Articulo PVVC1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    1/8

    PREPARACIN DEL ARTCULO DE PVVC.INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

    Hugo Alfredo Moreno Cisneros1

    M.C. Gabriela Jacobo Galicia2

    Ing. Sandra Quiroz 3

    UTC Aerosace Me!ico

    Resumen y palabras clave

    "n #uc$as e#resas e!is%en necesidades o si%uaciones &ue no sie#re nos da#os oren%erados' ( &ue ueden llegar a resul%ar en acciden%es laborales' caus)ndole a la

    e#resa *rdidas #one%arias. Se uede llegar a concluir &ue las ersonas &ue #)s se

    dan cuen%a de es%e %io de condiciones' es el ersonal &ue es%) en con%ac%o direc%o con el

    roduc%o' es decir' con el ersonal de roducci+n. Sin e#bargo' es%os no sie#re %ienen

    la oor%unidad de co#unicar la obser,aci+n debido a la carga %an esada de %raba-o &ue

    es%os %ienen en ocasiones. uran%e #i es%ancia en UTC es%u,e encargado del /rogra#a

    0igilan%e. "l rogra#a ,igilan%e consis%e en $abili%ar %an%o al ersonal ad#inis%ra%i,o' co#o

    al ersonal de i#ac%o direc%o a reor%ar obser,aciones relacionadas a condiciones (

    ac%os inseguros. "s%o se $ace con la #e%a de oder facili%arle al dear%a#en%o de

    Seguridad e Higiene la %area de iden%ificar las incidencias #)s recurren%es ( as oderlas

    a%acar con #a(or eficacia.

    /alabras cla,e ac%o inseguro' condici+n insegura' Seguridad e Higiene' incidencias

    Abstract y keywordsIn #an( co#anies %$ere are #an( needs or si%ua%ions %$a% e don4% ala(s realize %$a%

    %$e( e!is%' and %$a% can resul% in or5 rela%ed acciden%s' causing %$e co#an( a financial

    loss. 6e can conclude %$a% %$e ersons %$a% $a,e a grea%er oor%uni%( of reor%ing %$ese

    inciden%s' is %$e ersonnel %$a% is in direc% con%ac% i%$ %$e roduc%' in o%$er ords' %$e

    roduc%ion floor ersonnel. Hoe,er' %$e( don4% ala(s $a,e %$e oor%uni%( %o

    co##unica%e %$eir obser,a%ions due %o %$e a#oun% of or5 %$a% %$e( $a,e. uring #(

    in%erns$i in UTC I as in c$arge of %$e 7/rogra#a 0igilan%e8. T$is rogra# consis%s in

    enabling %$e ad#inis%ra%i,e ersonnel as %$e ersonnel in direc% con%ac% i%$ %$e roduc% %o

    reor% obser,a%ions rela%ed %o insecure ac%s and condi%ions. T$is is done %o facili%a%e %$e

    1 Alumno

    2 Tutor de la UABC

    3 Tutor de la empresa

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    2/8

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    3/8

    Facultad de IngenieraCampus Mexicali

    Ingeniera Industrial

    Misin:

    "n ocas alabras' su #isi+n es la siguien%e D Eos esforza#os or ofrecer a nues%ros

    clien%es las %ecnologas aeroesaciales inno,adoras ( sis%e#as in%egrados &ue er#i%ana,anzar en el rendi#ien%o' la seguridad ( la eficiencia de la a,iaci+n co#ercial' de

    defensa global ( la e!loraci+n del esacio. D Eues%ros /rinciios de funciona#ien%o F

    ersonas' In%egridad' Ideas ( endi#ien%o F describen c+#o %raba-a#os -un%os ara lograr

    nues%ra #isi+n.

    Poltica d Calidad:

    UTC es%) co#ro#e%ido en alcanzar la e!celencia co#e%i%i,a ( ro,eer a nues%ros

    clien%es con roduc%os ( ser,icios dise?ados' roducidos ( #an%enidos ara lograr o

    e!ceder sus e!ec%a%i,as #edian%e

    1. "l cu#li#ien%o con %odos los re&ueri#ien%os del clien%es' legales ( regula%orios.2. Habili%ar a los e#leados a alcanzar #e%as rofesionales ( de negocio.3. Me-orando con%inua#en%e los rocesos a %ra,*s del sis%e#a oera%i,o AC".@. "!%endiendo las rac%icas de ges%i+n de calidad de UTAS a los largo de la cadena

    de su#inis%ros.. /ro#o,iendo un sis%e#a al%a#en%e *%ico.

    P!inci"ios d O"!acin:

    /ersonas

    "nfocadas en el clien%e Con liderazgo ( resonsables

    Co#ro#e%idas ( ,aloradas

    In%egridad

    "s%)ndares #as al%os de *%ica

    Confianza ( rese%o

    Sus%en%abilidad ( resonsabilidad

    Ideas

    Cul%ura de inno,aci+n

    Tecnologa e in%egraci+n

    Crea%i,idad ( di,ersidad

    ese#e?o

    31Hugo Alfredo Moreno Cisneros2M.C. Gabriela Jacobo Galicia3ng. !andra "uiro#

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    4/8

    Facultad de IngenieraCampus Mexicali

    Ingeniera Industrial

    "-ecuci+n ( resul%ados

    Calidad ( e!celencia

    Sis%e#a oera%i,o AC"

    3. Descripcin del problema

    "n el asado' el ersonal no %ena o%ra for#a de e!resar sus obser,aciones o

    inconfor#idades &ue encon%raban en el )rea #)s &ue $ablando con el suer,isor' o con

    el lder de )rea. "s %an%o la carga de %raba-o' &ue la #a(ora de es%as obser,aciones no

    ob%u,ieron el segui#ien%o aroiado' o%ras ni acciones correc%i,as se les asignaban. "n

    consecuencia' el n;#ero de incidencias regis%rables &ue es%aban ocurriendo den%ro de la

    lan%a es%aba en ascenso ( es%)ba#os sin #anera de re,enir es%os.

    4. Obetivo !eneral

    Co#o ob-e%i,o general se %iene alcanzar las siguien%es #e%as

    1. educir inconfor#idades or el ersonal &ue %raba-a en con%ac%o direc%o con el

    roduc%o' es decir' el ersonal de iso de roducci+n.2. educir el la can%idad de inconfor#idades3. "s%ablecer un sis%e#a de re,enci+n de inciden%es.

    ". Obetivos espec#$cos

    Co#o ob-e%i,o esecfico se %iene %ocar los siguien%es un%os

    1. Alen%ar al ersonal a con%inuar a reor%ar cual&uier obser,aci+n &ue es%e

    ocurriendo' no solo de su roia )rea de %raba-o' sino &ue %a#bi*n en sus

    alrededores.2. "s%ablecer una serie de gr)ficos &ue $abili%en al usuario a #an%enerse al %an%o de

    las incidencias #as recurren%es &ue es%)n siendo reor%adas.

    1. %etodolo!#a

    1. &apturar observaciones del d#a.

    ecorrer la lan%a ara llegar a cada ca-a de acrlico de 0igilan%e en donde se encuen%ranlas obser,aciones de las )reas' usando co#o gua el a(ou% del lano de UTC' ubicadoen G"H9SManage#en% S(s%e# UTC. ",aluacion' re,encion ( Con%rol0igilan%e deSeguridad

    $1Hugo Alfredo Moreno Cisneros2M.C. Gabriela Jacobo Galicia3ng. !andra "uiro#

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    5/8

    Facultad de IngenieraCampus Mexicali

    Ingeniera Industrial

    "l

    s#bolo reresen%a una ca-a de acrlico de ,igilan%es' al darle clic5 #ues%rainfor#aci+n del )rea a la &ue er%enece. Ac%ualizar el a(ou% en caso de ca#bios deubicaci+n de las ca-as.

    Ca%urar las obser,aciones acu#uladas del da en el arc$i,o 7Kor#a%o en blanco,igilan%es8

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    6/8

    Facultad de IngenieraCampus Mexicali

    Ingeniera Industrial

    1. ID: "s la iden%ificaci+n de la obser,aci+n a ca%urar' su es%ruc%ura consis%e en#esLdaLa?oLcon%eo. "-e#lo obser,aci+n del da 1 de Marzo del 21' ri#era

    obser,aci+n del #es' I 3111.2. DESCRIPCION: "s el %e!%o &ue one el e#leado ( co#unica alguna si%uaci+n de

    la lan%a.3. CATE#ORIA: "s un #en; &ue consis%e en ,arias ca%egoras ( en el cual se ueda

    relacionar en base a la si%uaci+n de la descrici+n del e#leado. Al seleccionar el

    cono se desliegan las ociones de ca%egora.@. SU#ERENCIA: "s el %e!%o &ue one el e#leado co#o al%erna%i,a de soluci+n a

    la obser,aci+n &ue se describe.. CLASI$ICACION: Consis%e en dos ociones ara indicar &ue %io de si%uaci+n es

    la obser,aci+n condici+n insegura ( ac%o inseguro' #edian%e el cual se selecciona

    dando clic5 en el cono .a. Condici+n insegura es a&uello en base a la calidad o circuns%ancia del

    en%orno de la lan%a

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    7/8

    Facultad de IngenieraCampus Mexicali

    Ingeniera Industrial

    Kigura 1 "-e#lo final de ca%ura de obser,aci+n

    2. &apturar cambios'actuali(aciones )ue se *icieron en la sala

    e,isar en la sala en donde es%)n ublicadas las obser,aciones or geren%e ( regis%rar

    cuales %u,ieron ca#bios

  • 7/25/2019 Articulo PVVC1

    8/8

    Facultad de IngenieraCampus Mexicali

    Ingeniera Industrial

    7"STAISTICAS8' as &ue si#le#en%e se i#ri#en ( se os%ean en el izarr+n &ue es%a-un%o a las uer%as de co#edor.

    ". Resultados y discusin

    Gracias al rogra#a ,igilan%e ode#os ,er cu)les son las incidencias con #a(or

    ocurrencia den%ro de la lan%a. Con es%a infor#aci+n ode#os a%acar el roble#a an%es

    de &ue ocurra alg;n acciden%e relacionado con el %raba-o' o &ue la incidencia escale a

    lago #)s gra,e. Sin e#bargo' es cr%ico darle con%inuidad al ro(ec%o (a &ue sin es%e'

    %odo el %raba-o ( %ie#o e#e?ado en es%e' no abran ser,ido ara nada. esde su

    in%roducci+n a UTC en Eo,ie#bre del 21' las incidencias regis%rables den%ro de UTC$an dis#inuido considerable#en%e.

    +. &onclusiones y recomendaciones

    "n conclusi+n' se uede asu#ir &ue debido al #oni%oreo cons%an%e de las obser,aciones

    $ec$as or el ersonal de roducci+n ( ad#inis%ra%i,o' el nu#ero de incidencias