5
2.7 MARCO TEÓRICO 2.7.1 Antecedentes: Actualmente en la ciudad de Cajamarca, las empresas que brindan Servicios Médicos han creciendo considerablemente con una gran importancia, a lo largo del tiempo han ido estableciéndose al igual que las Empresas Industriales de transformación de materias primas. Podemos observar que la mayoría de las empresas Cajamarquinas de Servicios Médicos, tal como “Clínica María Belén S.R.L.” no cuentan con un sistema de contabilidad de costos adecuado, lo que hace imposible que la información de costos sea comparable y útil para la toma de decisiones sectoriales de cada departamento de servicio prestado y en ocasiones ni siquiera sirva para tomar decisiones al interior de las organizaciones. 2.7.2 Bases Teóricas: “La contabilidad de costos proporciona información clave a los administradores para que puedan planear y controlar, así como costear productos, servicios y clientes, con el fin de que puedan medirse, controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos a través de la obtención de costos unitarios y totales.” (Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial, 14va Edición – Charles T. Horngren, Srikant M. Datar y Madhav V. Rajan) “La Contabilidad de Costos se orienta a brindar información necesaria para evaluar los inventarios así como calcular el correspondiente Costo de Ventas. Asimismo, resulta útil para una adecuada toma de decisiones, vinculadas principalmente con la determinación del precio de venta de los productos y el control de operaciones a lo largo del tiempo.”

Avance Alex TIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

skjkdhkjdg

Citation preview

2.7 MARCO TERICO2.7.1Antecedentes: Actualmente en la ciudad de Cajamarca, las empresas que brindan Servicios Mdicos han creciendo considerablemente con una gran importancia, a lo largo del tiempo han ido establecindose al igual que las Empresas Industriales de transformacin de materias primas.Podemos observar que la mayora de las empresas Cajamarquinas de Servicios Mdicos, tal como Clnica Mara Beln S.R.L. no cuentan con un sistema de contabilidad de costos adecuado, lo que hace imposible que la informacin de costos sea comparable y til para la toma de decisiones sectoriales de cada departamento de servicio prestado y en ocasiones ni siquiera sirva para tomar decisiones al interior de las organizaciones.

2.7.2 Bases Tericas: La contabilidad de costos proporciona informacin clave a los administradores para que puedan planear y controlar, as como costear productos, servicios y clientes, con el fin de que puedan medirse, controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos a travs de la obtencin de costos unitarios y totales. (Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial, 14va Edicin Charles T. Horngren, Srikant M. Datar y Madhav V. Rajan)

La Contabilidad de Costos se orienta a brindar informacin necesaria para evaluar los inventarios as como calcular el correspondiente Costo de Ventas. Asimismo, resulta til para una adecuada toma de decisiones, vinculadas principalmente con la determinacin del precio de venta de los productos y el control de operaciones a lo largo del tiempo.

La Contabilidad de Costos, si bien por lo general se asocia con empresas productivas o manufactureras, tambin es aplicable a las Empresas comerciales e inclusive a aquellas que brindan o prestan servicios, en las cuales se debe determinar el Costo del Servicio. (CPC Agustn Nuevo Salas Estudio Caballero Bustamante / Curso Interactivo)

2.7.2.1 Contabilidad de Costos:

Lacontabilidad de costoses un sistema de informacin para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de produccin, distribucin, administracin y financiamiento.Se relaciona con la acumulacin, anlisis e interpretacin de los costos de adquisicin, produccin, distribucin, administracin y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeacin, control y toma de decisiones.

2.7.2.2 Elementos del costo de produccin y costo del servicio:1) Materia primaSon los materiales que sern sometidos a operaciones de transformacin o manufactura para su cambio fsico y/o qumico, antes de que puedan venderse como productos terminados. Se divide en:a) Materia Prima DirectaSon todos los materiales sujetos a transformacin, que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminadosb) Materia Prima IndirectaSon todos los materiales sujetos a transformacin, que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.2) Mano de obraEs el esfuerzo humano que interviene en el procesod e transformar las materias primas en productos terminados. Se divide en:a) Mano de Obra DirectaSon los salarios, prestaciones y obligaciones que den lugar de todos los trabajadores de la fbrica, cuya actividad se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.b) Mano de Obra IndirectaSon los salarios, prestaciones y obligaciones que den lugar de todos los trabajadores y empleados de la fbrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.

3) Costos Indirectos de FabricacinSon todos los costos de produccin que se consideran como parte del objeto de costos, pero que no pueden ser medidos o identificados econmicamente factible sobre dicho objeto.

Costos de materiales indirectos. Costos de mano de obra indirecta. Otros propios de la fbrica como energa elctrica, alquileres, servicio de mantenimiento, suministros de fbrica.

Costo de Servicio:Son los que se desarrollan en las empresas de servicios y donde no hay transformacin, solo producen servicios. Cada servicio tiene un costo diferente, el producto que fabrica no es tangible y su costo comprende fundamentalmente: los costos de mano de obra y los costos indirectos de fabricacin, que son llevados como costo del periodo.

2.7.2.3 Clasificacin de los Costos: De acuerdo a su Naturaleza: Materias Primas: Forma la mayor parte del costos, es importante como parmetro de medicin y control de la variacin. Mano de Obra: Es el elemento indispensable en la produccin, y es el segundo elemento ms importante del costo. Costos Indirectos de Fabricacin: No se identifican directamente con los dos primeros elementos.De acuerdo al Volumen de Produccin Fijos: Son los que permanecen constantes durante el proceso de produccin. Variables: Son aquellos que cambian segn cambie el nivel de produccin. Semivariables: Son los que varan pero no en forma proporcional al volumen de produccin.

De acuerdo a su asignacin al proceso productivo Directos: Son aquellos que intervienen directamente en el proceso de produccin Indirectos: No intervienen directamente en el proceso de produccin, pero son importantes en el desarrollo de un producto