AvesEEWE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 AvesEEWE

    1/7

    El chilalou hornero del Pacfico(Furnarius cinnamomeus) es unavetpica de los bosques

    secosecuatorialesdePeryEcuador, mide aproximadamente 18 centmetros. Los colores

    que lo caracterian, tanto el mac!ocomo la !embra, son" elcanelaque cubre la mayor partede su cuerpo (parte superior y las alas), en la cabea tiene una corona de color marr#n$%ris y

    una &ran'a blanca que nace desde la parta superior del o'o !acia atrs pasando por el pec!o y

    la parte in&erior de su cuerpo. us patas lar%as son de color %ris o rosado plido.

    Hbitat*editar+

    Es una ave de espacios abiertos, pero con buena presencia de ve%etaci#n, sea en la ciudad,

    en el campo o de lu%ares alterados. La alteraci#n de bosques nativos a cultivos o por otras

    raones est promoviendo que su distribuci#n se ample. omnmente se le encuentra cerca

    de &uentes de a%ua, sobre todo durante la -poca reproductiva, para construcci#n de su nidocaracterstico.

    Distribucin*editar+

    Esta restrin%ido en la parte noroeste del continente de m-rica del sur, en el oeste del

    Ecuador y noroeste de Per, !asta el departamento de ncas!. unque debido a la

    https://es.wikipedia.org/wiki/Avehttps://es.wikipedia.org/wiki/Avehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosques_secoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosques_secoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuatorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuatorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Machohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hembrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Canelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Canelahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Furnarius_cinnamomeus&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Furnarius_cinnamomeus&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Bosques_secoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bosques_secoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuatorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Machohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hembrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Canelahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Furnarius_cinnamomeus&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Furnarius_cinnamomeus&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Ave
  • 7/23/2019 AvesEEWE

    2/7

    conversi#n de bosques nativos es posible que su ran%o de distribuci#n podra extenderse

    !asta el extremo suroeste de olombia, en la Provincia de /arino,su presencia a! no !a sido

    con&irmada. u distribuci#n !acia el este esta restrin%ido por la cordillera de los ndes,

    excepto en el bra Porculla (departamento de Piura, Peru), una parte donde ba'a la altura de

    los ndes bastante la especie !a lo%rado cruar los ndes, entrando la cuenca del 0oara2on. Es una especie de tierras ba'as, pero en al%unas sitios su distribuci#n lle%ar !asta

    los 3455m de altura, especialmente en la Provincia de Lo'a, Ecuador y yabaca en Per

    Los colibres(Trochilidae), tambi-n conocidos como picaflores, zumbadores, pjaros

    moscao ermitaos, son uncladodeavesapodi&ormesend-micasdem-ricaque cuenta

    con ms de 655 especies.1on unas minsculas aves americanas que se caracterian por el

    colorido de su pluma'e, su &orma de volar y por los !bitos peculiares de alimentaci#n que

    poseen. Emiten un umbido con las alas, que mueven con mayor rapide que las de cualquier

    otra ave, !asta el extremo de que no se distin%uen cuando vuelan.

    Taxonoma*editar+

    e%n al%unos autores, como!arles ibley,&orma su propio ordenTrochiliformes, para

    otros est clasi&icada dentro del ordenpodi&ormes'unto con los vence'os. Entre sus

    inte%rantes se encuentran al%unas de las aves ms peque2as del mundo. La &amilia

    comprende ms de 155 %-nerosque se dividen en un total de 665 a 675 especies.

    La &amilia se divide en dos sub&amilias"

    P!aet!ornit!inaeque incluye a los ermita2os. ienen los tres dedos delanteros

    pe%ados en la base. ambi-n poseen plumas de direcci#n (timoneras centrales)

    extremadamente alar%adas.

    roc!ilinaeque incluye a los colibres. ienen dedos separados. us plumas de la cola

    (timoneras centrales) no alar%adas.

    Distribucin y hbitat*editar+

    9recuentan lu%ares donde crecen las madreselvas y otras plantas similares, ya que se

    alimentan del n-ctar y los peque2os insectos que encuentran en el interior de las &lores. omo

    van de una a otra planta, tambi-n contribuyen a poliniarlas, al i%ual que !acen las abe'as.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Apodiformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/End%C3%A9micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trochilidae#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Trochilidae#cite_note-1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trochilidae&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trochilidae&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Sibleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Sibleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Sibleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Apodiformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Apodidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Genushttps://es.wikipedia.org/wiki/Genushttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Subfamiliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Subfamiliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Phaethornithinaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trochilinaehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trochilidae&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Cladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Apodiformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/End%C3%A9micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trochilidae#cite_note-1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trochilidae&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Sibleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Apodiformeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Apodidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Genushttps://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttps://es.wikipedia.org/wiki/Subfamiliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Phaethornithinaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Trochilinaehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trochilidae&action=edit&section=2
  • 7/23/2019 AvesEEWE

    3/7

    Los colibres s#lo pueden posarse en las ramas, ya que se ven imposibilitados para andar o

    correr sobre el suelo. onstruyen sus nidos empleando telas de ara2a, mus%o y lquenes, y

    los ase%uran a las ramas y !o'as resistentes, bastante por encima del nivel del suelo.

    Entre sus inte%rantes se encuentran al%unas de las aves ms peque2as del mundo. u

    distribuci#n %eo%r&ica es &undamentalmente neotropical,es decir enudam-ricasi bien se

    extiende desdelas:aaierra del 9ue%o.3

    Comportamiento*editar+

    Alimentacin*editar+

    olibr verdemar (Colibri thalassinus)libando n-ctar.

    Los pica&lores o colibres se alimentan del n-ctarde &lores y son poliniadoresimportantes,

    especialmente de &lores con corola de &orma tubular. l i%ual que las abe'as pueden calcular la

    cantidad de acar en una &lor y pasar por alto las que nos son adecuadas a sus necesidades.

    Pre&ieren un contenido de acar de alrededor del 34; y si ba'a a menos de 14; no lo beben.El n-ctar es un alimento ener%-tico pero es pobre en protenas, vitaminas y minerales. Por

    eso los pica&lor suplementan su alimentaci#n con insectos y ara2as y especialmente usan

    estos para alimentar a sus cras.

    La mayora de los pica&lores tienen picos lar%os, &inos y rectos, pero en al%unas especies la

    &orma del pico est adaptada para una alimentaci#n especial. Los del

    %-nero Chalcostigmatienen picos cortos y &ilosos para alimentarse de &lores con corola corta y

    para per&orar la base de las de corola lar%a.

  • 7/23/2019 AvesEEWE

    4/7

    >ununcito (Mellisuga helenae), el ave ms peque2a del mundo.

    Las dos partes del pico del pica&lor se superponen y calan de tal &orma que el pica&lor puede

    abrir li%eramente el pico y sacar la lar%a len%ua cuando liban n-ctar.

    l i%ual que /ectariniidaey a di&erencia de otros p'aros el pica&lor tiene una len%ua que

    puede curvar los bordes &ormando un tubo que le permite libar n-ctar.6

    El vuelo consume %ran cantidad de ener%a por eso el pica&lor pasa %ran parte del tiempo en

    reposo y por eso tambi-n necesita comidas &recuentes, consumiendo peque2os invertebrados

    adems de n-ctar. En total consume !asta cinco veces su peso corporal por da. En promedio

    pasan 15 a 14; de su tiempo alimentndose y ?4 a 85; reposando y di%iriendo.

    El gallito de las rocaso tunqui(quec!ua"tunki) (Rupicola peruviana) es

    unaespeciede avepaseri&ormede la &amiliaotin%idae. Es el ave nacional delPer. @abita

    en la re%i#n ama#nica. u pariente ms cercano es el %allo de roca %uayan-s (Rupicola

    rupicola) y es notable por la increble bellea de su pluma'e. u &orma ex#tica es muy popular,

    pues su &i%ura !a sido plasmada en %rabados, pinturas y &oto%ra&as que se publican por

    doquier. La &i%ura del =allito es el smbolo de la ociedad Aallecaucana de

  • 7/23/2019 AvesEEWE

    5/7

    Las dos especies del %-nero Rupicolason de a&inidad incierta. l%unos autores las clasi&ican

    dentro de una &amilia exclusivas para ambas, 0upicolidae, mientras que otros la incluyen

    dentro de otin%idae, de acuerdo a los ltimos estudios desarrollados en base aB/

    mitocondrial, estaran ubicados dentro de la &amilia yrannidae.

    Distribucin y hbitat*editar+

    @abita en los altos y !medos bosques de neblinade lamaonaubicados en la vertiente

    oriental de la cordillera de los ndesdesde olombiapasando por Ecuadory

    el Per!asta Coliviaentre los 755 y 3.455 msnm,me'or conocido como Dun%as.

    @ace d-cadas los %allitos se encontraban, no solamente en las vecindades del

  • 7/23/2019 AvesEEWE

    6/7

    Alimentacin*editar+

    abea de un mac!o, con su prominente cresta.

    El %allo de roca peruano se alimentade una %ran cantidad de &rutos silvestres, los que crecen

    en %randes cantidades en el bosque de monta2a de las vertientes orientalesandinas.

    Los %allos de roca son, sin duda, nicos, pero muc!as de las aves ms conspicuas de los

    bosques tropicales son tambi-n eminentemente &ru%voras. Esto es consecuencia de que

    entre el 45; y 85; de los rboles de la selva ama#nicaproducen &rutascomo mecanismo

    de propa%aci#n. dems de su probada abundancia, &actores adicionales como la

    disponibilidad y diversidad de los &rutos silvestres determinarn que sea posible !allar &rutas

    en cualquier estaci#n o -poca dela2o, aunque la calidad del alimento no sea la misma

    durante todo el a2o.

    Reproduccin*editar+

    e%n las investi%aciones realiadas por bi#lo%osde campo, la abundancia de alimentoen la

    ona donde !abita permite que en poco tiempo el %allito de las rocas mac!o satis&a%a sus

    necesidades alimentarias, quedando libre para dedicarse a su comple'o sistema de

    competencia dentro de la bandada. La !embra, en cambio, se encar%a sola de la incubaci#n y

    el cuidado de las cras. Pero no se que'a de ello, ya que la colaboraci#n del mac!o en estas

    tareas podra resultar altamente peli%rosa. Bebido a sus llamativos colores, el tr&ico continuo

    del mac!o por las cercanas del nidoatraera la atenci#n de los depredadores

    (%uilas, serpientes,!uronesy coates), a2adiendo un &actor de ries%o al de por s peli%roso

    es&uero de criar una camada de polluelos. El color apa%ado de las !embras toma entonces

    un valor &undamental, ya que sirve, 'unto a sus poco conspicuos nidos, para evitar ser

    detectada por sus enemi%os.

    u nombre, dice @umboldt, se asocia con las rocas porque !abita en ca2adas !medas de

    %ran pro&undidad en las que &recuentan las barrancas o pe2as empinadasH all entre !uecos

    crian sus polluelos.

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rupicola_peruviana&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/wiki/Alimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Frug%C3%ADvorohttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva_amaz%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva_amaz%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rupicola_peruviana&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nidohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81guilahttps://es.wikipedia.org/wiki/Serpientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hur%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Coat%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rupicola_peruviana&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/wiki/Alimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Frug%C3%ADvorohttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva_amaz%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Frutahttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rupicola_peruviana&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/wiki/Bi%C3%B3logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nidohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81guilahttps://es.wikipedia.org/wiki/Serpientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hur%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Coat%C3%AD
  • 7/23/2019 AvesEEWE

    7/7

    En un estudio realiado en el sudeste peruano mencionan que la reproducci#n se inicia en el

    mes de octubre con la &ormaci#n de leksy termina con la incubaci#n en los meses de

    noviembre a &ebrero, la !embra se encar%a sola del cuidado del !uevo y la cra, la incubaci#n

    dura de entre 75 a 73 das, pero las cras permanecen con la !embra los primeros tres meses

    (Iuispe J 9lore, 355K)

    Pero entonces, sur%e la pre%unta obvia" Iu- es lo que o&recen los mac!os a estas

    autosu&icientes !embrasM. La respuesta parece ser, simplemente, sus !abilidades como

    cantantes y bailarines. Las sin%ulares demostraciones de los mac!os, bailando y cantando en

    lu%ares seleccionados del bosque conocidos con el nombre escandinavode lek, constituyen

    una e&ica &orma de selecci#n entre los mac!os de la especie. El mac!o que baile me'or a

    loso'osde la !embra, y aquel que re%rese puntual cadadaa la sesi#n debaileevitando ser

    presa de los depredadores, ser ele%ido para brindar sus %enesa las nuevas %eneraciones de

    %allitos de las rocas.

    Be las muc!as !ip#tesis que existen sobre la &ormaci#n deleks, parece que la de los =allitos

    de las rocas se aproxima a la de la eora de los !itios importantes(otspotsenin%l-s) de

    acuerdo a un estudio realiado en el sureste peruano donde se comparan cuando menos 35

    di&erentes caractersticas del!bitat(Iuispe J 9lore, 355K), resaltaron entre las ms

    importantes, la composici#n ve%etal, la iluminaci#n y la cercana de los lu%ares de

    anidamiento.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Escandinaviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bailehttps://es.wikipedia.org/wiki/Genhttps://es.wikipedia.org/wiki/Genhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lek_(comportamiento_animal)https://es.wikipedia.org/wiki/Lek_(comportamiento_animal)https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttps://es.wikipedia.org/wiki/Escandinaviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bailehttps://es.wikipedia.org/wiki/Genhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lek_(comportamiento_animal)https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitat