6
BALANCE DE MATERIALES C E D B A A + B = C + D + E ENTRADA = SALIDA FINAL = 0

balance de materiales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

con y sin Rx

Citation preview

Page 1: balance de materiales

BALANCE DE MATERIALES

C

ED

B

A

A + B = C + D + E

∑ENTRADA = ∑SALIDA

∑FINAL = 0

Page 2: balance de materiales

BALANCE DE MATERIALES

Evaporador

C

A

En un proceso para fabricar jalea macerada que contiene 14% en peso de sólidos solubles se mezcla con azúcar (1,22 kg de azúcar/kg de fruta), pectina (0,0025 kg pectina/kg de fruta). La mezcla resultante se evapora en una olla para producir 67% en peso de sólidos solubles. Calcule para una alimentación de 1000 kg de fruta macerada:Los kg de H2O evaporada

BH2O

1000 kg fruta

67% sólidos33% H2O

= 188,92 kg de H2O evaporada

14% sólidos86% H2O

122% azúcar0,25% pectina

= 2033,58 kg sólidos

=?kg

(0,86) x 1000 kg = B + (0,33) x C

(0,14) x 1000 kg + (1,22) x 1000 + (0,0025) x 1000 = (0,67) x CBalance de Materia Seca:

Balance de H2O:

140 + 1220 + 2,5 = (0,67) x C C = 2033,58 kg sólidos.

860 kg = B + (0,33) x 2033,58 B = 188,92 kg de H2O evaporada.

Page 3: balance de materiales

Para calcular la masa en gramos de oxígeno necesaria para producir 100 gramos de CO a partir de carbono puro, se procede en la siguiente forma:

BALANCE DE MATERIALES CON Rx. ESTEQUIOMETRÍA

Esta ecuación química indica que dos átomos (g-at, lb-at ...) de carbono se combinan con una molécula (g-mol, lb-mol ...) de oxígeno para dar dos moléculas (g-mol, lb-mol, ....) de CO.

Se denomina relación estequiométrica al cociente formado por dos coeficientes estequiométricos, ej: la relación estequiométrica entre el carbono y el oxígeno es:

Page 4: balance de materiales

Cuando se mezclan cantidades diferentes a las anteriores, por ejemplo: 60 gramos de carbono con 128 gramos de oxígeno la proporción ya no es estequiométrica y se tendrá:

BALANCE DE MATERIALES CON Rx. REACTIVO LIMITANTEDos reactivos están en proporción estequiométrica cuando su relación molar es igual a la relación

estequiométrica correspondiente, ej: al mezclar 60 gramos de carbono con 80 gramos de oxígeno se tiene:

Se concluye que el oxígeno está en exceso respecto al carbono pues la proporción actual es mayor que la relación estequiométrica. Se le llama rectivo en exceso.

Reactivo limitante

Page 5: balance de materiales

BALANCE DE MATERIALES CON Rx. PORCENTAJE EN EXCESO

Page 6: balance de materiales

BALANCE DE MATERIALES CON Rx. PORCENTAJE EN EXCESO