5
AUDIO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Shirlenne Peralta Prof. Yukavetsky

Audio en el Proceso de Enseñanza

  • Upload
    archie

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Shirlenne Peralta Prof. Yukavetsky. Audio en el Proceso de Enseñanza. En la teoría de la comunicación se distinguen los sonidos en función de su capacidad expresiva: palabra, música y ruido ambiental. Es decir, tiene una función mediadora con la realidad . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Audio en el Proceso de Enseñanza

AUDIO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

Shirlenne PeraltaProf. Yukavetsky

Page 2: Audio en el Proceso de Enseñanza

En la teoría de la comunicación se distinguen los sonidos en función de su capacidad expresiva: palabra, música y ruido ambiental. Es decir, tiene una función mediadora con la realidad.

Las tecnologías constituyen un medio como jamás haya existido, que ofrece un acceso instantáneo a la información.

Page 3: Audio en el Proceso de Enseñanza

Actividades tradicionales como fonotecas y lotos sonoros (grabar sonidos conocidos apoyados en dibujos que se asocien a éstos) pueden ser soluciones digitales de base que permiten iniciar la lecto-escritura. Micrófonos, altavoces y cascos pueden ayudar en este trabajo del maestro.

Page 4: Audio en el Proceso de Enseñanza

Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.

Las nuevas tecnologías exigen un cambio de rol en el profesor y en el alumno. El profesor no puede seguir ejerciendo sus funciones tradicionales discursivas a la hora de instruir al alumno.

Page 5: Audio en el Proceso de Enseñanza

 Las herramientas educativas relacionadas con la voz se pueden dividir en interactivas y pasivas, entre las primeras encontramos el teléfono, la audio conferencia, el correo electrónico con voz y radio de onda corta.

Las herramientas tecnológicas pasivas de voz son los audio-cassette y el radio. Las tecnologías interactivas permiten la comunicación simultánea en los dos sentidos, en tanto que en las pasivas en alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo.