43
CAROLINA RENTERÍA CAROLINA RENTERÍA Directora Departamento Nacional de Planeación Directora Departamento Nacional de Planeación Noviembre 23 de 2006 Noviembre 23 de 2006 Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado Comunitario: desarrollo para todos”

Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

CAROLINA RENTERÍACAROLINA RENTERÍADirectora Departamento Nacional de PlaneaciónDirectora Departamento Nacional de Planeación

Noviembre 23 de 2006Noviembre 23 de 2006

Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010“Estado Comunitario: desarrollo para todos”

Page 2: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Contenido

1. Construir sobre los logros

2. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010:• Proceso de discusión y socialización• Insumos• PND 2006-2010 “Estado comunitario: desarrollo para todos”.

Page 3: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

67,8 65,8

39,2

56,6

30

35

40

45

50

55

60

65

70

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

-40,4%

Fuente: DIJIN

Homicidio/100 mil habitantes

Total nacional

1.039800

3.218

2.885

0

1.000

2.000

3.000

4.000

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

-72,3%

Secuestro

Total nacional

Fuente: Fondelibertad

Logros recientes: seguridad

Las tasas de homicidio y secuestro alcanzaron su nivel más bajo de los últimos años.

Page 4: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

En el último cuatrienio la economía colombiana se ha recuperado de manera sostenida. Las tasas de crecimiento de los últimos años se encuentran en niveles históricamente altos.

Crecimiento anual del PIB (cifras trimestrales)

4,28%

2,37%

5,20%

3,43%

1,93%

5,96%

0,57%

5,23%

2,06%

2,92%

-4,2%

4,79%

5,7%

3,86%5,15%

1,47%

5,20%

-5%

-3%

-1%

1%

3%

5%

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

En

e-M

ar

06

Abr-

Ju

n 0

6

Logros recientes: crecimiento

Page 5: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

49,2%

52,7%

50,7%

57%

55%

52,9%

49,9%

57,5%

5,13%

2,0%

5,8%

-4,20%

0,57%

2,92%

1,47%

3,95%

44,0%

46,0%

48,0%

50,0%

52,0%

54,0%

56,0%

58,0%

60,0%

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

% pob

lación

pob

re

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

Crecimiento de

l PIB

El crecimiento económico es un factor determinante para la reducción de la pobreza y la mejora de la distribución del ingreso.

Fuente: MERPD – DANE

Índice de pobreza

Crecimiento del PIB(cifras anuales)

Logros recientes: pobreza

0,60

0,55

0,57

0,53

0,54

0,55

0,56

0,57

0,58

0,59

0,60

0,61

91 93 95 97 99 01 03 05p

GINI

Fuente: Estimaciones MERPD, ENH y ECH(1) El Coeficiente de GINI mide la distribución del ingreso,

siendo 0 la distribución más equitativa posible y 1 la mayor concentración del ingreso

Distribución del ingreso(GINI)(1)

Crecimiento vs. Pobreza

Page 6: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Logros recientes: ajuste fiscal

El GNC se ha ajustado y esto se refleja en el balance fiscalEvolución Balance Fiscal 1999-2006

% del PIB

34,1%

-3.5

1.3

-4.8

-0

2005

-3.5-5.2-5.4-6.2-5.7-5.6-7.6Balance GNC sin pensiones ISS

32.8%39%44,3%48,3%39,5%38%Deuda neta* (% PIB)

1.50.400000Pensiones ISS

-5.0-5.6-5.4-6.2-5.7-5.6-7.6Balance GNC

-1.6-1.5-2.7-3.7-3.2-3.3-5.5Balance SPNF

2006200420032002200120001999

Fuente: DEE-DNP*Activos internos y externos del sector público consolidado

Page 7: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

La reforma del Estado contribuyó al ajuste fiscal, a la eficiencia del gobierno, a la gobernabilidad y a la confianza

Logros recientes: renovación del Estado

Valor presente neto de ahorro equivalente a 8,7% del PIB*

Disminución del pasivo pensional

Ahorros por 43.000 millonesEficiencia y transparencia en la contratación

73% de entidades con cuenta fenecida por la Contraloría, frente a 36% en 2002

Mayor transparencia y eficiencia en la gestión administrativa

256 trámites racionalizados o eliminadosPolítica antitrámites

Ahorros e ingresos por 247.000 millonesMejor gestión de activos inmuebles públicos

Ahorros por 1,13 billones171 entidades públicas y 132 hospitales reestructurados

Ahorros por 1,4 billonesCoordinación de procesos judiciales

Ingresos por 3 billonesVenta de participaciones de la Nación en empresas

ResultadoAcción de reforma

* Cálculo actuarial a 50 años en Telecom, ISS e Inravisión

Page 8: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Contenido

1. Construir sobre los logros

2. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010:• Proceso de discusión y socialización• Insumos• PND 2006-2010 “Estado comunitario: desarrollo para todos”.

Page 9: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

PND 2006-2010: Proceso de discusión y socialización

• Discusiones Técnicas con Ministerios y otras EntidadesSe realizaron reuniones con todos los Ministerios y con diferentes oficinas de la Presidencia de la República para discutir y concertar las propuestas del Plan. (nivel técnico, viceministros y Ministros - en promedio 5 reuniones)

• Discusión Consejo Superior de la JudicaturaPor su connotación especial, el pasado 31 de octubre se llevó acabo una reunión con los Magistrados del Consejo Superior de la Judicatura.

• Discusión Consejo Nacional de Planeación El 8 de noviembre se llevó a cabo una reunión técnica con los miembros del Consejo Nacional de Planeación y con las Direcciones del DNP.

• Discusión sectorialA través de los consejos comunales temáticos se discutieron las propuestas del gobierno para los siguientes sectores: río Magdalena, Acción Social, agua y saneamiento básico, educación, Sena, salud, turismo, información estadística (censo), vivienda y desarrollo territorial y comercio y desarrollo empresarial.

Como un caso excepcional en la construcción de Planes de Desarrollo, el PND 2006-2010 cuenta con un proceso previo de discusión y concertación

Page 10: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

PND 2006-2010: Proceso de discusión y socialización

• Discusión Regional− 2 reuniones en Bogotá con asistencia de Alcaldes, Gobernadores y miembros del Consejo Nacional de Planeación.

− 5 reuniones en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, con la participación de más de 250 personas entre Gobernadores, Alcaldes, Secretarios de Planeación y sociedad civil.

− Presentación a los parlamentarios (Comisión IV del Senado), y la ciudadanía en general, del proceso de construcción y elaboración del PND en la ciudad de Barranquilla.

− Aprovechando las 13 reuniones realizadas en el Marco de Agenda Interna en todo el país, el DNP presentó avances del PND, y recogió las inquietudes de las regiones, principalmente en el tema de infraestructura.

El proceso de socialización y discusión del Plan continuará y se fortalecerá entre el 15 de noviembre y el 7 de febrero de 2007: el DNP seguirá

trabajando con los Ministerios y el CNP con las regiones

Las Bases del Plan aquí presentadas deben ajustarse según los resultados de este proceso para llegar a la versión final del Plan

Page 11: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Contenido

1. Construir sobre los logros

2. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010:• Proceso de discusión y socialización• Insumos• PND 2006-2010 “Estado comunitario: desarrollo para todos”

Page 12: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Construcción del PND 2006-2010

Marco de gasto de Mediano Plazo 2007-2010PND 2006-2010PND 2006PND 2006--20102010PND 2002-2006

Misión contra la pobreza

Agenda ProgramáticaPlanes de Gobierno Sectoriales

2006-2010

PND 2006-2010: Insumos

Consejos Comunales Sectoriales

Por primera vez, un Plan de Desarrollo cuenta con insumos concertados a nivel regional y sectorial

Objetivos del Milenio

Page 13: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Contenido

1. Construir sobre los logros

2. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010:• Proceso de discusión y socialización• Insumos• PND 2006-2010 “Estado comunitario:desarrollo para todos”

Page 14: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Teniendo como base los logros alcanzados durante el período 2002 -2006 en términos de recuperación de la seguridad, la confianza, el crecimiento económico y la equidad social, el nuevo PND buscará garantizar consistencia y continuidad con lo planteado en el PND2002 -2006, y priorizará dos objetivos:

PND 2006-2010 “Estado comunitario: Desarrollo para todos”

• Mantener de manera sostenida el crecimiento económico alcanzado recientemente.• Complementar el crecimiento con una noción más amplia de desarrollo– Énfasis en temas como equidad, reducción de la pobreza, sostenibilidadambiental y profundización de la descentralización.

– El crecimiento económico es necesario, pero no suficiente, para el desarrollo.

– Consolidar la confianza: 1) seguridad democrática 2) política social.

Page 15: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

4. Crecimiento alto y sostenido

1. Estado comunitario: desarrollo para todos

2. Política de defensa y seguridad democrática

5. Un Estado al servicio de los ciudadanos

Políticas sectoriales6. Dimensiones transversales del

desarrollo

7. Cuentas fiscales

3. Promoción de la equidad

PND 2006-2010 “Estado comunitario: desarrollo para todos”

Page 16: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

El Estado Comunitario es:

• Promotor del bien común.

• Medio para que la actividad pública beneficie a los gobernados: existe en beneficio de la gente.

• Participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, en suejecución y supervisión.

• Garantía de transparencia, eficiencia y equidad en el resultado de la acción oficial.

• Facilitador del acceso a la información, conciencia sobre las posibilidadesy limitaciones y confianza en las instituciones.

2. Estado comunitario: desarrollo para todos

Este Plan da especial importancia a la tarea reformadora del Estado para crear riqueza pública, proveer buenos servicios, asignar sus recursos a la promoción de la equidad y a lo que es prioritario.

Page 17: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

2.1 Consolidación de la política de seguridad democrática

2. Política de defensa y seguridad democrática

2. Política de defensa y seguridad democrática

2.2 Desplazamiento, derechos humanos y reconciliación

Combate a las drogas ilícitas y al crimen organizado

Convivencia y seguridad ciudadana

Consolidación de la presencia institucional

Control del territorio y defensa de la soberanía nacional

DDHH y DIH

Política de reconciliación

Programas regionales de desarrollo y paz

Desplazamiento forzado

Page 18: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• Alcanzar un punto de inflexión en la confrontación para conquistar la paz. Se trabajará en 4 áreas estratégicas:− Movilidad – Pie de fuerza− Inteligencia – Capacidades estratégicas mínimas(Impuesto al patrimonio: $8,6 billones)*

• Reducir la tasa de homicidios a 25 por cada 100 mil habitantes (hoy 39).

• Reducir en 70% el número de secuestros.

• La política de lucha contra las drogas buscará erradicar los cultivos ilícitos mediante aspersión aérea y erradicación manual. La erradicación voluntaria se fortalecerá dando continuidad a los Programas de ‘Familias Guardabosques’ y ‘Desarrollo Alternativo’.

• Fortalecer la política de lavado de activos y extinción de dominio.*Incluye $3,9 billones de gastos de funcionamiento

Consolidación de la política de la seguridad democrática:

2. Política de defensa y seguridad democrática

Page 19: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• Brindar atención integral a la población en situación de desplazamiento. ($4,4 billones).− Avanzar en la integración o la reintegración socioeconómica.− Articular los programas de estabilización socioeconómica de la PD a los de reducción de la pobreza.

− Vincular los entes territoriales en la asignación de recursos para la atención de la PD.

− Fortalecer los sistemas de información del SNAIPD y articularlos con el SIPOD y con el SISBEN

• Desarrollar la política de lucha contra la impunidad, en caso de violación de DDHH e infracciones al DIH.

• Avanzar en materia de reconciliación entre víctimas y victimarios, aplicando las estrategias revisadas de reintegración social y económica para la población desmovilizada

Desplazamiento, DH y Reconciliación:

2. Política de defensa y seguridad democrática

Page 20: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

3.1 Pobreza y población vulnerable

3. Promoción de la equidad

3. Promoción de la equidad

Desarrollo urbano

Transporte urbano

Vivienda

Programas integrales

Agua y saneamiento

3.8 Gestión del riesgo

3.7 Infraestructura para el desarrollo

3.6 Equidad y desarrollo rural

3.5 Ciudades Amables

3.4 Banca de las Oportunidades

3.3 Sistema de protección social

3.2 Mercado y relaciones laboralesSeguridad social integral

Sistema social del riesgo

Formación de capital humano

Page 21: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• Reducir la pobreza al 39% y la indigencia al 8% (hoy 49,2% y 14,7% respectivamente)

• Aumentar y mantener el número de familias beneficiarias del programa Familias en Acción de 682.000 a 1,5 millones

• Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema: atender 1,5 millones de familias brindando acceso integral a los programas y servicios sociales existentes. ($19 billones aprox.). Incluye los siguientes programas:

3. Promoción de la equidad

− Educación básica y media− Adulto mayor− Nutrición (restaurantes escolares)− Salud

− Habitabilidad− Banca de las Oportunidades− Apoyo legal− Violencia intrafamiliar

• Banca de las Oportunidades: dar acceso a servicios financieros y apoyar, a través de servicios no financieros, a toda la población, especialmente aquella de bajos ingresos.

• Reducir la pobreza rural: adjudicación y titulación de tierras, incluyendo las de comunidades negras e indígenas, ocupación lícita del territorio, capacidad para generar ingresos y programas para población vulnerable.

− Familias en acción− Analfabetismo− Generación de ingresos− Capacitación

Page 22: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Salud: • Universalización del régimen subsidiado para la población Sisbén 1 y 2• Implementación de subsidios parciales a la cotización del régimen subsidiado o contributivo para la población en transición (Nivel 3 de Sisbén)

• Incremento de la afiliación al régimen contributivo (formalización)• Disminuir la mortalidad infantil de 19 a 16,5 (por cada 1.000 nacidos vivos).• Aumentar la cobertura en vacunación del 87,3% al 95%.

Educación: • Alcanzar cobertura universal en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) ($41,6 billones)

• Extender el acceso a educación inicial (atender 400 mil niños de 3 y 4 años) ($386.000 millones)

• Aumentar la tasa de cobertura bruta en educación superior de 26% a 34% (Crear 300 mil nuevos cupos – 35% técnica y tecnológica) ($566.000 millones).

• Disminuir la tasa de deserción de la educación básica y media en el sector oficial de 5,8% a 5% y la de la de educación superior del 50% al 40%.

3. Promoción de la equidad

Page 23: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Ciudades amables:

• Financiar 830.000 viviendas de interés social (481 mil subsidios financiados con $1,4 billones del Presupuesto General de la Nación).

• Apoyar la generación de suelo para VIS a través de renovación urbana y la implementación de 8 macroproyectos.

• Implementar 32 Planes departamentales de agua y saneamiento básico.

• Mejorar la distribución de recursos de agua y saneamiento básico:− SGP: bolsa independiente y distribución según requerimientos ($3,4 billones aprox)− Audiencias públicas ($1 billón): distribución según NBI, déficit de coberturas, balance regional con otras fuentes de recursos, entre otros criterios.

− Otros recursos: entidades territoriales, tarifas y crédito ($4,5 billones)

• Implementar programas de mejoramiento integral de barrios articulando inversiones en agua con bancos de materiales.

3. Promoción de la equidad

Page 24: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Ciudades amables:

• Transporte urbano

− Ciudades grandes: consolidar la integración de los sistemas de transporte, reducir la sobreoferta y la contaminación e incorporar los SITM en el ordenamiento territorial.

− Ciudades intermedias: sistemas inteligentes de transporte, terminales de transferencia y creación de nuevas centralidades urbanas, reducción de la sobreoferta e incorporación de tecnologías no contaminantes, participación privada y sostenibilidad del sistema de transporte

− Transporte suburbano: recuperar los corredores férreos para articular los SITM con los municipios circundantes en Bogotá, el Valle de Aburrá y Valle del Cauca.

3. Promoción de la equidad

Page 25: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

4.1 Condiciones macroeconómicas

4. Crecimiento alto y sostenido: la condición para un desarrollo equitativo

4. Crecimiento alto y sostenido

Comunicaciones

Ahorro, inversión y financiamiento

Desarrollo empresarial

Formación de capital físico

4.2 Productividad y competitividad

Abastecimiento energético

Innovación para la competitividad

Competitividad y Productividad

Comercio

Mipymes

Turismo

Mercado Interno

Crecimiento y competitividad agropecuaria

Formación de capital humano

Instituciones y políticas nacionales

Ciencia y tecnología

Salud

Educación

Energías alternativas

Infraestructura de Transporte

• Autopistas • Vías competitividad• Aeropuertos• Puertos• Vías férreas

Sist. transporte

Page 26: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Concepto 2007 2008 2009 2010

Crecimiento del PIB 5,0 5,2 5,2 5,3

Crecimiento del Consumo Total 5,8 5,9 5,9 6,0

Crecimiento de Inversión Total 6,1 6,3 5,8 6,8

Crecimiento de Inversión Privada 6,4 6,6 5,9 7,3

Crecimiento de las Exportaciones 8,3 15,0 12,9 14,9

Crecimiento de las Exportaciones No tradicionales 13,1 28,9 22,0 22,9

Inversión / PIB 24,5 24,8 25,0 25,3

Inversión Privada / PIB 18,2 18,5 18,8 19,1

Ahorro / PIB 21,7 21,7 22,1 22,6

Ahorro Privado / PIB 17,0 17,6 18,2 18,5

Inversión Extranjera Directa Neta/PIB 3,1 2,9 2,7 2,6

Balance Fiscal del SPC 1/ -1,7 -2,2 -2,3 -2,1

Balance Fiscal del GNC 1/ -5,0 -4,7 -4,9 -5,0

Deuda Pública Neta de Activos Financieros/PIB 31,7 31,4 31,7 31,7

Coeficiente de apertura 38,1 40,6 42,9 43,1

4. Crecimiento alto y sostenido

Page 27: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

4. Crecimiento alto y sostenido

Desarrollo empresarial:

• Fundamentar la competitividad en la innovación. Reducir la brecha tecnológica que separa a Colombia de las economías altamente competitivas.

• Profundizar acuerdos vigentes (finalización Ronda Doha, Chile, Cuba, Can-Mercosur, Triángulo Norte y Venezuela) e iniciar nuevos acuerdos (TLC-USA, Unión Europea, Efta y Canadá)

• Consolidar una oferta competitiva de la industria turística y convertirla en motor de desarrollo regional (pasar de 800 mil visitantes extranjeros a 1.3 millones en promedio anual durante el próximo cuatrienio)

• Implementar estrategias de asociatividad de Mipymes con grandes empresas: subcontratación, desarrollo de proveedores y compras públicas

• Mayor productividad y competitividad garantizando la generación de empleos de calidad

Page 28: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

4. Crecimiento alto y sostenido

Desarrollo y competitividad agropecuaria:

• Programa Agro Ingreso Seguro: apoyos monetarios directos y apoyos para la mejora de la competitividad y la reconversión. ($1,7 billones).

• Racionalización de los costos de producción agropecuaria.

• Disponibilidad, acceso y mejor uso de los factores productivos.

• Investigación, innovación y transferencia de tecnología: incluyebiotecnología

• Abrir nuevos mercados

• Mejorar el estatus sanitario de la producción agroalimentaria

• Mejorar la información sectorial y desarrollar un ambiente adecuado para las inversiones

• Mejorar el financiamiento del sector y la canalización de recursos de capital de riesgo

Page 29: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

4. Crecimiento alto y sostenido

Infraestructura de transporte:

• Infraestructura para la competitividad− Nuevas autopistas ($2,6 billones)− Corredores arteriales complementarios de competitividad ($2 billones)− Adelantar el mantenimiento óptimo de la red ($3,3 billones)− Sector férreo ($385.000 millones)− Transporte fluvial ($82.000 millones)

• Integración y cohesión territorial− Acompañamiento de la gestión vial de la red vascular (Crédito de U$1.000 millones con la banca multilateral)

− Red de ríos, caños y esteros. ($150.000 millones)− Promover el desarrollo y/o mejoramiento de sistemas alternativos de transporte.− Mejoramiento de la infraestructura aeroportuaria y aeronáutica de las zonas más apartadas y de difícil acceso. ($38.000 millones)

• Nodos de transferencia− Ampliación de la capacidad portuaria ($153.000 millones)− Expansión y mejoramiento de la infraestructura aeroportuaria ($424.000 millones) y aeronáutica ($139.000 millones)

− Consolidación de la infraestructura de los pasos de frontera

Page 30: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

4. Crecimiento alto y sostenido

Telecomunicaciones e inclusión digital: • Aumentar los usuarios de Internet de 12 a 30 por cada 100 habitantes.• Densidad de telefonía móvil de 68 a 94 (terminales móviles por 100 habitantes) • Escuelas con conectividad de banda ancha de 4.056 a 24.859• Alcaldías con conectividad de banda ancha de 622 a 1035• Hospitales con conectividad banda ancha de 176 a 870.• Bibliotecas conectadas a banda ancha de 0 a 351 • Computadores para educar de 63.664 a 253.165

Abastecimiento energético: • Abastecimiento: promoción de la explotación y el uso racional de energéticos • Uso de biocombustibles (alcohol carburante y biodiesel) en 26 departamentos• Promoción de la explotación minera, reducción del tiempo de concesión de 180 a 30 días y aumento de la producción anual de carbón a 100 mill ton año

• Energía Eléctrica en Zonas Interconectadas: Aumento de cobertura de 93,6% a 95,1%.

• Energía Eléctrica en Zonas No Interconectadas: Desarrollo de esquemas de gestión • Promoción del uso de GLP a través de áreas exclusivas de servicio.

Page 31: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

5.1 Los requisitos del Estado Comunitario

5. Un Estado al servicio del ciudadano

5. Un Estado al servicio del ciudadano

5.2 Los retos del Estado Comunitario

Consolidación del modelo democrático

Justicia

Estado eficiente y transparente

Modelo administrativo para la intervención económica

Page 32: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

5. Un Estado al servicio del ciudadano

Democracia:

• Renovar las cédulas de ciudadanía de la población colombiana.• Depurar el censo electoral. • Promover iniciativas que contribuyan a mejorar los mecanismos definanciación de campañas electorales y de rendición de cuentas.

Justicia:

• Fortalecer el sistema penal acusatorio y reducir la impunidad ($696.375 millones.*

• Modernizar y fortalecer el Sistema Penitenciario y Carcelario ($947.414 millones).

* Cifra provisional - incluye gastos de funcionamiento.

Page 33: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

5. Un Estado al servicio del ciudadano

Modelo administrativo de intervención: • Diseñar y poner en funcionamiento metodologías de evaluación de las acciones de renovación de la Administración.

• Otorgar incentivos a las MIPYMES a través de la reforma a la contratación pública y excluyéndolas de vigilancia por Supersociedades.

• Hacer seguimiento y control al gasto descentralizado.• Reformar las Superintendencias de Sociedades, Salud, Industria yComercio y Financiera.

Estado eficiente y transparente:

• Tener todas las cuentas de las entidades que componen la rama ejecutiva fenecidas.

• Implementar el sistema de gestión de calidad de la gestión pública.• Establecer un Gobierno para el ciudadano a través de la rendición de cuentas y la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s).

Page 34: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

6. Dimensiones transversales del desarrollo

6. Dimensiones transversales del desarrollo

6.4 Dimensión regional

6.3 Grupos étnicos y relaciones interculturales

6.5 Gestión ambiental

6.10 Dimensión internacional

6.1 Equidad de Género

6.9 Economía solidaria

6.6 Ciencia y tecnología

6.2 Juventud

6.7 Cultura y desarrollo

6.8 Demografía y desarrollo

Page 35: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• Género: Impulsar estrategias que conduzcan a incorporar el enfoque de género en presupuestos, proyectos y políticas públicas.

• Jóvenes: Implementar acciones de fortalecimiento del Sistema Nacional de Juventud.

• Grupos étnicos: Formular una política integral para los grupos indígenas, afrocolombianos, raizales y rom, que reconozca su diversidad y fortalezca las relaciones interculturales.

• Ambiental: Formular 33 planes generales de ordenación forestal y planes de manejo para las cuencas que abastecen capitales de departamento.

• Ciencia y Tecnología: Producir, difundir, usar e integrar el conocimiento para contribuir a la transformación productiva y social del país.

6. Dimensiones transversales del desarrollo

Page 36: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• Dimensión regional: Caracterización departamental según fases de desarrollo para definir estrategias de desarrollo regional.

Ajustar el modelo de descentralización:

− Fortalecer las fuentes que financian la inversión territorial (Rentas propias, SGP y Regalías).− Promover el mejoramiento del desempeño fiscal y la sostenibilidad del ajuste fiscal territorial.− Revisar y ordenar la distribución de competencias.− Fortalecer y promover mecanismos de asociatividad (Ej. agua, transporte).− Evaluar la gestión y el gasto público territorial.− Fortalecer la capacidad institucional territorial .− Avanzar en mecanismos de coordinación interinstitucional para asistencia técnica.− Formular una estrategia de promoción y fortalecimiento de la gestión participativa orientada a resultados.

6. Dimensiones transversales del desarrollo

Page 37: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Ajuste constitucional al crecimiento de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP)

−Desvincular el crecimiento del SGP de los Ingresos Corrientes de la Nación.

− Brindar un seguro a las E.T. en términos de monto y estabilidad de los recursos.− Asegurar un nivel de recursos que permita alcanzar y sostener coberturas universales de educación y salud.−Garantizar recursos crecientes para invertir no solo en cobertura sino también en calidad.−Definir una bolsa de recursos independiente para agua potable y saneamiento básico (como educación y salud).− Flexibilizar el porcentaje de recursos asignados para cada sector una vez se alcancen las coberturas universales−Garantizar estabilidad y sostenibilidad macroeconómica y crecimiento.

6. Dimensiones transversales del desarrollo

Page 38: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Regalías

- Priorización de las Regalías del FNR para proyectos regionales de inversión para río Magdalena (control de inundaciones y recuperación del canal de navegación), Mojana, educación y atención de desastres.

- Reglamentación de la ley para optimizar el uso y control de las regalías.

- Reasignación de recursos del FNR que no se comprometan con destino a proyectos de agua potable y saneamiento básico, infraestructura vial, preservación medio ambiente, minería y energización.

- Control efectivo y transparente de los recursos a través de auditores visibles como mecanismo de rendición de cuentas.

- Implementación de un mecanismo de ahorro de regalías directas para financiar futuros proyectos de inversión.

6. Dimensiones transversales del desarrollo

Page 39: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

Fortalecer las capacidades territoriales para promover el desarrollo territorial.

- Apoyar a las regiones en la formulación de sus visiones de desarrollo a 2019.

- Apoyar el diseño e implementación de estrategias de Competitividad Territorial.

- Impulsar la creación de las agencias de desarrollo local y los sistemas regionales de innovación.

- Apoyo y articulación de procesos de Planificación, Ordenamiento y Desarrollo Territorial.

- Promoción del Desarrollo Fronterizo y la Integración Regional a nivel nacional e internacional.

- Integración del territorio marítimo al desarrollo nacional.

6. Dimensiones transversales del desarrollo

Page 40: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• Cultura y desarrollo: Fortalecer los planes de cultura y convivencia, música y bibliotecas. Ampliar, mantener y mejorar la oferta deportiva y recreativa mediante el apoyo a la construcción de 107 escenarios en el nivel local.

• Demografía y desarrollo: Anticipar inversiones para atender el envejecimiento de la población, y reducir la pobreza.

• Economía Solidaria: Posicionar el sector de la economía solidaria como modelo alternativo de desarrollo.

• Internacional: Consolidar las relaciones bilaterales e impulsar procesos de integración.

6. Dimensiones transversales del desarrollo

Page 41: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

• El Plan de Inversiones asciende a $222,2 billones de pesos de 2006 con una programación anual para 2007 de $51,9 billones; para 2008 de $55,7 billones; para 2009 de $57,1 billones y para 2010 de $57,5 billones.

• Financiación:

7. Cuentas fiscales

Presupuesto General dela Nación

Sistema General deParticipaciones

Sector privado

Empresas industriales ycomenrciales del Estado

$79,6 billones

(35,8%)$54,2 billones

(24,4%)

$71,7 billones

(24,4%)

$16,6 billones

(7,5%)

Acto Legislativo en tramite en el Congreso de la República

Page 42: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

7. Cuentas fiscales

Central Descentral. S.G. Particip. Privado Total

1. Desarrollo para todos*

2. Seguridad democrática 12.227.680 0 0 0 12.227.680

2.1 Consolidación de la política de seguridad democrática ** 8.896.894 0 0 0 8.896.894

2.2 Desplazamiento, DH y reconciliación 3.330.786 0 0 0 3.330.7863. Promoción de la equidad 42.346.064 196.615 71.300.068 15.801.802 129.644.549

3.1 Red de Pobreza Extrema y Vulnerabilidad 13.941.933 0 5.522.335 0 19.464.268

3.3 Sistema de Protección Social 15.853.818 196.615 62.031.682 6.449.228 84.531.343

3.5 Ciudades amables 6.130.172 0 3.746.051 9.352.575 19.228.798

3.6 Equidad y desarrollo rural 1.702.109 0 0 0 1.702.109

3.7 Infraestructura para el desarrollo 4.481.054 0 0 0 4.481.054

3.8 Otros 236.977 0 0 0 236.9774. Sostenibilidad del crecimiento 17.299.616 16.441.106 0 33.058.568 66.799.290

4.1 Condiciones Macroeconómicas* 0 0 0 0 0

4.2 Productividad y Competitividad 17.299.616 16.441.106 0 33.058.568 66.799.290

5. Mejor Estado 4.462.803 0 0 0 4.462.803

5.1. Los requisitos del Estado Comunitario 3.090.101 0 0 0 3.090.101

5.2. Los retos del Estado Comunitario 1.372.702 0 0 0 1.372.7026. Dimensiones transversales del desarrollo 3.307.935 0 430.383 5.315.135 9.053.453

6.1 Equidad de género* 1.817 0 0 0 1.817

6.2 Juventud* 3.203 0 0 0 3.203

6.3 Grupos étnicos y relaciones interculturales 4.246 0 372.998 0 377.244

6.4 Dimensión regional 1.160.320 0 57.384 0 1.217.705

6.5 Gestión ambiental 545.595 0 0 0 545.595

6.6 Ciencia y tecnología 589.243 0 0 5.315.135 5.904.378

6.7 Cultura y desarrollo 690.915 0 0 0 690.915

6.8 Demografía y desarrollo 281.229 0 0 0 281.229

6.9 Economía solidaria 8.621 0 0 0 8.621

6.10 Dimensión internacional 22.747 0 0 0 22.747

TOTAL GENERAL 79.644.099 16.637.721 71.730.451 54.175.505 222.187.775

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS PND TOTAL

Plan de Inversiones 2007-2010Millones de pesos constantes 2006

* Solo Incluye los valores correspondientes al diseño de la política. En las demás estrategias del PND se incorporan recursos para su cumplimiento

** No Incluye $45,070,985 millones que corresponde a los gastos de funcionamiento del Sector Defensa y Seguridad

Page 43: Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ... - Senabolivar.sena.edu.co/documentos/pnd_2006-2010.pdf · para todos 2. Política de defensa y seguridad democrática 5. Un Estado

7. Cuentas fiscales

Plan de Inversiones 2007-2010Millones de pesos constantes 2006

**No Incluye $45,070,985 millones que corresponde a los gastos de funcionamiento del Sector Defensa y Seguridad

Central Descentral. S.G. Particip. Privado Total

Agropecuario 3.822.496 0 0 1.575.055 5.397.551

Acción social 7.246.937 0 0 0 7.246.937

Ambiente, viv. y dllo terr 3.146.619 0 3.746.051 9.352.575 16.245.245

Comercio, ind. y turismo 206.967 0 0 520.927 727.894

Comunicaciones 1.368.190 0 0 6.838.139 8.206.329

Congreso 13.459 0 0 0 13.459

Cultura 721.185 0 0 0 721.185

Dane 424.042 0 0 0 424.042

Dansocial 8.621 0 0 0 8.621

Defensa y seguridad** 8.856.015 0 0 0 8.856.015

Educación 3.863.817 0 40.283.821 6.449.228 50.596.866

Función Pública 77.822 0 0 0 77.822

Hacienda 4.852.647 0 0 0 4.852.647

Justicia 2.931.203 0 0 0 2.931.203

Minas y energía 3.751.128 16.441.106 0 13.372.742 33.564.976

Organismos de control 418.877 0 0 0 418.877

Planeación 1.805.687 0 0 5.315.135 7.120.822

Presidencia 61.231 0 0 0 61.231

Protección social 25.152.968 196.615 19.309.837 0 44.659.420

Relaciones exteriores 22.747 0 0 0 22.747

Transporte 10.891.441 0 0 10.751.705 21.643.146

Asignaciones especiales 0 0 430.383 0 430.383

Propósito general 0 0 7.960.358 0 7.960.358

TOTAL GENERAL 79.644.099 16.637.721 71.730.451 54.175.505 222.187.775

SECTORESTOTAL