19
Planeación Bimestral 1er Grado - Bloque 1 Formación Ciudadana para adolescentes Ciclo escolar 2015-2016 Escuela Secundaria: Profr(a):

Asignatura Estatal Bloque 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Asignatura Estatal Bloque 1

Citation preview

Page 1: Asignatura Estatal Bloque 1

Planeación Bimestral

1er Grado - Bloque 1Formación Ciudadana

para adolescentesMexiquense

Ciclo escolar 2015-2016

Escuela Secundaria:

Profr(a):

Page 2: Asignatura Estatal Bloque 1

ASIGNATURA

Asignatura Estatal

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO

Semana 2. Del 18 de agosto al 4 de septiembre.

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Reconocer que son; sujetos sociales únicos, con características particulares que los hacen diferentes a otros.

Aula

Qué hago cuando conozco a otras personas. Cómo me presento. Qué me gusta de mi persona y me hace sentir orgullo. Qué datos me identifican ante otras personas. A qué personas puedo compartir mis datos y a quiénes no. Por qué tengo derecho a un nombre, una familia, un hogar y unos compañeros con los cuales aprender.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Presentación del profesor y el grupo. Dinámica de integración. Presentación de la asignatura. Elaborar reglamento para la clase (escala) Aplicación del examen diagnostico, que se encuentra en la ultima pagina del libro de texto Asignatura Estatal 1. Iniciar el Bloque con lectura de comprensión de la pagina 9 del libro de texto Asignatura Estatal 1. Realizar la actividad de la pagina 9 del libro de texto Asignatura Estatal 1. Dar concepto de adolecente.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES

Páginas 8-10. del libro de texto Asignatura Estatal 1• Libreta de apuntes. Libro de texto. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

Page 3: Asignatura Estatal Bloque 1

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Directorio ilustrado.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA

Asignatura GRADO Y

1° TIEMPO Semana 3. Del 7 al 11 de septiembre.

Page 4: Asignatura Estatal Bloque 1

Estatal GRUPO

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

- Entender la importancia de recibir un nombre propio y sus beneficios.- Analizar diferentes conceptos y las formas en que su gente participa en la transformación de su realidad.- Ver aspectos negativos en los cambios emocionales

Aula

- Reconocer sus características como individuos pertenecientes a una sociedad y la etapa de su desarrollo actual como seres humanos.- Identificar los elementos que te permiten ser ciudadano apegado a la legalidad.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Abordar el Tema de la pagina 12 Sentimientos, Costumbres y Tradiciones del libro de texto Asignatura Estatal 1 Realizar la actividad de la pagina 13 del libro de texto Asignatura Estatal 1 Dar lectura al tema 1.2 La convivencia y la participación adolecente, del libro de texto de Asignatura Estatal. Elaborar concepto propio o en grupo como el profesor (a) crea pertinente de; sentimientos y costumbres.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES

Libro de texto. Páginas 12-13.

• Libreta de apuntes. Libro de texto. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 5: Asignatura Estatal Bloque 1

ASIGNATUR Asignatura GRADO 1° TIEMPO Semana 4. Del 14 al 18 de

Page 6: Asignatura Estatal Bloque 1

A Estatal Y GRUPO

septiembre.

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Analizar diferentes contextos y la forma en que las personas participan en la transformación de la realidad.

Estimular el sentido de aprender y respetar a nuestros semejantes

AulaDiferentes e igualesIdentificar la importancia de recibir un nombre propio revisando los derechos del niño.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Abordar la lectura La convivencia en la escuela secundaria en la pagina 14. Por equipos realizar la actividad de la pagina 14 con forma y orden que el maestro(a) crea pertinente. Traer diccionario, investigar cada palabra de valores y antivalores de la pagina 14 del libro de texto de

Asignatura Estatal Uno o dos niños de cada grupo comentarán sobre el tema si ellos pueden diferenciar una conducta buena de

una mala. Hacer una opinión o idea de como te gustaría que los demás te trataran y como tu deseas tratarlos, para una

buena convivencia.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES

Libro de texto. Páginas 14-15.• Libreta de apuntes. Libro de texto. Diccionario. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Dibujo sobre situaciones en las que son tratados con respeto.

Page 7: Asignatura Estatal Bloque 1

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 8: Asignatura Estatal Bloque 1

ASIGNATURA

Asignatura Estatal

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO

Semana 5. Del 21 al 24 de septiembre.

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Identificar el grupo social al que pertenecen a partir de las características de su familia y comunidad

-Conocer el grupo en el que convivimos..

Aula

La convivencia en la escuela secundaria.Cómo son las familias de otros niños del lugar donde vivo. Qué diferencias físicas y culturales puede haber entre las familias. Por qué es importante tratar a todas las personas con respeto.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Abordar el Tema de la pagina 15 La convivencia en la escuela secundaria del libro de texto Asignatura Estatal 1 Realizar la actividad de la pagina 15 del libro de texto Asignatura Estatal 1 Continuar con el Tema el sentido de pertenecía a diferentes Grupos del libro de texto de Asignatura Estatal. Elaborar concepto de amigo.. Abordar el tema de la pagina 16 La familia iniciando con el concepto propio del alumno. Concluir con la actividad en la pagina 16 del libro de texto Asignatura Estatal.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES

Libro de texto. Páginas 15 y 16.• Libreta de apuntes. Libro de texto. Diccionario. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Dibujo sobre alguna costumbre o tradición familiar.

Page 9: Asignatura Estatal Bloque 1

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA

Asignatura Estatal

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO

Semana 6. Del 28 de septiembre al 2 de octubre.

Page 10: Asignatura Estatal Bloque 1

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Detallar aspectos en la convivencia del adolecente y su participación en clase.Entender le significado de convivencia y diversidad.

TransversalReflexionen acerca del hecho de que su presencia tiene sus bases y fundamento en el derecho a la vida, a partir de los principios establecidos en los Derechos humanos.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Detallar aspectos en la convivencia del adolecente y su participación en clase Hacer un recorrido por la escuela para identificar las zonas de riesgo que hay. Ya de regreso en el salón, los alumnos enumeraran al maestro, las zonas de riesgo que encontraron y proponer

formas de prevenir los accidentes. Abordar el Tema Tribus Urbanas de la pagina 17 del libro de texto de Asignatura Estatal. Realizar la actividad de la pagina 18. Continuar con el Tema diversidad y convivencia y al terminar de leer, en grupo elaborar un concepto de

diversidad.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES

Libro de texto. Páginas 17 a la 19.

• Libreta de apuntes. Libro de texto. Diccionario. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Carteles.Significado de la palabra "prevención".

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 11: Asignatura Estatal Bloque 1

ASIGNATURA

Asignatura GRADO Y

1° TIEMPO Semana 7. Del 5 al 9 de octubre.

Page 12: Asignatura Estatal Bloque 1

Estatal GRUPO

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Expresiones de respeto en la diversidad tanto en la escuela como en la familia.

TransversalEntender el concepto de discriminación.Identificar situaciones que rompen la convivencia dentro de la escuela.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Abordar el Tema de la pagina 21 Situaciones discriminatorias que ponen en riesgo a la convivencia. En grupos exponer una situación de discriminación; y elaborar exposiciones con los lineamientos que el

profesor(a) designe o crea conveniente. Continuar con el libro de texto en la lectura de la pagina 21 y seguido del ejercicio en la misma pagina. Para evidencia las palabras de la pagina 22 del libro de texto de Asignatura Estatal. Traer investigadas. Concluir con el ejercicio de la pagina 22 identificar con oraciones un prejuicio un estigma o discriminación.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES

Libro de texto. Páginas 21-22.

• Libreta de apuntes. Libro de texto. Diccionario. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Carteles.Dibujo de las zonas de riesgo en el hogar y las formas de prevenir accidentes.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 13: Asignatura Estatal Bloque 1

ASIGNATURA

Asignatura Estatal

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 8. Del 12 al 16 de octubre.

BLOQUE 1 Desarrollo personal y social del adolecente mexiquense.

Page 14: Asignatura Estatal Bloque 1

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS• Analizar el papel que se ejercen como ciudadano y lo que pueden hacer en el contexto en el que viven.

-Determinar aspectos para tener una buena convivencia.

Ambienteescolar y vida

cotidiana

Hacer lecturas de reflexión sobre la discriminación y como ha ido evolucionando desde que uno es pequeño hasta el nivel de secundaria.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Dar lectura a la página 23 del libro de texto de Asignatura Estatal, seguido de su análisis y compartirlo con el grupo, lo importante de la lectura es que el alumno retenga una idea más precisa sobre discriminación, y cuando tenga la oportunidad de verla, evitarlo.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES.

Libro de texto. Páginas 23-24.

• Libreta de apuntes. Libro de texto. Diccionario. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 15: Asignatura Estatal Bloque 1

ASIGNATURA

Asignatura Estatal

GRADO Y

GRUPO1° TIEMPO Semana 9. Del 19 al 23 de octubre.

BLOQUE 1 Me conozco y me cuidoAPRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

Page 16: Asignatura Estatal Bloque 1

• Todo lo aprendido en el bloque I

Ambienteescolar y vida

cotidiana

Se realizara la AUTOEVALUACION Y LA COEVALUACION.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Conocimiento y cuidado de sí mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Aplicar la Autoevaluacion al alumno y la Coevaluacion del libro de texto de la pagina 25.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES.

Libro de texto. Página 25.

• Libreta de apuntes. Libro de texto. Diccionario. Lápiz Goma, Sacapuntas, etc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Evaluacion para el alumno.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

SEMANA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE CONTENIDOS.

NOTA:

Page 17: Asignatura Estatal Bloque 1

EN EVALUACION Y EVIDENCIA SE INTEGRAN LAS PALABRAS INVESTIGADAS POR LOS AMUNOS, JUNT6O CON LAS TAREAS, BASANDOLAS EN EL LIBRO DE TEXTO.

SE RECOMIENDA HACER DIBUJOS PARA LOS CONCEPTOS ESTO ES REFORZAR LO APRENDIDO EN CLASE Y QUE SEA PARA TAREA..