6
Contenidos mínimos 2 91

Astronomia_Contenidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Astronomia_Contenidos

Área: Astronomía - Astrofísica

Contenidos mínimos

2

91

Page 2: Astronomia_Contenidos

CONVOCATORIA 2da OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA

2

CONTENIDOS MÍNIMOS

2da. OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA 2012

ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

CONTENIDOS MÍNIMOS

CURSO Contenido Mínimo Segunda Etapa 2da OCEPB, área: ASTRONOMÍA Y ASTRO-

FÍSICA

6º de

Primaria

El Sistema Solar: Teoría Geocéntrica (Ptolomeo). Teoría Heliocéntrica (Copérnico).

Tierra – Luna: Forma, alteraciones en la superficie. Distancia Tierra – Sol, Tierra –

Luna. Tamaño, Masa. Volumen y Densidad de la Tierra y de la Luna.

1º de

Secundaria

El Sistema Solar: ¿Es el Sol una estrella? Sistema Tierra – Sol, Tierra – Luna.

Fenómenos: Mareas, Estaciones, Eclipses. Tiempo: Día Solar Medio. Planetas Visibles

a simple vista.

2º de

Secundaria

El Sistema Solar: Características Físicas: Masa, Volumen, Densidad. Temperaturas.

Distancias. Viajes Interplanetarios: Velocidad y Tiempo de Viaje.

3º de

Secundaria

Esfera Celeste: Cenit, Nadir, Horizonte, Polos, Ecuador, Paralelos, Meridianos.

Coordenadas Geográficas y Astronómicas: Latitud, Longitud. Sistema Horizontal,

Ecuatorial Celeste, Ecuatorial Local. Solsticios y Equinoccios.

4º de

Secundaria

Estrellas: Medición de la Distancia a las estrellas. Mapas Estelares y Catálogos.

Galaxias: La Vía Láctea. Estructura. Composición, Rotación y Dimensiones.

Page 3: Astronomia_Contenidos

Área: Astronomía - Astrofísica

3

5º de

Secundaria

Mecánica Celeste: Leyes de Kepler. Ondas: Velocidad, Frecuencia, Período, Amplitud,

Longitud de Onda. Intensidad. Ley Inversa del cuadrado. Polarización. Interferencia.

Difracción. Instrumentos astronómicos: Telescopios.

6º de

Secundaria

Radiación y Temperatura. Espectro electromagnético, Leyes de radiación, Radiación

del cuerpo negro, Ley Planck, Ley Stefan-Boltzmann, Ley Wien. Galaxias: Galaxias

espirales y elípticas. Clasificación de Galaxias.

CONTENIDO MÍNIMO 3RA ETAPA

(*) Se incluyen los contenidos de la 2da Etapa

CURSO ContenidoMínimoTerceraEtapa2daOCEPB,área:ASTRONOMÍAY

ASTROFÍSICA

6º de

Primaria

Tierra – Luna Origen, estructura interna. Superficies. Atmósfera. Puntos cardinales.

Fases de la Luna.

1º de

Secundaria

El Sistema Solar Planetas. Planetas Enanos. Orden. Características. Orbitas. Cometas.

Satélites Naturales. Asteroides. Fenómenos Auroras Boreales, Meteoroide, Meteoro y

Meteorito. Lluvia de Meteoros.

2º de

Secundaria

Medidas Astronómicas: año luz, pársec, unidad astronómica. El Sol Estructura Solar.

Ciclo Solar. Rotación Solar. Radiación. Relaciones Sol – Tierra, Campos Magnéticos.

Viento Solar.

3º de

Secundaria

Estrellas: Observación. Mapas Estelares básicos. Medición de distancias estelares.

Magnitud estelar aparente y absoluta, módulo de distancia, Ley de Pogson.

4º de

Secundaria

Óptica Leyes de Reflexión y refracción. Óptica Geométrica. Lentes. Espejos Planos

y Esféricos. Formación de Imágenes. Instrumentos astronómicos: Telescopios.

Binoculares, Cámaras, etc. Aumento. Poder de resolución.

5º de

Secundaria

Mecánica Celeste Ley de Gravitación Universal. Energía Potencial Gravitacional.

Clasificación estelar: Secuencia de Harvard. Diagrama Herzsprung – Russell.

6º de

Secundaria

Astronomía en todo el Espectro Electromagnético. Observaciones en Radio,

Microondas, Infrarrojo, Visible, Ultravioleta, Rayos X, Rayos Gamma. Efectos

Atmosféricos. Estrellas Enanas Blancas. Estrellas de Neutrones. Agujeros Negros.

Galaxias de Núcleos Activos. Quasares.

CONTENIDO MÍNIMO 4TA ETAPA

(*) Se incluyen los contenidos de la 2da y 3ra Etapas

CURSO Adicional a la PARTETEÓRICA, evento nacional de: ASTRONOMÍAY ASTROFÍSICA

3º de

Secundaria

Impactos de asteroides. Cráteres. Tiempo: Día Sideral, Día Juliano. Estrellas: Estrellas

Binarias. Medio Interestelar.

Page 4: Astronomia_Contenidos

CONVOCATORIA 2da OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA

4

4º de

Secundaria

Ondas: Efecto Doppler. Composición del Universo: El átomo. Elementos y Abundancias

relativas. Formación del Sistema Solar. Nube de Oort. Constante Solar. Fenómenos en la

superficie Solar. Luminosidad, Índices de Color y Temperatura.

5º de

Secundaria

Evolución Estelar Formación Estelar. Clasificación estelar: Secuencia de Harvard, clases de luminosidad. Espectroscopia Absorción, Emisión. Espectro de objetos Celestes. Termodinámica Leyes. Equilibrio termodinámico. Cosmología Materia Oscura. Ley de Hubble, Cúmulos de Galaxias, Big Bang.

CONTENIDO MÍNIMO DE LA PARTE OBSERVACIONAL

(sólo para el evento nacional: 4ta etapa)

CURSO Contenido Mínimo Tercera Etapa 16va OBF

3º, 4º y 5º

de

Secundaria

• El contenido de la prueba práctica está en base al contenido de la parte teórica. Consta

de 2 secciones: Observación de cielo y Reconocimiento/uso de telescopio.

- La sección Observacional se enfoca en la experiencia del participante en:

• Observaciones a simple vista.

• Uso de mapas y catálogos estelares.

• Los objetos a ser observados pueden ser reales (observados a cielo abierto) o simulados

en computadora. En este último caso el estudiante recibirá toda la información adicional

acerca del uso del simulador.

- La sección de Reconocimiento y uso de telescopio se enfoca en:

• Reconocimiento de los componentes más importantes de un telescopio: monturas,

sistemas ópticos, etc.

• Uso básico de telescopio.

• Importante: La preparación para esta prueba será coordinada con

el responsable departamental de la OBAA en cada departamento,

siendo responsabilidad del mismo coadyuvar en la preparación de

sus estudiantes seleccionados.

Bibliografía

1. Texto de Exámenes de las Olimpiadas de Física, Astronomía y Astrofísica

- Fase Departamental, periodo 1998-2009. FCyT-UMSS 2. Curso de Astronomía General, Bakulin, ed. MIR 1987 3. Problemas y Ejercicios Prácticos de Astronomía, Vorontsov, Ed. MIR, 1979 4. http://200.105.152.242/dfis/ (Diplomado para Profesores de Física,

Carrera de Física, UMSA) Enlaces:

1. www.cienciaytecnologia.edu.bo

2. http://olimpiadasdefisica.fcyt.umss.edu.bo/

3. http://200.105.152.242/olimpiada/

Page 5: Astronomia_Contenidos

Área: Astronomía - Astrofísica

5

INFORMACIÓN

COMITÉ OLÍMPICO EJECUTIVO 2012 AREA

ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA PARA LA 2da OCEPB

Lic. Rocio Guzmán

Carrera de Física – UMSS

C.I. 5239093 - Cbba

Celular: 67403359

[email protected]

COMITÉ OLÍMPICO NACIONAL DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

Cochabamba

Lic. Freddy Flores Flores

Carrera de Física – UMSS

C.I. 5270500 – Cbba.

Celular: 67433610

[email protected]

La Paz

Lic. Roy Omar E. Bustos E. Carrera

de Física – FCPN – UMSA Celular:

72529644 [email protected]

Oruro

Ing. Tomas Guaygua Facultad Nacional de Ingeniería (FNI) – Universidad

Técnica de Oruro (UTO) Tel.: 5261587 / 5271523 / 72478840

[email protected]

Pando

Prof. Ingrid Justiniano

Colegio América C.I.

3167894 – SC

Tel.: 75103307

[email protected]

Potosí

Lic. Raúl Mamani Carrera de Física – Universidad Autónoma

Tomas Frías (UATF) C.I. 1334912 – PT

Tel.: 6243935 / 73859138

[email protected]

Page 6: Astronomia_Contenidos

Santa Cruz

Prof. Sulma Valdez

Colegio Cardenal Cushing

C.I. 3239558 – SC

Tel./Cel: 7668654

sulma_valdez@hotm

ail.com

Sucre

Ing. Edgar Tito

Universidad Mayor, Real y Pontificia San Francisco Xavier de

Chuquisaca

(UMRPSFX

Ch) C.I.

1108711 –

CH

Tel.: 6455328 / 70320741

[email protected]

• Tarija

Ing. Rodolfo Zalles

Observatorio Astronómico Nacional de Santa Ana

Tel.: 66300552 / 71860979

Prof. Luis Augusto Ortega

Zeballos Colegio Hermano

Felipe Palazón C.I. 4140037

– Tj

Tel.: 77172333

[email protected]

Beni

Prof. Magaly Ortega

Colegio Evangélico J.

Antelo Tel.: 34637016

/ 72819352

magalybeni@hotmail.

es