ATEROSCLEROSIS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ATEROSCLEROSISLa aterosclerosis es una enfermedad que consiste en la acumulacin de placa en las arterias.

Esta placa est compuesta principalmente de grasa, colesterol y calcio. A medida que pasa el tiempo, las arterias se van estrechando y disminuye el flujo de sangre y oxgeno a los rganos vitales del cuerpo. Esto puede producir problemas severos como infartos, embolias cerebrales (conocidos como accidentes cerebrovasculares) y hasta la muerte.

La aterosclerosis puede afectar cualquier arteria en el cuerpo. Se conoce como enfermedad coronaria cuando tapa las arterias del corazn y es una de las principales causas de muerte en el mundo. Tambin puede tapar las arterias cartidas, que llevan sangre al cerebro y por ello, causar embolias cerebrales. Otros rganos vitales afectados por la falta de oxgeno incluyen los riones. Las extremidades del cuerpo como piernas y brazos tambin pueden sufrir de aterosclerosis, llegando a amputaciones en el peor de los casos.

Usualmente la aterosclerosis no produce sntomas hasta muy tarde en el progreso de la enfermedad. Hace falta un estrechamiento muy severo de las arterias para producir sntomas como dolor de pecho, dificultad para respirar o dolor en las piernas.Es muy frecuente que el primer sntomas sea una emergencia como un infarto o una embolia cerebral.

Muchos factores aumentan el riesgo de aterosclerosis. Estos incluyen la diabetes, presin alta, fumar, historia familiar de infartos, obesidad y falta de ejercicio.El diagnstico de aterosclerosis se realiza en la visita mdica por medio de la historia clnica del paciente y de unas pruebas de sangre o estudios adicionales.El tratamiento de la aterosclerosis incluye cambios de estilo de vida, adems de medicamentos y procedimientos mdicos que pueden incluir ciruga.

Factores de riesgo Colesterol elevado. El exceso de colesterol se acumula en las arterias. A medida que pasa el tiempo, stas se van estrechando. El tratamiento del colesterol incluye comer una dieta sana y hacer ejercicio. Si ya existe aterosclerosis documentada, la mayora de los pacientes necesitan medicamentos tambin. Hipertensin . La presin alta tambin aumenta el riesgo de aterosclerosis. Adems de los cambios del estilo de vida, se necesitan medicamentos para controlarla en la gran mayora de los casos. Fumar . El cigarrillo daa las arterias significativamente, adems de aumentar el riesgo de infartos y embolias cerebrales, entre otros problemas Diabetes . En la diabetes, el cuerpo no puede regular bien el azcar y aumentan los niveles de glucosa. Los pacientes diabticos tienen un riesgo muy alto de enfermedad cardiovascular, particularmente cuando est descontrolada. Obesidad . La obesidad, as como la falta de ejercicio aumenta y hasta acelera el proceso de aterosclerosis Historia Familiar . Es importante saber si existe antecedentes cardacos en la familia. Aunque el estilo de vida es importante, tambin existe un factor hereditario que predispone a la aterosclerosis

Signos y sntomas de aterosclerosisComo hemos mencionado antes, la aterosclerosis no presenta sntomas por aos e incluso dcadas. Los sntomas ocurren cuando las arterias estn severamente ocludas y van a depender del rgano que afectan. Por ejemplo, la angina se presenta como dolor de pecho, o dificultad respiratoria y significa arterias tapadas en el corazn (enfermedad coronaria). Una embolia cerebral puede ser resultado de un bloqueo a nivel de las cartidas (arterias en el cuello que irrigan al cerebro).

Exmenes diagnsticosAdems de la historia mdica y un examen fsico, su doctor puede ordenar varias pruebas. En la sangre se puede detectar el colesterol total, as como sus partculas que se conocen como colesterol bueno (HDL), colesterol malo (LDL) y triglicridos. Otros exmenes comunes incluyen el electrocardiograma, las pruebas de esfuerzo, el ecocardiograma y el cateterismo cardaco.

Tratamiento de la aterosclerosisEl tratamiento consiste en cambios de estilo de vida, as como una combinacin de medicamentos para disminuir sus complicaciones. A menudo, es necesario tambin realizar procedimientos menores o cirugas ms avanzadas.

Cambios en la dieta La dieta es quizs uno de los factores ms importantes en el tratamiento de la aterosclerosis. El enfoque es comer pocas grasas y aumentar la cantidad de frutas y vegetales. Hay que evitar las carnes rojas. Se puede consumir pescado y carnes blancas. Las carnes blancas incluyen pollo y pavo sin piel. Las fibras solubles tambin ayudan a bajar el colesterol, en particular la avena. Se aconseja disminuir la cantidad de sal en la dieta. No solamente la del salero, sino la que est en las comidas procesadas. Al comprar alimentos, hay que fijarse en la cantidad de sal o sodio (sodium en ingls). El alcohol se debe limitar a no ms de dos tragos al da.

Ejercicio El ejercicio constante ayuda a mejorar la mayora de los factores que producen la aterosclerosis. Al hacer ejercicio, se mejora la presin arterial y el colesterol tambin. Hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio moderado 3 veces por semana ha demostrado tener efectos muy beneficiosos en la aterosclerosis. En general la aterosclerosis es una enfermedad crnica que necesita muchos cambios y sobre todo visitas frecuentes a su mdico para monitorear el progreso de la enfermedad. No deje de visitar a su mdico, ni suspenda las medicinas sin consultar primero. Recuerde que al cambiar su estilo de vida, no slo se est ayudando a usted mismo, sino a toda su familia tambin.----------------------------------------------------Es una enfermedad de evolucin crnica, caracterizada por la formacin de placas de tejido fibroso y elementos lipodicos con el concurso de la adherencia plaquetaria en el endotelio de las arterias. La placa aterosclerosa va obstruyendo paulati namente los vasos hasta producir insuficiencia del riego sanguneo en el territorio tributario de dichas arterias. Esta obstruccin puede ser parcial o completa. Se cree que la aterosclerosis comienza cuando la capa ntima de las arterias es daada, ocasionando prdidas de las clulas de la superficie endotelial y exponiendo las clulas del msculo liso subyacente a los lpidos sricos y a las plaquetas, permitiendo el depsito de lpidos, la proliferacin celular del msculo liso y la formacin de estras grasas. Esta proliferacin celular, proceso clave en la aterognesis, es estimulada por las lipoprotenas de baja densidad (LDL) y los factores de crecimiento derivados de las plaquetas.

La disminucin del flujo sanguneo regional y del suministro de oxgeno (isquemia) se debe a la obstruccin que produce la placa de ateroma, a la trombosis intravascular y a la vasoconstriccin arterial que probablemente ocurren en los sitios de la lesin endotelial, la superficie de las capas fibrosas o en el centro necrtico expuesto de las placas ulceradas.

Otro factor de disminucin del flujo sanguneo regional puede ser la aparicin de hemorragias en las placas o por embolia de una porcin de la placa ateromatosa. Se acepta que la lesin inicial de la aterosclerosis es la estra grasa macroscpicamente identificada como una mancha o raya amarilla en la ntima de las arterias formadas por clulas espumosas y que protruyen en la luz del vaso. Estas aparecen en la mayora de las personas jvenes de todos los grupos raciales y geogrficos, son benignas y no producen sntomas. La estra grasa puede progresar al siguiente estadio denominado placa fibrosa que consiste en una elevacin de la capa ntima que contiene un ncleo central amorfo y amarillento llamado ateroma. Mientras que los macrfagos son el principal constituyente de la estra grasa, las placas fibrosas estn formadas fundamentalmente por clulas musculares lisas. Durante la aterognesis los steres de colesterol que penetran en la pared arterial son fagocitados por macrfagos formndose las llamadas clulas espumosas.

Actualmente la hiptesis ms aceptada es que la aterognesis se desarrolla tras la lesin de las clulas endoteliales de la ntima por agentes qumicos (hipercolesterolemia crnica, homocistinemia, etc.), por lesin mecnica (hipertensin arterial) y/o lesin inmunolgica (como ocurre despus de tras plante cardaco o renal).

Lipidos y lipoproteinas en la aterosclerosis La asociacin de hipercolesterolemia y aterognesis est ampliamente comprobada en las hiperlipoproteinemias con elevacin de LDL se produce lesin en el endotelio sobre todo en aquellas zonas sometidas a flujos turbulentos. La superficie endotelial lesiona da permite el paso del colesterol que es atrado por receptores especficos para la LDL en las clulas musculares lisas, especialmente en aquellas que migran hacia la ntima.

Por otro lado, se ha observado en estudios epidemiolgicos que las altas concentraciones de HDL en el plasma disminuyen la incidencia y progresin de la aterosclerosis. Las molculas de HDL atraviesan fcilmente la pared arterial y pueden transportar colesterol fuera de las clulas musculares lisas.

Papel de las plaquetas en la aterogenesis Las plaquetas se adhieren a la lesin endotelial y liberan tromboxano A 2 (TXA2), el cual es proagregante y vasoconstrictor; simultneamente, las plaquetas liberan endoperxidos que potencian la sntesis en la pared arterial de prostaciclina la cual tiene accin antiagregante y vasodilatadora. El des equilibrio entre factores pro y antiagregantes plaquetarios es un factor importante en el desarrollo de la aterognesis. En las hiperlipoproteinemias con elevacin de LDL se produce lesin en el endotelio vascular, sobre todo en zonas sometidas a flujos turbulentos.

El desequilibrio entre factores pro y antiagregantes plaquetarios es un factor importante en la aterognesis.

Factores de riesgo de aterosclerosis

Herencia: An cuando no son conocidos con precisin los factores genticos espe cficos para la herencia de aterosclerosis y especfica mente de cardiopata isqumica, es un hecho conocido que estas patolo gas aparecen con mayor frecuencia en pacien tes con antecedentes familiares de la enfermedad (hermanos, padres, tos, abuelos), por lo que se ha invocado el factor hereditario en la apari cin de aterosclerosis y cardiopata isqumica.

Sexo: La angina de pecho, el infarto del miocardio y la muerte sbita afectan primor dialmente al sexo masculino en relacin de 4 a 1, en comparacin con la mujer. Dado que la frecuencia de aterosclerosis y sus complicaciones cardiovasculares aumentan en la mujer despus de la menopausia, se ha postulado que las hormonas sexuales femeninas ejercen algn efecto benfico en la prevencin o retardo de aparicin o progresin de la aterosclerosis.

Hipercolesterolemia: Es uno de los fac tores ms importantes en la gnesis de la aterosclerosis y sus complicaciones. Los mecanismos por los que se conduce al proceso ateromatoso son probablemente varios: a) Favoreciendo la lesin endotelial inicial b) Promoviendo la acumulacin lipodica y la progresin de la enfermedad c) Estimulando la proliferacin celular d) Incrementando la reactividad plaquetaria y alterando la produccin de prostaglandinas. El efecto protector de las lipoprotenas HDL se debera a la capacidad para arrastrar fuera de las arterias el colesterol deposi tado en su pared. El riesgo de padecer cardiopata coronaria es inversamente proporcional a la cifra de colesterol HDL y directamente proporcional a la de colesterol LDL. Tabaquismo: Los estudios epidemiolgicos han demostrado la relacin entre el consumo de cigarrillo y la mortalidad general y la cardiovascular principalmente por cardiopata isqumica. Tambin se ha demostrado mayor extensin y gravedad de la arterosclerosis entre individuos fumadores. Como mecanismos aterognicos se plantean: a) Efecto directo sobre la pared arterial producido por hipoxia secundaria al monxido de carbono. b) Movilizacin de catecolaminas por accin de la nicotina c) Reduccin de la concentracin plasmtica de HDL d) Potenciacin de la reactividad plaquetaria y alteracin en la produccin de prostaglandinas. e) Aumento en la sntesis de fibringeno.

Hipertensin arterial: Ha sido reconocida como uno de los factores aterognicos fundamen tales. El efecto mecnico y la distensin pulstil de la arteria es fundamentalmente lo que provoca proliferacin de la ntima y aumento de la capa media arterial aunque tambin puede incrementar la permeabilidad para el paso de colesterol. Tiene un efecto importante aditivo cuando se asocia a la hipercolesterolemia.

Estrs: El estrs ambiental al que se en cuentra sometido el habitante de las grandes ciudades industrializadas, se ha constitudo en un factor de riesgo aterognico. De esta manera, el estado de tensin emocional estimula el sistema adrenrgico, lo que aumenta la frecuencia cardaca y la presin arterial, as como la produccin de cidos grasos libres que terminan por depositarse en la ntima arterial engrosando la placa de ateroma.

Personalidad: Desde hace tiempo se le ha dado importancia a la personalidad del sujeto como factor de riesgo para padecer enfermedad isqumica miocrdica, asociada a una base aterosclertica. De esta manera, se han identificado sujetos con personalidad tipo A caracterizados por ser agresivos, competitivos, ambiciosos, perfeccionistas y obsesivos en el trabajo. Se ha demostrado que estos sujetos secretan mayor cantidad de catecolaminas. El sujeto de personalidad tipo A se encuentra primordialmente en ejecutivos, banqueros y dirigentes de organizaciones multitudinarias.

Otros factores de riesgo: Aceleran la progresin de la aterosclerosis la diabetes, la dieta rica en grasa saturada, la obesidad, el sedentarismo. En este sentido ha sido reiteradamente demostrado el efecto favorable del ejercicio sobre el metabolismo lpido, produciendo un aumento de lipoprotenas de alta densidad (HDL) y una disminucin de los triglicridos y de las lipoprotenas de baja densidad. Los anticonceptivos orales modifican la distribucin de lipoprotena y fundamentalmente incrementan la agregacin plaquetaria, por lo que son un factor de riesgo en mujeres que los toman (mayores de 40 aos). ------------------------------------Arteriosclerosis es un trmino general que designa varias enfermedades en las que se produce engrosamiento y prdida de elasticidad de la pared arterial. La ms importante y la ms frecuente de estas enfermedades es la aterosclerosis, en la que la materia grasa se acumula debajo del revestimiento interno de la pared arterial.La aterosclerosis afecta a las arterias del cerebro, el corazn, los riones, otros rganos vitales y los brazos y las piernas. Cuando la aterosclerosis se desarrolla en las arterias que alimentan el cerebro (arterias cartidas), se puede producir un ictus; cuando se desarrolla en las arterias que alimentan el corazn (arterias coronarias), se puede producir un infarto de miocardio.

En la mayora de los pases occidentales, la aterosclerosis es la enfermedad ms frecuente y la causa principal de muerte, representando el doble de las muertes por cncer y 10 veces ms que por accidentes. A pesar de los significativos avances mdicos, la enfermedad de las arterias coronarias (que es producida por la aterosclerosis y causa los infartos) y el ictus aterosclertico son responsables de ms fallecimientos que todas las dems causas juntas.

Desarrollo de la aterosclerosisLa aterosclerosis comienza cuando los monocitos (un tipo de glbulos blancos) que se hallan en la circulacin sangunea, entran en la pared arterial y se transforman en clulas que acumulan materias grasas. Esta situacin provoca un engrosamiento en algunas zonas (placas) del revestimiento interno de la pared arterial.

Causas La aterosclerosis se inicia cuando unos glbulos blancos llamados monocitos migran desde el flujo sanguneo hacia el interior de la pared de la arteria y se transforman en clulas que acumulan materias grasas. Con el tiempo, estos monocitos cargados de grasa se acumulan y producen engrosamientos irregularmente repartidos por el revestimiento interno de la arteria. Cada zona de engrosamiento (llamada placa aterosclertica o ateroma) se llena de una sustancia blanda parecida al queso, formada por diversas materias grasas, principalmente colesterol, clulas musculares lisas y clulas del tejido conjuntivo. Los ateromas pueden localizarse en cualquier arteria de tamao grande y mediano, pero, por lo general, se forman donde las arterias se ramifican (presumiblemente porque la turbulencia constante de estas zonas, que lesiona la pared arterial, favorece la formacin del ateroma).

Las arterias afectadas por la aterosclerosis pierden su elasticidad y, a medida que los ateromas crecen, se hacen ms estrechas. Adems, con el tiempo los ateromas acumulan depsitos de calcio que pueden volverse frgiles y romperse. Entonces, la sangre puede entrar en un ateroma roto, aumentando su tamao y disminuyendo todava ms la luz arterial. Un ateroma roto tambin puede derramar su contenido graso y desencadenar la formacin de un cogulo sanguneo (trombo). El cogulo estrecha an ms la arteria e incluso puede ocluirla o bien se desprende y pasa a la sangre hasta llegar a una arteria ms pequea, donde causar una oclusin (embolia).

Sntomas Por lo general, la aterosclerosis no produce sntomas hasta que no estrecha gravemente la arteria o causa una obstruccin sbita. Los sntomas dependen del lugar donde se desarrolla la aterosclerosis: el corazn, el cerebro, las piernas o casi en cualquier parte del organismo.Dado que la aterosclerosis disminuye de manera importante la luz de una arteria, las zonas del organismo que sta alimenta pueden no recibir suficiente sangre y, en consecuencia, el oxgeno necesario. El primer sntoma del estrechamiento de una arteria puede ser un dolor o un calambre en los momentos en que el flujo de sangre es insuficiente para satisfacer las necesidades de oxgeno. Por ejemplo, durante el ejercicio, una persona puede sentir dolor de pecho (angina), debido a la falta de oxgeno en el corazn; o mientras camina, pueden aparecer calambres en las piernas (claudicacin intermitente), debido a la falta de oxgeno en las extremidades. Estos sntomas se desarrollan gradualmente a medida que el ateroma constrie la arteria. Sin embargo, cuando se produce una obstruccin sbita, los sntomas aparecen inmediatamente (por ejemplo, cuando un cogulo sanguneo se enclava en una arteria).

Factores de riesgo El riesgo de desarrollar aterosclerosis aumenta con la hipertensin arterial, los altos valores de colesterol, el tabaquismo, la diabetes, la obesidad, la falta de ejercicio y la edad avanzada. Tener un pariente cercano que ya ha desarrollado aterosclerosis a una edad temprana tambin aumenta el riesgo. Los varones tienen un riesgo mayor de padecer esta enfermedad que las mujeres, aunque despus de la menopausia el riesgo aumenta en las mujeres y finalmente se iguala al de los varones.Las personas con homocistinuria, una enfermedad hereditaria, desarrollan ateromas con gran facilidad, sobre todo en edad juvenil.

La enfermedad afecta a muchas arterias pero no las arterias coronarias que alimentan el corazn. Por el contrario, en la hipercolesterolemia familiar hereditaria, los valores extremadamente elevados de colesterol en la sangre provocan la formacin de ateromas en las arterias coronarias mucho ms que en las otras arterias.

Prevencin y tratamiento Para prevenir la aterosclerosis, se deben eliminar los factores de riesgo controlables, como los valores elevados de colesterol en la sangre, la presin arterial alta, el consumo de tabaco, la obesidad y la falta de ejercicio. As, dependiendo de los factores de riesgo especficos de cada persona, la prevencin consistir en disminuir los valores del colesterol, disminuir la presin arterial, dejar de fumar, perder peso y hacer ejercicio. Afortunadamente, tomar medidas para llevar a cabo algunos de estos objetivos ayuda a llevar a cabo los otros. Por ejemplo, hacer ejercicio ayuda a perder peso, lo cual a su vez ayuda a disminuir los valores del colesterol y de la presin arterial. Del mismo modo que dejar de fumar ayuda a bajar los valores del colesterol y de la presin arterial.El hbito de fumar es particularmente peligroso para las personas que ya tienen un riesgo elevado de sufrir enfermedades cardacas. Fumar cigarrillos disminuye la concentracin del colesterol bueno o colesterol con lipoprotenas de alta densidad (HDL) y aumenta la concentracin del colesterol malo o colesterol con lipoprotenas de baja densidad (LDL). El colesterol tambin aumenta el valor del monxido de carbono en la sangre, lo que puede incrementar el riesgo de lesiones del revestimiento de la pared arterial y adems contrae las arterias ya estrechadas por la aterosclerosis y, por tanto, disminuye la cantidad de sangre que llega a los tejidos. Por otra parte, fumar aumenta la tendencia de la sangre a coagularse, lo que incrementa el riesgo de enfermedad arterial perifrica, enfermedad de las arterias coronarias, ictus y obstruccin de un injerto arterial tras una intervencin quirrgica.

El riesgo que tiene un fumador de desarrollar una enfermedad de las arterias coronarias est directamente relacionado con la cantidad de cigarrillos que fuma a diario. Las personas que dejan de fumar tienen la mitad del riesgo de los que siguen fumando (con independencia de cunto hayan fumado antes de abandonar el hbito). Dejar de fumar tambin disminuye el riesgo de muerte tras una ciruga de revascularizacin coronaria (bypass) o de un infarto. Tambin disminuye la incidencia de enfermedades en general y el riesgo de muerte en pacientes con aterosclerosis en arterias distintas de las que alimentan el corazn y el cerebro.

En definitiva, el mejor tratamiento para la aterosclerosis es la prevencin. Cuando la aterosclerosis se vuelve lo suficientemente grave como para causar complicaciones, se deben tratar las complicaciones mismas (angina de pecho, infarto, arritmias, insuficiencia cardaca, insuficiencia renal, ictus u obstruccin de las arterias perifricas).

---------------------------------------------ARTERIOESCLEROSISDefinicinEs un endurecimiento o estrechamiento de las arterias. Las arterias son tubos que llevan sangre y oxgeno al corazn, cerebro y otras partes del cuerpo. La aterosclerosis puede comenzar en la infancia y progresar lentamente conforme la persona crece. En algunas personas, esta enfermedad progresa ms rpidamente. Es una enfermedad que se observa con mayor frecuencia en personas mayores de 45 aos y es ms comn en hombres. Despus de la menopausia, las mujeres tambin tienen el mismo riesgo que los hombres. La aterosclerosis es un problema mdico que puede favorecer: Enfermedad arterial coronaria Infarto cerebral Angina abdominal (dolor) e infarto intestinal (cogulo de sangre en los intestinos) Aterosclerosis de las extremidades. La disminucin del flujo sanguneo en las piernas puede llevar a claudicacin intermitente Otras enfermedades como aneurismas articos

CausasLa placa est hecha de colesterol, clulas musculares, tejido fibroso y calcio. Se forma en las paredes de las arterias enfermas. Estos depsitos pueden crecer tanto, que obstruyan el conducto de la arteria y disminuya el flujo de sangre. Las placas tambin pueden fracturarse o romperse y formar cogulos. Los cogulos pueden bloquear el flujo de sangre a otra parte del cuerpo y causar serios problemas.

Signos y sntomasFrecuentemente no hay sntomas hasta que la aterosclerosis est en etapas avanzadas. Los sntomas dependen del sitio en que se localiza la disminucin del flujo y la gravedad de la enfermedad. Puede haber calambres musculares si estn alteradas las arterias de las piernas. Angina pectoris (angina de pecho) o un ataque cardiaco si se daan las arterias del corazn. Infarto cerebral o ataques isqumicos transitorios si se alteran las arterias del cuello y el cerebro. Calambres abdominales o dolor si se alteran las arterias del abdomen.

Factores de riesgoEl riesgo aumenta con: Presin arterial alta Altos niveles de colesterol LDL (colesterol malo) Bajos niveles de colesterol HDL (colesterol bueno) Diabetes Obesidad Sedentarismo (falta de actividad fsica) Tabaquismo Antecedentes familiares de aterosclerosis

DiagnsticoLos mdicos realizan un examen fsico, preguntas acerca de los sntomas, hbitos de fumar, el uso de alcohol o de drogas, ejercicio y antecedentes mdicos personales y familiares. Evaluacin de la presin sangunea. Tambin se realizan pruebas de funcin cardiaca y pruebas del flujo de las arterias del corazn, estudios de laboratorio para evaluar los niveles de colesterol, triglicridos y azcar en sangre.

TratamientoEsta enfermedad no se cura, aunque la aterosclerosis puede detenerse o disminuir su progresin. El manejo de la aterosclerosis incluye el tratamiento mdico y cambios en el estilo de vida; dentro de los medicamentos se incluyen los que se usan para disminuir el colesterol y los cambios en el estilo de vida comprenden modificaciones en la dieta, prdida de peso, dejar de fumar y aumentar la actividad fsica.

Prevencin No fumar Comer de manera saludable. Poca grasa, dieta con alto contenido de fibra. Mantener un peso adecuado para su estatura y su edad. Hacer ejercicio en forma regular. Controlar la diabetes Controlar la presin arterial alta (hipertensin) Controlar los niveles de colesterol-----------------------------------------------------ArteriosclerosisEl trmino arteriosclerosis, designa de forma genrica el engrosamiento y endurecimiento de la pared de las arterias y es la base del desencadenamiento de muchos problemas del corazn y grandes vasos. DescripcinEn su estructura normal, la arteria consta en su pared de tres capas bien delimitadas: la ms interna o ntima, la media y la externa o adventicia: Intima: es la parte que da a la luz de la arteria (por donde circula la sangre) esta formada por clulas especificas llamadas clulas endoteliales y est delimitada por tejido elstico. Media: esta constituida por clulas musculares lisas, rodeada por colgena y fibras elsticas. Adventicia: se trata de la parte ms externa de la arteria. Se encuentra formada por haces de colgeno, fibras elsticas, clulas musculares lisas y fibroblastos, tambin contiene la vasa vasorum (vasos para los vasos, que irrigan estos mismos tejidos) y los nervios.

Durante el proceso de la formacin de la arteriosclerosis la capa intima se modifica por el acumulo de depsitos de grasa, as mismo se produce una acumulacin gradual de clulas musculares producindose con ello el engrosamiento y endurecimiento de la pared arterial. Suele ser un proceso relacionado con cambios producidos por el envejecimiento. Por su parte la ateroesclerosis esta caracterizada por estras grasosas, placas de fibras y lesiones complicadas. Las estras grasosas suelen ser las lesiones iniciales en la ateroesclerosis y se caracterizan por el acumulo de clulas musculares y clulas cargadas de grasas y tejido fibroso localizadas en la capa intima (macrfagos). El principal lpido o grasa es el colesterol en su forma de oleato de colesterol. El proceso mismo de la ateroesclerosis est asociado a enfermedades del corazn y grandes vasos.

ConsideracionesDentro del termino generalizado arteriosclerosis existen diferentes tipos: Arteriosclerosis por cambios propios del envejecimiento Ateroesclerosis Arteriosclerosis no ateromatosa

CausasExisten diferentes circunstancias y hbitos que se relacionan con el desarrollo de ateroesclerosis : Sexo masculino Antecedentes familiares de enfermedad isqumica del corazn, prematura (antes de los 55 aos) Elevacin de las grasas en sangre (Hiperlipidemia) Tabaquismo (fumar mas de l0 cigarrillos al da) Hipertensin Colesterol HDL bajo Diabetes mellitus Historia personal de enfermedad de los vasos sanguneos cerebrales u oclusin de las arterias perifricas Obesidad grave (mas de un 30'% de sobrepeso) Aumento exagerado de grasas y protenas en la sangre (Hiperlipoproteinemia)

Signos y SntomasSe trata de una enfermedad silenciosa, es decir por lo general no presenta sntomas. La presencia de arteriosclerosis y/o ateroesclerosis suele diagnosticarse en forma casual, de lo cual se puede deducir que la manifestacin de signos o sntomas es poco frecuente. Estos suelen estar relacionados con otras enfermedades: Hipertensin Angina de pecho Infarto del miocardio.

TRATAMIENTOEn el tratamiento de las placas de ateroma dentro de las arterias, lo que se controla son los niveles de colesterol, para lo cual existen diferentes medicamentos. El tratamiento directo sobre la lesin arteriosclertica se realiza mediante la angioplasta y la implantacin de stens.CuidadosLos cuidados se basan fundamentalmente en: No fumar Hacer ejercicio Tener una dieta equilibrada---------------------------------------INTRODUCCIN Arteriosclerosis significa literalmente "esclerosis de las arterias" y es el trmino quizs ms utilizado para una enfermedad de las arterias que ocasiona una regulacin defectuosa de la circulacin sangunea general y local que es, a su vez, origen de otras muchas enfermedades. Aterosclerosis significa "destruccin de una zona circunscrita de la pared arterial y esclerosis de la propia pared. Ambos trminos se utilizan indistintamente, aunque el primero tenga un sentido ms general que el segundo.La arteriosclerosis es responsable de casi todos los casos de infarto de miocardio, de trombosis cerebral y de buena parte las gangrenas de las extremidades inferiores. Sin embargo, la arteriosclerosis no tiene sntomas que la caractericen por s misma por lo que es una enfermedad insidiosa. Las alteraciones que produce en las arterias consisten en un endurecimiento de la pared por destruccin y sustitucin por tejido fibroso, mucho ms rgido que el tejido elstico que normalmente las forma (y que les permite variar, segn las necesidades, la amplitud de su luz y regular as la cantidad de sangre e las recorre), y en la aparicin de ndulos que sobresalen en el interior del vaso, llamados "placas ateromatosas";

La consecuencia ltima de los dos fenmenos anteriores y, especialmente del segundo, en una disminucin de la cantidad de sangre que puede atravesarlas. En las placas ateromatosas se forman fcilmente cagulos hemticos o "trombos", la luz del vaso puede verse totalmente ocluida, ocurriendo entonces un infarto. Tambin puede ocurrir que el trombo formado o incluso un fragmento de la placa que se desprenda puedan viajar a otras arterias ms estrechas en donde pueden producir una embolia

Causas de la arteriosclerosisLos responsables directos de la aparicin de la arteriosclerosis son las grasas. La pared arterial est formada por tres capas llamadas de dentro hacia afuera (*) "ntima" (formada por una capa de clulas llamada endotelio y por tejido conjuntivo elstico) ; "media" (formada preferentemente por tejido muscular) "adventicia (formada por tejido conjuntivo)

Las grasas (colesterol, lipoprotenas, triglicridos) son empujadas por la sangre hacia la pared de la arteria en el momento en que se produce una lesin del endotelio, donde son captadas por los macrfagos de la ntima (*). Esta infiltracin inicia en los macrfagos la sntesis de citocinas, una protenas que estimulan el crecimiento celular de modo aparece un proceso inflamatorio, con formacin de tejido conjuntivo rgido, esclertico, que provoca un endurecimiento de la pared vascular. Durante el desarrollo del proceso se forman en el conjunto de la pared arterial lesionada nuevos pequeos vasos que se rompen con facilidad causando ulceraciones y aumentando as el proceso inflamatorio, adems de inducir, en el caso de que la hemorragia sea de cierta importancia, una tumefaccin brusca y circunscrita de la pared del vaso, con reduccin igualmente brusca del flujo de sangre que lo recorre.

Entre tanto, la acumulacin de grasas contina, de modo que los dos procesos asociados dan lugar a un engrosamiento de la pared arterial, siendo el resultado final la formacin de penetraciones limitadas de la pared del vaso : las "placas ateromatosas". stas, al examen directo del vaso, aparecen como pequeas placas o estras de color amarillento, que tienden a confluir entre s.

La placa puede tambin romperse, o ulcerarse, vertiendo en el vaso fragmentos de la misma, lo que algunos llaman "papilla ateromatosa". En la placa, especialmente si est ulcerada, pueden fijarse las plaquetas que circulan en la sangre, iniciando el proceso de coagulacin que ms pronto o ms tarde llevar a la formacin del trombo, con oclusin del vaso sanguneo. Finalmente, del trombo pueden desprenderse fragmentos .. (mbolos) que, llevados por la corriente sangunea, van ocluir las arterias de dimetro inferior, con consecuencias ms o menos graves, segn la regin que rieguen estas arterias. As, pues los mecanismos fundamentales mediante los que la arteriosclerosis puede dar lugar a la aparicin de accidentes vasculares graves (infarto cardaco, trombosis cerebral, etc.), son la trombosis arterial, la embolia y la hemorragia en el interior de una placa ateromatosa.

La arteriosclerosis no presenta sntomas especficos hasta que la lesin vascular es importante. Se ha calculado que aparecen sntomas clnicos caractersticos slo en el 5-10% de los individuos afectos de lesiones arteriosclerticas.

El proceso arteriosclertico afecta con mayor frecuencia a los vasos en determinados puntos, especial mente a nivel de las bifurcaciones arteriales de mayo dimetro (*). Cuando aparecen, los sntomas estn en relacin con la localizacin de la enfermedad arteriosclertica. Cuando la localizacin es cerebral, pueden aparecer trastornos de la visin y dificultades del habla, disminucin progresiva o brusca de la memoria, ausencias momentneas, desorientacin en el tiempo y en el espacio, fallos bruscos y transitorios de la fuerza muscular en una o varias extremidades, o de la sensibilidad cutnea a los estmulos externos, hasta llegar al cuadro declarado de la trombosis cerebral con demencia. Cuando la localizacin es cardaca, puede establecerse una insuficiencia progresiva de la capacidad contrctil del msculo cardaco; pueden aparecer trastornos del ritmo de las contracciones cardacas (extrasstoles, taquicardia paroxstica, flutter auricular), pueden manifestarse dolores precordiales de tipo anginoso, si, a la lesin anatmica de las coronarias (las arterias que riegan el corazn), se superponen reflejos que produzcan espasmos arteriales; finalmente, puede establecerse un infarto de miocardio. Si los vasos afectados por la arteriosclerosis son los que riegan las extremidades inferiores, pueden aparecer dolores en forma de calambres tras la marcha, engrosamiento y oscurecimiento de la piel, disminucin de la temperatura cutnea y con el paso del tiempo, gangrena. Finalmente, cuando la localizacin se produce en las arterias renales, las consecuencias pueden ser hipertensin o afectacin de la funcin renal. La situacin se hace muy grave cuando en el rin se suma la arteriolosclerosis, es decir, la esclerosis de los pequeos vasos renales. Factores de riesgo De investigaciones epidemiolgicas realizadas en los Estados Unidos por cuenta de Sociedades aseguradoras sobre decenas de miles de individuos, se desprende que el riesgo de sufrir accidentes de tipo arteriosclertico (especialmente de infarto de miocardio) es ms elevado en individuos masculinos adultos con elevado porcentaje de colesterol en la sangre, con hipertensin arterial, que sean obesos, fumadores y practiquen una reducida actividad fisica.

El porcentaje de grasas en la dieta reviste una gran importancia y la diabetes, la nefrosis y la xantomatosis, todas ellas caracterizadas por ir frecuentemente asociadas a hiperlipidemias frecuentemente van asociadas a arteriosclerosisEntre los hombres adultos se dan con mayor frecuencia enfermedades derivadas de la arteriosclerosis. Desde hace mucho tiempo se sabe que los hombres estn ms expuestos que las mujeres a esta enfermedad, al menos en mediana edad. Las mujeres, en efecto, estn protegidas contra ella, hasta la menopausia, despus de la cual la relacin entre ambos sexos se equilibra. Las personas maduras estn ms expuestos a la enfermedad, pero en muchos jvenes muertos en la guerra, la autopsia a mostrado una arteriosclerosis ms o menos establecida. Estudios realizados sobre nios, muertos por diversas causas, han revelado tambin la presencia defenmenos arteriosclerticos, incluso entre recin nacidos.

La hipertensin arterial es un factor agravante de la arteriosclerosis. Debe tenerse en cuenta, adems, que la arteriosclerosis generalizada es capaz de producir la aparicin de hipertensin, debido a la reduccin de la elasticidad de los grandes vasos. Existen algunas pruebas o tests de laboratorio que ayuda a predecir el riesgo de padecer arteriosclerosis. Los ms importantes son la determinacin de las LDL (lipoprotenas de baja densidad), de homocistena y de ADMA (dimetilarginina asimtrica). En particular, esta ltima permite deducir con bastante exactitud el riesgo de padecer infarto de miocardio ictus y otros accidentes vasculares en pacientes con alto riesgo y comprobar los efectos de los tratamientos

Arteriolosclerosis y arteriosclerosis senil La arteriolosclerosis se distingue de la arteriosclerosis, por su distinta localizacin. Mientras que la segunda afecta a las grandes y medianas arterias, la primera se localiza, como su nombre indica, a nivel de las pequeas arterias, las arteriolas. Las consecuencias patolgicas son tambin distintas: la primera consecuencia de la arteriosclerosis es una grave hipertensin que puede llegar a producir una insuficiencia cardaca. Adicionalmente, el individuo que padece arteriosclerosis puede sufrir las comunes complicaciones de la hipertensin arterial, siendo quizs los ataques vasculares cerebrales los ms importantes (especialmente, la hemorragia cerebral).La arteriosclerosis senil es la forma ms benigna de arteriosclerosis. Se origina con lentitud, de un modo paralelo al envejecimiento de todo el organismo, y est considerada como un fenmeno casi fisiolgico, debido al envejecimiento de las arterias y, por tanto, a su progresiva esclerosis. No determina, en general, graves consecuencias. TratamientoEl tratamiento consiste, en primer lugar, en el control de los factores de riesgo: abstencin del tabaco, reduccin de la obesidad y control adecuado de la hipertensin y de la diabetes. Si el paciente muestra unos niveles excesivos de colesterol, puede estar indicado un tratamiento con alguna estatina (frmacos que reducen los niveles plasmsticos de colesterol).Usualmente, la arteriosclerosis no se trata hasta que se manifiesta alguna de sus complicaciones. Cuando se sospecha su presencia, el diagnstico por imgenes puede utilizarse para determinar el grado de obstruccin de las arterias. Las angiografas, la ultrasonografa y la tomografa computarizada permiten obtener imgenes de las reas afectadas. En algunos casos, puede ser aconsejable la eliminacin de la placa arteriosclertica por medios quirrgicos (aterectoma percutanea, por ejemplo)