119
GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEP PRIMERA CONVOCATORIA GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº 021 - 2014/GOB.REG.HVCA/CEP PRIMERA CONVOCATORIA 1 SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº 021 -2014/GOB.REG.HVCA/CEP

PRIMERA CONVOCATORIA

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTEHUANCAVELICA, SETIEMBRE DE 2014

1

SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO:

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS

POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA,

HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE

LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE

HUANCAVELICA”

Page 2: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)

2

Page 3: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1. BASE LEGAL

- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.- Decreto Legislativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la

Ley.- Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado, en adelante el Reglamento.- Directivas del OSCE.- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.- Código Civil.- Ley 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR - Texto Único Ordenado de la Ley de

Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE.

- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en las presentes Bases.

1.2. CONVOCATORIA

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el artículo 51 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (1) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el artículo 53 del Reglamento.

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección deberá contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentre inhabilitada para contratar con el Estado.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural; razón social de la persona jurídica; número de Registro Único de Contribuyentes (RUC); domicilio legal; teléfono y fax.

IMPORTANTE:

3

Page 4: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Para registrarse como participante en un proceso de selección convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor información, podrá ingresarse a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

1.4. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de tres (3) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en los artículos 55 y 57 del Reglamento.

1.5. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas y observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE, de conformidad con lo establecido en los artículos 54 y 56 del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

El plazo para la absolución no podrá exceder de los tres (3) días hábiles desde el vencimiento del plazo para recibir las consultas y observaciones.

De haberse presentado observaciones, el comité especial debe incluir en el pliego absolutorio el requerimiento de pago de la tasa por concepto de elevación de observaciones al OSCE.

IMPORTANTE:

No se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

1.6. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL OSCE

El plazo para solicitar la elevación de observaciones para el pronunciamiento del OSCE es de tres (3) días hábiles, computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE.

Los participantes pueden solicitar la elevación de las observaciones para la emisión de pronunciamiento, en los siguientes supuestos:

1. Cuando las observaciones presentadas por el participante no fueron acogidas o fueron acogidas parcialmente;

2. Cuando a pesar de ser acogidas sus observaciones, el participante considere

que tal acogimiento continúa siendo contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección; y

4

Page 5: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

3. Cuando el participante considere que el acogimiento de una observación formulada por otro participante resulta contrario a lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. En este caso, el participante debe haberse registrado como tal hasta el vencimiento del plazo para formular observaciones.

El Comité Especial, bajo responsabilidad, deberá remitir la totalidad de la documentación requerida para tal fin por el TUPA del OSCE, a más tardar al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de observaciones.

La emisión y publicación del pronunciamiento en el SEACE, debe efectuarse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de recibido el expediente completo por el OSCE.

1.7. INTEGRACIÓN DE LAS BASES

Las Bases integradas constituyen las reglas definitivas del proceso de selección por lo que deberán contener las correcciones, precisiones y/o modificaciones producidas como consecuencia de la absolución de las consultas y de las observaciones, las dispuestas por el pronunciamiento, así como las requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervisión.

Una vez integradas, las Bases no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso por deficiencias en las Bases.

El Comité Especial integrará y publicará las Bases teniendo en consideración los siguientes plazos:

1. Cuando no se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para formularlas.

2. Cuando se hayan presentado observaciones, al día siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevación de dichas observaciones para la emisión de pronunciamiento, siempre que ningún participante haya hecho efectivo tal derecho.

3. Cuando se haya solicitado la elevación de observaciones, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de notificado el pronunciamiento respectivo en el SEACE.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los artículos 59 y 60 del Reglamento.

De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, el Comité Especial no podrá efectuar modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad.

1.8. FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ACREDITACIÓN

Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentan en idioma castellano o,

5

Page 6: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

en su defecto, acompañados de traducción oficial o sin valor oficial efectuada por traductor público juramentado o traducción certificada efectuada por traductor colegiado certificado, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno.

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual.

En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y la rúbrica del postor o de su representante legal o mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de la rúbrica sus nombres y apellidos completos.

Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal, expedido con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario a la presentación de propuestas. (Formato Nº 1)

En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por el representante común del consorcio, o por el apoderado designado por éste, o por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente:

1. En el caso que el representante común del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio.

2. En el caso que el apoderado designado por el representante común del consorcio presente propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representante común del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.

3. En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditación se realizará conforme a lo dispuesto en el sexto párrafo del presente numeral, según corresponda.

IMPORTANTE:

Las Entidades someten a fiscalización posterior conforme a lo previsto en el artículo 32 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, la documentación, declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de la Buena Pro.

6

Page 7: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

1.9. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y hora señaladas en el cronograma del proceso.

El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación de la constancia de su registro como participante.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio.

IMPORTANTE:

En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos.

En el caso que el Comité Especial rechace la acreditación del apoderado, representante legal o representante común, según corresponda en atención al numeral 1.8, y este exprese su disconformidad, se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta y los documentos de acreditación en su poder hasta el momento en que el participante formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor, a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados en las Bases.

En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos –siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad pública nacional o un privado en ejercicio de función pública, tales como autorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentación de propuestas–, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica.

En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos señalados en el párrafo anterior, se devolverá la propuesta, teniéndola por no admitida, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta

7

Page 8: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, el Notario (o Juez de Paz) procederá a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas económicas dentro de uno o más sobres, los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en que el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos sus miembros, así como por los veedores y los postores que lo deseen.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento, en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará el proceso.

1.10. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:

La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

IMPORTANTE:

Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente1.

1.11. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes:

Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

1 Luego de efectuada la evaluación técnica, cabe la posibilidad que dicho postor haya obtenido el puntaje necesario para acceder a la evaluación económica únicamente en algunos de los ítems a los que se presentó, por lo que, de acuerdo con el artículo 71 del Reglamento, correspondería devolver las propuestas económicas sin abrir, lo que no resultaría posible si la totalidad de las propuestas económicas del postor se incluyen en un solo sobre.

8

Page 9: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

1.11.1. EVALUACIÓN TÉCNICA

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité Especial hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.

En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanación de la propuesta, el Comité Especial deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Especial tendrá la propuesta por no admitida.

Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje establecida para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

1.11.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA

Si la propuesta económica excede el valor referencial o es menor al noventa por ciento (90%) del mismo, será devuelta por el Comité Especial y se tendrá por no admitida, en aplicación del artículo 33 de la Ley y el artículo 39 del Reglamento.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPEOi

Donde:i = PropuestaPi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajoPMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

IMPORTANTE:

En caso el proceso se convoque bajo el sistema de precios unitarios, tarifas o porcentajes, el Comité Especial deberá verificar las operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna incorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurar expresamente en el acta respectiva.

9

Page 10: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestas económicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuesta económica se evaluará utilizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se tomarán en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, así como la contrapartida de la Entidad si fuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el artículo 70 del Reglamento.

1.12. ACTO PÚBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

En la fecha y hora señalada en las Bases, el Comité Especial se pronunciará sobre la admisión y la evaluación técnica de las propuestas, comunicando los resultados de esta última.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71 del Reglamento.

El Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección a través de un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno de ellos.

En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado en el artículo 73 del Reglamento.

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos los miembros del Comité Especial y por los postores que deseen hacerlo.

El otorgamiento de la Buena Pro se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluación. Dicha presunción no admite prueba en contrario. Esta información se publicará el mismo día en el SEACE.

1.13. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (5) días hábiles de la notificación de su otorgamiento en acto público, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación. En este caso, el consentimiento se publicará en el SEACE al día hábil siguiente de haberse producido.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento en acto público, y podrá ser publicado en el SEACE ese mismo día o hasta el día hábil siguiente.

10

Page 11: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

1.14. CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

De acuerdo con el artículo 282 del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro o de haberse agotado la vía administrativa conforme a lo previsto en el artículo 122 del Reglamento, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

11

Page 12: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IISOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. RECURSO DE APELACIÓN

A través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración del contrato.

El recurso de apelación se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

12

Page 13: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IIIDEL CONTRATO

3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Dentro del plazo de doce (12) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro o cuando esta haya quedado administrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentro del referido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad de la documentación prevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanación de la documentación presentada y c) El postor ganador subsana las observaciones formuladas por la Entidad.

En el supuesto que el postor ganador no presente la documentación y/o no concurra a suscribir el contrato, en los plazos antes indicados, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 148 del Reglamento, según corresponda.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el artículo 139 del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. Garantía de fiel cumplimiento. Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, en caso corresponda. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. Código de cuenta interbancario (CCI).

3.2. VIGENCIA DEL CONTRATO

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene. Dicha vigencia rige hasta el consentimiento de la liquidación final y se efectúe el pago correspondiente.

3.3. DE LAS GARANTÍAS

3.3.1. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel

13

Page 14: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

cumplimiento, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta que exista el consentimiento de la liquidación del contrato.

IMPORTANTE:

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley, en los casos de prestación de servicios de consultoría de obras, alternativamente, las micro y pequeñas empresas pueden optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Para estos efectos, la retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.

3.3.2. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En caso el contrato conlleve a la ejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorgará una garantía adicional por este concepto, la misma que se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

3.4. REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que se presenten deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática en el país al sólo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantías; o estar consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

IMPORTANTE:

Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por los postores o contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual ejecución.

3.5. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artículo 164 del Reglamento.

3.6. ADELANTOS

La Entidad entregará adelantos directos, conforme a lo previsto en el artículo 171 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la sección específica de las Bases.

En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsto, el contratista tiene derecho a solicitar la ampliación del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora, conforme al artículo 172 del Reglamento.

14

Page 15: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

3.7. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Las penalidades por retraso injustificado en la ejecución del servicio y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los artículos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente.

De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

3.8. CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La conformidad del servicio es responsabilidad del órgano de administración o, en su caso, del órgano establecido en las Bases, sin perjuicio de lo que se disponga en las normas de organización interna de la Entidad.

Adicionalmente, la conformidad requiere un informe del funcionario responsable del área usuaria, quien deberá verificar el cumplimiento de las condiciones contractuales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 176 del Reglamento.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

3.9. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO

El procedimiento para la liquidación del contrato de consultoría de obra que deberá observarse, es el que se encuentra descrito en el artículo 179 del Reglamento.

3.10. PAGOS

La Entidad deberá efectuar el pago a favor del contratista en la forma y oportunidad establecida en las Bases o en el contrato, luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181 del Reglamento.

15

Page 16: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación de los servicios deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos ejecutados, a fin que la Entidad cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

El pago comprende la cancelación del saldo resultante de la liquidación del contrato, de ser el caso.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

3.11. DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

16

Page 17: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS)

17

Page 18: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IGENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

RUC Nº : 20486020882

Domicilio legal : JR. TORRE TAGLE Nº 336-CERCADO DE HUANCAVELICA

Teléfono/Fax: : 067-452891- ANEXO 1098

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación de los SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”.

1.3. VALOR REFERENCIAL2

El valor referencial asciende a S/. 218,137.00 (DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL CIENTO TREINTA Y SIETE CON 00/100 NUEVOS SOLES), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de AGOSTO del 2014.

Valor Referencial (VR)

Límite Inferior (incluye IGV)

Límite Superior (incluye IGV)

S/. 218,137.00 (DOSCIENTOS

DIECIOCHO MIL CIENTO TREINTA Y SIETE CON

00/100 NUEVOS SOLES)

S/. 196,323.30(CIENTO NOVENTA Y SEIS

MIL TRESICENTOS VEINTITRES CON 30/100

NUEVOS SOLES)

S/. 218,137.00(DOSCIENTOS DIECIOCHO

MIL CIENTO TREINTA Y SIETE CON 00/100 NUEVOS SOLES)

IMPORTANTE:

Las propuestas económicas que excedan el valor referencial o aquellas que fueren inferiores al noventa por ciento (90%) del mismo, serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no admitidas.

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

2 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas.

18

Page 19: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

El expediente de contratación fue aprobado mediante Formato Nº 780 – 2014/GOB.REG.HVCA/GGR-ORA, el 01 de Agosto de 2014.

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Ordinarios.

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El servicio a contratar está definido en los Requerimientos Técnicos Mínimos que forman parte de la presente Sección en el Capítulo III.

1.8. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El servicio de consultoría de obra materia de la presente convocatoria se prestará en el plazo de noventa (90) días calendario el cual iniciara a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.

1.9. COSTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS BASES

S/. 8.70 (Ocho y 70/100 Nuevos Soles)

1.10. BASE LEGAL

Ley Nº 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 y demás normas señaladas en la Sección General, Capítulo I numeral 1.1, de las presente Base demás normas señaladas en la Sección General, Capítulo I numeral 1.1, de las presente Base.

Directiva N° 016 – 2012 – OSCE/CD, participación de proveedores en consorcio en las contrataciones del estado.

Directivas de OSCE. Ley Nº 29873, modifica el Decreto Legislativo 1017 que aprueba la Ley de

Contrataciones del Estado. Decreto Supremo Nº 138-2012-EF, modifica el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF,

que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. D.S. N° 080-2014-EF, Decreto supremo que modifica el Reglamento del Decreto

Legislativo N° 1017 que aprobó la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado Mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF.

D.S. N° 081-2014-EF, dictan disposición sobre la aplicación del Decreto Supremo N° 080-2014-EF que modifico el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

19

Page 20: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IIDEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN3

ETAPAS DEL PROCESO FECHAS

Convocatoria 01 de Setiembre de 2014

Registro de Participantes

Del 02 al 11 de Setiembre del 2014 (08:30-17:30 Horas)

Oficina de Logística – Quinto Piso del Gobierno Regional de Huancavelica,

sito en el Jr. Torre Tagle Nº 336 Cercado de Huancavelica.

Presentación de consultas y observaciones Del 02 al 04 de Setiembre del 2014

Absolución de consultas y observaciones El 09 de Setiembre del 2014

Integración de Bases El 10 de Setiembre del 2014

Presentación de Propuestas(ACTO PUBLICO)

El 17 de Setiembre de 2014 a horas 10:00 AM

En la Sala de Sesiones del Concejo Regional – 1er Piso - Gobierno

Regional de Huancavelica ubicado en Jr. Torre Tagle Nº 336 – Huancavelica.

Calificación y Evaluación de Propuestas(ACTO PUBLICO)

17 de Setiembre de 2014

Otorgamiento de Buena Pro(ACTO PUBLICO)

17 de Setiembre de 2014 a horas 10:00 AM

En la Sala de Sesiones del Concejo Regional – 1er Piso - Gobierno

Regional de Huancavelica ubicado en Jr. Torre Tagle Nº 336 – Huancavelica.

IMPORTANTE:

Debe tenerse presente que en un proceso de adjudicación directa pública, entre la convocatoria y la etapa de presentación de propuestas debe existir como mínimo diez (10) días hábiles y, entre la integración de Bases y la etapa de presentación de propuestas debe existir como mínimo tres (3) días hábiles.

3 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.

20

Page 21: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de los participantes es gratuito y se realizará en el Oficina de Logística – Área de Procesos Piso Quinto, sito en sito en el Jr. Torre Tagle Nº 336 - Cercado de Huancavelica, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 17:30 horas. EN CASO QUE EL PARTICIPANTE SOLICITE LA REPRODUCCIÓN DE LAS BASES, SERÁ PREVIO PAGO EN LA UNIDAD DE CAJA DE LA ENTIDAD POR LA SUMA S/. 8.70 (Ocho y 70/100 NUEVOS SOLES).

En el momento que el participante se registre, se emitirá el cargo correspondiente en el que se indicará: número y objeto del proceso, así como el día y hora de dicha recepción. Para lo cual deberá adherirse al Formato Nº 01.

El Registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y hasta un (01) día hábil después de haber quedado integradas las Bases (conforme lo establece la novena disposición complementaria transitoria). En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes, de conformidad con el Artículo 53º del Reglamento.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombre o Razón social (persona jurídica), número de R.U.C., representante y domicilio legal, correo electrónico, teléfono, según Formato Nº 01. Asimismo deberá acreditar estar con inscripción vigente en el RNP, presentando copia de inscripción en dicho registro.

IMPORTANTE:

Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases, para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproducción de las mismas.

2.3. FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, en el Gobierno Regional de Huancavelica sito en el Jr. Torre Tagle Nº 336 – Quinto Piso, Unidad de Procesos, Cercado de Huancavelica, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 17:30 horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial Permanente de la ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA N° 021 - 2014/GOB.REG.HVCA/CEP, pudiendo, acompañar opcionalmente un CD conteniendo las consultas y/u observaciones. Pudiendo ser remitidas adicionalmente al siguiente correo electrónico: [email protected].

IMPORTANTE:

Al consignar el horario de atención, debe tenerse en cuenta que el horario de atención no podrá ser menor a ocho horas

2.4. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en acto público, en la Sala de Sesiones del Concejo Regional – 1er Piso - Gobierno Regional de Huancavelica ubicado en Jr. Torre Tagle Nº 336 – Huancavelica, en la fecha y hora señalada en el cronograma. El acto público se realizará con la participación de Notario Público.

Se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente. La no asistencia

21

Page 22: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

del mismo no vicia el proceso.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEP – Primera Convocatoria, conforme al siguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

2.5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

2.5.1. SOBRE N° 1 - PROPUESTA TÉCNICA

Se presentará en un original y 02 copias4.

El sobre Nº 1 contendrá, además de un índice de documentos5, la siguiente documentación:

Documentación de presentación obligatoria:

4 De acuerdo con el artículo 63 del Reglamento, la propuesta técnica se presentará en original y en el número de copias requerido en las Bases, el que no podrá exceder de la cantidad de miembros que conforman el Comité Especial.

5 La omisión del índice no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria.

22

Señores[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]

[CONSIGNAR DIRECCIÓN]Att.: Comité Especial Permanente

ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° [ …………….]Denominación de la convocatoria: [ …………………….]

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA[NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]

Señores[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]

[CONSIGNAR DIRECCIÓN]Att.: Comité Especial Permanente

ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° [ …………….]Denominación de la convocatoria: [ …………………….]

SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONÓMICA[NOMBRE / RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]

Page 23: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

a)Declaración jurada de datos del postorCuando se trate de consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados (Anexo Nº 1).

b)Declaración jurada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente sección (Anexo Nº 2).

Adicionalmente deberá presentar la documentación que acredite el cumplimiento de la experiencia del postor, equipos y maquinaria y del personal propuesto para la ejecución del servicio, establecidos en el capítulo III de la sección específica.

c)Declaración jurada simple de acuerdo al artículo 42 del Reglamento (Anexo Nº 3).

En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.

d)Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo Nº 4).

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

Se evaluará según lo dispuesto en la DIRECTIVA Nº 016-2012-OSCE/CD la omisión del contenido mínimo en la promesa formal de consorcio no es subsanable.

e)Declaración Jurada de Plazo de prestación del servicio (Anexo Nº 5).

f)Declaración Jurada en la que el postor se somete a la Fiscalización Posterior de la totalidad de la documentación e información presentada y declarada en mi Propuesta Técnica y Económica, asumiendo toda la responsabilidad respecto de ellos en caso se verifique documentación falsa, adulterada o que contenga información inexacta. En consecuencia, el postor manifiesta que tiene pleno conocimiento que la vulneración del Principio de Presunción de Veracidad generará el inicio, en su contra y en el de su representada, de las acciones administrativas, civiles y penales que corresponda, sujetándose a los fueros que correspondan tales acciones. (Anexo Nº 10).

g)Carta con carácter de Declaración Jurada firmada por el representante legal del Postor, por el cual se compromete que el servicio de consultoría será ejecutado, por el personal que figure en la propuesta. (Anexo Nº 11)

h)Se presentará Carta de compromiso (firmado independientemente por cada uno) suscrita por los profesionales o técnicos donde indiquen expresamente que en caso de ganar el postor la buena pro, se comprometen a participar en la ejecución del servicio de consultoría, como profesional propuesto.

23

Page 24: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

i)Declaración Jurada en la cual el postor declare bajo juramento que los profesionales propuestos contarán con habilidad profesional al momento de que presten sus servicios en la elaboración del expediente técnico. Para dicho efecto, deberá proporcionar a la Entidad los certificados de habilidad de los profesionales participantes en la elaboración del expediente técnico en el momento en que intervienen efectivamente con la prestación de sus servicios.

j)En caso el postor no posee domicilio en la Provincia de Huancavelica, según su RNP o el consorcio no hubiera fijado su domicilio común en la Provincia de Huancavelica, adjuntará declaración jurada donde se compromete, de ganar la buena pro, a establecer a la ciudad de Huancavelica como domicilio legal para todos los actos relacionados a la ejecución contractual, para cuyo efecto al momento de suscribir el contrato deberá presentar copia del recibo de agua, luz o teléfono para acreditar el domicilio. (Anexo Nº 09)

IMPORTANTE: La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la no

admisión de la propuesta, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 68 del Reglamento.

Documentación de presentación facultativa:

a) Certificado de inscripción o reinscripción en el registro de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso6.

b) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por éstas, deberá presentarse una constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad7.

c) Factor “A”: Experiencia del Postor en la Actividad: La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con VOUCHER DE DEPÓSITO DEL PAGO EN ENTIDAD DEL SISTEMA BANCARIO Y FINANCIERO NACIONAL Y/O REPORTE DE ESTADO DE CUENTA. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo Nº 6, referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

d) Factor “B” Experiencia del Postor en la Especialidad: La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con VOUCHER DE DEPÓSITO DEL PAGO EN ENTIDAD DEL SISTEMA

6 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 73 del Reglamento.

7 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 73 del Reglamento.

24

Page 25: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

BANCARIO Y FINANCIERO NACIONAL Y/O REPORTE DE ESTADO DE CUENTA. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo Nº 7, referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

e) Factor experiencia y calificaciones del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia del personal profesional propuesto, se presentará copia simple de: contratos de trabajo, constancias o certificados.

f) Factor mejora a las condiciones previstas: Se acreditará mediante la presentación de una declaración jurada en el que conste Plan de Trabajo e Innovación tecnológica establecidos en C.1.

IMPORTANTE:

En caso exista contradicción entre la información presentada en la propuesta técnica, la propuesta será descalificada.

2.5.2. SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONÓMICA8

El Sobre Nº 2 deberá contener la siguiente información obligatoria:

La Oferta económica será expresada en NUEVO SOLES. (Anexo Nº 8).

El monto total de la propuesta económica que lo compone deberá ser expresado con dos decimales.

IMPORTANTE:

La admisión de la propuesta económica que presenten los postores dependerá de si aquella se encuentra dentro los márgenes establecidos en el artículo 33 de la Ley y el artículo 39 de su Reglamento.

En caso la información contenida en la propuesta económica difiera de la información contenida en la propuesta técnica, la propuesta económica será descalificada.

2.6. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi

Donde:

PTPi = Puntaje total del postor i

8 De acuerdo con el artículo 63 del Reglamento la propuesta económica solo se presentará en original.

25

Page 26: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

Se aplicarán las siguientes ponderaciones:

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.80c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.20. Donde: c1 + c2 = 1.00

2.7. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato:

A.- Persona Natural:

a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.b) Código de cuenta interbancario (CCI). SEGÚN FORMATO Nº 03c) Garantía de fiel cumplimiento del contrato (CARTA FIANZA).d) Copia de DNI.e) Copia de ficha RUC (SUNAT).f) Desagregado de precios unitarios de la propuesta ofertada.g) Documentación que acredite la tenencia o alquiler de equipos y/o maquinarias

propuestas para la prestación del servicio.h) A través de una Declaración Jurada indicar domicilio legal principal, domicilio

alternativo y una dirección electrónica (correo electrónico) válida para notificaciones y comunicaciones durante la ejecución contractual; indicando adicionalmente en forma clara y precisa que las comunicaciones durante la ejecución del contrato entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA se realizarán a través de las siguientes modalidades, cuya condición es de carácter obligatorio y sin excusión alguna por parte del CONTRATISTA:

- Mediante notificación personal al domicilio (principal y/o alternativo) señalado por el Contratista o a la persona que acuda a la Entidad en su representación durante la ejecución del contrato, o ;

- Mediante correo electrónico o fax a la dirección electrónica que deberá proporcionar el contratista para la notificación del contrato , o ;

- Una vez efectuada la trasmisión y/o comunicación por Fax o Correo Electrónico, la notificación en el domicilio físico de EL CONTRATISTA no será obligatoria.

Cabe precisar que las comunicaciones a través de las modalidades establecidas son válidas, aceptando el contratista el empleo de las mismas para todos los efectos legales y contractuales.

B.- Persona Jurídica:

a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.b) Código de cuenta interbancario (CCI). SEGÚN FORMATO Nº 03c) Garantía de fiel cumplimiento del contrato (CARTA FIANZA).d) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa o apoderado

para la suscripción de contrato.e) Copia del RUC de la empresa y del testimonio de constitución, el rubro de la

empresa deberá ser similar al del objeto de la convocatoria deberá ser similar al del

26

Page 27: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

objeto de la convocatoria.f) Copia de DNI del representante legal de la empresa.g) Copia de ficha RUC de la empresa.h) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente

actualizadas.i) Desagregado de precios unitarios de la propuesta ofertada.j) Documentación que acredite la tenencia o alquiler de equipos y/o maquinarias

propuestas para la prestación del servicio.k) A través de una Declaración Jurada indicar domicilio legal principal, domicilio

alternativo y una dirección electrónica (correo electrónico) válida para notificaciones y comunicaciones durante la ejecución contractual; indicando adicionalmente en forma clara y precisa que las comunicaciones durante la ejecución del contrato entre la ENTIDAD y el CONTRATISTA se realizarán a través de las siguientes modalidades, cuya condición es de carácter obligatorio y sin excusión alguna por parte del CONTRATISTA:

- Mediante notificación personal al domicilio (principal y/o alternativo) señalado por el Contratista o a la persona que acuda a la Entidad en su representación durante la ejecución del contrato, o ;

- Mediante correo electrónico o fax a la dirección electrónica que deberá proporcionar el contratista para la notificación del contrato , o ;

- Una vez efectuada la trasmisión y/o comunicación por Fax o Correo Electrónico, la notificación en el domicilio físico de EL CONTRATISTA no será obligatoria.

Cabe precisar que las comunicaciones a través de las modalidades establecidas son válidas, aceptando el contratista el empleo de las mismas para todos los efectos legales y contractuales.

C.- Consorcio

En caso de consorcio el Postor presentara por cada integrante del consorcio los documentos solicitados teniendo en consideración si es persona natural y/o jurídica, incluyendo además los siguientes documentos:

a) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes.

Consignar las firmas legalizadas ante notario de cada uno de los integrantes del consorcio, de sus apoderados o de sus representantes legales, según corresponda.

b) Mediante una carta dirigida al Director de la Oficina de Logística, indicar al integrante del consorcio a quien se efectuara el pago y emitirá la respectiva factura o, en caso de llevar contabilidad independiente, señalar el registro único de contribuyente (RUC) del consorcio.

IMPORTANTE:

En caso de que el postor ganador de la Buena Pro sea un consorcio y la Entidad opte por solicitar como garantía para la suscripción del contrato carta fianza o póliza de caución, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en los Oficios Nº 5196-2011-SBS y Nº 15072-2012-SBS, a fin de que no existan problemas en la ejecución de las mencionadas garantías, resulta necesario que éstas consignen en

27

Page 28: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

su texto, el nombre, denominación o razón social de todas y cada una de las personas naturales y/o jurídicas que integran el consorcio.

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley, alternativamente, las micro y pequeñas empresas pueden optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Para estos efectos, la retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.

Corresponde a la Entidad verificar que las garantías por los postores o contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarias para su aceptación y eventual ejecución

2.8. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Dentro del plazo de doce (12) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro o cuando esta haya quedado administrativamente firme, debe suscribirse el contrato, plazo dentro del cual el postor ganador y la Entidad deberán realizar las acciones correspondientes para cumplir las disposiciones contenidas en el numeral 1 del artículo 148 del Reglamento.

La citada documentación deberá ser presentada en la Oficina de Logística – Unidad de Procesos, Piso Quinto, sito en el Jr. Torre Tagle Nº 336-Cercado de Huancavelica.

2.9. FORMA DE PAGO

La Entidad deberá realizar el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista según el siguiente detalle:

Nota: El inicio de la forma de pago iniciara a partir del segundo entregable en función del monto del contrato y/o adjudicado.

De acuerdo con el artículo 176 del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar con la siguiente documentación:

28

Nº DE ENTREGABLE DESCRIPCIÓN PLAZO DE ENTREGA % DE

PAGO PAGO S/.

Entregable 1PRODUCTO 01:

PLAN DE TRABAJOA los diez (10) días calendarios de la firma del

contrato. 0% - 5 2

Entregable 2 PRODUCTO 02A los treinta (30) días calendarios de aprobado el

PRODUCTO 01, para el pago además deberá contar con la conformidad respectiva.

30% 65,495.10 20 10

Entregable 3 PRODUCTO 03A los treinta (30) días calendarios de aprobado el

PRODUCTO 02, para el pago además deberá contar con la conformidad respectiva.

30% 65,495.10 20 10

Entregable 4 PRODUCTO 04

A los veinte (20) días calendarios de aprobado el PRODUCTO 03, para el pago además deberá contar

con la conformidad respectiva. y aprobacion de Liquidación del Contrato; según lo establecido en el

Art. 42° de la LCE, y Art. 179° del RLCE.

40% 87,326.80 10 8

218,317.00 55 30

DESCRIPCIÓN PLAZO DE ENTREGA PAGO S/.PLAZO DE

EVALUACION (días hábiles)

PLAZO DE LEVANTAMIENTO

DE OBSERVACIONES (días Calendarios)

Entregable 1 0% - 5 2

Entregable 2 PRODUCTO 02 30% 65,495.10 20 10

Entregable 3 PRODUCTO 03 30% 65,495.10 20 10

Entregable 4 PRODUCTO 04 40% 87,326.80 10 8

218,317.00 55 30

Page 29: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

- Recepción y conformidad estará a cargo de la SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Y LA CREET.

- Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.

- Comprobante de pago.- Copia de contrato.

2.10. PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en el contrato.

2.11. REAJUSTE DE LOS PAGOS

Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrán fijos y no estarán sujetos a reajuste alguno.

29

Page 30: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IIITÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE OBRAS PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE

TECNICO

Proyecto:

“INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y

SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA,

HUISAPUQUIO - CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE

HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

30

Page 31: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CODIGO SNIP N° 273445

Huancavelica agosto del 2014

CONTENIDO

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN2. FINALIDAD PUBLICA3. ANTECEDENTES4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

4.1. OBJETIVO GENERAL4.2. OBJETIVO ESPECIFICO

5. LOCALIZACION DEL SERVICIO6. VALOR REFERENCIAL7. SISTEMA DE CONTRATACIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL SERVICIO

7.1. SISTEMA DE CONTRATACION7.2. FINANCIAMIENTO

8. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA8.1. ACTIVIDADES8.2. RECURSOS A SER PREVISTOS POR EL CONSULTOR8.3. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PREVISTOS POR LA ENTIDAD8.4. NORMAS TÉCNICAS8.5. IMPACTO AMBIENTAL8.6. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR Y SU PERSONAL

8.6.1. PERFIL DEL CONSULTOR8.6.2. PERFIL DEL PERSONAL

8.7. DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO8.7.1. LUGAR8.7.2. PLAZO 8.7.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

8.8. PRODUCTOS O ENTREGABLES8.9. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIAD DEL CONSULTOR Y EQUIPO TECNICO8.10. PROPIEDAD INTELECTUAL8.11. CONFIDENCIALIDAD8.12. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL8.13. FORMA DE PAGO8.14. PENALIDADES

31

Page 32: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

8.15. RESPONSABILIDAD DE VICIOS OCULTOS8.16. DECLARATORIA DE VIABILIDAD

9. ANEXOS

TÉRMINO DE REFERENCIA1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO - CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”.

2. FINALIDAD PUBLICASegún el PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Y PARTICIPATIVO DE HUANCAVELICA 2004 – 2015, La biodiversidad unida a la diversidad socioeconómica, cultural y lingüística de Huancavelica, impone el reto de encontrar el modelo o los modelos educativos que sustenten el desarrollo, humano y económico a partir de realidades concretas. En este sentido “las metas que se plantean como parte del Plan de Desarrollo, deben ser metas ambiciosas y desafíos a la altura de sus problemas, capacidades y potencialidades”, como lo señala Foro Educativo en sus propuestas para un Acuerdo Nacional por la Educación. La calidad con equidad significa atender con justicia a las necesidades de las poblaciones metas, considerando igualdad de oportunidades. En el Perú, un país marcado particularmente por grandes diferencias socioeconómicas y culturales, es evidente la magnitud del desafió de lograr una educación con equidad. La educación de calidad es pertinente cuando responde a las necesidades y condiciones económicas, sociales, culturales y lingüísticas de las diferentes realidades que conforman un país. Por esta razón, una educación pertinente

32

Page 33: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

es más factible de alcanzar cuanto en la elaboración del proyecto y planes educativos ha habido participación de la sociedad. La meta de una educación de calidad, pertinente, equitativa y eficaz en Huancavelica, así como en cualquier otro Departamento o Región del país, debe ser asumida como responsabilidad de todos, el Estado y la sociedad civil en su conjunto. Un primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento de la realidad para la cual, en particular, se intenta planificar, por tal razón, es necesario identificar los rasgos de la sociedad huancavelicana.

Características Principales: Altos índices de analfabetismo: 18.68% de los hombres y 47.71% de

mujeres. Avance de la lengua castellana y el desplazamiento del quechua. Brechas de cobertura de atención entre los diferentes niveles de

educación: Inicial 8.25% matriculados, primaria 65.03% matriculados y secundaria 23.41% matriculados y Superior 1.95%.

Deserción escolar de niños en edad escolar, jóvenes y adultos 16.7% Desempeño profesional del docente que no responde a las necesidades

específicas de los estudiantes. Experiencia pedagógica del docente carente de calidad, pertinencia y

equidad, por tanto poco eficaz. Incomunicación entre docentes y padres de familia a falta de liderazgo

del docente. Discriminación de campesinos estudiantes quechua hablantes por parte

de los propios huancavelicanos de las ciudades. 3. ANTECEDENTES

Huancavelica cuenta con una población de 477,102 habitantes, y una superficie territorial de 22,131.5 Km2. Actualmente este departamento está conformado por 7 provincias y 94 distritos. Es el 1er departamento con mayores índices de desnutrición crónica en menores de 5 años y el 3ro con población anémica a nivel nacional en niños menores de 3 años.

33

Page 34: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Desnutrición Crónica < 5 años: 52.2% (ENDES 2007) Índice de Pobreza: 82.1% (ENAHO 2008) Según el Censo de Población y Vivienda 2007, el departamento de Huancavelica cuenta con 55,146 habitantes de 15 y más años de edad que no saben leer ni escribir, representando el 20.1% del total. En asistencia escolar tenemos que el 5% de los niños entre 6 y 11 años de edad no asistente al colegio. Igual situación ocurre en el 9% de niños entre 12 y 16 años. Por otro lado el 35% de jóvenes entre 17 y 24 años asiste aún a un Centro Educativo. El 2.7% (6,593 habitantes) de la población no cuenta con Documento de Identidad, de los cuales el 2% (2,411) son hombres y el 3.3% (4,182) mujeres. Huancavelica redujo su pobreza en 8.2 puntos porcentuales desde el 2005.La agrupación de los departamentos en el Perú, según porcentaje de incidencia de la pobreza, permite clasificarlos en 5 grupos. El grupo con más alto porcentaje de pobreza total está compuesto por el departamento de Huancavelica con el 82,1% de su población que no logra adquirir la canasta mínima de consumo. Una visión panorámica nacional en relación a la Desnutrición Crónica, muestra un promedio Mensual Nacional de 21,7% de casos en los niños que acuden a los Establecimientos de Salud, y se evidencia que más del 50% de Regiones (13 de 25) superan este valor, alcanzando hasta 37.3% en Huancavelica, 34.9% en Apurímac y 31.8% en Cajamarca.Huancavelica es el 1er departamento con mayores índices de desnutrición crónica en menores de 5 años y el 3ro con población anémica a nivel nacional en niños menores de 3 años. Con respecto a las EDAs e IRAs en niños menores de 36 meses es el 11vo y 17avo departamento a nivel nacional con el mayor número de casos respectivamente. El 7.0% de los recién nacidos presentan bajo peso al nacer. (17avo lugar). El 15.4% de los menores de 36 meses no presentan lactancia exclusiva y el 40.7% no tienen sus vacunas completas. (13avo lugar).La provincia de Huancavelica es la que tiene mejores niveles educativos. Así, el 19,5% de la población de 15 y más años de edad tiene educación superior, seguida de Castrovirreyna (15,8%) y Huaytará (12,8%). La provincia de Tayacaja con 6,8%, es la que presenta el menor porcentaje con

34

Page 35: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

nivel de educación superior. Por otro lado, el 39,8% de la población de 15 y más años de edad de Castrovirreyna, el 36,5% de Huaytará y el 34,1% de Huancavelica, tienen educación secundaria. Estudiaron algún año de educación primaria, el 39,9% de la población de Tayacaja, el 38,5% de Huaytará, el 37,7% de Acobamba, el 37,4% de Churcampa y el 36,5% de Angaraes, siendo superiores al promedio departamental (35,4%). El 23,7% de la población de Angaraes y Churcampa (en cada caso), el 20,9% de Acobamba y el 20,0% de Tayacaja no tienen nivel de educación.En el año 2007, el 94,6% de la población de 6 a 11 años de edad asistió a un centro de enseñanza escolar, siendo 12,5 puntos porcentuales más que lo obtenido con el Censo de 1993 (82,1%). La tasa de asistencia escolar de los niños y de las niñas de este grupo de edad es similar (94,6%), lo que evidencia una asistencia escolar paritaria entre niños y niñas. Comparando con lo registrado en el año 1993, aumentó en 10,9 puntos porcentuales en los niños (83,7%) y en 14,2 puntos porcentuales en las niñas (80,4%). Al analizar por provincias, Castrovirreyna (96,1%), Huancavelica (96,0%), Acobamba (95,1%) y Churcampa (95,0%), registran las mayores tasas de asistencia escolar, superiores al promedio departamental (94,6%). Respecto al año 1993 la asistencia escolar se ha incrementado en todas las provincias, siendo mayor el incremento en Acobamba, Angaraes y Churcampa, con 17,6, 15,4 y 13,1 puntos porcentuales, respectivamente.Según el PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DE HUANCAVELICA 2006 – 2021, En Huancavelica existen 161,186 niños y niñas en edad escolar (4 a 16 años de edad), de los cuales 23,927 no asisten a la escuela, especialmente los niños de 3, 4 a 5 años. Solo unos pocos llegan a ser atendidos por la Educación Inicial, especialmente los menores de 3 años.El acceso del grupo de 3 – 5 años es la debilidad más sentida en nuestra región, pues sólo 4 de 10 niños huancavelicanos asisten a Educación Inicial, lo cual resulta preocupante, considerando que ésta es la etapa de la vida más propicia para el desarrollo máximo de las potencialidades del ser humano. En el 2004 se realizó la Evaluación Nacional del rendimiento escolar, centrándose los aprendizajes de las áreas de Comunicación y Matemática.

35

Page 36: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Esta evaluación tuvo en cuenta tres niveles de desempeño: nivel suficiente, en el que se sitúan los estudiantes que alcanzaron desarrollar las capacidades esperadas en el grado; nivel básico, donde se ubicaron los estudiantes que están en proceso de alcanzar un manejo óptimo de las capacidades; y el nivel previo, en el que se sitúan los alumnos que evidencian un nivel muy incipiente en el desarrollo de la capacidad evaluada. Los resultados de esta evaluación en Huancavelica muestran índices de aprobación bajísimos en todos los niveles educativos. En el nivel primaria, solo 2 de cada 100 niños que cursan el 2° grado y 4 de cada 100 niños que cursan el 6° grado, demostraron tener un desempeño eficiente en Comunicación. En el caso de Matemática, los resultados son alarmantes, pues solo 1 de cada 100 niños que cursa el 2° grado y 4 de cada 100 niños de 6° grado, lograron los resultados mínimos esperados.El proyecto nace como idea planteada en el seno de una reunión sostenida entre los representantes de la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, Institución Educativa, padres de familia y la población de las comunidades beneficiarias; como consecuencia de que a la fecha la institución no cuenta con una infraestructura adecuado para impartir eficientemente las enseñanzas pertinentes a los educandos del plantel, lo que es causa de un incremento en los niveles de deserción; además de ser una necesidad que la Institución Educativa tiene con la comunidad es de brindar una educación de calidad y acorde con los adelantos de la nueva y actualizada curricula educativa. Por lo tanto, la Instituciones Educativas de Nivel Inicial de las localidades beneficiarias, requiere de una intervención para mejorar su infraestructura, equipamiento y mobiliario acorde con la necesidad de su población estudiantil y mejorar la condición educativa para el nivel inicial, permitiéndose esta manera que los estudiantes sean el centro del proceso y del sistema educativo, desarrollen sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.

4. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

36

Page 37: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

4.1. OBJETIVO GENERALContratar los servicios de una Consultoría especializada para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO - CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, enmarcado bajo los parámetros bajo los cuales fue declarado viable.

4.2. OBJETIVO ESPECIFICO Determinar el costo del Proyecto de Inversión Pública (PIP) para su

ejecución. Contar con un estudio técnico a detalle para la buena ejecución del

proyecto.5. LOCALIZACION DEL SERVICIO

Los trabajos se desarrollaran en: Distrito : Huando, Acoria y Yauli Provincia : Huancavelica Región : Huancavelica.

Cuadro 01: LOCALIZACION TERRITORIAL

DEPARTAMENTO

PROVINCIA DISTRITO LOCALIDADES I.E.

HUANCAVELICA

HUANCAVELICA YAULI OCCOTUNA N°

1044

HUANCAVELICA

YAULI YANAHUISCA N° 1045

HUANCAVELICA

YAULI CHACAPAMPA N° 1042

37

Page 38: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

HUANCAVELICA HUANDO PUEBLO LIBRE N°

1036

HUANCAVELICA ACORIA CCASAPATA N°

1020

HUANCAVELICA ACORIA CHILLHUACCAS

A - PALMADERAN°

1021

HUANCAVELICA ACORIA HUANOPATA N°

1022

HUANCAVELICA

YAULI CCOYLLOR N° 1040

HUANCAVELICA

YAULI HUISAPUQUIO –CONDOR HUACHANA

N° 1043

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

LOCALIZACION TERRITORIAL

38

Page 39: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

PROVINCIA DE HUANCAVELICA

UBICACIÓN DE LAS LOCALIDADES A INTERVENIR

DISTRITO DE HUANDO - SECTOR PUEBLO LIBRE

39

Page 40: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

DISTRITO DE ACORIA

40

PUEBLO LIBRE

I.E. N° 1036

CHILLCHUACCASA-PALMADERAI.E. N° 1021

HUANOPATAI.E. N° 1022

CCASA PATA I.E. N° 1020

Page 41: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

DISTRITO DE YAULI

6. VALOR REFERENCIALEl Valor Referencial para la contratación de Servicio de Consultoría de Obras para la elaboración del Expediente Técnico, es la suma de S/. 218,137.00 (Doscientos dieciocho ciento treinta y siete, con 00/100 nuevos soles), incluidos los impuestos de Ley.

41

CHACAPAMPA

I.E. N° 1042HUISAPUQUIO-CONDOR

HUACHANAI.E. N° 1043

CCOYLLORI.E. N° 1040

YANAHUISCA

I.E. N° 1045

Page 42: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

6.1. ESTRUCTURA DE COSTO DEL VALOR REFERENCIAL

Cuadro 02:

DESCRIPCIÓN CANTIDAD TIEMPO MESES

PRECIO UNITARIO

S/. TOTAL S/.

JEFE DEL PROYECTO - ARQUITECTO Y/O ING. CIVIL 1 3 9,000.00 27,000.00 ESPECIALISTA I - ARQUITECTO 1 3 8,000.00 24,000.00 ESPECIALISTA II - ING. CIVIL 1 3 8,000.00 24,000.00 ESPECIALISTA III - ING. ELECTRICISTA 1 2 7,000.00 14,000.00 ESPECIALISTA IV - ING. SANITARIO O ING. CIVIL 1 2 7,000.00 14,000.00 ESPECIALISTA V - ING. AMBIENTAL O ESPECIALISTA EN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

1 2 5,000.00 10,000.00

ESPECIALISTA VI - PRESUPUESTO 1 2 5,700.00 11,400.00 ASISTENTE I - CADISTA 2 3 2,500.00 15,000.00 SUB. TOTAL S/. 139,400.00

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO 1 GLB 9,026.56 9,026.56 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 9 GLB 625.00 5,625.00

14,651.56 154,051.56

OTROS GASTOS 10% 15,405.16 UTILIDAD 10% 15,405.16

184,861.87

4.0 IMPUESTOS 18% 33,275.14

218,137.00 No se considera el rubro de Supervisión, debido a que estará a cargo del Gobierno Regional.

3.0

PRESUPUESTO TOTAL PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO S/. (sin impuestos)

PRESUPUESTO TOTAL PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO S/. (con impuestos)

ESTRUCTURA DE COSTO DEL VALOR REFERENCIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO

1.0

PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO Y OTROS

2.0

ESTUDIOS BÁSICOS REQUERIDOS

SUB. TOTAL S/.SUB TOTAL S/.

42

Page 43: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Cuadro 03:

ITEM DESCRIPCION UNID. CANT. P.U. PARCIAL TOTAL S/.1 UTILES DE OFICINA 638.00

Hoja Bom de 75 gr. mll 18 9.00 162.00

Lapiceros doc 1 12.00 12.00

Hoja Bom de 75 gr. (colores) mll 0.5 18.00 9.00

CDs doc 1 10.00 10.00

Archivadores Und 30 7.50 225.00

Otros Gbl 1 220.00 220.00

2 ACCESORIOS 306.50 Emgrampador tipo alicate und 1 18.00 18.00

Perforador profesional und 1 15.00 15.00

Wincha de 100 mts und 1 65.00 65.00

Flexometro 8 mts und 1 8.50 8.50

Otros Gbl 1 200.00 200.00

4 SERVICIOS 3,670.66 Ploteos Gbl 1 650.00 650.00

Copias, escaneos e Impresiones Gbl 1 410.66 410.66

Internet mes 3 120.00 360.00

Secretaria mes 3 750.00 2,250.00

5 OTROS 10,790.00 Alquiler de oficina mes 3 320.00 960.00

Alquiler de camioneta Día 14 220.00 3,080.00

Combustible Gln 500 13.50 6,750.00

15,405.16

DESAGREGADO DE OTROS GASTOS

MONTO TOTAL S/.

7. SISTEMA DE CONTRATACIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL SERVICIO7.1. SISTEMA DE CONTRATACION

La prestación será por la Modalidad de Ejecución Presupuesta Indirecta, a sistema de contratación a Suma Alzada.

7.2. FINANCIAMIENTO Meta : 787 Fuente De Financiamiento : Recursos Ordinarios

8. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA8.1. ACTIVIDADES

Para la elaboración del estudio, el Consultor deberá desarrollar las siguientes actividades: Presenta un plan de trabajo detallado de las actividades y su respectivo

Cronograma de actividades. El Consultor deberá realizar visitas de campo a las zonas donde se

ubica el proyecto; con la finalidad de recoger información primaria.

43

Page 44: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

El trabajo de campo deberá realizarlo con equipo y personal especializado.

Realizar el desarrollo del estudio conjuntamente con todo el equipo técnico.

Elaborar el presupuesto en base a costos unitarios reales y acorde a la zona.

Mantener reuniones de trabajo durante todo el proceso de elaboración del estudio con el área responsable de la supervisión a fin de evaluar permanentemente el avance.

Subsanar las observaciones que pudiera realizar el área responsable de la supervisión.

Otras que se considere pertinente.8.2. RECURSOS A SER PREVISTOS POR EL CONSULTOR

El Consultor para que pueda brindar un buen servicio deberá contar con el siguiente equipo mínimo: 01 oficina permanente dentro del distrito de Huancavelica (Según ítem.

8.7.1) 01 computadora de escritorio o laptop (con tecnología Corei5 o

Superior operativas). 01 impresora 01 Cámara digital 01 Camioneta 4 x 4 propia o alquilada.Con la finalidad de garantizar una oportuna logística y correcta ejecución de la obra, los postores deberán presentar una Declaración Jurada en la que indican la disponibilidad del equipo y/o maquinaria, los mismos que no deben de ser menor a lo solicitado. La disponibilidad de los equipos se podrá acreditar con la presentación de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler, o declaraciones juradas, sin perjuicio que se verifique dicha disponibilidad, solicitando la documentación pertinente como requisito para la suscripción del contrato.

8.3. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PREVISTOS POR LA ENTIDAD

44

Page 45: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

La entidad deberá gestionar los permisos necesarios que requiera el Consultor para el desarrollo y elaboración del Expediente Técnico.

La entidad deberá proporcionar copia del estudio de pre inversión al Consultor para el desarrollo del Expediente Técnico.

8.4. NORMAS TÉCNICAS Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto

Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA y sus modificaciones. Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Legislativo N°

1017 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF. y sus modificatorias.

Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, de Junio 2000 y su D.S. Nº 112-2007-EF, Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias.

Normas sobre Organización y Funcionamiento de Cunas de Educación Inicial, aprobadas mediante la Directiva N° 073-2006-DINEBR-DEI.

Normas Técnicas para el diseño de locales escolares de Educación Básica Regular – Nivel Inicial (2011)

Normas técnicas para el diseño de locales de Educación Básica Regular: Primaria – Secundaria (2009).

Criterios normativos para el diseño de locales de educación básica regular niveles de inicial, primaria, secundaria y básica especial

Normas sobre consideraciones de mitigación de riesgo ante cualquier desastre en términos de organización, función y estructura.

Norma A.120, accesibilidad para personas con discapacidad y de las personas adultas mayores.

Ley N° 27446 del sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y su reglamento (Decreto Supremo N° 019-209-MINAM) y sus modificatorias (Decreto Legislativo N° 1078).

Código Nacional de electricidad. Reglamento Nacional de Metrados. Directiva 015-2007-ME “Acciones de Gestión del Riesgo de Desastres

en el Sistema Educativo”.

45

Page 46: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Directiva N° 006-2009/GOB.REG-HVCA/GRPPyAT-SGDIIyE, normas y procedimientos para la formulación de los Proyectos de Inversión, a ejecutarse bajo la Modalidad Directa y/o encargo por el Gobierno Regional de Huancavelica. Aprobado con Resolución N° 199-2009/GOB.REG-HVCA/GGR, de fecha 04 de agosto del 2009.

Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, Reglamento de la Educación Básica Regular.

Normas para la distribución de materiales educativos y equipos para las instituciones educativas públicas que serán atendidas por la DIGETE.

8.5. IMPACTO AMBIENTALDe acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA): Si el PIP no se encuentra en el listado del Anexo II, o en sus

actualizaciones/17, en el marco del Reglamento de la Ley del SEIA, se considera lo estipulado en el art. 23 del citado reglamento, referido a proyectos, actividades, obras y otros no comprendidos en el SEIA.

Si el PIP se encuentra en el listado del Anexo II, o en sus actualizaciones, en el marco del Reglamento de la Ley del SEIA, deberá sistematizar en este punto:- La identificación de las dimensiones ambientales que están siendo

afectadas o pueden ser afectadas por la unidad productora del servicio y por el PIP. Considerar como base el diagnóstico del área de estudio.

- Los recursos naturales que se utilizan o se utilizarán tanto en la fase de inversión como en la de operación y mantenimiento. Considerar como base el diagnóstico del o los servicios que se intervendrán con el PIP y el planteamiento de los requerimientos de recursos señalado en numeral 4.5 de estos contenidos.

- Los residuos que se generan o generarán por la unidad productora o por el PIP, así como los procesos de tratamiento y disposición final. Considerar como base el diagnóstico del o los servicios que se intervendrán con el PIP y el análisis técnico de las alternativas de solución.

46

Page 47: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

- Las medidas de mitigación o control de los impactos ambientales actuales y futuros. Consignar los costos atribuibles a dichas medidas.

- Las actividades que se desarrollarán para el cierre o abandono en la fase de inversión y de post-inversión.

- Los costos de elaboración de la evaluación preliminar de los impactos ambientales, considerando los contenidos mínimos del Anexo VI del Reglamento de la Ley del SEIA. Si la Autoridad Competente ya hubiese emitido la Calificación Anticipada considerar el nivel de estudio establecido.

- Para la aprobación del Expediente técnico, el proyecto deberá contar con la Certificación Ambiental respectiva.

8.6. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR Y SU PERSONAL8.6.1. PERFIL DEL CONSULTOR

Persona Natural o Jurídica Con experiencia en:

Haber elaborado un mínimo de cinco (05) Expedientes Técnicos de instalación y/o mejoramiento y/o ampliación de Instituciones Educativas.

Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia (Informe de aprobación, Carta, Resolución de aprobación).

47

Page 48: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

8.6.2. PERFIL DEL PERSONAL: Cuadro 04:

CARGO PROFESIÓN PERFIL ROL Y FUNCIONES

JEFE DE PROYECTO ARQUITECTO Y/O ING. CIVIL

Arquitecto y/o Ing. Civil Titulado, acreditado con copia simple del título profesional.

Con experiencia laboral mínima de seis (06) meses en el sector público y/o privado como jefe y/o coordinador y/o supervisor de proyectos o estudios. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Haber participado en la elaboración y/o evaluación de expedientes técnicos de edificaciones de Instituciones, con un mínimo de cinco (05) estudios. Acreditado con: i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Cursos de capacitación relacionados a la elaboración de expedientes técnicos, con un mínimo de 60 horas. Acreditado con i) constancias o ii) certificados.

Deberá tener dominio de Programas Informáticos como: AutoCAD, S10, Microsoft Project. Acreditado con i) constancias o ii) certificados.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

Responsable de la consolidación de los trabajos del Equipo Técnico hasta obtener como producto final el Expediente técnico.

Coordinar con el Equipo Técnico, en todo proceso de elaboración del estudio.

Presentar los productos en los plazos establecidos y seguir su trámite correspondiente hasta lograr su aprobación.

Levantar las observaciones dadas por el área evaluadora, del Gobierno Regional en el plazo establecido.

ESPECIALISTA IEn Diseño

Arquitectónico de Instituciones Educativas

ARQUITECTO Arquitecto Titulado, acreditado con copia simple del título profesional. Haber participado como especialista en Diseño Arquitectónico en la

elaboración de expedientes técnicos de instituciones educativas con un mínimo de tres (03) estudios. Acreditado con: i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Deberá tener dominio de Programas Informáticos como: AutoCAD, S10, Office (Word–Excel). Acreditado con i) constancias o ii) certificados.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales.(Con declaración jurada).

Elaborar el: El planteamiento general y diseño arquitectónico del

proyecto. Presupuesto de obra referido a su especialidad

(Metrados, Análisis de Costos Unitarios, relación de insumos, presupuestos, desagregado de gastos generales, formulas polinomicas y Cronogramas de obra).

El Especialista efectuará coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto y Equipo Técnico en el campo y en Gabinete, para el buen desarrollo del Estudio.

Otras funciones que el Jefe de Proyecto le asigne previa coordinación.

48

Page 49: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ESPECIALISTA IIEn estructuras INGENIERO CIVIL

Ing. Civil Titulado, acreditado con copia simple del título profesional. Con especialización en Diseño Estructural de edificaciones o similar

(Diplomado, curso de especialización profesión o Maestría). Acreditado con i) Diploma o ii) certificado.

Acreditar su experiencia como especialista en cálculo estructural de Edificaciones, habiendo participado en no menos de tres (03) diseños de estructuras de edificaciones. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Deberá tener dominio de Programas Informáticos como: AutoCAD, SAP 2000. Acreditado con i) constancias o ii) certificados.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

Elaboración de: La parte técnica del proyecto (Ingeniería del Proyecto). Elaborar el presupuesto de obra y cálculos estructurales

preliminares (Metrados, Precios Unitarios, Costos y Cronograma).

La presentación de los productos será en forma impresa y digital en formatos doc, xls, dwg, entre otros.

El Especialista efectuará coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto y Equipo Técnico en el campo y en Gabinete, para el buen desarrollo del Estudio.

Otras funciones que el Jefe de Proyecto le asigne previa coordinación.

ESPECIALISTA IIIEn Instalaciones

Eléctricas en Edificaciones

INGENIERO ELECTRICISTA

Ingeniero Electricista Titulado, acreditado con copia simple del título profesional.

Con experiencia en la elaboración de Instalaciones Eléctricas de edificaciones de instituciones públicas y/o privadas de por lo menos tres (03) proyectos. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

Diseñar las Instalaciones Eléctricas Interiores del Edificio. Elaborar los cálculos de carga y redes de acometidas, corriente

débil, sistemas, Etc. Elaborar la memoria justificativa. La presentación de los productos será en forma impresa y

digital en formatos doc. pdf, xls. y dwg, entre otros. Efectuar las coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto

y Equipo Técnico en el campo y en Gabinete.Otras funciones que el Jefe de Proyecto el Especialista le asigne previa coordinación.

ESPECIALISTA IVEn Instalaciones

Sanitarias en Edificaciones

INGENIERO SANITARIO Y/O ING.

CIVIL

Ingeniero Sanitario y/o Ing. Civil Titulado, acreditado con copia simple del título profesional.

Con experiencia en la elaboración de Instalaciones Sanitarias en edificaciones publicas y/o privadas de por lo menos tres (03) proyectos. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

Diseñar las Instalaciones Sanitarias en las Edificaciones. Elaborar los cálculos de Instalaciones Sanitarias, Etc. Elaborar la memoria justificativa. La presentación de los productos será en forma impresa y

digital en formatos doc. pdf, xls. y dwg, entre otros. Efectuar las coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto

y Equipo Técnico en el campo y en Gabinete.Otras funciones que el Jefe de Proyecto el Especialista le asigne previa coordinación.

ESPECIALISTA VEn Estudios de

Impacto Ambiental

INGENIERO AMBIENTAL o

ESPECIALISTA en EIA

Ingeniero Ambiental u otro profesional con especialidad en Estudios de Impacto Ambiental, Titulado y habilitado.

Con estudios de especialización en Gestión y Evaluación de Impacto Ambiental (Diplomado, curso de especialización profesión o Maestría). acreditado con i) Diploma o ii) certificado.

Elaborar el: Estudio del Impacto Ambiental

Realizar el reconocimiento de campo sustentado con fotografías, actas, videos, etc.

El Estudio a entregar deberá estar procesado y consolidado.

49

Page 50: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Deberá acreditar su experiencia en elaboración de Estudio de Impacto Ambiental de por lo menos dos (02) proyectos. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

La presentación de los productos será en forma impresa y digital en formatos doc. xls. y dwg, entre otros.

El Especialista efectuará coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto y Equipo Técnico en el campo y en Gabinete, para el buen desarrollo del Estudio.

Otras funciones que el Jefe de Proyecto le asigne previa coordinación.

ESPECIALISTA VIPresupuestos

ING. CIVIL O ARQUITECTO

Ingeniero Civil o Arquitecto titulado, acreditado con copia simple del título profesional.

Con experiencia en elaboración de Presupuestos de Obras públicas y/o privadas, con participación mínima en dos (02) proyectos. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia.

Deberá tener cursos de capacitación en Costos y Presupuestos en Obras, mínimo de 150 horas. Acreditado con i) Constancia o ii) certificado.

Deberá tener dominio de Programas Informáticos como: AutoCAD, S10. Acreditado con i) constancias o ii) certificados.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

Elaborar los: Metrados y presupuestos, etc.

La presentación de los productos será en forma impresa y digital en formatos doc, xls, dwg, entre otros.

Efectuará coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto y Equipo Técnico en el campo y en Gabinete, para el buen desarrollo del Estudio.

Otras funciones que el Jefe de Proyecto le asigne previa coordinación.

ASISTENTE ICadista

BACH./ ARQUITECTURA Y/O

BACH./ ING. CIVIL/TEC. EN

CONSTRUCCION CIVIL

Bachiller en Arquitectura o en Ingeniería Civil, o Técnico en Construcción Civil acreditado con copia simple del grado o título de técnico.

Con experiencia como Cadista o Digitador de planos, con participación mínima en dos (02) proyectos de edificaciones. Acreditar con; i) copia simple de los contratos y/o orden de servicios con su respectiva conformidad, ii) constancias, iii) certificados, o iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente demuestre experiencia.

Deberá tener dominio de Programas Informáticos como: AutoCAD y Programas de Office (Word–Excel). Acreditado con i) constancias o ii) certificados.

Disponibilidad para viajar a zonas rurales. (Con declaración jurada).

Elaborar los: Planos, memorias descriptivas, especificaciones técnicas,

etc. La presentación de los productos será en forma impresa y

digital en formatos doc, xls, dwg, entre otros. Efectuará coordinaciones de trabajo con el Jefe de Proyecto y

Equipo Técnico en el campo y en Gabinete, para el buen desarrollo del Estudio.

Otras funciones que el Jefe de Proyecto le asigne previa coordinación.

50

Page 51: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

8.7. DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO8.7.1. LUGAR

Las prestaciones deberán ser desarrolladas dentro del distrito el Huancavelica, por lo que el Consultor deberá consignar la dirección de una oficina o el lugar donde se realizarán los trabajos de gabinete del estudio, así como efectuar los trámites legales y documentarios referentes al servicio.

8.7.2. PLAZO El Plazo requerido para llevar a cabo la presente consultoría será de noventa (90) días Calendarios, cuyo inicio será al día siguiente de suscribir el contrato, quedando entendido que dentro del plazo establecido no está comprendido el tiempo de revisión por parte de Comisión Regional de Evaluación de Expediente Técnico (CREET) y los plazos concedidos al Consultor para el levantamiento de las observaciones de los productos presentados.

8.7.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCuadro 05:

1° SEM 2° SEM 3° SEM 4° SEM 1° SEM 2° SEM 3° SEM 4° SEM 1° SEM 2° SEM 3° SEM 4° SEM

1 PRODUCTO 01: PLAN DE TRABAJO

2 PRODUCTO 02

3 PRODUCTO 03

4 PRODUCTO 04

C R O N O G R A M A D E A C T I V I D A D E S MES 03

EXPEDIENTE TECNICO

ITEM. ESCRIPCIONMES 01 MES 02

8.8. PRODUCTOS O ENTREGABLESLos Productos para efectos de pagos, serán evaluados y aprobados por la CREET, una vez aprobado el Consultor presentará la versión final a la Sub Gerencia de Estudios para su conformidad.El Consultor deberá remitir el estudio para la evaluación en un archivador y se deberá caracterizar cada expediente técnico según color de forro de acuerdo al sector que pertenece, con el objeto de obtener una rápida y mejor identificación, de la siguiente manera:

Cuadro 06:

N° SECTOR COLOR DE FORRO

1 Agricultura Verde2 Salud Celeste

Page 52: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

3 Educación Naranja4 Saneamiento Rojo5 Turismo Lila6 Medio Ambiente Amarillo7 Transporte Azul8 Energía y Minas Rosado9 Defensa Civil Blanco10 Producción Marrón11 Instituciones y MINDES Plomo

Los Informes serán desarrollados en los paquetes de programas: MS Word para textos, MS Excel para hojas de cálculo, MS Project los cronogramas, S10 presupuestos y los planos en el programa AUTOCAD. Se deberá entregar los CD (Compact disk) todos los archivos correspondientes al estudio.Los productos deberán contener además:

El informe de aprobación conteniendo el TDR. Resumen ejecutivo.

Una vez aprobado el producto, el consultor deberá presentar 01 ejemplar original y 02 copias, debidamente firmado por el Consultor y Jefe del proyecto en todas sus hojas, cada profesional en su especialidad según corresponda.8.8.1. PRODUCTO 01: Plan de Trabajo

A los diez (10) días calendario de suscrito el contrato, se presentará el Plan de trabajo conteniendo:

Antecedentes Metas y objetivos a alcanzar Estructura detallada de trabajo Metodología y Marco Conceptual Línea de acciones para alcanzar las metas u objetivos (actividades) Equipo de Trabajo Cronograma de actividades calendarizado, mediante un diagrama de Gantt. Riesgos Advertidos Recursos financieros y no financieros a ser utilizados en el trabajo de

campo y gabinete, para la obtención del producto Gestión de Comunicaciones y Coordinación.

51

Page 53: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

El Jefe de Proyecto podrá ampliar o redefinir este conjunto de actividades en su Plan de Trabajo siempre y cuando ello se sustente adecuadamente para alcanzar la mejor calidad en el trabajo encomendado.

8.8.2. PRODUCTO 02A los treinta (30) días calendarios, después de haber presentado el Plan de Trabajo y haber sido aprobado, presentará el Producto 02 conteniendo:

Memoria Descriptiva General Planos topográficos según levantamiento (Cortes longitudinales y

transversales del terreno). Levantamiento Arquitectónico de las construcciones existentes (de ser el caso) Estudio de Mecánica de Suelos. Planos de Ubicación y Localización Estudio de Impacto Ambiental. Estudios Geológicos (si la característica de la zona lo amerita). Estudio de análisis de riesgo Planteamiento general de los proyecto Anteproyecto arquitectónico (Planos de plantas, cortes, elevaciones y detalles).

8.8.3. PRODUCTO 03A los treinta (30) días calendarios, después de haber presentado el Producto 02 y haber sido aprobado, presentará el Producto 03 conteniendo:CONSIDERACIONES GENERALES

a. Resumen Ejecutivo Nombre del proyecto Ubicación Objetivos Metas físicas Resumen del Presupuesto general Plazo de ejecución Modalidad de ejecución Cronograma de Actividades Entidad ejecutora

b. Memoria Descriptiva general y por especialidades Aspectos Generales Antecedentes del proyecto Ubicación Geográfica y Política Descripción del área del estudio Descripción de las localidades del área de intervenida Condiciones Climatológicas Altitud del área del proyecto

- Vías de acceso- Actividades económicas y sociales

Normas aplicables Conclusiones sobre resultados del estudio de ingeniería

Page 54: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Criterios de diseño para el desarrollo del proyecto Cuadro comparativo de metas físicas y presupuesto entre estudio de

pre inversión y expediente técnico. Presupuesto de obra Plazo de ejecución Cronograma de actividades Modalidad de Ejecución Entidad ejecutora Relación de profesionales que participaron en el proyecto.

COMPONENTE DE INFRAESTRUCTUTA

a. Ingeniería del proyecto. Ingeniería especifica del proyecto

- Memoria descriptiva de cálculo estructural- Memoria descriptiva de cálculo de instalaciones sanitarias- Memoria descriptiva de cálculo de instalaciones eléctricas

Análisis y Diseño de Estructuras (adecuarse a la naturaleza de la infraestructura, aplicar las normas E-010, E-020, E-030, E-040, E-050, E-060, E-070, E-080, E-090).- Consideraciones de Análisis Estructural.- Metrado de cargas.- Modelo de Análisis.- Análisis sísmico (Espectral Modal), hidrodinámico, según sea el

caso.- Resultados de Análisis.- Selección de máximos esfuerzos.- Normas de Diseño.- Elementos Estructurales (Cimentación, Vigas, Columnas, Placas,

Losas)- Sistema Estructural.

Instalaciones Eléctricas Redes Eléctricas Exteriores

- Suministro de Energía.- Tablero General Principal.- Tablero General y de Distribución.- Alimentador Principal.- Red de Iluminación Exterior.- Puesta a Tierra.- Máxima Demanda de Potencia y los parámetros considerados.- Códigos y Reglamentos.

Redes Eléctricas Interiores- Distribución.- Alimentadores Secundarios.- Red de Iluminación Interior.

Instalaciones Sanitarias - Parámetros de Diseño.- Agua Potable y Desagüe.- Red de Abastecimiento de Agua Potable.- Red de Desagüe.- Código y Reglamentos.

53

Page 55: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

- Otros Estudios que por su naturaleza requiera.

Levantamiento topográficos I. Características del Estudio De Gabinete- Altimetría – Nivelación- Planimetría - Poligonal ElectrónicaII. Resultados- Descripción de la zona o terreno- Área de Construcciones Definitivas- Área de Construcciones Provisionales- Límites y Linderos - Áreas y Perímetros- Coordenadas de Georeferenciación - UTMIII. ConclusionesIV. Anexos - Panel Fotográfico.

Estudio de mecánica de suelos. V. Generalidades- Objetivo del Estudio- Normatividad- Ubicación y Descripción del Área en Estudio.VI. Geología y Sismicidad del Área en Estudio:- Geología- SismicidadVII. Investigación se Campo:VIII.Cimentación de las Estructuras a Tomar en Cuenta para el

Cálculo de la Capacidad Admisible de CargaIX. Ensayos de LaboratorioX. Perfiles Estratigráficos:XI. Análisis de la Cimentación:- Profundidad de la Cimentación.- Tipo y Dimensión de la Cimentación.- Cálculo y Análisis de la capacidad admisible de carga.- Cálculo de Asentamientos. - Zonificación de Suelos.XII. Problemas Especiales de la Cimentación:- Suelos Colapsables.- Ataque Químico a la Cimentación. - Suelos Expansivos. - Licuefacción de Suelos. XIII.Canteras y Fuentes de AguaXIV. Conclusiones y Recomendaciones

Estudio de impacto ambiental. - Objetivos y alcances- Aspectos generales- Marco legal institucional- Descripción del proyecto- Diagnóstico ambiental actual- Diagnóstico del área de estudio y su ámbito de influencia- Identificación y evaluación de impacto ambiental- Plan de manejo ambiental- Costos ambientales- Certificación Ambiental del proyecto.

Page 56: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Estudios geológicos (si la característica de la zona lo amerita). Estudio de análisis de riesgo. Otros Estudios que por su naturaleza requiera el Proyecto

XV. Especificaciones técnicasCada una de las partidas están organizadas de la siguiente manera Definición de la partida Descripción del apartida Materiales a utilizar, controles y aceptación de los trabajos. Equipos Modo de ejecutar la partida Unidad de medida Medición y forma de pago.

XVI. Planilla de Metrados La planilla de metrados deberá ser especificada y ordenada de acuerdo a las partidas establecidas para la ejecución de la obras debiendo coincidir con las partidas del presupuesto y especificaciones técnicas y de acuerdo a la Norma Técnica - Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas.

XVII.Presupuestos de obra (desarrollar para la ejecución de obras por Modalidad de CONTRATA). Presupuesto de obra

- Resumen de Presupuesto- Presupuesto de obra- Análisis de Costos unitarios (rendimiento según el clima y a la

zona, precios de insumos propios de la zona y puesto en obra)- Listado de insumos necesarios para la ejecución de obra (mano

de obra, materiales y equipos)- Relación de equipo mínimo- Cálculo de formula polinómica.- Cálculos de fletes, y medios de transporte de insumos de obra

(materiales, etc.). Desagregado Gastos Generales y de supervisión

- Gastos Generales Fijos - Gastos Generales Variables- Desagregado de Gastos de supervisión.

Programación de obra - Cronograma de programación de la Obra PERT-CPM,

determinación de la ruta crítica.- Cronograma Valorizado de Avance mensual de ejecución de Obra,- Cronograma de adquisición de materiales.

XVIII. Planos de ejecución de obra Plano de Ubicación y localización Plano topográfico (Perfiles longitudinales y secciones transversales y

otros) Plano de trazo y replanteo Plano de ejes y terrazas Plano de situación actual y demolición (de ser el caso) Planos de planteamiento General (Corte y elevaciones)

55

Page 57: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Plano de tratamiento de áreas exteriores (ingresos, accesos, veredas, patios, áreas verdes, instalaciones sanitarias y eléctricas exteriores, etc.)

Plano de Arquitectura - Plano de Planta - distribución- Plano de Amoblamiento.- Plano de cortes, elevaciones, coberturas, Plot Plan y Volumetría

Plano de estructuras - Plano de cimentación- Plano de losas- Plano de Vigas- Estructuras Generales- Planos de detalles constructivos, etc.

Plano de instalaciones sanitarias y detalles Plano de instalaciones eléctricas y detalles Plano de instalaciones especiales y detalles Planos de evacuación

COMPONENTE EQUIPOS Y MOBILIARIO

Equipo y mobiliario- Memoria descriptiva- Especificaciones técnicas- Cronograma de implementación.- Presupuesto- Planos de equipamiento y detalles.

COMPONENTE CAPACITACION

Plan de implementación y gestión de Capacitación a la población beneficiaria.

Plan de implementación y gestión de capacitación a docentes. Presupuesto (partidas), analítico desagregado. Cronograma de actividades, ejecución y presupuesto.

COMPONENTE MATERIAL DIDACTICO

Adecuación y provisión de material didáctico- Memoria descriptiva- Características y Especificaciones técnicas- Presupuesto (partidas)- Cronograma de implementación.

ANEXOS

a. Panel fotográfico de los trabajos realizados en campo.b. Anexos que involucren al expediente técnico, como son cálculo de

costos de mano de obra, maquinaria, cotizaciones (mínimo 02), etc.c. Estudio de pre inversión.

La consultora podrá ampliar o redefinir este conjunto de actividades en su Plan de Trabajo siempre y cuando ello se sustente adecuadamente para alcanzar la mejor calidad en el trabajo encomendado.

Page 58: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

8.8.4. PRODUCTO 04: Consolidado FinalA los veinte (20) días calendarios, después de haber sido aprobado el Producto 03, presentará el Producto 04, el mismo que será el CONSOLIDADO FINAL.

8.9. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIAD DEL CONSULTOR Y EQUIPO TECNICO8.9.1. DEL CONSULTOR

Conformar un equipo técnico altamente calificado y con experiencia profesional.

El Consultor asumirá la responsabilidad técnica total de los servicios profesionales prestados para la elaboración del Expediente Técnico. Las fallas, defectos u omisiones en la prestación del servicio materia de la presente consultoría serán de responsabilidad del consultor.

El Consultor esta en obligación de absolver las observaciones que le formule el evaluador respectivo, en cada etapa de la elaboración del EXPEDIENTE TECNICO.

El Consultor se compromete a entregar el producto en los plazos establecidos.

Todo cambio de personal técnico se hará con solicitud y previa aprobación del Gobierno Regional de Huancavelica.

El consultor designará al responsable del estudio (Jefe del proyecto) y su equipo de trabajo según el requerimiento mínimos de la entidad. Y éste será responsable de la calidad en los servicios que preste y de la idoneidad del personal a su cargo, así como del cumplimiento de la programación, logro oportuno de las metas previstas y adopción de las previsiones necesarias para el fiel cumplimiento del Contrato.

El consultor dará por terminado los servicios de cualquier miembro de su equipo cuyo comportamiento o trabajo no sea satisfactorio para el Gobierno Regional.

El Gobierno Regional, tendrá la potestad de solicitar todas las reuniones que crea conveniente realizar, con los miembros del equipo del consultor, en relación exclusiva al desarrollo del servicio que se presta.

Labores post – estudio: El Consultor se compromete a atender las consultas y aclaraciones que le sean solicitadas por LA ENTIDAD planteadas por los postores y contratistas de la Obra (en el proceso de licitación y/o ejecución de la obra).

57

Page 59: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Presentación de la Liquidación del Contrato de Consultoría de Obra; según lo establecido en el Art. 42° de la LCE, y Art. 179° del RLCE. El Consultor presentara a la Entidad la liquidación del contrato de consultoría de Obra dentro de los 15 días siguientes de haber otorgado la conformidad de la última prestación.

8.9.2. DEL JEFE DEL PROYECTO El Profesional es directamente responsable de la elaboración del

expediente técnico y de la calidad técnica requerida en los términos de referencia, por lo que los errores u omisiones y las consecuencias cometidas por él o sus colaboradores serán de su única y entera responsabilidad.

Durante el estudio, deberá mantener constante comunicación con la Entidad (Sub Gerencia de estudios), para la entrega del mismo, así como también en la elaboración de la documentación que forme parte del desarrollo del estudio.

El Profesional se compromete a efectuar todas las intercomunicaciones necesarias con las áreas respectivas del Gobierno Regional de Huancavelica, así como plantear, apoyar y asesorar las coordinaciones con las otras instituciones que de alguna forma se involucren en el desarrollo del proyecto.

El Profesional deberá prestar asesoría, absolver consultas y/o observaciones cuando el Gobierno Regional de Huancavelica las formule, las cuales serán canalizadas a través de la Sub Gerencia de Estudios del Gobierno Regional.

8.9.3. DEL LOS ESPECIALISTA El Profesional es directamente responsable de la elaboración del

especialidad y de la calidad técnica de ésta, por lo que los errores u omisiones y las consecuencias cometidas serán de su única y entera responsabilidad.

Durante el estudio, deberá mantener constante comunicación con la Entidad (Sub Gerencia de estudios, CREET o Gerencia Regional de Infraestructura), así mismo podrá ser notificado por la Entidad para reuniones coordinación, aclaración y/o subsanación de observaciones del proyecto en lo que respecta a su especialidad.

8.9.4. RESPONSABILIDAD POR DEFICIENCIAS EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO

Page 60: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Todos los profesionales que conforma el Equipo Técnico tendrán Responsabilidad funcional por deficiencias en el expediente técnico de obra, tal como lo indica punto 22 de la Resolución de Contraloría Nº 196-2010-CG: Las deficiencias en el expediente técnico de la obra, que originen

mayores costos a las obras derivan en responsabilidad administrativa, civil y/o penal, según el caso, para aquellos que hayan formulado y/o aprobado el expediente técnico contractual en tales condiciones.

En el caso de identificarse supuestos que conlleven responsabilidad administrativa, civil y/o penal, la Entidad iniciará las acciones administrativas o judiciales correspondientes contra los causantes del perjuicio económico y/o delito generado como consecuencia del presupuesto adicional aprobado por la entidad.

8.10. PROPIEDAD INTELECTUALLa documentación que se genere durante la ejecución del Estudio constituirá propiedad de LA ENTIDAD, y no podrá ser utilizada para fines distintos a los del Estudio sin consentimiento escrito de la entidad.

8.11. CONFIDENCIALIDADEl contratista deberá guardar reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha información a terceros.En tal sentido, deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la Entidad, en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás documentos e información compilados o recibidos por el contratista

8.12. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUALLa Sub Gerencia de Estudios designara un responsable para la Supervisión del estudio, y quien designara a uno o varios profesionales que se harán cargo de la administración del contrato, de las labores de coordinación, supervisión y evaluación de los informes de avance del estudio, quienes presentaran un informe respecto a observaciones, recomendaciones y aprobación correspondientes.

59

Page 61: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Áreas que coordinaran con el contratista , Sub Gerente de Estudios y el Gerente Regional de Infraestructura.

Áreas responsables de las medidas de control, la Sub Gerencia de Estudios.

Áreas que brindaran la conformidad , Sub Gerencia de Estudios y Gerencia Regional de Infraestructura y la CREET.

Al inicio de la prestación el Consultor deberá implementar un CUADERNO DE OCURRENCIAS donde el Jefe del proyecto será responsable de la custodia del mismo, así como de anotar las ocurrencias más relevantes, consultas y dificultades durante toda el proceso de elaboración del estudio, el cual deberá reportar cada fin de semana a fin de que el Supervisor o responsable de la Supervisión de alcances sobre el mismo. El cuaderno deberá ser visado en todas sus hojas por el Jefe del proyecto, así como por el encargado de la Supervisión del estudio.

8.13. FORMA DE PAGOTodos los pagos que se realice al Consultor se realizaran después de la conformidad respectiva. La forma de pago será:

Cuadro 07:

DESCRIPCIÓN PLAZO DE ENTREGA PAGO S/.PLAZO DE

EVALUACION (días hábiles)

PLAZO DE LEVANTAMIENTO

DE OBSERVACIONES (días Calendarios)

Entregable 1 0% - 5 2

Entregable 2 PRODUCTO 02 30% 65,495.10 20 10

Entregable 3 PRODUCTO 03 30% 65,495.10 20 10

Entregable 4 PRODUCTO 04 40% 87,326.80 10 8

218,317.00 55 30

Nº DE ENTREGABLE DESCRIPCIÓN PLAZO DE ENTREGA % DE

PAGO PAGO S/.

Entregable 1PRODUCTO 01:

PLAN DE TRABAJOA los diez (10) días calendarios de la firma del

contrato. 0% - 5 2

Entregable 2 PRODUCTO 02A los treinta (30) días calendarios de aprobado el

PRODUCTO 01, para el pago además deberá contar con la conformidad respectiva.

30% 65,495.10 20 10

Entregable 3 PRODUCTO 03A los treinta (30) días calendarios de aprobado el

PRODUCTO 02, para el pago además deberá contar con la conformidad respectiva.

30% 65,495.10 20 10

Entregable 4 PRODUCTO 04

A los veinte (20) días calendarios de aprobado el PRODUCTO 03, para el pago además deberá contar

con la conformidad respectiva. y aprobacion de Liquidación del Contrato; según lo establecido en el

Art. 42° de la LCE, y Art. 179° del RLCE.

40% 87,326.80 10 8

218,317.00 55 30

Page 62: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

8.14. PENALIDADESSe aplicará aplicaran las siguientes penalidades:

Cuadro 08:

N° IMCUMPLIMIENTO PENALIDAD

1. En caso de retraso injustificado se aplicará la penalidad por cada día de retraso.

Los retrasos en la presentación de informes en los plazos contractuales.

La no subsanación o no aclaración de las observaciones formuladas en los plazos establecidos por el evaluador.

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto Contratado

F x Plazo en díasF= 0.25 para plazos mayores a

60 días oF=0.40 para plazos menores a

iguales a 60 días.

2. El Consultor cambie al personal clave propuesto sin contar con la autorización previa de la entidad.

2% del monto del contrato.La penalidad de aplicará por

ocurrencia.

3. Si el personal necesario para la recepción de las notificaciones al Consultor, no se encuentran en el domicilio legal establecido en el contrato o en la oficina de prestación del servicio propuesta por el Consultor.

0.5% del monto del contrato,Será aplicada por cada día.

4. Si el Consultor, no se presenta la liquidación en el plazo establecido.

2% de la monto del contrato.

5. Si el Consultor, no cumple con la implementación del cuaderno de Ocurrencias.

1% de la monto del contrato.Será aplicada por cada día hasta

su implementación.

Las penalidades serán hasta por un máximo equivalente al Diez por ciento (10%) del monto contractual, Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la ENTIDAD tendrá la potestad de resolver el contrato por incumplimiento a éste.

8.15. RESPONSABILIDAD DE VICIOS OCULTOS

61

Page 63: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

La conformidad de la recepción de la prestación por parte de la ENTIDAD no enerva de su derecho a reclamar posteriormente por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos, por lo que el Consultor, es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios prestados por un plazo de cinco (5) años contados a partir de la conformidad otorgada por la ENTIDAD (Art. 50 de la Ley de Contrataciones del Estado).

8.16. DECLARATORIA DE VIABILIDADEl proyecto cuenta con Código SNIP N° 273445, declarado viable el 31/01/2014, asimismo, el proyecto deberá respetar los parámetros, bajo los cuales fue declarado viable el proyecto, el proyecto cuenta con los siguientes componentes:

Cuadro 09:

COMPONENTE Total S/.

ESTUDIO DEFINITIVO  218,137 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA  6,830,873 

EQUIPAMIENTO POR AMBIENTES  255,717 

CAPACITACION Y FORTALECIMIENTO  76,482 

MITIGACION AMBIENTAL  65,200 

MITIGACION DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD  493,382 

GASTOS OPERATIVOS Y ADMINISTRATIVOS  617,733 

OTROS  386,082 

GASTOS DE SUPERVISION  436,273 

Total por periodo 9,379,879 

9. ANEXOSSe adjuntar lo siguiente: Formato SNIP-03; Ficha de Registro- Banco de Proyectos.

Page 64: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

Es de exclusiva responsabilidad del Comité Especial Permanente que los factores permitan la selección de la mejor oferta en relación con la necesidad que se requiere satisfacer.

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN9

A. EXPERIENCIA DEL POSTOR10 puntos

A.1. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDADCriterio:Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la actividad POR LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN GENERAL, durante un periodo de diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a cinco (05) veces del valor referencial de la contratación.

Acreditación:

La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con VOUCHER DE DEPÓSITO DE PAGO Y/O REPORTE DE ESTADO DE CUENTA DE UNA ENTIDAD DEL SISTEMA BANCARIO Y/O FINANCIERO NACIONAL, correspondientes a un máximo de diez (10) servicios.

Los contratos y su conformidad así como los comprobantes de pago deben estar referidos a servicios prestados en la elaboración de expedientes técnicos, sin considerar el tipo de especialidad, conforme a lo establecido en el artículo 268 del Reglamento.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestación de un solo servicio, se deberá acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación y calificación, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

En el caso de servicios de ejecución periódica, sólo se considerará como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se

M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestación de servicios de consultoría correspondientes a la actividad objeto del proceso

M >= 5.00 veces el valor referencial:

10.00 puntos

M >= 3.00 veces el valor referencial y < 5.00 veces el valor referencial:

08.00 puntos

M >= 1.00 vez el valor referencial y < 3.00 veces el valor referencial:

06.00 puntos

63

Page 65: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal de consorcio o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor en la actividad.

El servicio prestado para acreditar la experiencia en la especialidad sirve para acreditar la experiencia en la actividad.

A.2. EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD

M = Monto facturado acumulado por el postor por la prestación de servicios de consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria

M >= 2.00 veces el valor referencial: 20.00 puntos

M >= 1.00 vez el valor referencial y < 2.00 veces el valor referencial: 15.00 puntos

Criterio:Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a servicios iguales o similares al objeto del proceso, durante un periodo de diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, hasta por un monto máximo acumulado equivalente a dos (02) veces el valor referencial de la contratación.

Se considerará servicio similar a la ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE INSTALACIÓN Y/O MEJORAMIENTO Y/O AMPLIACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Acreditación:La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos y su respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con VOUCHER DE DEPÓSITO DE PAGO Y/O REPORTE DE ESTADO DE CUENTA DE UNA ENTIDAD DEL SISTEMA BANCARIO Y/O

20 puntos

Page 66: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

FINANCIERO NACIONAL, correspondientes a un máximo de diez (10) servicios iguales o similares al objeto del proceso.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar la prestación de un solo servicio, se deberá acreditar que corresponden a dicho servicio; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan servicios independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación y calificación, los diez (10) primeros servicios indicados en el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

En el caso de servicios de ejecución periódica, sólo se considerará como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del 20.09.2012, se entenderá que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa formal de consorcio o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor en la especialidad.

B. EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 40 puntos

B.1. EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO

Criterio:Se evaluará en función al tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto como JEFE DE PROYECTO (Ing. Civil y/o Arquitecto), con una experiencia mínima de un (01) año como JEFE Y/O COORDINADOR Y/O SUPERVISOR DE PROYECTOS O ESTUDIOS. Se considerarán como trabajos o prestaciones similares como JEFE Y/O COORDINADOR Y/O SUPERVISOR DE PROYECTOS O ESTUDIOS EN GENERAL. De presentarse

Más de 3.00 años: 40.00 puntos

Más de 2.00 hasta 3.00 años:35.00 puntos

Más de 1.50 hasta 2.00 años:30.00 puntos10

10 El Comité Especial define los rangos de evaluación e indica cuáles son los parámetros en cada rango.65

Page 67: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado

Acreditación:Para acreditar la experiencia profesional del personal propuesto, deberá presentar: i) copia simple de contratos de trabajo con su respectiva conformidad, ii) constancias, o iii) certificados iv) cualquier otro documento que de manera fehaciente, demuestre el tiempo de experiencia profesional propuesto. Vale decir, que tales documentos deben de señalar expresamente y sin lugar a dudas el objeto de contratación, la fecha de inicio y fecha de término de la experiencia a acreditar.

En el supuesto que el postor fuera una persona natural, la experiencia que acredite como tal, también podrá utilizarla para acreditar su experiencia como personal propuesto para la prestación del servicio de consultoría, de ser el caso.

C. MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTAS11

25 puntos

Criterio:Jefe del Proyecto propuesto por el postor que demuestre conocimiento en estudios de capacitación para la elaboración de expedientes técnicos y estudios definitivos en general. La experiencia también será válida como expositor, ponente o capacitador. Se evaluará a través de la prestación de certificados (antigüedad de 05 años) otorgándole para el presente factor la siguiente puntuación:

Mayor a 180 horas 25 puntosMayor de 120 horas hasta 180 horas 20 puntosMayor de 60 horas hasta 120 horas 15 puntosHasta 60 horas 00 puntos

Acreditación:Se acreditará con la presentación de Certificados o Constancias. Para este efecto, se computarán el número de horas lectivas que expresamente se señala en la constancia o certificación.

D.

CUMPLIMIENTO DEL SERVICIOCriterio:Se evaluará el nivel de cumplimiento del postor, respecto de los servicios de consultoría de obra presentados para acreditar la experiencia del postor, en función al número de constancias de prestación presentadas.

Se debe utilizar la siguiente fórmula de evaluación :

PCP= PF x CBC NC

05 puntos12

11 Las Bases podrán establecer aquellos aspectos que serán considerados como mejoras, debiéndose precisar a qué tipo de mejoras se le otorgará puntaje.

12 De consignarse en las Bases el factor cumplimiento del servicio, el puntaje que se asigne al mismo debe tener en consideración los márgenes de puntaje señalados por el artículo 46 del Reglamento, el mismo que precisa que el puntaje correspondiente a la experiencia debe incluir el que corresponda a los factores experiencia en la actividad y en la especialidad, así como el que corresponda al factor cumplimiento del servicio.

Page 68: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍA PARA SU ASIGNACIÓN

Donde:

PCP = Puntaje a otorgarse al postor.PF = Puntaje máximo al postor.NC = Número de contrataciones presentadas para acreditar la experiencia del postor.CBC = Número de constancias de prestación válidas.

Acreditación:Mediante la presentación de un máximo de diez (10) constancias de prestación o cualquier otro documento que, independientemente de su denominación, indique, como mínimo, lo siguiente:

1. La identificación del contrato indicando como mínimo su objeto.

2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que

asciende el contrato, comprendiendo las variaciones por adicionales, reducciones, reajustes, etc., que se hubieran aplicado durante la ejecución contractual.

3. Las penalidades en que hubiera incurrido el contratista durante la ejecución de dicho contrato

PUNTAJE TOTAL 100 Puntos

IMPORTANTE:

Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos.

Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener un puntaje técnico mínimo de ochenta (80) puntos.

67

Page 69: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CAPÍTULO VPROFORMA DEL CONTRATO

IMPORTANTE:

Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, podrá efectuarse la inclusión de cláusulas adicionales o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.

Conste por el presente documento, la contratación del servicio de consultoría de obra [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], que celebra de una parte [CONSIGNAR EL NOMBRE DE LA ENTIDAD], en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº [………], con domicilio legal en [………], representada por [………..…], identificado con DNI Nº [………], y de otra parte [……………….....................], con RUC Nº [................], con domicilio legal en [……………….....................], inscrita en la Ficha N° [……………….........] Asiento N° [……….......] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de [………………], debidamente representado por su Representante Legal, [……………….....................], con DNI N° [………………..], según poder inscrito en la Ficha N° […………..], Asiento N° […………] del Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de […………], a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTESCon fecha [………………..], el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN] para la contratación del servicio de consultoría de obra [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto [CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN], conforme a los Términos de Referencia.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUALEl monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], [CONSIGNAR SI O NO] incluye IGV.13

Este monto comprende el costo del servicio de consultoría, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: DEL PAGO14

LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en [INDICAR MONEDA], en [INDICAR SI SE TRATA DE ÚNICO PAGO, PAGOS PARCIALES O PAGOS PERIÓDICOS], luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, así como lo establecido en la liquidación del contrato.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación de los servicios deberá

13 Consignar que NO incluye IGV en caso el postor ganador de la Buena Pro haya presentado la Declaración jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicación de la exoneración del IGV (Anexo Nº 9) en su propuesta técnica.

14 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a efectos de generar el pago.

Page 70: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos ejecutados, a fin que LA ENTIDAD cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

En caso de retraso en el pago, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado, contado desde la oportunidad en el que el pago debió efectuarse.

CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓNEl plazo de ejecución del presente contrato es de [……..] días calendario, el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DÍA SIGUIENTE DE SUSCRITO EL CONTRATO O DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE CUMPLIDA LA CONDICIÓN PARA EL INICIO DE LA EJECUCIÓN, DEBIENDO INDICAR LA CONDICIÓN EN ESTE ÚLTIMO CASO].

IMPORTANTE:

De preverse en los Términos de Referencia la ejecución de actividades de instalación, implementación u otros que deban realizarse de manera previa al inicio del plazo de ejecución, se debe consignar lo siguiente:

“El plazo para la [CONSIGNAR LAS ACTIVIDADES PREVIAS PREVISTAS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA] es de [……...…] días calendario, el mismo que se computa desde [INDICAR CONDICIÓN CON LA QUE DICHAS ACTIVIDADES SE INICIAN].”

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATOEl presente contrato está conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora15 y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍASEL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

De fiel cumplimiento del contrato16: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA Y NÚMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE]. Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que deberá mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidación final.

IMPORTANTE:

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado si el postor ganador de la Buena Pro solicita la retención del diez por ciento (10%) del monto del contrato original como garantía de fiel cumplimiento deberá consignarse lo siguiente:

“De fiel cumplimiento del contrato: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la retención que deberá efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del número total de pagos a

15 La oferta ganadora comprende a las propuestas técnica y económica del postor ganador de la Buena Pro.

16 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 158 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía de fiel cumplimiento deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final.

69

Page 71: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.”

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

Garantía fiel cumplimiento por prestaciones accesorias17: S/. [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICAR EL TIPO DE GARANTÍA Y NÚMERO DEL DOCUMENTO, EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que deberá mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓNLA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMA: CONFORMIDAD DEL SERVICIOLa conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo 176 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y será otorgada por [CONSIGNAR EL ÁREA O UNIDAD ORGÁNICA QUE OTORGARÁ LA CONFORMIDAD].

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a la complejidad del servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanación, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTAEL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLÁUSULA DUODÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOSLa conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado.

El plazo máximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de cinco (05) años.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: PENALIDADESSi EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del monto del ítem que debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la

17 En aplicación de lo dispuesto en el artículo 159 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en las contrataciones de servicios que conllevan la ejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorgará una garantía adicional por dicho concepto. La garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

Page 72: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x MontoF x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el Código Civil y demás normas aplicables, según corresponda.

IMPORTANTE:

De preverse en los Términos de Referencia penalidades distintas a la penalidad por mora, se deberá consignar el listado detallado de las situaciones, condiciones, etc., que serán objeto de penalidad, los montos o porcentajes que le corresponderían aplicar por cada tipo de incumplimiento y la forma o procedimiento mediante el que se verificará la ocurrencia de tales incumplimientos.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATOCualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40, inciso c), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los artículos 167 y 168 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan.

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas en el presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATOSólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado..

CLAUSULA DÉCIMO SÉTIMA: LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE CONSULTORÍA DE OBRALa liquidación del contrato de consultoría de obra se sujetará a lo establecido en el artículo 179 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

71

Page 73: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

CLAUSULA DÉCIMO OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 18 Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144, 170, 175, 176, 177, 179 y 181 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el artículo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 214 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

El laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICACualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA VIGÉSIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUALLas partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecución del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: [……………..]DOMICILIO DEL CONTRATISTA: [CONSIGNAR EL DOMICILIO SEÑALADO POR EL POSTOR GANADOR DE LA BUENA PRO AL PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO]

La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.

Una vez efectuada la transmisión por Fax o por correo electrónico, la notificación en el domicilio físico de EL CONTRATISTA no será obligatoria.

Es responsabilidad de EL CONTRATISTA mantener activos y en funcionamiento el teléfono y dirección electrónica consignada en la introducción del presente Contrato; asimismo, de conformidad con el Artículo 40º del Código Civil, el cambio de domicilio físico y para efectos del presente Contrato, teléfono y dirección electrónica, sólo será oponible por EL GOBIERNO REGIONAL, si ha sido puesto en conocimiento de EL GOBIERNO REGIONAL en forma indubitable.

La notificación de la decisión administrativa en el domicilio físico no es obligatoria; sin embargo, de producirse, no invalidará la notificación efectuada con anticipación y por los medios indicados, computándose los plazos a partir de la primera de las Notificaciones efectuadas, sea bajo cualquier modalidad.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR FECHA].

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

18 De conformidad con los artículos 216 y 217 del Reglamento, podrá adicionarse la información que resulte necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, para la suscripción del contrato y, según el acuerdo de las partes podrá establecerse que el arbitraje será institucional o ante el Sistema Nacional de Arbitraje del OSCE (SNA-OSCE), debiendo indicarse el nombre del centro de arbitraje pactado y si se opta por un arbitraje ad-hoc, deberá indicarse si la controversia se someterá ante un tribunal arbitral o ante un árbitro único.

Page 74: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FORMATOS Y ANEXOS

73

Page 75: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FORMATO N° 119

MODELO DE CARTA DE ACREDITACIÓN

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

Señores:COMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIAPresente.-

[CONSIGNAR NOMBRE DEL POSTOR (PERSONA NATURAL, PERSONA JURÍDICA Y/O CONSORCIO)], identificado con DNI [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA NATURAL] y Nº RUC Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], debidamente representado por su [CONSIGNAR SI SE TRATA DE REPRESENTANTE LEGAL EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA O DEL REPRESENTANTE COMÚN EN CASO DE CONSORCIOS, ASÍ COMO SU NOMBRE COMPLETO], identificado con DNI Nº […………], tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en relación con la Adjudicación Directa Pública N° [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO], a fin de acreditar a nuestro apoderado: [CONSIGNAR NOMBRE DEL APODERADO] identificado con DNI Nº [………], quien se encuentra en virtud a este documento, debidamente autorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección.

Para tal efecto, se adjunta copia simple de la ficha registral vigente del suscrito.20

…..………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

19 El presente formato será utilizado cuando la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el representante común del consorcio no concurra personalmente al proceso de selección.

20 Incluir dicho párrafo sólo en el caso de personas jurídicas.

Page 76: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

Estimados Señores:

El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón SocialDomicilio LegalMi Correo(s) Electrónico(s) se encuentra (n) habilitado (s) al cual harán llegar todas las comunicaciones y notificaciones derivadas del proceso de selección y que dicha comunicación se entenderá valida bajo responsabilidad de mi representada.RUC Teléfono Fax

En caso de resultar favorecido con la Buena Pro, para efectos de comunicación durante la ejecución del contrato, acepto las modalidades de comunicación señaladas en el literal i) y l) según corresponda el adjudicatario (persona natural, jurídica o consorcio) del numeral 2.7 del capítulo II de la sección específica de las bases.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……...........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

75

Page 77: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

De nuestra consideración:

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las Bases y demás documentos del proceso de la referencia y, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece el Servicio de consultoría de obra: [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con los Términos de Referencia, las demás condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases y los documentos del proceso.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

…….………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

Adicionalmente, puede requerirse la presentación de otros documentos para acreditar el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, conforme a lo señalado en el contenido del sobre técnico.

Page 78: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA (ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

De nuestra consideración:

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley de Contrataciones del Estado.

2.- Conocer, aceptar y someterme a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.

3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….………………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

77

Page 79: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

78

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 4

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta a la ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO], responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio bajo las condiciones aquí establecidas (porcentaje de obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con lo establecido por el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. [..................................................], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorcio para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y para suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal común en [.............................].

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

TOTAL: 100%

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..…………………………………. …………………………………..Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2

Page 80: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 5

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a prestar el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” en el plazo de XXXXXXX (XX) días calendario, el cual iniciara a partir del día siguiente de la suscripción del contrato.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

79

Page 81: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

80

80

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 6

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ACTIVIDAD

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD:

Nº CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO

N° CONTRATO / COMPROBANTE DE

PAGO

FECHA21

MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO VENTA22

MONTO FACTURADO ACUMULADO23 Del Al

1

2

(…)

10TOTAL

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

21 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

22 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

23 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

Page 82: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

79

79

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 7

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD:

Nº CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO

N° CONTRATO / COMPROBANTE DE

PAGO

FECHA24

MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO VENTA25

MONTO FACTURADO ACUMULADO26 Del Al

1

2

(…)

10TOTAL

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

24 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

25 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

26 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

Page 83: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

86

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 8

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA Presente.-

De nuestra consideración,

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el valor referencial del presente proceso de selección y los Términos de Referencia, mi propuesta económica es la siguiente:

ITEM CONCEPTOCOSTO TOTAL

(NUEVOS SOLES)

1.00

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando el proceso se convoque a suma alzada, únicamente deberá requerirse que la propuesta económica contenga el monto total de la oferta, sin perjuicio de solicitar que el postor adjudicado presente la estructura de costos o detalle de precios unitarios para la formalización del contrato, lo que deberá ser precisado en el numeral 2.7 de la sección específica.

Page 84: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

87

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 09

DECLARACION JURADA DE FIJAR DOMICILIO EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA

Huancavelica,….de…………… de 2014

Señores

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Presente.-

El que suscribe,……………. Identificado con DNI Nº ……………., en mi calidad de representante legal de la empresa ………………………….…, con RUC Nº ……………. , me COMPROMETO, EN CASO DE GANAR LA BUENA PRO, A FIJAR DENTRO DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA MI DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS A LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL, PARA CUYO EFECTO AL MOMENTO DE SUSCRIBIR EL CONTRATO PRESENTARÉ COPIA DEL RECIBO DE AGUA, LUZ O TELÉFONO PARA ACREDITAR EL DOMICILIO.

Atentamente

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 85: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

86

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO Nº 10

DECLARACION JURADA DE SOMETIMIENTO A LA FISCALIZACION POSTERIOR DE DOCUMENTACION E INFORMACION PRESENTADA Y DECLARADA

Huancavelica,….de…………… de 2014

Señores:COMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Presente.-

El que suscribe,……………. identificado con DNI Nº……………., en mi calidad de representante legal de la empresa ………………………….…, con RUC Nº ……………. , me someto a la FISCALIZACIÓN POSTERIOR de la totalidad de la documentación e información presentada y declarada en mi propuesta técnica y económica, asumiendo toda la responsabilidad respecto de ellos en caso se verifique documentación falsa, adulterada o que contenga información inexacta. en consecuencia, tengo pleno conocimiento que la vulneración del principio de presunción de veracidad generará el inicio, en mi contra y en el de mi representada, de las acciones administrativas, civiles y penales que corresponda, sujetándome a los fueros que correspondan tales acciones.

Atentamente

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

Page 86: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

87

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

ANEXO N° 11

COMPROMISO DEL POSTOR RESPECTO A LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL

Huancavelica,….de…………… de 2014

Señores:COMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

Presente.-

De nuestra consideración:

Por la presente, el postor...................., a través de su representante legal Sr........................, se compromete a que el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, será ejecutado por el o (los) Profesional (es) que figuran en la Propuesta.

Asimismo declaro bajo juramento, que en caso de ser favorecido con la buena pro mi representada ejercerá el control del servicio de consultoría (100% de participación efectiva) de manera permanente27 y directa durante la prestación del servicio.

Atentamente,

…….………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

NOTA: Este documento tiene carácter de Declaración Jurada.

27 Por el término “permanente” debe entenderse que los profesionales designados deben estar en el lugar de la prestación del servicio de consultoría durante todo el periodo de ejecución de la misma. Por el término “directa” debe entenderse que los profesionales designados deben realizar sus funciones personalmente, sin intermediarios.

Page 87: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

86

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FORMATO N° 02

REGISTRO DE PARTICIPANTES

TIPO DE PROCESO AL QUE SE PRESENTA DENOMINACION DEL PROCESO

Licitación Pública ( )Concurso Público ( )

Adjudicación Directa Publica N° 021-2014/GOB.REG.HVCA/CE

P(X)

CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”

Adjudicación Directa Selectiva ( )Adjudicación de Menor Cuantía ( )

DATOS DEL PARTICIPANTE:(1) Nombre o Razón Social:

(2) Domicilio Legal:

(3) R. U. C Nº (4) Nº Teléfono (s) (5) Nº Fax

(6) Correo(s) Electrónico(s) habilitados al cual se le harán llegar todas las comunicaciones y notificaciones derivadas del proceso de selección y que dicha comunicación se entenderá valida bajo responsabilidad del propio proveedor.

El que suscribe, Sr(a): ______________________, identificado con DNI Nº_________________, representante Legal de la empresa ________________________________________________, que para efecto del presente proceso de selección, solicito ser notificado al correo electrónico consignado en el cuadro precedente, comprometiéndome a mantenerlo activo durante el período que dure dicho proceso.

Huancavelica, _______de de 2014

……………..…………….….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor

Page 88: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

87

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FORMATO N° 03

CARTA DE AUTORIZACION ABONO EN CCI

Señor.Director de la Oficina de LogísticaGobierno Regional de Huancavelica

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Referencia: ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA N° 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEP - PRIMERA CONVOCATORIA - CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL ESCOLARIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SECTORES DE PUEBLO LIBRE, CCASAPATA, CHILLHUACCASA - PALMADERA, HUANOPATA, CCOYLLOR, CHACAPAMPA, HUISAPUQUIO- CONDOR HUACHANA, OCCOTUNA Y YANAHUISCA DE LOS DISTRITOS DE HUANDO, ACORIA Y YAULI, PROVINCIA DE HUANCAVELICA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”.

Por medio del presente me dirijo a Uds., para manifestar mi número de Cuenta Interbancario (CCI) de Empresa …………………………………………………………………………………… (indicar el nombre o razón social del proveedor) que represento es el N° …………………………… ………………,agradeciéndole (Código de Cuenta Interbancario - 20 dígitos) se sirva disponer lo conveniente, de manera que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde a la indicada CCI en el Banco………………………………………………..

Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por el suscrito (o mi representada) una vez cumplida o atendida al correspondiente contrato, quedara cancelada para todos sus efectos, mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

………………………………………………………….Firma del Postor o de su representante legalDebidamente acreditado ante el Gob. Reg. Hvca.

Dirección : ……………………………………………..Teléfono y Fax : …………………………………………….e-mail : …………………………………………….

Huancavelica,………………..

Page 89: BASES ESTÁNDAR DE CONCURSO PÚBLICO PARA LA …zonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2014/... · Web viewUn primer paso hacia la meta de la educación de calidad es el conocimiento

86

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICAADJUDICACION DIRECTA PUBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIA

FORMATO “4”EXPERIENCIA DEL PROFESIONAL PROPUESTO/TECNICOS

SeñoresCOMITÉ ESPECIAL PERMANENTEADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 021-2014/GOB.REG.HVCA/CEPPRIMERA CONVOCATORIAEl postor adjuntará el presente formato para cada miembro del Personal Profesional mínimo requerido. El cumplimiento de los requisitos y experiencia requeridos, serán sustentados con copias simples de contratos y su respectiva conformidad, certificados y/o Constancias de trabajos realizados.

NOMBRES Y APELLIDOS DEL PERSONAL PROPUESTO: ________________________________________

CARGO A OCUPAR: ___________________________________________________

DATOS DEL PERSONAL PROPUESTOFORMACIÓN PROFESIONAL COLEGIATURA HABILIDAD

TITULO o ESPECIALIZACIÓN

Fecha de Obtención del

Título

GRADO ACADÉMICO OBTENIDO

Fecha de Obtención del

Grado

Fecha de Incorporación

al Colegio Profesional

Fecha de Emisión y Fecha de Caducidad

del Certificado de Habilidad Profesional

EXPERIENCIA DEL PROFESIONAL EN LA ESPECIALIDAD

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO

+ (Fecha de

Suscripción del Documento)

DETALLE DE LA PRESTACIÓN+

(Cargo o Actividad Realizada)RAZÓN SOCIAL DEL

CONTRATANTE

PLAZO DE PRESTACIÓN

FECHA DE INICIO

FECHA DE TÉRMINO

COMPUTO DEL PLAZO EN DIAS, MESES Y

AÑOS

Ej1 Contrato N° 256-2010 (12.03.2010)

Municipalidad de Provincial de Huancavelica

13.03.2010 18.05.2010 08.00

Ej2 O/S N° 88-2009(27.06.2006)

Municipalidad Provincial de Araequipa 30.06.2006 30.12.2007 06.00

Ej3Certificado de Trabajo (13.08.2007)

Municipalidad Distrital Angaraes 04.09.2007 15.10.2007 10.00

..

EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO EN DIAS, MESES Y AÑOS08 AÑOS,

03 MESES Y 20 DIAS

El profesional que suscribe el presente formato, declara que ha entregado voluntariamente al postor la documentación que acredita la experiencia, ofreciéndose a brindarle sus servicios profesionales en el caso de obtener la Buena Pro.

FIRMA DEL PERSONAL PROPUESTO: _________________________________

Huancavelica,……………………….……Notas:1. El contenido del presente formulario no podrá ser modificado o alterado y deberá ser diligenciado en su

totalidad.2. La información incluida en el presente formulario es de la responsabilidad del proponente y se le deberá

anexar los documentos sustentatorios, caso contrario se considerará incompleta.3. La firma del profesional en este formulario será considerada igualmente como carta de intención.

.........................................................Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor