1
Argumentar una posición puede resultar una de las tareas más difíciles de la elaboración de un proyecto. A continuación se presenta una base de orientación para elaborar un texto argumentativo. Un texto argumentativo debe: Convencer al receptor de que la explicación que se le ofrece es la correcta, es decir que los argumentos sean aceptables, válidos y que logren establecer relaciones de causalidad (causa-consecuencia) Citar autoridades en el tema, es decir apoyar nuestra hipótesis y nuestro análisis en datos y explicaciones proporcionadas por personas con prestigio en la investigación o conocimiento en el tema, como por ejemplo algún científico o algún miembro de la comunidad. Uso del vocabulario adecuado, es decir tener en cuenta quién debe leer y aprobar nuestro proyecto. El uso de conectores “porque”, “por lo tanto”, “así”, “de este modo”, “entonces”, etc., pueden ser útiles para una mejor redacción. Respetar cierta estructura de texto: introducción, desarrollo y conclusión. Uso de datos cuantitativos en gráficos y cuadros que apoyen documentalmente la investigación Puede incluir imágenes.

Base de Orientacion Para La Argumnetcion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

base de orientación para la argumentación

Citation preview

Argumentar una posicin puede resultar una de las tareas ms difciles de la elaboracin de un proyecto. A continuacin se presenta una base de orientacin para elaborar un texto argumentativo.Un texto argumentativo debe: Convencer al receptor de que la explicacin que se le ofrece es la correcta, es decir que los argumentos sean aceptables, vlidos y que logren establecer relaciones de causalidad (causa-consecuencia) Citar autoridades en el tema, es decir apoyar nuestra hiptesis y nuestro anlisis en datos y explicaciones proporcionadas por personas con prestigio en la investigacin o conocimiento en el tema, como por ejemplo algn cientfico o algn miembro de la comunidad. Uso del vocabulario adecuado, es decir tener en cuenta quin debe leer y aprobar nuestro proyecto. El uso de conectores porque, por lo tanto, as, de este modo, entonces, etc., pueden ser tiles para una mejor redaccin. Respetar cierta estructura de texto: introduccin, desarrollo y conclusin. Uso de datos cuantitativos en grficos y cuadros que apoyen documentalmente la investigacin Puede incluir imgenes.