4
CONSTRUCCIÓN DEL HABITAT EN LA EDAD PIEDRA Universidad Privada de Tacna Facultad de Arquitectura y Urbanismo 28/10/2015 2015 DOCENTE: ARQ. JORGE LUIS ESPINOZA MOLINA RQUITECTURA DE LA NTIGUEDAD

Arquitectura de La Antiguedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de Construcción del hábitat en la Edad de Piedra

Citation preview

Page 1: Arquitectura de La Antiguedad

2015

Universidad Privada de TacnaFacultad de Arquitectura y Urbanismo

28/10/2015

CONSTRUCCIÓN DEL HABITAT EN LA EDAD PIEDRA

DOCENTE: ARQ. JORGE LUIS ESPINOZA MOLINA

ARQUITECTURA DE LA ANTIGUEDAD

Page 2: Arquitectura de La Antiguedad

ALUMNO: JUAN CARLOS ALANOCA CUTIPA

CONSTRUCCION DE HABITAT EN LA EDAD DE PIEDRA

Francisco Javier Leon Vallejo

INTRODUCCION

Hablar de construcción en la prehistoria obliga a aceptar una doble suposición:

I. Existencia de Arquitectura en edificaciones construidas en épocas remotas

La arquitectura y su materialización constructiva relacionada con la belleza mediante sus manifestaciones primitivas.

II. Interpretacion Arqueologica y la reconstruccion hipotética de edificaciones antiguas-Estudio de materiales de construcción presentes hace miles de años que aborda un análisis sobre las edificaciones prehistoricas ,sus características tipológicas y técnicas.

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL ANALISIS:

a) LA ACTIVIDAD-Busqueda y obtención del alimento-Refugio muy mal elaborado aislado y precario-Aprovecha los abrigos naturales de la orografía y el bosque-Utilizacion de los primeros materiales y herramientas liricas para crear las protomanifestaciones edificadas.-Dependencia de la caza,la pesca y la recolección de frutos y vegetales.Finalmente cuando desarrollan una economía mas segura ,abandonan el nomadismo,el tipo y modo de construir sus viviendas,entonces nace el SEDENTARISMO.

b) EL MEDIO FISICOLa vida sedentaria estuvo ligada a las circunstancias del medio geográfico,la naturaleza del terreno y sus rasgos climáticos.-Condicionamiento de tipologías constructivas-Emplean la mampostería en zonas montañosas y en los valles de los ríos donde abundan los cantos rodados.-Edificaciones con armazón de madera en zonas altamente lluviosas. -Solucionan problemas de cerramiento y cobertura ,mediante la pendiente y la impermeabilización de las edificaciones.-creacion de las primeras soluciones de acondicionamiento de espacios de habitación.

c) LAS FORMAS CULTURALES

2

Universidad Privada de TacnaFacultad de Arquitectura y Urbanismo

28/10/2015

Page 3: Arquitectura de La Antiguedad

ALUMNO: JUAN CARLOS ALANOCA CUTIPA

-El hombre paleolítico posee rasgos de una aculturación todavía material y ligada a la talla lítica,relaciones individuales y grupales.Y su organización para la búsqueda y reparto de los alimentos-Fabricacion de útiles y objetos de adorno-Construcciones funerarias y manifestaciones pictóricas del arte rupestre-En el medio Oriente se produce la invension de la agricultura ,la rueda ,la escritura,la navegación y el comercio,la moneda,el urbanismo y otros.-Construccion de las primeras arquitecturas,generando cambios formales,funcionales y técnicas-El clima seco y templado favorecio favorecio el desarrollo de la agricultura y el pastoreo cuya consecuencia fue la estabilización y perdurabilidad que tuvo que concentrarse en nucleos.-Formacion de colonias .

ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA EN EL PALEOLITICO

Ademas de la utilización de cuevas, tipos y técnicas constructivas del paleolítico se encuadran en dos principales grupos:

1. ABRIGOS ABIERTOS CONTRA EL VIENTO Y LA INTERPERIE-En forma de zangas excavadas en el terreno sin cubrir,palos clavados en el suelo con distinta inclinación,permitiendo cierto grado de cobertura.

2. CONSTRUCCIONES CON ARMAZONES Y CERRAMIENTOS LIGEROS Y ABIERTOS-Empleo de materiales ligeros como cañas,juncos y ramas-Empleo de herramientas como la piedra tallada .El paleolítico inferior y sus primeras construcciones:.veinte cabañas dispersas del campamento temporal de terra amataEl paleolítico medio 95.000 y 32.000 a.c..Predominan pequeños grupos humanos..desarrollo de numerosas industriasdispersas en Europa,Asia y Africa

.Utilizacion de las CUEVAS como espacio habitacional

.Aparicion de las primeras manifestaciones de tipo ritual.El Paleolitico superior y Mesolitico 32.000-8.000 a.c..Aumento del tamaño de los grupos humanos.Utilizacion de las cuevas como morada natural.El Mesolitico se caracteriza por el aomento de asientos no permanentes al aire libre,sobre todo en los márgenes de los ríos y lagos.

3

Universidad Privada de TacnaFacultad de Arquitectura y Urbanismo

28/10/2015

Page 4: Arquitectura de La Antiguedad

ALUMNO: JUAN CARLOS ALANOCA CUTIPA

4