8
Tema 1. El ambiente de aprendizaje en un aula diversificada. 1. Entrevistar a los 5 niños a quienes se da seguimiento para reunir información sobre lo que les gusta o no de los siguientes aspectos: a) Las actividades que se realizan en el jardín de niños - Los niños mencionaron diversas actividades que les agradaba realizar entre ellas estaban jugar, ir al rincón de biblioteca, jugar con el pizarrón interactivo y trabajar con la educadora. b) La forma de ser y de actuar de la maestra - Los niños mencionaron que la maestra era muy buena con ellos, cuando ocurría un accidente ella los atendía, que les enseñaba muchas cosas y los ayuda al hacer actividades. 2. Sistematizar la información considerando las siguientes cuestiones: • ¿Qué es lo que valoran los niños de su maestra? -La manera en que la maestra se muestra servicial con ellos al momento de ayudarlos o apoyarlos cada que lo necesitan, aprecian los detalles que tiene con ellos y los conocimientos que les imparte. • ¿Qué actividades señalan los niños que les gustan más? y ¿cuáles les desagradan? -Les gusta jugar con sus compañeros, realizar actividades con la educadora, jugar con el pizarrón interactivo y observar libros en biblioteca. No mencionaron actividades que les desagradaran. • ¿A qué creen ustedes que se deba que algunos de los niños no les guste ciertas actividades que realizan en el Jardín? -A la manera que las realiza la educadora y la motivación que les brinda al realizarla.

asignatura regional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de trabajo asignatura regional

Citation preview

Tema 1. El ambiente de aprendizaje en un aula diversificada.1. Entrevistar a los 5 nios a quienes se da seguimiento para reunir informacin sobre lo que les gusta o no de los siguientes aspectos:a) Las actividades que se realizan en el jardn de nios- Los nios mencionaron diversas actividades que les agradaba realizar entre ellas estaban jugar, ir al rincn de biblioteca, jugar con el pizarrn interactivo y trabajar con la educadora.b) La forma de ser y de actuar de la maestra- Los nios mencionaron que la maestra era muy buena con ellos, cuando ocurra un accidente ella los atenda, que les enseaba muchas cosas y los ayuda al hacer actividades.2. Sistematizar la informacin considerando las siguientes cuestiones: Qu es lo que valoran los nios de su maestra?-La manera en que la maestra se muestra servicial con ellos al momento de ayudarlos o apoyarlos cada que lo necesitan, aprecian los detalles que tiene con ellos y los conocimientos que les imparte. Qu actividades sealan los nios que les gustan ms? y cules les desagradan?-Les gusta jugar con sus compaeros, realizar actividades con la educadora, jugar con el pizarrn interactivo y observar libros en biblioteca. No mencionaron actividades que les desagradaran. A qu creen ustedes que se deba que algunos de los nios no les guste ciertas actividades que realizan en el Jardn?-A la manera que las realiza la educadora y la motivacin que les brinda al realizarla. Si fueran las maestras de los pequeos que entrevistaron qu haran para lograr que todo lo que se hace en el Jardn les resulte interesante a todos los nios?-Tomar en cuenta sus intereses y gustos, motivarlos al momento de realizar las actividades.

3. Identificar en tu grupo de preescolar las caractersticas de las aulas diversificadas. Argumenta si se encuentran o no presentes. Se parte de lo que saben y pueden hacer los nios.Este punto lo puedo argumentar al mencionar que la maestra se encontraba realizando algunas evaluaciones diagnosticas en algunos campos, ah se poda apreciar sobre qu es lo que saben los nios, lo que les falta por aprender y lo que pueden y no hacer, la maestra tomaba notas en una libreta especial de observaciones que tena y mencionaba algunas estrategias que poda implementar al momento de aplicar actividades donde los nios puedan seguir desarrollando esas competencias.

Se le da a atencin a cada alumno proporcionndoles los medios especficos para aprender.En este jardn, que es unitario, ayuda mucho que hay pocos nios, as se les puede brindar la atencin necesaria, me agrad el trabajo que realiza la educadora ya que no desatiende a ningn grupo de nios al estar realizando distintas actividades.

Se cree que los alumnos deben alcanzar un nivel elevado en su aprendizaje.Si, la educadora no subestima a los nios y les dice que ellos pueden hacer lo que quieran siempre y cuando se lo propongan y yo creo que es una forma de motivar su aprendizaje.

Se utiliza el tiempo de manera flexible.Si, la maestra procura no perder el tiempo, si los alumnos terminan una actividad antes que los dems pueden pasar al rincn de biblioteca o de construccin, al concluir los dems nios su actividad, los que estuvieron en los rincones pasan a exponer lo que observaron en los libros o construyeron, la maestra mencion que esto le ayudaba a atender a los nios que se les dificultaba realizar el trabajo y no se mostraba mucho tiempo muerto ya que los nios hacan algo de su inters y se los mostraban a sus dems compaeros.

Se recurre a una amplia gama de estrategias de aprendizaje.Al trabajar en un aula donde los nios son de distintos grupos y de distintas edades la educadora debe de recurrir a utilizar diversas estrategias al realizar actividades (trabajo grupal, en equipo, colaborativo, etc.)

Se reconoce que los alumnos son individuos.Si, ya que cada uno de ellos cuenta con caractersticas individuales.

Se reconoce que los alumnos tienen caractersticas comunes pero que tambin presentan diferencias esenciales que constituyen su especificidad.Si, ya que la maestra les presta atencin individualmente a los nios y esto le ayuda a conocerlos mejor.

Se dispone de muchos recursos para lograr que las clases se adapten a cada individuo.Si, ya que para cada actividad la maestra utiliz materiales variados que los nios pudieran manipular.

Se centra el trabajo en lo esencial.Si, ya que el trabajo aplicado se sustenta con propsitos.

Se acepta a los alumnos tal y como son, y se espera que den de s lo mximo posible.Si, ya que hay nios con algunas diferencias y la educadora se encuentra motivndolos para que realicen las actividades.

Se toman en cuenta las diferencias en el aprendizaje de los alumnos.Si, ya que el grupo cuenta con nios de distintos grados, edades y por lo tanto nivel de desarrollo.

Se realiza una evaluacin de tipo formativa.Si.

Tema 3. Formas de trabajo en el aula para atender la diversidad.Identifica en las actividades que realiza la educadora en la maana de trabajo las ESTRATEGIAS BSICAS DE APRENDIZAJE que aplica.CAMPO FORMATIVOESTRATEGIAS BSICAS DE APRENDIZAJEAYUDA A FAVORECER EN LOS NIOS LAS COMPETENCIAS COMO

Lenguaje y comunicacin El ejercicio de la expresin oral El trabajo con textosSe da la oportunidad de que:El nio expone al grupo ideas, conocimientos, etc.El nio observa libros, interpreta lo que dicen y los lee a sus compaeros.Comparte informacin a sus compaerosEscucha y cuenta relatosInterpreta lo que contienen los textos

Exploracin y conocimiento del mundo El ejercicio de la expresin oral Observacin Resolucin de problemas La experimentacinHabla sobre un fenmeno que est sucediendo y les llama la atencin a los niosObserva caractersticas relevantes que ocurren en la naturaleza

Desarrollo personal y social El ejercicio de la expresin oral El aprendizaje a travs del juegoTrabajo grupal y colaborativo.Se motiva al nio para que realice las actividades.Establece relaciones positivas con otrosActa con confianza

Expresin y apreciacin artstica Observacin El aprendizaje a travs del juegoSe da la oportunidad de que:El nio manipule diversos materiales.El nio exponga su obra.Expresa ideas mediante la creacin de representaciones visuales, usando tcnicas y materiales variados.

ESCUELA NORMAL PROFR. SERAFN PEALIC. EN EDUCACIN PREESCOLAR

Actividad de ayudanta 19-20 de septiembre del 2013Asignatura Regional I

Docente: Ana Mara Pedroza MartnezAlumna: Victoria Elizabeth Flores AlansNmero de lista: 8Grado: 5 SemestreGrupo: B

A Septiembre de 2013; Montemorelos, N.L.