que el diputado Alfredo Atanasof (Frente Peronista) pidió que Europa "tenga en cuenta que no se trata de un territorio de ultramar de un país, sino de un espacio que está en disputa y que al menos merece que las partes se sienten a una negociación".

http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/argentina-reclama-al-parlamento-europeo-soberania-malvinas