ataques_cardiacos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 ataques_cardiacos

    1/2

    ATAQUES CARDIACOS

    Una de las enfermedades ms comunes y por la que muchos adultos mayores (aunque ahora jvenes tambin)

    sufren tanto son ataques cardiacos o afecciones cardiacas, incluso algunos han llegado hasta haber padecido

    estos problemas y sienten que la vida se acaba,....pues la verdad son fciles de detectar, es decir hay signos y

    por cierto muy diferentes a los que nos ha mencionado la ciencia mdica desde toda la vida.

    Primero es necesario saber cmo es que el corazn funciona desde su inicio para poder entender lo que sucede

    en la vida adulta principalmente y sobre todo con otros padecimientos y particularmente digestivos.

    Los adultos tienen caractersticas diferentes a los jvenes?...la respuesta es s y no es precisamente juventud.

    En lo particular he tratado a muchos pacientes con mi terapia y resulta que la mayora que dice padecer

    problemas coronarios, no lo son. Son ms bien padecimientos digestivos muy complejos desde la etiologa y en

    su manifestacin no son detectables por el mdico alpata.

    Una caracterstica principal en pacientes adultos y sobre todo mayores de 45 aos es el sedentarismo y eso no

    es un factor predisponente desde el punto de vista biocuantico.

    La mayora de los jvenes tienen tendencias a estar en movimiento constante y tambin ellos padecen e incluso

    sufren ataques cardiacos que los confinan a una vida con temores.

    Incluso atletas de alto rendimiento que hemos sabido sufren ataques fulminantes cardiacos y que les quitan la

    vida en un segundo sin que nadie les pueda ayudar.

    He sabido de pacientes que despus de realizarse exmenes completos (check up) a la semana de haber recibidoresultados que no tenan ningn problema, mueren por infarto al miocardio!....increble verdad?

    Pues es aqu donde los nmeros deben ser determinantes para poder establecer parmetros verdaderos de

    medicin.

    De cada 10 pacientes que he recibido 10 tienen problemas con presin arterial.

    Entonces cul es el valor de presin arterial normal?...acaso considerar que entre 140/90 y hacia abajo hasta

    110/60 es considerado normal?...pues as lo establecen varios mdicos tratantes alpatas cuando en realidad la

    presin normal debe ser siempre 120/80.

    Pero que es lo que hace que esta vare a esos valores y sobre todo a valores aun mayores y la mayora de las

    veces en pacientes de todas edades?

    Para responder esto es necesario saber cmo funciona el corazn y como el cerebro tiene control de esto, la

    funcin cardiaca.Hasta hace unos das estaba en el dilema si la arteria cartida era vena o era arteria ya que el cerebro recibe

    sangre de esta y saca sangre de esta misma para regresarla al torrente venoso, pero como es que esto se

    da?...describmoslo.

    El ingreso de sangre al corazn es sabido que se da por los grandes vasos, pero cul es el primordial para poder

    vivir?...la arteria aorta.

    Su dimetro interior vara entre 1.7 y hasta 1.78 cms y esto hace que la regulacin (gasto cardiaco) se puede dar

    si y solo si las paredes arteriales tengan una sustancia que la proteja, esa sustancia es el colesterol.

    La relevancia del colesterol para la medicina es que si esta sustancia esta elevada debe ser considerada como

    peligrosa para la funcin cardiaca y no es correcto, ya que el colesterol acta como un "lubricante" de las

    paredes arteriales y por tanto har siempre que la sangre fluya y no se estacione en los capilares principalmente,

    aunque cuando esto sucede es muy sabido que aparecen las primeras varices rojas en dichos capilares

    arteriales.

    Qu sucede entonces cuando el colesterol esta elevado o muy elevado?....el cerebro est tratando de quitar los

    eritrocitos "pegados" a las paredes arteriales, estos provocan placas (eritemas o ateromas) que a la postre sern

    los causantes de dichas fallas cardiacas, pero no debido al colesterol alto sino a la elevada cantidad de

    eritrocitos. He tenido pacientes con 1678 de colesterol del "malo" y no tienen ningn problema con la funcin

    cardiaca, la razn la explico ms abajo.

  • 8/11/2019 ataques_cardiacos

    2/2

    Entonces quien es el que provoca que los eritrocitos se eleven tanto y adems con sustancias que funcionan

    como "aglutinantes"?...el acido pantenil pantoteico que estar contaminado con MOLIBDENO (es decir,

    parsitos en alguna parte del sistema digestivo).

    Otros de los factores es la temperatura corporal.

    Cuando hay problemas cardiacos, habr mayor circulacin de sangre y por tanto mayor cantidad de colesterol

    no solo en arterias, sino tambin en capilares linfticos, siendo esto el causante de que la presin arterial se

    eleve,.....Pero qu tiene que ver la linfa en esto?...muy fcil, los capilares linfticos actan como reguladores de

    las variaciones de presin o gasto sanguneo arterial o venoso.

    Si hay placa en los capilares linfticos y en los arteriales entonces la verdadera regulacin de ese gasto ser

    llevado a cabo en las paredes venosos y es por ello que tambin la medicina conoce y reconoce que estas actan

    como pequeas compuertas que sirven de reguladores de la presin de la sangre venosa, cuando en realidad el

    cerebro est tratando de regular a travs de los vasos linfticos como debe ser, pero que debido a esas placas es

    imposible que la regulacin se lleve a cabo en estos.

    Qu sucede cuando los vasos venosos se rompen? (las caractersticas de construccin en las paredes venosas y

    las arteriales son diferentes, las primeras son ms resistentes que las segundas)....aparecen los primeros signos

    de problemas cardiacos....moretones, inflamacin de miembros inferiores y dolores en el plexo cervical (rea de

    las arterias que hacen circular la sangre hacia la cabeza y de ah hacia el torrente sanguneo).

    Pero porque sucede esto?...porque los capilares venosos en el plexo cervical son tambin tan pequeos yflexibles que al romper, esa sangre que debe llegar a la arteria subclavia, no llega y es derramada sobre ese

    plexo provocando el molibdeno que est presente ah que reaccione son el musculo esternocleidomastoideo

    que tiene su insercin hacia el rea occipital, provocando el otro sntoma...dolor en la nuca muy intenso...aun

    mayor que estrs!...esos son los signos verdaderos de padecimientos cardiacos.

    Hablar del corazn es muy complejo y ser motivo de mas capsulas informativas, as que con esta parcial

    informacin que les brindo, sabrn cuando un paciente tiene padecimientos cardiacos......

    Espero que les haya creado la curiosidad de checarse a ustedes mismos....10 de cada 10 tienen problemas

    cardiacos, unos mayores y otros menores.

    Una presin arterial de 121/81...NO ES NORMAL!!!!...a checarse de inmediato.