8

Click here to load reader

ATSS | Boletín Informativo Digital 151

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social

Citation preview

Page 1: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

1

AÑO 2 | NÚMERO 151 | JUEVES 12 DE ABRIL DE 2012

Foto, compañeros del Edificio Sede sufragando en las elecciones de delegados de abril 2011

TU VOTO FORTALECE AL SINDICATO

Mañana se llevarán adelante las elecciones 2012 de ATSS Ya faltan pocas horas y estamos ultimando todos los detalles para que mañana sea una nueva jornada democrática y de fortalecimiento de nuestra herramienta sindical.

En este último boletín antes de las elecciones, queríamos compartir contigo una serie de informaciones útiles a la hora de poder ejercer tu derecho al voto en la jornada de mañana, brindada por la Comisión Electoral de ATSS.

Page 2: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

2

¿QUÉ VOTAMOS EN LAS ELECCIONES DE ATSS?

Votamos delegados, directivos e integrantes de las comisiones estatutarias de ATSS por medio de tres hojas de votación, que van en un mismo sobre.

En una hoja de votación figuran los delegados que se postularon por cada núcleo, y en la hoja se indica el número máximo de compañeros a los que se puede votar, de acuerdo al número de delegados que le corresponda al respectivo núcleo.

Una hoja de votación con los candidatos nacionales a integrar el CDN de ATSS. Esta hoja de votación incluye los candidatos a integrar también las comisiones estatutarias: Comisión Electoral, Consejo de Disciplina y Comisión Fiscal.

Una hoja de votación con los candidatos regionales a integrar el CDN de ATSS.

MESAS VOLANTES

Como se realiza habitualmente, se ha previsto la instalación de mesas volantes –este año serán dos-, que recorrerán un conjunto de locales de Montevideo, según el detalle que adjuntamos con los horarios en que se harán presentes en cada local.

PROBLEMAS DE IMPRESIÓN CON LISTAS DE LA REGIONAL 2

La lista 292, correspondiente a la Regional 2 por un error de imprenta quedó mal denominada, dice REGIONAL ESTE, debiendo decir REGIONAL NORTE. A pesar de ello, esta lista tiene absoluta validez a los efectos de elegir al representante de dicha regional en el CDN de ATSS. Fue imposible reimprimirlas con el tiempo suficiente como para que llegaran a los núcleos respectivos.

Page 3: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

3

INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DE VOTACIÓN

Tal como está establecido en el INSTRUCTIVO “Elecciones de los órganos de gobierno de la ATSS”, la mesa receptora de votos “se integrará con al menos 2 (dos) afiliados a la ATSS y en lo posible con 3 (tres). Es recomendable que los mismos no estén entre los “postulados”.”

De ser postulados algunos de los miembros de la mesa, es preferible que sean postulados a la Asamblea Nacional de Delegados y no a los demás órganos de conducción del sindicato. Si esto no fuera posible, en caso de que alguno de los integrantes de la mesa integre alguna de las listas, procurar que no sean mayoría en la mesa. Si así lo fueran, en lo posible que no pertenezcan a la misma lista.

VOTO OBSERVADO

En todos los casos, sin excepción, si el compañero o la compañera que se presenta a votar no está en el padrón, deberá votar observado.

En caso de que el votante pertenezca a otro núcleo, se le advertirá que deberá utilizar la plancha de delegados y la lista regional correspondiente a su núcleo.

VOTOS EN BLANCO

Existen 4 categorías de votos en Blanco:

BLANCO TOTAL: Si el sobre no contiene hojas de votación y tampoco la plancha PERO SI UN OBJETO EXTRAÑO. Se considerará un VOTO EN BLANCO TOTAL.

BLANCO NACIONAL: Si el sobre no contiene LISTA NACIONAL y sí tiene LISTA REGIONAL y/o PLANCHA DE DELEGADOS, estas en condiciones de validación y no contiene un objeto extraño.

BLANCO REGIONAL: Si el sobre no contiene LISTA REGIONAL y sí tiene LISTA NACIONAL y/o PLANCHA DE DELEGADOS, estas en condiciones de validación y no contiene un objeto extraño.

BLANCO DELEGADOS: Si el sobre no contiene PLANCHA DE DELEGADOS y sí tiene LISTA NACIONAL y/o LISTA REGIONAL, estas en condiciones de validación y no contiene un objeto extraño.

ANULACIÓN DEL VOTO

Existen 3 categorías de votos ANULADOS:

ANULADO TOTAL: Si el sobre contiene hojas de votación y/o plancha de delegados y contiene UN OBJETO EXTRAÑO. Si la plancha de delegados y lista Nacional y/o la lista Regional se encuentran marcadas, rotas, etc.

Page 4: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

4

ANULADO PARCIAL NACIONAL REGIONAL: Si el sobre contiene LISTA NACIONAL y/ o Regional marcadas ,rotas, etc, se anulan únicamente estas 2 listas. La Plancha de delegados es VÁLIDA si no cuanta con ninguna de las causales indicadas en el punto que sigue.

ANULADO PARCIAL DELEGADOS: Si el sobre contiene PLANCHA DE DELEGADOS con mas personas marcadas que las indicadas en la plancha, si está rayada, rotas, etc y contiene LISTA NACIONAL y/ o REGIONAL sin ninguna causal de anulación, se anual únicamente el voto a la AND y las LISTA NACIONAL Y/O REGIONAL no se invalidan.

NO ES CAUSAL DE ANULACIÓN: AQUELLOS VOTOS QUE CONTENGAN LISTA NACIONAL Y REGIONAL DE DIFERENTES AGRUPACIONES.

MUY IMPORTANTE, FINALIZADO EL ESCRUTINIO

EN EL INTERIOR: Se pasarán por fax las copias de actas de escrutinio a los teléfonos de ATSS 2400 1922 y 2409 7606 Interno 111, el mismo día 13/04/2012.

El día miércoles 18/04/2012 vence el plazo para realizar el despacho en el CORREO (en horario de la mañana preferentemente) dirigido a: ATSS. DANIEL FERNÁNDEZ CRESPO 1780 a nombre de la Comisión Electoral.

La cuenta de ATSS para envío de la documentación es: CORREO: 615

Deberá enviarse todo el material contra reembolso con el Nº de cuenta especificado para su posterior pago Montevideo.

EN MONTEVIDEO: Los compañeros de las mesas receptoras de Montevideo, deberán llevar la urna al local de ATSS conservando una copia de las Actas de Escrutinio Primario fuera de la urna. Por cualquier consulta durante la jornada podrán contactarnos en los teléfonos de ATSS que figuran líneas arriba.

HORARIO DE VOTACIÓN

Será de 9.00 a 17.00 horas, con la excepción de la Unidad de Perinatología, donde se han establecido horarios especiales que contemplan los diferentes turnos del personal.

Andrea Para organizar una jornada electoral como la que se llevará adelante mañana, se requieren muchos esfuerzos especiales, de compañeros y compañeras que en forma anónima colaboran para llevarlo adelante. Desde ATSS va nuestro agradecimiento a todas y todos ellos. Más hay un reconocimiento que queremos hacer especialmente y es a la joven compañera Andrea Colla, cuya labor comprometida para que esta jornada electoral sea realidad ha sido y es brillante. Andrea, gracias, gracias, gracias.

Page 5: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

5

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS

¿Sabés donde te podés meter el voto?

Teniendo en cuenta las próximas elecciones de ATSS, se me ocurre que a mÁs de uno le brota, inevitablemente, alguna forma bien groserita de completar la frase. No es para menos. Más allá de que la pregunta es tendenciosa y conventillera como Moria Casán, es real que para muchos cuando se piensa en el sindicato se les viene como una bronca, un enojo que por algún lado explota. Últimamente escuchamos frases como: "nos cagaron", "nos vendieron", "nos jodieron" y etcéteras similares. Ojo. Claro que no son todos, aunque tampoco sé si es una mayoría o una minoría; lo que importa es que hay varios compañeros con bronca.

¿A quién le pego?

Si su primer impulso es ir a comprar una metralleta para vengarse de quienes le traicionaron, lamento comunicarle que la “semana de Kosovo” terminó en Tienda Inglesa y va a tener que recurrir algo un poquito más civilizado. Sin dudas que reprimir la calentura no es bueno, así que hablemos de ello.

No nos vamos a detener en todas las críticas recientes a ATSS, así que tomemos alguna como ejemplo. Hay muchos enojados porque: “Vendieron nuestro Fondo”...

Antes de ver si nos agarramos a las piñas con alguien vamos a ver...

¿Qué pasó con el fondo?

El Fondo más tarde o más temprano nos lo iban a sacar pues es parte de la política del gobierno central limitar el porcentaje de ingreso variable de su funcionariado. Si mal no recuerdo, se informó oportunamente cual era la propuesta del gobierno y que además era condición obligatoria para poder negociar una nueva escala y se aprobó en asamblea negociar en dichos términos. Se consiguió una cifra 10% superior al mayor monto histórico del fondo hasta la fecha.

Entonces...pregunto... ¿vendieron nuestro fondo o lo vendimos nosotros? Yo creo que lo vendimos y a una buena cotización. Como quien vende dólares antes de que tengan una caída grande. Claro que uno puede suponer que “si esperamos un poco más capaz que negociábamos mejor”, y...capaz que si, capaz que no; pero recordemos que tampoco teníamos margen para elegir cuando negociarlo. Además observemos que nos deshicimos de una forma de pago algo perversa, totalmente inestable, basada en tomar dinero de las multas de los contribuyentes gracias a lo cual nuestro sueldo era muy inferior a nuestros ingresos reales.

Quizá el ejemplo está bueno porque hay varios elementos que se repiten en otros reclamos:

1 – nos calentamos porque algo “cambió”, aunque no estamos seguros si fue bueno o malo

2 – hacemos una falsa división entre “ellos y nosotros”, si bien es cierto que los directivos y los delegados del sindicato tienen una mayor responsabilidad, a veces nos olvidamos que todos somos responsables del colectivo en mayor o menor medida

Page 6: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

6

3 versión A) – suponemos que el sindicato es el que “decide los cambios”, cuando en realidad no es mas que un elemento de fuerza para influir en los cambios que hace la Administración.

3 versión B) – Sabemos que ATSS no decide pero suponemos que porque en 2010 hicimos terrible asamblea tenemos tremenda fuerza y podemos negociar cualquier cosa y salirnos con la nuestra.

Antes de calentarnos con algo tenemos que ver bien si realmente nos debemos calentar. He escuchado a muchos compañeros quejarse de que no consiguieron la mejora salarial que esperan. Ahora...¿se pusieron a sacar las cuentas a ver cuánto estarían ganando si el sindicato no se hubiese movido como se movió en los últimos 2 años? Yo lo hice y en mis ingresos me da casi 4000 más por mes.

¿No nos podemos quejar?

Claro que sí, porque no es que esté todo impecable y genial. Hay cosas que podrían haber salido mejor. Pero es como si nos calentáramos con la selección de fútbol porque... “mirá estos giles... no pudimos llegar ni a terceros en el mundo, que vergüenza!” El tema es saber donde pegar.

¿Entonces a quién le pego?

La fuerza de nuestro sindicato depende de que canalicemos correctamente nuestra bronca. Si lo que hacemos es calentarnos con nosotros mismo, si ponemos al enemigo adentro, nos estamos haciendo tremenda, pero tremenda trampa al solitario.

Hay muchos que estamos con la bronca de todas las cosas que deberían haber salido mejor, de todos los problemas que aún no se resuelven y tratamos de poner las energías de esa bronca en todo lo que queda por hacer. Colaborando con las comisiones, participando de las asambleas, etc.

Las elecciones es una de las oportunidades donde podemos “pegar”, porque ahí todos tenemos voz. Si nos gustó lo que hizo fulano lo votamos, si preferimos a sultano, votamos a sultano, si no me gustó ninguno, voto en blanco y voto al delegado nomás. Pero si no voto... ahí es donde la embarro porque la fuerza del sindicato está (como hace 100 años atrás) en la unión de su gente. La democracia tal vez no sea perfecta, pero es lo mejor que se nos ha ocurrido.

Sáquese la bronca con la urna, después si quiere podrá decir “yo no los voté” o “yo los voté”, pero lo mejor va a ser saber que cuando había que votar lo hizo. Porque cuando sepamos el resultado de las elecciones, sin importar que lista sea mayoritaria, va a haber ganado una asociación de trabajadores con trabajadores que participan y apoyan, mas allá de directivas que van y vienen, apoyan a los trabajadores del BPS trabajando unidos por el bien de los trabajadores. Nada mas simple y verdadero para esto que la frase: “La unión hace la fuerza.”

Vaya, péguele a la urna con un buen voto.

(COMPAÑERO AFILIADO A ATSS)

Todas las listas disponibles en intranet En formato impreso, fueron enviadas a todos los núcleos del país, junto con los instructivos que acompañan a este boletín en respectivos archivos adjuntos. En formato digital, están accesibles en el Servidor de BPS, en la red interna de ATSS a través del siguiente enlace: \\estructura\atsS\Elecciones\EleccionesNacionales-Abril2012\Listas

Page 7: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

7

Como siempre, las páginas de nuestro boletín informativo abiertas a los emprendimientos sociales y culturales en los que participan compañeras y compañeros de ATSS. Toda la información que al respecto se nos hace llegar, tratamos de darle la difusión que merecen con gran satisfacción.

SEGUNDA TEMPORADA!

Noche de Farsa

ESPACIOTEATRO

Mercedes 865 esquina Andes. Reservas: 2900 0316

¿Quién te dijo que Chejov podía ser aburrido?

Imprimimos a textos del gran escritor ruso Antón Chejov una vitalidad emocional y divertida, usando como vía de unión música de los sesenta, setenta y ochenta, y por supuesto, la estética de ese momento.De esa manera acercamos un proyecto divertido, con la firma de Chejov y la impronta de los nuevos tiempos que corren.

ELENCO: Homero Reyes, Alexander Pifano, María José Andreoli, Rosario Baubeta, Magdalena Baillo, Lucía Ferolla, Anabela Nobelasco.

DIRECCIÓN GENERAL: Franklin Rodríguez

ADJUNTAMOS CUPÓN 2 POR 1 PARA AFILIADOS A ATSS

INCOMUNICADOS, de Ana María Médolla

“Entre Nosotros” fue el periodístico radial de Ciudad de la Costa que se emitía por Emisora del Mar 90.3 FM.

El viernes 10 de febrero de 1995, el Dr. Miguel Sofía canceló la onda de radio en la costa porque el Ministerio de Defensa del Uruguay le adjudicó otra 50 veces más potente. Desde entonces, en Ciudad de la Costa, hemos quedado INCOMUNICADOS.

La Ciudad de la Costa queda incomunicada justo en el momento en el que lo esencial, su Identidad, crecía a pasos agigantados y se hacía más sólida cada día que la FM 90.3 Emisora del Mar salía al aire.

INCOMUNICADOS es un libro que testimonia la importancia de la existencia de una onda de radio comercial en Ciudad de la Costa.

Page 8: ATSS | Boletín Informativo Digital 151

8

Ana María Médolla Ferreira, nació en Montevideo, el 13 de noviembre de 1943. Mujer polifacética, uruguaya, con nacionalidad italiana y formación alemana obtenida en el Colegio Alemán de Montevideo, donde tuvo como profesores entre otros a Mercedes Rein y Daniel Vidart. Estudió música por más de diez años, y en la décadas de los años 70’ y 80’ se integró al "Canto Popular" y compartió escenarios con Jorge Lazzaroff, Jorge Bonaldi, Ernesto Laíño, Tabaré Etcheverry, Raúl Castro, etc.

Fue funcionaria del Banco de Previsión Social desde 1965 al 2003 (destituida entre los años 1980 al 1992). Durante casi seis años, condujo “Entre Nosotros”, el programa periodístico radial diario de la Ciudad de la Costa que motiva este libro. Actualmente da talleres de teatro y escribe libretos.

De los compañeros Julio y Beatriz “Estimados compañeros:

A través de estas breves líneas, queremos expresar nuestro agradecimiento por la solidaridad expresada en la colecta organizada por ATSS y el esfuerzo de todos ustedes al participar de la misma para auxiliarnos con motivo del incendio de nuestra casa.

El 19/11/2011 el techo de nuestra casa tomó fuego que se inició en el terreno lindero. Con el incendio se quemó el techo y varias pertenencias y por acción del agua derramada, tras 12 horas de trabajo de Bomberos para extinguir el fuego, se estropeó mucho la casa internamente y se perdieron más pertenencias. A la fecha estamos aún en obra y pensamos que en breve podremos volver a nuestra casa.

Fue muy importante para nosotros esa acción rápida de ATSS, convocándolos a ayudarnos y de parte de Uds. en participar, incluso muchos sin conocernos.

Por todo esto, dar GRACIAS, nos parece pequeño para tanta grandeza de vuestra parte, pero es la palabra que tenemos, pero sepan que atrás de ella hay muchos sentimientos de reconocimiento hacia todos Uds.

Un gran abrazo a todos. Muchas Gracias.

Julio Campo, Alexis Campo y Beatriz Garlo

PD. El 28/02/2012 recibimos un cheque de ATSS de la colecta realizada por $ 51.070.”

De la compañera Sandra Latorre En estos días, se comunicó con nosotros la compañera Sandra, que sigue afrontando con la mayor entereza el fallecimiento de su hija Daniela. Nos solicitó que consignáramos en el boletín sus muestras de gratitud ante la solidaridad recibida, lo que estamos cumpliendo, enviándole desde toda ATSS nuevamente un gran abrazo y la seguridad de que siempre tendrá aquí el apoyo que merece.