5
ASIGNATURA: LENGUA Y COMUNICACION NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN PABLO PALACIOS ALMANACIN 1. LENGUAJE El lenguaje es una forma de comunicarse cuando hablamos de lenguaje nos referimos al conjunto de signos y de sonidos que utiliza el ser humano, la creación hasta nuestros días. En el caso de los seres humanos esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que especies animales. 1.1 PRINCIPALES TEORIAS FERDINAND DE SASSURE Para el experto en cuestiones lingüísticas Ferdinand de Saussure el lenguaje está compuesto por la lengua (es el idioma , un modelo general y constante para quienes integran una determinada colectividad lingüística) antes de desarrollar su capacidad en forma extendida, el ser humano desarrolla una pre lengua, un rudimentario sistema de comunicación que se evidente durante los primeros años de vida , capacidades tanto de carácter neurofisiológico como son la perfección, motricidad, imitación y la memoria . CHARLES F. HOCKETT Charles f. Hockett así mismo ha enumerado múltiples rasgos que aparecen en las lenguas como sellos distintivos, entre ellos menciona la productividad del (detalle que brinda la posibilidad de generar mensajes nuevos) laarbitrariedad (referencia del

As is Natura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comunicacion

Citation preview

Page 1: As is Natura

ASIGNATURA: LENGUA Y COMUNICACION

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN PABLO PALACIOS ALMANACIN

1. LENGUAJE

El lenguaje es una forma de comunicarse cuando hablamos de lenguaje nos referimos

al conjunto de signos y de sonidos que utiliza el ser humano, la creación hasta

nuestros días.

En el caso de los seres humanos esta herramienta se encuentra extremadamente

desarrollada y es mucho más avanzada que especies animales.

1.1 PRINCIPALES TEORIAS

FERDINAND DE SASSURE

Para el experto en cuestiones lingüísticas Ferdinand de Saussure el lenguaje está

compuesto por la lengua (es el idioma , un modelo general y constante para quienes

integran una determinada colectividad lingüística) antes de desarrollar su capacidad en

forma extendida, el ser humano desarrolla una pre lengua, un rudimentario sistema de

comunicación que se evidente durante los primeros años de vida , capacidades tanto

de carácter neurofisiológico como son la perfección, motricidad, imitación y la memoria

.

CHARLES F. HOCKETT

Charles f. Hockett así mismo ha enumerado múltiples rasgos que aparecen en las

lenguas como sellos distintivos, entre ellos menciona la productividad del (detalle que

brinda la posibilidad de generar mensajes nuevos) laarbitrariedad (referencia del

vínculo que puede establecer entre signo y el significado) y la estructura jerárquica.

Existen otros importantes tipos de lenguaje como sería el caso, por ejemplo el

lenguaje de signos es el que emplean algunas personas que tienen algún tipo de

discapacidad ya se auditiva o vocal.

2. LA COMUNICACION

2.1. DEFINICION

Page 2: As is Natura

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos

mantienen cuando se encuentran en grupo, a través de la comunicación las

personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden

compartirla con el resto.

El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas,

etc.) con la intensión de dar conocer el mensaje, para que la comunicación se

exitosa el receptor debe contar con habilidades que le permita dosificar el mensaje

interpretado.

2.2. MODELOS DE COMUNICACIÓN

Se puede decir que los modelos de la comunicación son aquellos esquemas

teóricos del proceso de la comunicación que han sido elaborados para facilitar su

estudio y compresión

MODELO DE LASSWELL

Elaborado inicialmente en los años treinta, publico, en 1948 a través de un artículo

titulado “Escritura y función de la comunicación de masas”, su autor Harold Dwight

Lasswell, es considerado por muchos unos de los padres fundadores de los

estudios sobre la comunicación de masas.

Sin embargo, las primeras teorías sobre los estudios de la comunicación no

formuladas por ningún estudioso de la comunicación dichas teorías recibieron

distintos nombres nombres teoría hipodérmica y bullet theory

MODELO DE SHANNON

También conocido como de la teoría de la información de la matemática de la

comunicación este modelo fue publicado en 1948 por Claude Elwood Shannon

(1916-?). Esta teoría nació del cálculo de las probabilidades las estadísticas y de la

teoría de los juegos de estrategia.

Pero su modelo se origina del ámbito más concreto de los trabajos de ingeniería

de las telecomunicaciones, su centro de atención a la transmisión eficaz de los

mensajes.

3. CLASES DE COMUNICACIÓN

Page 3: As is Natura

Las comunicaciones en general pueden ser calificadas en, intencionales que son

aquellas como su nombre lo indica, que se hacen intencionalmente, sean ellas

escritas, verbales, por señales u otros medios.

INTERFERENCIAS

Son hechos o barreras que dificultan la comunicación o que impiden por completo

su recepción. Se las puede clasificar en dos categorías

INTERFERENCIAS FISICAS: Son las originadas en el mundo extremo que nos

rodea, por ejemplo: el ruido, el corte de energía eléctrica, la descompostura del

aparato emisor o receptor, etc.

INTERFERENCIAS PSIQUICAS: Son denominadas así porque acontecen en el

mundo interno, en la psiquis del individuo, por ejemplo: la antipatía que siente el

receptor hacia quien emite, la falta de interés de este en el tema, etc.

FORMAS DE SUPERAR LAS INTERFERENCIAS

LA REPETICION: Consiste en lanzar varias veces el mismo mensaje en la misma

forma. Es muy utilizada en la publicidad con el propósito de grabar en la mente del

receptor el mensaje lazando o para el caso de que no recibiera el primero. Pueda

recibir los sucesivos.

LA REITERACION: Es repetir varias veces el mismo mensaje, pero, en diferente

forma también la observamos en la publicidad. Cada cierto tiempo y para no

hastiar al público se cambia el mensaje, pero, manteniendo la idea.

EL DIALOGO PERMANENTE

En la comunicación de relaciones públicas aun cuando fuere debidamente

redactada, se utilizaran los canales adecuados para que surta los efectos

deseados. Para que la comunicación a que nos referimos, cumpla a cabalidad su

misión, debe recibirse del público al cual se dirige.

LIDERES DE OPINION

S denominan líderes de opinión a aquellas personas sobre un modo el pensar y de

actuar de los miembros de su grupo

COMUNICACIONES DESCRIMINADAS O PERSONALIZADAS

Page 4: As is Natura

El mensaje RRPP debe ser elaborado teniendo en cuenta el interés y el nivel

cultural del público al cual va dirigido, porque en caso contrario, para muchos

puede resultar pueril y para otros sumamente elevados.