Barrenas.pdf

  • Upload
    pioisa

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    1/50

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    2/50

    Objetivo: El alumno ser capaz de identificar los diferentes componentes y tipos de

    tuberas que conforman una sarta de perforacin, los tipos de roscas utilizados, tipos debarrenas, sabr disear una sarta de perforacin y elaborar un programa de barrenas.

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    a. Definicin

    b. Principio de operacin

    c. Clasificacin de las barrenas

    d. Barrenas tricnicas

    e. Barrenas de cortadores fijos (de diamante)

    f. Seleccin de barrenas

    g. Seleccin del dimetro de la barrena

    h. Factores que afectan el desgaste de la barrena

    i. Determinacin del tiempo optimo para el cambio de la barrena

    BARRENAS

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    3/50

    Barrena es la herramienta de corte que se localiza en el extremo inferior de la sarta de

    perforacin y se utiliza para cortar o triturar la formacin durante el proceso de

    perforacin rotatoria.

    Para realizar la perforacin, las barrenas funcionan con base en dos principios

    esenciales: fallar la roca venciendo sus esfuerzos de corte y de compresin. El principiode ataque se realiza mediante la incrustacin de sus dientes en la formacin y

    posteriormente en el corte de la roca al desplazarse dentro de ella. La forma de ataque

    depender del tipo y caractersticas de la roca, principalmente su dureza.

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    La barrena es la herramienta clave para el ingeniero de perforacin: su correcta

    seleccin y las condiciones ptimas de operacin son las dos premisas esenciales paralograr el xito en el proceso de perforacin.

    a. Defin ic in

    b. Principio de operacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    4/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    Barrenas tricnicas.- El mecanismo principal

    de ataque de esta barrenas (de dientes

    maquinados o insertos) es de trituracin por

    impacto fallando la roca por compresin.

    Fallan la roca por

    esfuerzo de corte

    Fallan la roca por

    compresin

    De acuerdo a su mecanismo de ataque las barrenas se clasifican en:

    De cortadores fijos.- El mecanismo de

    ataque es por raspado de la roca fallando por

    esfuerzo de corte.

    c . C las if icac in de bar renas

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    5/50

    ContactarRanura en cincel +

    fractura pequenaEscarbado

    + fracturaCrater formado

    Accion de paleado

    Accion de escarbado

    Brarrena

    triconicaBarrena

    PDC

    Comparativo

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    6/50

    Como su nombre lo indica, estas barrenas tienen tres conos cortadores que giran sobresu propio eje y fueron introducidas entre 1931 y 1933. Varan de acuerdo con su

    estructura de corte ya que pueden tener dientes de acero fresados o de insertos de

    carburo de tungstenoy constan de tres importantes componentes:

    d . Barrenas t r icn icas

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    1. Estructura cortadora 2. Sistema de rodamiento 3. Cuerpo de la barrena

    Dientes fresados

    Insertos de carburo

    de tugsteno

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    7/50

    7

    Clasificar las formaciones puede ser tan complicado como se desee, sin embargo,

    en base a la facilidad o dificultad que presentan a ser perforadas, se puedenagrupar en cuatro categorias:

    Clasificacin de formaciones

    Cada categoria o serie se subdivide

    en cuatro grados de durezaCategoria o Serie de formacion

    Aunque no es una

    regla, normalmente laabrasividad de las

    formaciones aumenta

    con su dureza.

    Blandas

    Medias

    Duras

    Extra

    Duras

    Muy blanda

    Blanda

    Dura

    Muy Dura

    Muy blanda

    Blanda

    Dura

    Muy Dura

    Muy blanda

    Blanda

    Dura

    Muy Dura

    Muy blanda

    Blanda

    Dura

    Muy Dura

    Roca AbrasividadBlanda Baja

    Media Media

    Dura Alta

    Extra dura Muy Alta

    Abrasividad

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    8/50

    8

    Triconicas Diamante Natural PDC TSP

    Dientes de acero maquinados Piedras Irregulares Compactos Circulares Cortadores geomtricos

    Insertos de carburo de Tungsteno en postes o cilindros

    Balero estandar para bnas de dientes o insertos Cuerpo de Matriz Cuerpo de Matriz Cuerpo de Acero

    Balero sellado para bnas de dientes o insertos Cuerpo de AceroChumacera estandar para Bnas de Dientes

    Chumacera de Alto Rendimiento para Insertos

    Toberas (generalmente tres) Vias de Agua Toberas (variable) Vias de Agua

    Diseo para perforacion con aire

    Proteccion al Calibre Proteccion al CalibrePara control direccional Para control direccional

    Con toberas extendidas

    Para perforacion horizontal Para perforacion horizontal

    Para operar con motor de fondo Para operar con motor de fondo

    Descarga central para no inducir derrumbe

    Diferentes tipos de Insertos (conicos, cincel, boton,etc)

    Proteccion adicional en piernas y cuerpo Proteccion adicional en cuerpo

    Bi-conica

    Para desviar con tobera

    Caracteristicas Adicionales Caracteristicas Adicionales

    Sistema de rodamiento Sistema de rodamiento No Aplica (no tienen)

    Area de flujo: Area de flujo:

    Cortadores Moviles (Conos dentados) Cortadores Fijos (Piedras y Compactos)Estructura de corte

    Clasificacin de Barrenas

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    9/50

    9

    Mecanismo de perforacion de las bnas triconicas

    Figura # 4.6

    Mecnica de corte por cinceleo y

    trituracin

    Figura # 4.2

    Conos con Dientesde Acero maquinados

    Insertos de Carburode Tungsteno

    La perforacion de lleva a cabo como resultado del golpeteo repetitivo de los dientes o insertossobre la formacin, a medida que los conos van rotando sobre sus baleros como resultado de

    movimiento rotatorio que la sarta le transmite por el efecto del torque que recibe de la mesa

    rotaria

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    10/50

    10

    Revestimiento de Dientes para favorecer el proceso de Autoafilado

    Caracteristicas de barrenas triconicas

    Esta es una caracteristica que bien aprovechada reditua rendimientos

    excelentes con bnas triconicas.

    Para que el revestimiento de los dientes rinda los resultados esperadoses necesario que al transcurrir la vida de la barrena se le apliquen las

    condiciones de operacin adecuadas para propiciar el proceso de

    Autoafilado de Dientes. Uno de los parametros indispensables para

    lograrlo es el Peso sobre barrena. Si el peso aplicado a la bna es

    insuficiente para este proposito, los dientes se achataran y

    disminuir sensiblemente su capacidad para perforar.

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    11/50

    BARRENAS TRICNICAS

    Barrenas de Perforacin

    Insertos Dientes maquinados

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    12/50

    12

    Los Insertos se fabrican en diferentes tamaos y formas de acuerdo con las formaciones a

    perforar. A mayor dureza de la roca menor tamao. Tambien esto es valido para los dientes

    Caracteristicas de barrenas triconicas

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    13/50

    La estructura cortadora (diente).- La estructura de corte esta montada sobre los cojinetes,los cuales corren sobre pernos y constituyen una parte integral del cuerpo de la barrena.

    Sistema de rodamiento.

    1. Una conexin roscada que une la barrena

    con la tubera.

    2. Tres ejes de cojinetes donde van

    montados los conos.

    3. Los depsitos que contienen el lubricante

    para los cojinetes.

    4. Toberas u orificios por donde sale el fluido

    de perforacin para la limpieza del pozo.

    d . Barrenas t r icn icas

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    Cuerpo de la barrena.- El cuerpo de la barrenaconsta de:

    Conos

    Toberas

    Conexin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    14/50

    Cdigo IADC para barrenas tricnicas

    Las barrenas tricnicas son las ms utilizadas en la perforacin petrolera, y para otras

    aplicaciones como: pozos de agua, minera y geotermia. Cada compaa tiene sus

    propios diseos con caractersticas especificas.

    Para evitar confusin entre los diferentes tipos de barrenas equivalentes en relacin con

    sus distintos fabricantes, la Asociacin Internacional de Contratistas de Perforacin

    (IADC) ha desarrollado un sistema estandarizado para clasificar las barrenas tricnicas

    de rodillos de acuerdo con:

    d . Ba rrenas tr icn i cas

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    El tipo de diente (acero o inserto)

    El tipo de formacin (en trminos de serie y tipo) Las caractersticas mecnicas

    Funcin del fabricante

    El sistema de clasificacin permite hacer comparaciones entre los tipos de barrenas que

    ofrecen los fabricantes. El sistema de clasificacin consta de tres dgitos:

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    15/50

    El primer dgito.- Identifica el tipo de estructura de corte y tambin el diseo de laestructura de corte con respecto al tipo de formacin, como se relaciona a continuacin:

    1. Dientes fresados para formacin blanda.

    2. Dientes fresados para formacin media.

    3. Dientes fresados para formacin dura.

    4. Dientes de inserto de tungsteno para formacin muy blanda.

    5. Dientes de inserto de tungsteno para formacin blanda.

    6. Dientes de inserto de tungsteno para formacin media.

    7. Dientes de inserto de tungsteno para formacin dura.

    8. Dientes de inserto de tungsteno para formacin extra dura.

    d . Barrenas t r icn icas

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    16/50

    El segundo dgito.- Identifica el grado de dureza de la formacin en la cual se usar labarrena y vara de suave a dura como se indica:

    1. Para formacin suave.

    2. Para formacin media suave.

    3. Para formacin media dura.

    4. Para formacin dura.

    El tercer dgito.- Identifica el sistema de rodamiento y lubricacin de la barrena.

    1. Con toberas para lodo y balero estndar.

    2. Toberas para aire t/o lodo con dientes diseo en T y balero estndar.

    3. Balero estndar con proteccin en el calibre

    4. Balero estndar sellado autolubricable.5. Balero sellado y proteccin al calibre.

    6. Chumacera sellada.

    7. Chumacera sellada y proteccin al calibre.

    8. Para perforacin direccional.

    9. Otras.

    d . Barrenas t r icn icas

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    17/50

    17

    1 2 3 4 5 6 7

    Dientes de

    Acero paraRoca Blanda

    Dientes deAcero paraRoca Media

    Dientes deAcero paraRoca Dura

    Dientes deInsertos

    Muy Blanda

    Dientes deInsertosBlanda

    Dientes deInsertosMedia

    Dientes deInsertos

    Dura

    Dientes deInsertos

    Muy Dura

    7

    8

    1

    2

    3

    SERIE DUREZA

    4

    5

    6

    SISTEMA DE RODAMIENTO

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    18/50

    18

    1 2 3 4 5 6 7

    Dientes de 1

    Acero 2

    Blanda 34

    Dientes de 1

    Acero 2

    Media 34

    Dientes de1

    Acero2

    Dura34

    Dientes de 1Insertos

    2

    Muy Blanda34

    Dientes de1

    Insertos2

    Blanda34

    Dientes de1

    Insertos2

    Media 34

    Dientes de1

    Insertos2

    Dura34

    Dientes de1

    Insertos2

    Muy Dura34

    SUAVEMEDIA SUAVE

    MEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURA

    SUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVE

    MEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURA

    7

    8

    1

    2

    3

    SERIE DUREZA

    4

    DIENTESDEACERO

    INS

    ERTOS

    5

    6

    SISTEMA DE RODAMIENTO

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    19/50

    19

    1 2 3 4 5 6 7

    Dientes de 1

    Acero 2

    Blanda 34

    Dientes de 1

    Acero 2

    Media 34

    Dientes de1

    Acero2

    Dura34

    Dientes de 1Insertos

    2

    Muy Blanda34

    Dientes de1

    Insertos2

    Blanda34

    Dientes de1

    Insertos2

    Media 34

    Dientes de1

    Insertos2

    Dura34

    Dientes de1

    Insertos2

    Muy Dura34

    SUAVEMEDIA SUAVE

    MEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURA

    SUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVE

    MEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURA

    7

    8

    1

    2

    3

    SERIE DUREZA

    4

    DIENTESDEACERO

    INS

    ERTOS

    5

    6

    SISTEMA DE RODAMIENTO

    4 BALEROSELLADO

    5 BALEROSELLADO Y

    PROTECCINAL CALIBRE

    6 CHUMACERAESTANDARSELLADA

    7 CHUMACERACON PLATA YPROTECCINAL CALIBRE

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    20/50

    20

    Dientes de 1

    Acero 2

    Blanda 34

    Dientes de 1

    Acero 2

    Media 34

    Dientes de1

    Acero2

    Dura34

    Dientes de 1Insertos

    2

    Muy Blanda34

    Dientes de1

    Insertos2

    Blanda34

    Dientes de1

    Insertos2

    Media 34

    Dientes de1

    Insertos2

    Dura34

    Dientes de1

    Insertos2

    Muy Dura34

    SUAVEMEDIA SUAVE

    MEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURA

    SUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVE

    MEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURASUAVEMEDIA SUAVEMEDIA DURADURA

    7

    8

    1

    2

    3

    SERIE DUREZA

    4

    DIENTESDEACERO

    INS

    ERTOS

    5

    6

    1 2 3 4 5 6 7SISTEMA DE RODAMIENTO

    A Para perforacin con aire

    BSello especial de balero

    C Tobera en el centro.

    D Control de desviacion

    E Toberas extendidas

    G Proteccion adicional al calibre

    H Para perforacion horizontal o

    geonavegacion

    J Tobera para desviar

    L Almohadillas de insertos

    M Para perforar con motor de fondo

    S Modelo de dientes de acero estandar

    T Bna bi-conica

    W Estructura de corte mejorada

    X - Predominantemente dientes de

    insertos tipo cincel

    Y Dientes de Insertos conicos

    Z Otra forma de insertos

    Caracteristica Especial

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    21/50

    21

    Estas ilustraciones de

    barrenas de cortadores

    fijos permitiran por

    observacion ubicar las

    cinco areas de interescomentadas. Se podrn

    distinguir tambien algunas

    diferencias en la zona del

    calibre, del cono y algunos

    otros detalles.PD

    CTSP

    Diamante

    Natural

    PD

    C

    TSPDiamanteImpregnad

    o

    La forma de la descarga de

    lodo en las barrenas TSP y

    Diamante es a traves de

    vias de agua. En las bnas

    PDC es por toberas. Conos

    muy planos como el de la

    TSP abajo de estas lineas

    produciran una caida de

    presion mas alta que las

    otras. Teoricamente nodebera ser asi

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    22/50

    Las barrenas de diamante tienen un diseo muyelemental, a diferencia de las tricnicas carecen de

    partes mviles. Normalmente el cuerpo puede ser de

    acero o carburo de tungsteno (matriz) o una

    combinacin.

    El diamante utilizado puede ser natural o sinttico,

    segn el tipo y caractersticas de la misma. La dureza

    extrema y la alta conductividad trmica del diamante lo

    hacen un material con alta resistencia para perforar en

    formaciones duras y semiduras.

    Las barrenas de diamante, a excepcin de las barrenas PDC, no usan toberas para circular el

    fluido de perforacin, su diseo es tal que, el fluido de perforacin puede pasar a travs del

    centro de la misma, alrededor de la cara de la barrena y entre los diamantes por unos canales

    llamados vas de agua o de circulacin.

    Las vas de circulacin en una barrena de diamante no son tan variadas como en una barrena

    tricnica donde las toberas son intercambiables.

    e. Barrenas de cor tadores f i jos

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    23/50

    Barrenas de diamante natural

    El tipo de flujo es radial y el tipo de cortadores es de

    diamante natural incrustado en el cuerpo de la barrena

    con diferentes diseos. El mecanismo de corte es por

    friccin y arrastre.

    El uso de estas barrenas es limitado salvo en casos

    especiales para formaciones duras, cortar ncleos de

    formacin y como barrenas desviadoras en pozos con

    formaciones muy duras y abrasivas. Entre ms dura y

    abrasiva es la formacin, ms pequeo ser el

    diamante. Los diamantes utilizados son redondos pero

    irregulares.

    Barrenas desviadoras

    Corta ncleos

    e. Barrenas de cor tadores f i jos

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    24/50

    Barrenas de diamante trmicamente estable (TSP)

    Son utilizadas para perforar rocas duras como caliza dura, basalto y

    arenas finas. Son ms usadas que las de diamante natural. Se caracteriza

    por usar diamante sinttico de forma triangular, la densidad, el tamao y

    forma del grano son caractersticas de cada fabricante.

    Barrenas de compacto de diamante policristalino (PDC)

    El diseo de los cortadores esta hecho con diamante sinttico en

    forma de pastillas (compacto de diamante). A diferencia de las

    barrenas de diamante natural y TSP, su diseo hidrulico se

    realiza con sistema de toberas para lodo, al igual que las

    barrenas tricnicas. Por su diseo y caractersticas, las barrenas

    PDC cuentan con una gran gama de tipos y fabricantes,

    especiales para cada formacin: desde muy suaves hasta muy

    duras. Pueden ser rotadas a altas velocidades, utilizadas con

    turbinas y motores de fondo y con diferentes pesos sobre

    barrena. Por su versatilidad son las ms utilizadas.

    e. Barrenas de cor tadores f i jos

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    25/50

    25

    Perfiles basicos de barrenas de cortadores fijos

    Decripcin de los tipos de barrenas

    Basicamente se ubican cinco areas de interes: la zona del calibre que es el lado

    lateral del cuerpo, en seguida esta el hombro, la siguiente zona es la conicidad

    (taper), continua la nariz que es el area periferica de contacto con el fondo del

    agujero y finalmente esta el cono que es la cavidad central de la parte inferior

    del cuerpo de la bna que hace contacto directo con el fondo del pozo.

    Calibre

    ConicidadCono

    Hombro

    Nariz

    Calibre

    ConicidadCono

    Hombro

    Nariz

    Calibre

    Hombro

    Conicidad

    NarizCono

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    26/50

    26

    Clasificacin de formaciones y tipos de barrenas

    Figura # 4.1 Bnas de friccin PDC y diamante

    Cortadores Fijos

    Cuerpo slido

    Piedras de Diamante natural

    Compactos de diamante policristalino PDC

    Compactos termalmente estables TSP

    Proteccion al calibre

    Figura # 4.3

    Tamaos y diseos

    de cortadores TSP

    Figura # 4.2 Tamaos y

    diseos de cortadoresPDC

    Figura # 4.4 Tamaos y

    formas de piedras de

    diamante natural

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    27/50

    27

    Clasificacin de formaciones y tipos de barrenas

    Figura # 4.2 Tamaos y diseos de cortadores PDC

    Las bnas PDC han revolucionado en gran

    manera la perforacion, especialmente de

    formaciones blandas. Cuando son

    seleccionadas adecuadamente se logran

    rendimientos verdaderamente

    extraordinarios. Son capaces de perforar

    durante cientos y en algunos casos miles

    de horas, y lo mas sorprendente, a ritmos

    de perforacion muy altos. Algunas de

    estas bnas han llegado a perforar mas de

    30 000 mts durante su vida util.

    El tamao y numero de cortadores

    policristalinos que tiene una bna PDCsigue la regla de a mayor dureza de la

    roca menor el tamao y mayor el

    numero de cortadores.

    Los cortadores de 19 mm son

    especialmente eficientes perforando

    formaciones suaves, no tienen rival. Laoperacin de estas bnas requiere bajo

    PSB, alta velocidad de rotacion y de

    manera especial suficiente potencia

    hidraulica para evitar el embolamiento.

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    28/50

    28

    Figura # 4.3 Ejemplo de Bnas de corte por friccin PDC,diamante natural y TSP

    Figura # 4.4 Mecnismo de corte de Bnas de friccin PDC, TSP y Diamante

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    29/50

    Cdigo IADC para barrenas de cortadores fijosLa IADC desarrollo el cdigo para las barrenas de cortadores fijos que consta de cuatro

    caracteres (una letra y tres nmeros) que describen siete caractersticas bsicas:

    1. Tipo de cortados

    2. Material del cuerpo de la barrena.

    3. Perfil de la barrena.4. Diseo hidrulico para el fluido de perforacin.

    5. Distribucin del flujo.

    6. Tamao de los cortadores.

    7. Densidad de los cortadores.

    e. Bar renas de cor tadores fi jos

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    30/50

    30

    Clasificacin de barrenas Codigo IADC

    Tambien dentro del Codigo IADC existen, los elementos necesarios para identificar de

    manera universal las barrenas de cortadores fijos con cuatro caracteres:

    El primerorepresenta el material del cuerpo.

    Acero o Matriz (carburo de tungsteno).

    El segundoindica la densidad de cortadores.

    En bnas PDChay cuatro Densidades de cortadores como sigue:

    Densidad 1 equivale a 30 o menos cortadores de 12mm,

    Densidad 2 se refiere de 30 a 40 cortadores de 12mm,

    Densidad 3 indica entre 40 y 50 cortaderes de12mm y

    Densidad 4 se refiere a 50 o mas cortadores de 12mm.

    En bnas de diamanteel tamao del cortador se d en piedras por kilate (ppk).

    Densidad 6 representa diamantes mayores de 3ppk,,

    Densidad 7 indica diamantes entre 3ppk y 7ppk y

    Densidad 8 corresponde a diamantes mas pequeos de 7ppk.

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    31/50

    31

    Clasificacin de barrenas Codigo IADC

    El tercerode estos carcteres corresponde al tamao y tipo de cortador.

    En barrenas PDC

    1 indica tamao de cortadores mayor a 24mm,

    2 indica cortador entre 24mm y 14mm,

    3 tamao entre 14mm y 8mm y

    4 cortador mas pequeo de 8mm.

    En barrenas de Diamante

    1 representa diamante natural,

    2 corresponde a barrenas de diamante TSP,

    3 indica una combinada de diamante Natural con diamantes TSP y

    4 se refiere a barrenas de diamante impregnadas.

    El cuartoy ultimo carcter representa el perfil del cuerpo de la barrena, asi entonces:

    1 representa tanto bnas PDC cola de pescado como cara plana deDiamante natural o TSP

    2, 3 y 4 indican perfiles que aumentan gradualmente su longitud

    Una bna PDC virtualmente plana se identificara con un 2

    Una bna de flanco largo estilo turbina se codificara con un 4

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    32/50

    32

    M = Matriz

    < 30 30-40 40-50 > 50 1 2 3 4

    1 2 3 4A = Acero

    1 2 3 4 1 2 3 4

    6 7 8 1 2 3 46 7 8 1 2 3 4

    MuyLigero

    MuyDenso

    DiamanteNatural

    < 3 ppk 3-7 ppk > 7 ppk

    4to. CARACTER

    Perfil del Cuerpo

    Cola dePescadoo Plana

    Corto Medio Largo24-14 mm 14-8 mm

    3er. CARACTER

    TSP Combinacin Impregnado

    Tamao de las piedrasde Diamante

    1er. CARACTER

    Materialdel Cuerpo

    Elemento

    Densidad Equivalente aCortadores PDC de 12 mm

    Ligero Denso

    2do. CARACTER

    Tamao

    > 24mm

    S = Steel

    < 8 mm

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    33/50

    33

    Clasificacin de barrenas Codigo IADC

    Material del cuerpo M: indica cuerpo de matriz

    Densidad de cortadores PDC: 4 indica que tiene mas de 50

    cortadores equivalentes de 12mm

    Tamao de los cortadores PDC: 3 indica que esta entre 14 y 8 mm

    Tipo de Perfil: 2 equivale a una barrena de perfil plano.

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    34/50

    Las barrenas especiales, como su nombre lo indica se

    usan para condiciones muy especificas y as tenemos la

    siguiente clasificacin:

    Barrenas desviadoras.

    Barrenas ampliadoras.

    Barrenas nucleadoras.

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    35/50

    Para el proceso de seleccin de barrenas es fundamental conocer los objetivos de la perforacin.Los principales aspectos que se deben tomar en cuenta para la seleccin de barrenas son:

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    El Rendimiento de la barrena.-Uno de los principales objetivos es perforar el pozo en el menor

    tiempo posible o sea, perforar la mayor cantidad de metros en un tiempo de rotacin aceptable.

    La trayectoria del pozo (vertical o direccional).

    Economa.-El factor econmico es fundamental para la seleccin de barrenas.

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    36/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    Litologa.-Por lo general la informacin geolgica es la primera que se necesita para determinar

    la mejor seleccin de las barrenas: Tipo de roca, dureza, homogeneidad, fracturas, etc.

    Dim. 12" X 14 3/4" Toberas Longitud T.E.B.* P.S.B. Gasto Vel. Pen. Pot. Bna.

    Bna. No. Tipo ( pg / 32 ) De A ( m ) ( hrs ) ( Ton ) ( gpm ) ( min / m ) ( HP/pg2)

    1 PDC 2(14); 5(11) 3800 4671 871 120 4 - 8 120 - 150 572-540 8.27 1.59 - 1.38

    Dim. 10 5/8" X 12 1/4" Toberas Longitud T.E.B.* P.S.B. Gasto Vel. Pen. Pot. Bna.

    Bna. No. Tipo ( pg / 32 ) De A ( m ) ( hrs ) ( Ton ) ( gpm ) ( min / m ) ( HP/pg2)

    1 PDC 2(12), 6(11) 4671 6158 1487 300 4 - 8 120 - 150 485 12.10 1.40 - 1.36

    Dim. 8 3/8" Toberas Longitud T.E.B.* P.S.B. R.P.M. Gasto Vel. Pen. Pot. Bna.

    Bna. No. TIPO ( pg / 32 ) De A ( m ) ( hrs ) ( Ton ) ( gpm ) ( min / m ) ( HP/pg2)

    1 PDC 1)14;1)16;3)11 6158 6458 300 90 8 - 12 80 - 100 300 18.00 2.46

    2 517 3)14; 1)16 6458 6528 70 50 5 - 8 80 - 120 300 42.86 2.30

    3 PDC 1)14;1)16;3)11 6528 6804 276 150 8 - 12 80 - 100 300 32.61 2.46

    R.P.M.

    Intervalo ( m )

    Intervalo ( m )R.P.M.

    Intervalo ( m )

    Registro de barrenas

    Registro de barrenas .-Un anlisis objetivo de los pozos de correlacin ofrece la oportunidad de

    comprender las condiciones en el fondo del pozo, las limitaciones de su perforacin y en muchos

    casos la adecuada seleccin de barrenas. Un adecuado anlisis del registro de las barrenas

    proporcionan datos de gran valor como:

    Factores impo rtantes

    FACU TA DE INGENIERIA El d P f i

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    37/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    Coeficiente de penetracin.-El cual es una indicacin de la dureza de la roca, no obstante una

    seleccin inadecuada de la barrena puede ocultar las caractersticas reales de dureza.

    Fluidos de perforacin.-El tipo y calidad del fluido de perforacin utilizado tiene un importanteefecto en el rendimiento de la barrena. Los fluidos base aceite mejoran el rendimiento (PDC).

    Hidrulica.-La hidrulica proporciona el enfriamiento y limpieza a la barrena. El anlisis histrico

    mostrara los parmetros utilizados y que oportunidades existen para una mejor utilizacin.

    Factores impo rtantes

    Costos.- La barrena debe tener las cualidades que satisfagan las necesidades de aplicacin al

    menor costo.

    FACULTA DE INGENIERIA El t d P f i

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    38/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas Factores qu e afectan la seleccin de barrenas

    Limitaciones de peso sobre la barrena.- Cuando se presenta esta situacin, una barrena de

    cortadores fijos (PDC) tiene posibilidades de ofrecer un mayor ritmo de penetracin que una

    barrena de roles.

    Escala de RPM.- Cuando se aplicara alta velocidad de rotacin a la barrena, la barrena de

    diamantes nos ofrece mayor eficiencia que la de roles.

    Formaciones nodulares.-En formaciones como pirita y conglomerados las barrenas de roles son

    ms efectivas, ya que las de diamante se daan debido al impacto.

    Ampliacin.-Cuando se requiere la ampliacin de un intervalo cuya duracin sea mayor de 2 hrs

    se deben considerar barrenas de roles.

    Pozos profundos.-Se debe considerar una barrena de diamante que nos ofrezca mayor duracin

    (menos viajes).

    Motor de fondo.-Los motores de fondo funcionan con altas RPM por lo que se recomineda la

    utilizacin de barrenas de diamante.

    FACULTA DE INGENIERIA El t d P f i

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    39/50

    Un procedimiento prctico y sencillo para optimizar la perforacin es elegir los parmetros de

    perforacin tales como: tipo de barrena, peso sobre la barrena y velocidad de rotacin, ms

    que obtener la velocidad de perforacin promedio del rea.

    1. Seleccionar los pozos de correlacin.

    2. Recopilar la informacin sobre los registros de las barreas utilizadas en los pozos.3. Calcular el costo por metro de cada barrena a utilizar.

    4. Realizar una grfica de Costo/metro vs. Profundidad.

    5. A partir de la grfica seleccionar las condiciones que den el costo mnimo.

    CM = CB + CE + (TR+TV)

    M

    CM = costo por metro perforado, dlares/metro

    CB = costo de la barrena, dlaresTV = tiempo de viaje, horas

    TR = tiempo de rotacin, horas

    CE = costo de operacin del equipo, dlares/hora

    M = metros perforados

    TV = 0.0025 Profundidad (m)

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    Procedimiento

    FACULTA DE INGENIERIA El t d P f i

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    40/50

    Prof. Ing. Israel Lpez Valdez

    Perforado

    Programado

    En perforacion

    A

    B

    D

    C

    7

    8

    5

    3 92

    14

    6

    12

    1.- Pozos de correlacin

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    2 Recopilacion de la informacion 3 Calcular el costo por metro

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    41/50

    No.

    Barrena

    Dimetro

    pg

    Tipo

    barrena

    Costo

    dlares

    Prof. Inicial

    m

    Prof. Final

    m

    Metros

    perforados

    Tiempo

    rotacin

    hrs Costo / m

    Costo por

    intervalo

    1 17 1/2 111 5,062 0 1,352 1,352 78 22 29744

    2 12 1/4 114 2,500 1,352 1,788 436 37 36 15696

    3 12 1/4 114 2,500 1,788 2,105 317 18 32 10144

    4 12 1/4 114 2,500 2,105 2,363 258 27 51 13158

    5 12 1/4 126 3,050 2,363 2,758 395 46 50 19750

    6 12 1/4 126 3,050 2,758 2,899 141 22 92 12972

    7 12 1/4 517 8,400 2,899 3,355 456 88 85 38760

    8 8 1/2 517 4,400 3,355 3,892 537 104 74 39738

    9 8 1/2 517 4,400 3,892 3,958 66 33 288 19008

    10 8 1/2 517 4,400 3,958 4,033 75 30 242 18150

    11 8 1/2 517 4,400 4,033 4,144 111 32 170 18870

    12 8 1/2 517 1,100 4,144 4,181 37 11 253 9361

    13 8 1/2 517 4,400 4,181 4,426 245 75 130 31850

    14 8 1/2 517 4,400 4,426 4,511 85 21 189 16065

    15 8 1/2 517 4,400 4,511 4,756 245 63 117 28665

    58,962 4,756 685 321,931

    Pozo No. 1

    No.

    Barrena

    Dimetro

    pg

    Tipo

    barrena

    Costo

    dlares

    Prof. Inicial

    m

    Prof. Final

    m

    Metros

    perforados

    Tiempo

    rotacin

    hrs

    Costo / m Costo por

    intervalo

    1 17 1/2 114 7,400 0 1,067 1,067 36 18 19206

    2 12 1/4 114 2,500 1,067 1,622 554 26 21 11634

    3 12 1/4 114 2,500 1,622 2,057 435 28 30 13050

    4 12 1/4 114 2,500 2,057 2,048 27 6 251 6777

    5 12 1/4 114 2,500 2,048 2,308 224 32 66 14784

    6 12 1/4 114 2,500 2,308 2,468 160 30 90 14400

    7 12 1/4 517 8,400 2,468 2,878 410 80 87 35670

    8 12 1/4 517 8,400 2,878 3,231 353 82 104 36712

    9 8 1/2 517 4,400 3,231 3,471 240 78 133 31920

    10 8 1/2 517 4,400 3,471 3,471 6 10 400 2400

    11 8 1/2 517 4,400 3,471 3,735 258 95 144 37152

    12 8 1/2 537 4,400 3,735 3,878 143 45 157 22451

    13 8 1/2 537 4,400 3,878 3,995 117 45 193 22581

    14 8 1/2 537 4,400 3,995 4,106 111 40 192 21312

    15 8 1/2 537 4,400 4,106 4,166 60 20 256 15360

    16 8 1/2 627 4,400 4,166 4,190 24 18 500 12000

    17 8 1/2 537 4,400 4,190 4,273 83 30 222 18426

    18 8 1/2 Diamante 14,875 4,273 4,410 137 150 475 65075

    19 8 1/2 Diamante 14,875 4,410 4,615 205 160 333 68265

    20 8 1/2 517 4,400 4,615 4,878 263 98 150 39450

    110,450 4,877 1,109 508,625

    Pozo No. 2

    2. Recopilacion de la informacion 3. Calcular el costo por metro

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    42/50

    De la grfica se observa que hasta

    2000 m aproximadamente, se deben

    usar las condiciones de operacin del

    pozo 2 y de 2,000 a 4,800 m las

    condiciones del pozo 1.

    Utilizando los datos de las tablas

    anteriores realizar el programa de

    barrenas para un pozo nuevo.

    0

    500

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    5 10 15 20 25 30 35 40

    Pozo 2

    Pozo 1

    Pozo 2Profundida

    d(m)

    Costo 1000 dlls

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas 4. Graficar el costo por metro vs profundidad

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    43/50

    Existe el concepto errneo de que una barrena que perfora ms metros o que dure ms

    tiempo perforando es la que da el mnimo costo por metro perforado. Para ilustrar el

    concepto anterior se presenta el siguiente ejemplo:

    Peso sobre

    barrena

    (ton)

    Velocidad de

    rotacin

    (rpm)

    Metros

    perforados

    Horas de

    rotacin

    Caso 1 38 80 150 6

    Caso 2 32 85 200 10

    Caso 3 30 85 250 15

    El costo del equipo es de: 500

    dlares la hora.

    El costo de la barrena es de:

    1,500 dlares.

    El tiempo promedio de viaje es

    de 6 horas.

    Caso 1 CM = (1,500 + 500(6+6)) / 150 = 50 dll/m

    Caso 2 CM = (1,500 + 500 (10 + 6)) / 200 = 47.5 dll/m

    Caso 3 CM = (1,500 + 500(15 + 16)) / 250 = 48 dll/m

    Caso 1 Vel Perf = 150 / 6 = 25

    Caso 2 Vel Perf = 200 / 10 = 20

    Caso 3 Vel Perf = 250 / 15 = 16

    CM = CB + CE + (TR+TV)M

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    44/50

    Como se puede observar de la tabla anterior, la barrena que da como resultado el

    mnimo costo por metro es la del caso 2y es importante notar que no fue la que ms

    metros perfor (caso 3), ni la que ms horas de rotacin trabaj (caso 3), ni la quemayor velocidad de perforacin obtuvo (caso 1).

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    Caso

    Velocidad de

    perforacion

    ( m / hr )

    Horas de

    rotacion

    Metros

    perforados

    Costo por

    metro

    Dll/m

    1 25 6 150 50.0

    2 20 10 200 47.5

    3 16 15 250 48.0

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    45/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    Dureza

    de la

    Formacin

    Tipo de

    barrena

    Descripcin de

    la formacin

    Estructura

    cortadora

    Excentricidad

    y ngulo

    de cono

    Tamao de los

    baleros y espesor

    de la concha

    Accin

    cortadora

    Formacin:

    Medio

    Suave

    511, 514

    516, 521

    524, 526

    Suaves no consolidadas

    baja resistencia a la

    compresin y alta

    perforabilidad:

    Arcillas, lutitas, sal de

    intervalos grandes

    Insertos blandos

    en forma de

    dientes

    de extencin

    mxima

    Insertos blandos

    de accin

    raspadora y

    Los insertos bandos

    proveen conchas

    de cono ms

    delgadas y baleros

    ms pequeos

    Principalmente

    raspado

    con un mnimo

    requerimiento de

    astillado triturado

    Formacin:

    Media

    531, 534

    536, 511

    614, 616

    Intercalaciones m s

    blandas de

    formaciones duras:

    calizas, dolomas y

    lutitas arenosas

    duras

    Insertos medios:

    en forma de

    cua de

    extensin media

    Insertos medios:

    accin trituradora

    con ligero

    raspado

    Fundamentalmente

    astillado y

    rascado con

    algo de accin

    trituradora

    Formacin:Media

    Dura

    621, 624626, 711

    714, 716

    Intercalaciones medias

    en formaciones

    duras:pedernal, granito

    basalto y formaciones

    cuarcticas

    Insertos medios:

    en forma de

    cuade extensin

    media

    Insertos medios:

    accin trituradora

    con ligero

    raspado

    Principalmente

    trituradora con

    algo de accin

    rascadora

    Formaciones:

    Extremadamente

    Duras

    721, 724

    726, 811

    814, 816

    as m s uras y

    abrasivas:

    cuarcitas y arenas

    cuarciticas duras

    Insertos duros:

    de forma cnica

    de mnima ext

    con mxima

    resistencia

    Insertos duros:

    accin trituradora

    Inserto tipo duro

    provisto de baleros

    grandes con una

    seccin de concha

    gruesa

    Solamente acci n

    trituradora y

    fracturadora

    Insertos tipo medio

    previsto de una

    seccin de concha

    ms gruesa para

    mayor resistencia

    Guia para la seleccin de barrenas de Carburo de tungsteno

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    46/50

    Durezade la

    formacin

    Tipode

    barrena

    Tipode

    roca

    Estructuracortadora

    Exentricidado ngulo del

    cono

    Tamao de losbaleros y espesor

    de la concha

    Astillado

    triturado

    Rascado

    raspado

    Formacin:

    Suave

    111, 114

    116, 121

    124, 126

    Formaciones blandas

    que tengan poca

    resistencia compresiva y

    alta perforabilidad:

    Lutitas suaves,

    arcillas, lechos rojos,

    sal calizas suaves y

    formaciones no

    consolidadas

    Formacin:

    Media a

    Suave

    131, 134

    136, 211

    214, 216

    ormac ones suaves

    con intercalaciones de

    estratos mas duros:

    Lutitas o arenas no

    consolidadas, lechos

    rojos, sal anhidrita,

    etc.

    Formacin:

    Media aSuave

    221, 224

    226, 231

    234, 236241, 244

    246

    Formaciones medias aduras:

    Lutitas arenosas y

    calizas

    Dientes de

    longitud media

    menos espaciados

    Excentricidad

    media con accincombinada

    raspado y

    triturado

    Baleros y espesorde concha mediano

    para cargas sobre

    barrena moderadas

    Formacion:

    Dura

    311, 314

    316, 321

    324, 326

    341, 344

    346

    Formaciones medias

    duras, duras abrasivas y

    duras:

    Dolomias, caliza dura

    y lutita dura

    Dientes de

    longitud corta

    poco espaciados

    para accin

    triturante con

    mxima

    resistencia a la

    ruptura

    Rodillos rectos

    para accin de

    astillado

    Baleros grandes y

    conchas gruesas

    para soportar

    grandes cargas

    Guia de seleccin para barrenas de dientes de acero

    Dientes largos

    y espaciados

    para

    penetracion

    profunda:

    Se utiliza eldiseo

    interrumpidos

    para una

    mejor limpieza

    y mayores

    velocidades

    de penetracin

    Exentricidad

    mxima en

    los conos

    deseado

    para generaruna accin

    de raspado

    y alta

    velocidad de

    penetracin

    en

    formaciones

    suaves

    Generalmente sonbaleros pequeos

    y conchas

    delgadas para

    permitir dientes

    ms largos para

    incrementar la

    velocidad de

    penetracin

    Accin cortadora

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    47/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin de bar renas

    Tipo de

    Formacin

    Tipo de

    Roca

    Barrenas

    PDC

    Barrenas

    D.N.

    Barrenas

    TSP

    Formacin suave con capas

    pagajosas y baja resistencia

    compresiva

    Lutita

    Marga

    M 314, M 611

    M 612, M 672

    M 342

    Formacin suave con baja

    resistencia compresiva yalta perforabilidad

    Marga, Sal

    AnhidritaArcilla

    M 312

    M 645

    D2 RI

    D1 X2

    Formacin suave a media con

    baja resistencia compresiva con

    intercalaciones duras

    Arcilla

    Arena

    Yeso

    M 646

    M 346

    M 256

    D2 R2

    M 263

    T 2R8

    T 646

    Formacin media a dura densa

    con alta a muy alta resistencia

    compresiva pero no abrasiva con

    pequeas capas abrasivas

    Arcilla, Mudstone

    Arenisca

    Caliza, Dolima

    Anhidrita

    D 2X5

    D 4X6

    T 2X8

    T 2R8

    Formacin dura y densa con muy

    alta resistencia compresiva y

    algunas capas abrasivas

    Siltstone

    Arenisca

    Mudstone

    D 5X9

    D 4X9

    D 560

    Formacin

    extremadamente dura

    y abrasiva

    Cuarcita

    Volcnica

    D 560

    Guia de seleccin para barrenas de diamante

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    48/50

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    f . Seleccin del dimetro de la barrena

    El programa de dimetros de barrenas depende de los dimetros de las tuberas de

    revestimiento. Las barrenas estn disponibles en casi cualquier dimetro deseado, salvo las

    barrenas no estndar o fuera de lo comn.

    La siguiente figura puede usarse para seleccionar los dimetros de las barrenas y tuberas de

    revestimiento para casi todos los programas de perforacin.

    Ejemplo: Usando la figura (de la diapositiva siguiente) realizar la seleccin de dimetros de

    barrenas y tuberas de revestimiento para un pozo que terminara en TR de 4 pg y se

    requerirn instalar 5 tuberas adicionales.

    Tubera

    pg

    Barrena

    pg

    Tubera

    pg

    Barrena

    pg

    4 1/2 6 - 5 7/8 4 1/2 6 1/8 - 6 1/2

    7 8 1/2 7 5/8 9 1/2

    9 5/8 12 1/2 10 3/4 14 3/4

    13 3/8 17 1/2 - 18 1/2 16 20 - 22

    20 26 24 30

    Primer arreglo Segundo arreglo

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    49/50

    4 5 4 5

    6 5/8 7

    4 5 7/8 6 1/8 6 7 7/8

    7 7/8

    7 5/8

    7

    2016

    8 5/8 9 5/8

    8 12 9 10 5/88

    8 5/89 5/8

    9 7/810 11

    11 7/813 3/8

    14

    10 12 14 17

    11

    11 7/813 3/8

    14

    14 17 20 26

    16 20 24 30

    TUBERIA

    REVESTIMIENTO

    BARRENA

    BARRENA

    TUBERIA

    DE

    REVESTIMIENTO

    TUBERIADE

    REVESTIMIENTO

    BARRENA

    BARRENA

    TUBERIADE

    REVESTIMIENTO

    TUBERIA

    REVESTIMIENTO

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    Gua para la seleccin del dimetro de la barrena

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

  • 7/23/2019 Barrenas.pdf

    50/50

    Los factores que afectan el desgaste de las barrenas se puede dividir en:Factores geolgicos.- El factor ms importante para la seleccin y operacin de una

    barrena es el conocimiento geolgico; la composicin y la resistencia especfica de la roca,

    ya que materiales abrasivos en la roca son la causa del desgaste prematuro en toda la

    estructura de la barrena.

    Factores operativos.- Estos factores deben ser diseados de acuerdo con la geologa por

    atravesar y la geometra del agujero. Los principales factores son:

    Peso sobre la barrena.- A medida que la barrena perfora los cortadores se van desgastando

    por lo que se requiere de mas peso, si el peso aplicado no es el correcto, la barrena tendr

    un desgaste prematuro.

    Limpieza en el fondo del pozo.- Una limpieza eficiente evita embolamiento de la barrena y

    desgaste prematuro por exceso de temperatura.Manejo y transporte.- Sin importar el tipo de barrena, debe moverse de su embalaje y

    colocarse sobre madera, nunca se debe rodar sobre la cubierta metlica del piso de

    perforacin, sobre todo las de diamante porque son muy frgiles y los elementos cortadores

    se pueden daar y reducirse con esto la vida de la barrena.

    TEMA IV Herramientas de perforacin Barrenas

    FACULTA DE INGENIERIA Elementos de Perforacin

    h. Factores que afectan el desgaste de las barrenas