47
1 CLARISAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL Nº 9 SANTA CLARA CONFEDERACIÓN

BCONFE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletin federal

Citation preview

Page 1: BCONFE

1

CLARISAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL

Nº 9

SANTA CLARA CONFEDERACIÓN

Page 2: BCONFE

2

I N D I C E

F E D E R A C I Ó N P Á G.

SALUDO FRATERNO .................................................................................................................... 3

FEDERACION BETICA “NUESTRA SEÑORA DE LORETO” ...................................... 5

FEDERACIÓN DE NUESTRA SRA. DE ARÁNTZAZU

CLARISAS DE CANTABRIA ....................................................................................................... 9

FEDERACION DEL INMACULADO CORAZON DE MARIA

CARTAGENA - MURCIA ....................................................................................................... 14

FEDERACIÓN CASTELLANA DE CLARISAS ................................................................ 21

FEDERACIÓN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

CATALUNYA – CASTELLÓN - MENORCA ................................................................... 26

FEDERACIÓN DE NTRA. SEÑORA DE REGLA

PROVINCIA FRANCISCANA DE GRANADA ................................................................... 31

FEDERACIÓN DEL SAGRADO CORAZÓN

PROVINCIA DE SANTIAGO ..................................................................................................... 36

FEDERACIÓN DE LA INMACULADA - HERMANAS POBRES DE

SANTA CLARA DE VALENCIA – ARAGÓN – BALEARES ............................... 41

DESPEDIDA .................................................................................................................................. 46

Page 3: BCONFE

3

SALUDO FRATERNO

Recorremos como peregrinas el día a día de este año de la Vida Consagrada; en la

oración que la Iglesia hace por la misma se pide al Espíritu Santo que «renueve la fidelidad de

los consagrados».

Renovar nuestra fidelidad es renovar nuestra conciencia de ser llamadas. La llamada

de Jesús permanece siempre en su corazón y debe resonar continuamente en el nuestro. A

esto nos invita Ntra. M. Sta. Clara cuando exhorta en su testamento: «Reconoce tu vocación»;

podíamos decir: se consciente de tu vocación. Es vivir como las vírgenes sensatas, con las

lámparas siempre encendidas en el aceite del amor. Así estaremos siempre atentas al Señor

y el amor renueva constantemente nuestra fidelidad con la alegría de nuestra vocación

clariana.

Vivir este clima de amorosa fidelidad es tener siempre el corazón en el de Jesús, y

escuchar, siempre nueva, su llamada: «Ven y sígueme». Si le seguimos, dejamos todo, y nos

dejamos a nosotras mismas, como Abraham, como el pueblo de Israel; vivimos en continuo

éxodo, fiadas en Dios, caminando hacia donde él quiere llevarnos, no a donde nosotras

quisiéramos ir. La obediencia del Abraham y el Éxodo siempre es dejar nuestras seguridades,

morir a nosotras para vivir para Él; y Él no defrauda. No nos sacó al desierto para morir, sino

para darnos ocasión de fiarnos de Él, el Dios de la Vida. El Éxodo de Jesús fue su paso por la

muerte a la resurrección. Jesús es el supremo ejemplo de fidelidad a la vocación del Padre. Y

Jesús nos dice siempre: ve, acompáñame en el paso por la muerte a la vida: «el que entrega

su vida por amor la gana para siempre».

Jesús nos exhorta a «permanecer en Él como el sarmiento en la vid». ¿Os dais cuenta

cómo se renuevan y rejuvenecen los sarmientos unidos a la vid? Todos los días son nuevos,

más verdes, más grandes, luego dan el fruto y se desprenden de él, como Jesús que se hace

bebida de salvación. En una vida así no hay lugar para la rutina, ni para sentarnos y parar en

el camino, porque la vida es siempre nueva con la novedad siempre joven del Espíritu Santo.

Testigos de estos son tantas hermanas mayores, que pueden dar testimonio de esta verdad.

Hacemos todos los días las mismas acciones, pero nunca son lo mismo. Es lo que ocurre en las

«Ave Marías» de un Rosario, o de la Corona; cada «Ave María» es distinta. Así es el rosario de

nuestra vida.

«Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad», «Aquí estoy porque me has llamado»,

renovar esta actitud cada segundo de nuestra vida, es renovar nuestra fidelidad de

consagradas. Escuchemos lo que nos dice el Señor, después de exhortarnos a permanecer en

la vid: «permaneced en mi amor». Ser fieles cuando todo va bien es fácil, ser fieles cuando

Page 4: BCONFE

4

existen dificultades es apasionante e ilusionante. Seamos servidoras; a una sierva lo que se le

pida es que sea fiel. Recordemos a la Virgen y a Ntra. M. Santa Clara.

Para conseguir el ser fiel, vivir en fidelidad, debemos buscar siempre sincera y

amorosamente la Voluntad de Dios. ¿Qué me pide el Señor, qué quiere de mí? La Virgen es la

Virgen fiel, nunca seremos fieles si nos buscamos a nosotras mismas; para ser fiel hay que

buscar a Dios. Aceptemos esa Voluntad de Dios pronta y gozosamente. María nos enseña a

vivir en el Misterio sin necesidad de entenderlo. Hagamos su Voluntad, seamos coherentes;

para ser fieles, vivamos nuestra vocación hasta la muerte con todos los detalles que encierra

nuestra llamada. Y seamos constantes, amor que pasa por la prueba del tiempo, en actitudes

de búsqueda, de aceptación y de coherencia, he aquí la esencia de la fidelidad.

Cada vez que recito la oración por los consagrados, ruego que se haga verdad en cada

una de nosotras esa renovación, hacer nueva la fidelidad.

Un abrazo fraterno. El Señor os bendiga y os guarde.

Sor María Alegría Zarroca o.s.c.

Page 5: BCONFE

5

Page 6: BCONFE

6

Hermanas, paz y bien para todas y cada una de vosotras.

Inmersas aún en el clima que nos ha posibilitado la celebración del Año de la Vida

Consagrada, nuestra gratitud sigue expresándose por este don inmenso que, de una

manera quizá peculiar, ha tenido y sigue teniendo una gran repercusión en nuestra

peculiar forma de vida carismática..

En nuestra Federación Bética, las hermanas tuvimos ocasión de abrir este

acontecimiento en el Santuario Nuestra Señora de Loreto que hermanos

franciscanos tienen en Espartinas, Sevilla. Siendo por entonces Ministro Provincial

de la Bética Fray Joaquin Dominguez, en el Santuario que guarda la Imagen de

María, Titular de nuestra Federacion.

Bajo la mirada de Nuestra Señora, nos reunimos para celebrar y agradecer la

vocación un total de 143 Hermanas provenientes de de todos los Conventos de la

Federación.

La celebración se podría definir como sencilla y cálida. La eucaristía estuvo

presidida por el Ministro Provincial, Fr. Joaquín Domínguez Serna, a la sazón,

Guardián del Convento Santa María de Guadalupe, en Guadalupe (Cáceres). El acto

tuvo lugar el día 10 de diciembre del 2014.

Este acontecimiento de gracia que la Iglesia nos ha propuesto, sigue invitándonos a

pensar detenidamente nuestra misión eclesial y a ahondar en lo que supone y

significa nuestro discipulado haciendo escuela con Jesús, de la mano de Clara y de

tantas mujeres que aparecen en las páginas del Nuevo Testamento y que se

relacionaron con Jesús consintiendo entrar en un proceso de acompañamiento y

liberación humana.

Sin amargo, juntas hemos profundizado,a. Nivel dorsal y comunitario, lo que

supone el don de la vocación clariana, llamada a “espejar” con transparencia y

coherentemente, las páginas el evangelio, la vida y la palabra de Jesús hacia dentro

y hacia fuera de nuestras casas.

Grades e inaplazables desafíos reclaman nuestro interés, acogida y disponibilidad.

Debemos seguir ofreciendo una respuesta evangélicamente conveniente y oportuna

a los signos de los tiempos sin permitir que este kairós, que vendría a significar la

calidad del tiempo, del paso de Dios por nosotras, no que reducido al simple cronos

(cantidad de tiempo), del tiempo que pasa irremediablemente.

Nada sucede porque sí. El Papa sabe, como religioso, que la vida consagrada

necesita recuperar dimensiones esenciales a su propia naturaleza y dinamismo:

profecía, vigencia, actualidad, creatividad, significatividad…

Tenemos toda la vida para empeñarnos en esta noble tarea. Hermanas que nos han

ido dejando y en cuyo rostro amable y luminoso se nos hacía patente la ternura de

Page 7: BCONFE

7

Clara, nos han dejado ese “noble ejemplo” de seguir haciendo camino, entre

nosotras, con otros y otras, siendo Comunidad.

NUESTRA FEDERACIÓN EN NÚMEROS

Al día de hoy nuestra Federación está integrada por 18 Conventos, 17 en la península y uno en La Laguna (Tenerife).

En la actualidad vivimos en los Conventos 265 hermanas, con una media de edad de 60,01 años.

Prof. Solemnes Prof. Temporales Novicias Postulantes

219 30 10 6

DEFUNCIONES 2014-2015: 8 Hermanas

HACIENDO EXPERIENCIA EN OTROS INSTITUTOS: 3 Hermanas

SALIDAS EN TIEMPO DE FORMACIÓN: 1

TRASLADOS: 6

FORMACIÓN

En el año 2014 se celebraron tres encuentros formativos abiertos a todas las hermanas, pero teniendo en cuenta el momento vocacional de las mismas.

1.- A TODAS LAS HERMANAS. En la Casa de espiritualidad San José, en Cabezuela del Valle (Cáceres), del 12 al 16 de mayo, a cargo de Dolores Aleixandre Parra, rscj

2.- HERMANAS DE PRIMER AÑO DE NOVICIADO Y POSTULANTES

En el Convento Jesús a la Columna, en BELALCÁZAR, coordinado e impartido por las tres las Hermanas que forman la Comisión de Formación.

3.- ENCUENTRO PARA ABADESAS

En la Casa de espiritualidad Nuestra Señora de Regla, en CHIPIONA (Cádiz), del 27 de septiembre al 2 de octubre, a cargo de Adrián López, su.

En el año en curso se han celebrado 3 encuentros de formación:.

Page 8: BCONFE

8

1.- HERMANAS DE LA TERCEA EDAD (incorporando a las hermanas de65 años en adelante)

En la casa de espiritualidad Nuestra Señora de Regla, en CHIPIONA, a cargo del Asistente feral, Manuel Tahoces Fernández, de la Presidenta federal, María Rosario Sánchez Muñoz y las Hermanas de la Comisión de Formación.

2.- CURSO ABIERTO A TODAS LAS HERMANAS.

Celebrado en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de Regla, en CHIPIONA, a cargo de Alfonso Araya, ofm, biblista, con el tema Introducción al Nuevo Testamento. eL mundo del Nuevo testamento.

3.- HERMANAS NOVICIAS Y JUNIORAS

En el Convento Jesús a la Columna, en BELALCÁZAR, a cargo de las Hermanas de la Comisión de Formación, del Asistente religioso y de la Presidenta federal P. Asistente, M. Presidenta y Comisión de Formación.

4.- ENCUENTROS ABADESAS.

En el mes de septiembre, se ha opuesto en marcha en la Federación, una serie de encuentros de Abadesas, para, posteriormente, propiciar la participación de una hermana delegada de cada Comunidad, que puede, o no, ser la Vicaria. lOs encuentros se han pensado, fundamentalmente, para dialogar mucho y pausadamente sobre ciertos aspectos de la vida comunitaria, de la animación y de las vocaciones en los que, por su importancia, hay que insistir repetidamente. Se trata, fundamentalmente, de ir intentar ir haciendo un camino compartido de conocimiento, de acercamiento, potenciar lo que nos une, de sentirnos acompañadas unas por otras. Creemos que es una gracia del Espíritu y abrigamos la esperanza “esperanzada” de que en un futuro no lejano, estos encuentros darán fruto. Hasta aquí, en síntesis, lo más significativo que hemos vivido como familia de Hermanas. Nos

sigue quedando mucho camino por recorrer, muchos retos que afrontar, muchas y complejas decisiones que tomar, muchas claves que desentrañar. Los tiempos y en ellos las situaciones, no se pueden evadir ni aplazar; mucho menos ignorar. Lo que podamos cambiar, debemos hacerlo guiadas por el espíritu del Señor y su santa operación.

No quiero terminar este pequeño resumen de la vida federal sin agradecer la vida de las hermanas de las distintas Federaciones. Cada una de ellas, desde su Comunidad y en las Federaciones, siguen siendo un testimonio de lo que la vida consagrada está llamada a ser: ofrenda, donación, servicio, acogida, profecía, fecundidad, sabiduría, y una tarea siempre inacabada, pero puesta, como la arcilla entre las manos del Alfarero para ser restaurada tantas veces como “ se quiebre” Un saludo para todas y cada una.

Page 9: BCONFE

9

Page 10: BCONFE

10

Mis queridas hermanas de la Confederación de España y Portugal. Con el saludo de PAZ Y BIEN

iniciamos este compartir fraterno confederal. Estamos viviendo un tiempo especial de gracia: la celebración del Año de la Vida Consagrada; llamadas a renovarnos, a dejarnos evangelizar, a dejar seguridades, a convertirnos para ser portadoras gozosas y convencidas, creíbles y eficaces de la Buena Noticia y colaborar en la transformación del mundo haciéndolo más humano. Nuestra vida consagrada sirve al Evangelio poniéndose, en primer lugar, en seguimiento del Señor Jesús. Un fuerte subrayado de nuestro carisma es la vida de fraternidad que revela la profecía de la comunión y expresa la caridad de Dios que es Amor. En la vida consagrada hay una viva conciencia-y a nosotras nos toca medularmente- de que los contextos de nuestra vida consagrada han de estar preñados de sencillez, austeridad, pobreza. Viviendo así, podremos ser profecía, alimentaremos nuestra vocación, viviremos la alabanza y la gratitud como respuesta auténtica de fe a la acción de Dios en nuestras vidas. Que estas claves nos impulsen a vivir renovándonos para ser las “Claras” del mundo de hoy viviendo con transparencia como nos dice Clara en Test 19-20 “Porque el mismo Señor nos ha puesto como modelo, ejemplo y espejo no solamente para las demás sino también para nuestra hermanas, llamadas por el Señor a la misma vocación, a fin de que ellas, a su vez, sirvan de espejo y ejemplo a los que viven en el mundo”.

M. CLARA SÁNCHEZ. HABEMUS VENERABILEM

Participamos con vosotras una fecha memorable que nos inunda de gozo, no sólo a la Comunidad de Soria, sino a toda la Federación porque M. Clara es patrimonio de la Iglesia, de la Orden, de todo el pueblo de Dios. Desde el Ufficio Postulazione Generale recibimos este escrito: “En la mañana de hoy, jueves 3 de abril, y en el transcurso de la audiencia que el Papa Francisco ha concedido al Prefecto de la Congregación para las causas de los Santos, el Cardenal Ángelo Amato, el Papa ha aprobado la promulgación del decreto que reconoce la heroicidad de las virtudes de la religiosa clarisa sor Clara de la Concepción”. Hermoso regalo de Pascua ¡Aleluya! En la comunidad de Soria el 12 de setiembre, a las 7,30 se celebró la Eucaristía de Acción de Gracias por la aprobación de la heroicidad de sus virtudes declarándola Venerable, el primer paso indispensable para su beatificación en espera que haga un milagro reconocido por la Iglesia. A la celebración acudieron gran número de hermanas de la Federación, muchas de ellas habían tenido a M. Clara como Maestra de novicias. M. Clara había nacido en Torre de Cameros en 1902 y falleció en Soria en 1973, ahora vive gozosa para siempre.

Page 11: BCONFE

11

Nuestras hermanas de Corea en la casa-madre de Bidaurreta

Diez años lleva la fundación de Corea que tomó su savia carismática en el Monasterio de Bidaurreta. Al cabo de ese tiempo han regresado cuatro hermanas para pasar un mes en medio de “sus hermanas mayores” como ellas dicen, compartir experiencias, disfrutar la alegría y libertad del reencuentro con ellas que les ayudaron a vivir y ahondar el carisma clariano. Hubiesen querido traer también a las once jóvenes que permanecieron en el convento de Corea- la mayoría no conoce la

casa-madre- pero no era posible. Desde el oriente se sienten compartiendo con las hermanas de Bidaurreta la fe y el gozo de la vocación. Cuando les llega el momento de tomar decisiones difíciles se apoyan en el Amor de Dios que les llamó, los hermanos de Corea que les ayudan y sus “madres” de Bidaurreta. El Señor sigue multiplicando las hermanas y la fundación va consolidándose. Se vive con alegría y paz, en la fraternidad se palpa la postura de servicio, sirviendo a Dios sobre todas las cosas, se resume en una postura evangelizadora y trascendente para toda la Iglesia.

Inauguración de la nueva Iglesia de Derio Nuestras hermanas de Belorado-Derio, vivieron el 8 de diciembre de 2013, la inauguración y bendición de la nueva Iglesia. La Iglesia, aunque ubicada en el mismo lugar es completamente distinta de la que había. Una luz cenital, por la claraboya abierta ahora en el techo, ilumina el presbiterio y más directamente una cruz de 4,60 metros con un Cristo, talla de madera que mira embelesado a su Madre -también de talla policromada- orante y doliente, de pie a su lado. En la pared de la derecha una cristalera en tonos azules y en cuatro columnas que ya estaban en la Iglesia, y en el frontispicio, otra grande, también en tonos azules. En la pared derecha, la imagen de Santa Clara con la Custodia “vigila” y bendice a todos los congregados a sus pies. El presbiterio todo en piedra y madera blanca teñida –altar, sede, columna del Sagrario y sitiales laterales. La bendición de la nueva Iglesia comenzó a las 5 de la tarde y fue presidida por el Obispo de Bilbao D. Mario Iceta, acompañado de siete sacerdotes y un diácono permanente; una ceremonia llena de profundos significados en las bendiciones, liturgia de la Palabra, dedicación del altar y la Liturgia eucarística. Dios, nuestra salvación, está con-nosotras. Encuentros de zona de las hermanas El 27 de mayo se congregaron en Castrojeriz hermanas de los Monasterios de Belorado, Burgos, Castil de Lences, Medina de Pomar, San Martín de Don, Vivar del Cid junto con el P. Asistente y M. Presidenta para disfrutar de una jornada fraterna y festiva. El día transcurrió como suele ser habitual en estos encuentros. Después de rezar Tercia, el H. Ángel expuso una charla-conferencia

Page 12: BCONFE

12

sobre el tema de la alegría de Francisco y Clara. Después de un breve descanso las hermanas se reunieron en grupos para responder un cuestionario compartiendo la reflexión o hablando de algún tema de interés para las hermanas. A las dos, de nuevo se reúnen para reponer fuerzas en la mesa disfrutando de comida y conversación. A la tarde puesta en común del cuestionario trabajado por la mañana y el colofón del día: Vísperas con la Eucaristía. Antes de partir hacia los diferentes Monasterios una meriendilla nos invitaba a coger fuerza de regreso. Las hermanas disfrutan de estos encuentros por zonas que vamos celebrando todos los años y que son una invitación a estrechar más los lazos fraternos. El 4 de junio acontecía un encuentro similar al de Castrojeriz con las hermanas de Gipuzcoa. La reunión se celebró en la fraternidad de Santa Ana de Oñati. Damos gracias a Dios por el don de esta vivencia y poder reunirnos las hermanas y compartir la alegría evangélica. Curso pasa “maestras” en Derio

Del 21 al 23 de marzo, se celebró en Derio un curso para formadoras dirigido por el H. Francisco Javier Arellano ofm., con su gracejo andaluz nos habló bellamente de la “Formación de la hermana clarisa hoy”. El primer día trató de la formación permanente. El segundo día desarrolló “la dinámica del acompañamiento franciscano”:.. En la tercera jornada habló sobre la “Ratio formationes” fundamentada en tres núcleos: Vida litúrgica, Sagrada Escritura. Magisterio de la Iglesia; la regla recibida como don, la pobreza, la Vida contemplativa, Clara

Madre y Maestra, la tradición de la Orden, mediaciones humanas…En el curso participaron 17 hermanas, resultando unas jornadas muy útiles para la formación de las formadoras. Asamblea federal Del 16 al 20 de octubre en la casa de Espiritualidad de las Esclavas de Cristo Rey, en Burlada (Navarra), se celebró la XIII Asamblea Federal. Las hermanas convocadas eran 67 procedentes de casi todos los Monasterios, nos acompañó en las reflexiones nuestro H. Fray José Rodríguez Carballo, secretario de la CIVCSVA.

El día 17 después de un saludo de M. Presidenta procedió a presentar el trabajo de la Asamblea, se leyeron los Estatutos Federales en los números que atañen a la Asamblea electiva y se leyó un informe detallado y claro de lo acontecido en el sexenio, invitando a afrontar este momento con confianza, esperanza, en estado de formación permanente que nos implique en nuestra opción de vida.

Page 13: BCONFE

13

Las elecciones arrojaron el siguiente resultado: Presidenta, M. Carmen Elcid. Consejeras: H. Mercedes Iradi de Salvatierra, H. Ignacia Mª de Soria, H. Mª del Carmen Ruiz de Castil de Lences, H. Nieves Ruiz de Arizkun y H. Pureza de M ª Lubián de Belorado-Derio. Las jornadas de trabajo continuaron con las preguntas realizadas por la CIVCSVA y las respuestas realizadas, produciéndose un interesante diálogo; se trataron otros temas que atañen a la situación de la Federación. Con la Eucaristía del domingo presidida por el Arzobispo de Pamplona D. Francisco Pérez, concluyó la Asamblea. Estadística de la Federación Hermanas, nos aguarda la tarea: retomar nuestra identidad con toda su riqueza, revisar nuestra autenticidad según nuestra Forma de vida y vivir en consonancia…”Comencemos”. Os lo deseo vivamente.

54

124

57

89

353

Edades y Nº

18-30

30-50

50-65

65-75

75 o más

Page 14: BCONFE

14

FEDERACIÓN INMACULADO

CORAZÓN DE MARÍA

CARTAGENA-MURCIA

Page 15: BCONFE

15

Queridas hermanas: Paz y Bien.

Un año más quiero haceros llegar en estas letras mi cercanía de hermana, de unidad y cariño

en el Señor, así como este tesoro que para nosotras es el Carisma que compartimos.

En este Kairós, debemos estar convencidas que Clara y Fran- cisco son tremendamente actuales,

que aun dentro de ciertas situaciones comunitarias, tenemos futuro y la responsabilidad de trasmitir

esperanza, y lo que significa agradecer el Don de nuestra vocación.

Podemos dar continuidad a la obra que se nos ha legado, si permanecemos fieles al Señor, a la

Iglesia, al Carisma y a los hermanos que tanto esperan de nosotras. “ejemplo y espejo”.

Estos años han sido relativamente tranquilos, con algunas incidencias federales, pero que no

han impedido la buena marcha del resto de comunidades a pesar de no permanecer ajenas a los hechos.

Miremos nuestra realidad sin complejos, “todo está bien”, la vida, el futuro, nuestra historia;

todo está conducido por Dios y lo que ocurre es lo mejor, aún sin entenderlo a veces.

Así pues paso a compartir lo más relevante acaecido en la Federación a lo largo de 2013-2014,

ya que el pasado año por las circunstancias que Madre María Alegría nos dijo en la última Asamblea no se

envió la Memoria y creo debe quedar constancia de lo anteriormente acontecido.

NUESTA FEDERACION

La Federación consta actualmente con quince Monasterios:

ALGEZARES (Murcia), ALMERIA, CARAVACA (Murcia), CIEZA (Murcia), ELCHE (Alicante), GUADIX (Granada),

HELLIN (Albacete), LORCA (Mur), MULA (Murcia), ORIHUELA (Alicante), SANTA FAZ (Alicante), SISANTE

(Cuenca), SANTOMERA (Murcia), VILLARROBLEDO (Albacete). Está finalmente la Casa de MURCIA, que ha

concluido el plazo que la Congregación concedió a experimentum y que ahora Hellín hace una experiencia

para ver si puede asumirla como filial.

El total de hermanas en la Federación es de 130, de las cuales 4 son profesas temporales y 9

novicias. La media de edad está en el 60,24%, como se puede apreciar la cifra no es muy halagüeña, pero

es lo que tenemos, creo que esto debe motivarnos a examinar el por qué tenemos comunidades con

varias décadas sin vocaciones, qué falla, o qué hacer, tanto a nivel interno como externo.

No podemos ni debemos conformarnos, tampoco permitir a ninguna la tentación de la apatía, la

resignación y el conformismo; hay que buscar la forma o la fórmula, para hacer atractiva y actual nuestra

“Forma de Vida”, ¡tenemos mucho que ofrecer!...

Como la unión hace la fuerza y todavía existen federaciones con un fuerte potencial, espiritual y

humano, desde la oración, consejo o cualquier colaboración, podemos sobrevivir a esta “crisis”

Page 16: BCONFE

16

ACTIVIDADES

Como cada año, celebramos en noviembre la reunión de M.M. Abadesas de 2013, tuvo lugar en el

Monasterio de nuestras hermanas de Lorca, una vez reconstruido después del derrumbe a causa del

terremoto.

Fue un encuentro muy emotivo, para ellas y para el resto de hermanas asistentes; agradecieron

efusivamente tanto a la Federación como a todas las hermanas de España, que acudimos en su auxilio los

primeros meses de angustia y tribulación, al encontrarse literalmente en la calle. Todas disfrutamos con

ellas y corroboramos la grandeza de experimentar el Don de ser Hermanas.

En 2014 este encuentro lo tuvimos con las Hermanas de Elche, en octubre para programar el Año

de la Vida Consagrada.

MADRE PRESIDENTA

La Asamblea Electiva se celebró en noviembre de 2011. En 2012, visité todos los Monasterios de

la Federación, fue una visita de cortesía como la llamé, pues solo pasé un día en cada comunidad con el

fin de saludar a todas y cada una de las hermanas y ofrecerme para lo que necesitaran de mí.

En 2013 y 2014 solo visité a quienes por algún motivo o necesidad me lo pidieron, sí atendí a un

buen número por teléfono las veces que lo necesitaron.

Asistí a la Reunión de Madres Presidentas en diciembre celebrada en el Pardo y en la de 2014 en

las Esclavas de Madrid.

ASISTENTE FEDERAL

Después de dos años de espera para el nombramiento de P. Asistente, debido al nuevo

Decreto y al cabio del Padre Banco en la Curia General, por fin la Congregación nombró al P. Francisco

Oliver. El 22 de agosto se firmó el nombramiento, pero no lo recibimos hasta finales de noviembre de

2013, por las causas indicadas. El 3 de diciembre fue el primer encuentro con él.

En 2014 tuvimos tres reuniones de Consejo y la Reunión de Abadesas anteriormente mencionada.

CONSEJO FEDERAL

Con el P. Juan Fernando Cuenca, Asistente en funciones, celebramos varias Reuniones para

tratar los temas y asuntos que fueron surgiendo a lo largo de esos meses. En 2014 las tuvimos con el

nuevo Asistente Padre Francisco Oliver Alcón.

Page 17: BCONFE

17

FORMACION

Nuestra Federación ha tomado muy en serio la formación de las hermanas, tanto permanente,

como inicial; cada vez más concienciadas de la importancia que tiene a nivel espiritual y humano, a la

hora de tomar decisiones, de acompañamiento y acogida, de discerní- miento vocacional, de construir un

ambiente fraterno y participativo… Tanto al Cursillo Confederal, como al nuestro Federal, el número de

hermanas que participaron fue considerable.

NUESTRAS COMUNIDADES

ALGEZARES

Son 9 hermanas en 2013-14; Sor Josefina Bastida estuvo en 2012 en Santa Clara de Murcia

varios meses, en 2013 en Lorca cuatro meses y casi diez en Hellín. El 25 de diciembre de 2014 volvió a la

Comunidad

Su medio de vida es la encuadernación. Tienen una hermana mayor en la enfermería. Media

de edad: 61,04%.

ALMERIA

10 hermanas, están muy incorporadas a la Diócesis, bien atendidas en lo espiritual y en la

formación. Su medio de subsistencia es la encuadernación. La media de edad está en el 61,10%.

CARAVACA

Están 11 hermanas. En el Capítulo de Elecciones, ha toma- do ya la responsabilidad como

abadesa una hermana joven y con capacidad de revitalizar la comunidad. Tienen 1 profesa temporal y 2

novicias. Con una media de edad del 56,73%.

CIEZA

Son 5 hermanas. Este año han tenido Capítulo Electivo. Han celebrado varios Actos

religiosos y culturales; el pueblo está volcado con ellas. Su media de edad: 55,60%.

ELCHE

12 hermanas componen esta joven comunidad que está afrontando retos de fidelidad al

Carisma, adaptado al hoy que nos toca vivir. Su actividad laboral principal es la elaboración de formas

entre otros trabajos puntuales. La media de edad es del 43,08%.

Page 18: BCONFE

18

GUADIX

Están 6 hermanas de votos solemnes y 1 de temporales. Han conseguido volver a

revitalizar la 3ª Orden O.F.S., a la que acogen y acompañan. Su Iglesia es parroquia y esa actividad les

ocupa su labor cotidiana. La media de edad: 71,86%.

HELLIN

La comunidad rejuvenecida por la perseverancia de las tres novicias en 2013; son un total

de 12 hermanas. Siguen un proceso de renovación y actualización de nuestro Carisma, fiel a lo que

nuestra Madre quería. Se está haciendo experiencia para apoyar la comunidad de Murcia. Han

acondicionado y renovado las instalaciones del taller de bordado, para poder ofrecer calidad y precio. En

2014 hicieron la profesión temporal dos de las tres novicias. Su media de edad es de 45,67%.

LORCA

Son 11 hermanas, continúan disfrutando de su “nuevo” convento y adaptando al mismo

los detalles más personales que la obra no ha cubierto, sobre todo ya están viviendo la normalidad que

durante dos años les fue imposible. El trabajo que ahora realizan es la repostería principalmente. La

media de edad: 65,82%.

MURCIA

Después de finalizar el tiempo concedido a experimentum por la Congregación como Casa

Federal y no habiendo hermanas que como en un principio apoyaban desde distintos monasterios, la

comunidad ha quedado reducida a cuatro hermanas, las cuales han pedido a las hermanas de Hellín, a las

que fundaron entre otras en 1604, que las acoja como casa filial, pues no quieren cerrar el convento que

data del año 1219. Ellas se trasladaron a él en 1282. Tenemos una media de edad del 84,45%.

MULA

Son 4 hermanas de votos perpetuos y 5 postulantes africanas. Su actividad laboral es la

restauración; con dos hermanas en la enfermaría. Están viendo la mejor forma de integrar estas

vocaciones extranjeras ya que las españolas no llegan, viven con optimismo, confiando en el Señor. Su

media de edad es: 62,17%.

ORIHUELA

Con 8 hermanas afrontan la crisis vocacional con fe y con- fianza, han optado por recibir

tres jóvenes africanas, una ya es novicia y se están integrando bien.

Page 19: BCONFE

19

La elaboración de formas y la plancha entre otras, son su forma de trabajo. Este año han

celebrado distintos actos con gran afluencia de fieles. La media de edad es del 62,75%.

SANTA FAZ

Son 9 hermanas y una aspirante. Su Iglesia es lugar de devoción y peregrinación popular al

tener la reliquia de la Santa Faz; han celebrado el Año Jubilar del milagro de La Lágrima con diversos actos

y gran afluencia de peregrinos. La enfermería, la portería y la iglesia les han obligado a tener que recurrir

a seglares, que en ocasiones han dado muchos quebraderos de cabeza. Su media de edad está en el

62,80%.

SISANTE

Beaterio de Nazarenas fundado en 1695 que acoge la Regla de Santa Clara en 1714,

con motivo de estos 300 años, las 6 hermanas han iniciado todo un proyecto de autenticidad del

carisma clariano-franciscano, un volver a las fuentes. Presidiendo el altar de la capilla tienen la bella y

prodigiosa imagen Nazarena de la Roldana que atrae a los peregrinos. Tan solo los viernes de marzo

su afluencia es de aproximadamente 5000 peregrinos que suben al besa pié. Elaboran dulces

artesanales, artículos de madera, además de la venta de recuerdos nazarenos. Diariamente

experimentan una fuerte vivencia de fe en la Providencia divina. Tienen una media de edad de

69,67%.

SANTOMERA

Con 7 hermanas, la comunidad intenta afrontar la falta de vocaciones con fe y esperanza.

Han restaurado la Iglesia conventual y el régimen comunitario lo siguen con fidelidad. Encuadernan y

bordan principalmente. Cuentan con una media de edad del 62,57%.

VILLARROBLEDO

Tenemos 10 hermanas en la comunidad. Han hecho verdaderos esfuerzos para preparar la

celebración de los 400 años fundacionales. Entre otras actividades están catalogando la biblioteca

conventual y la edición con la historia y arte del Monasterio a lo largo de estos cuatro siglos. Las dos

jóvenes están llevando todo con verdadero entusiasmo. Su tarea principal es la elaboración de

escapularios de la Virgen del Carmen, conjuntamente con las cistercienses que son las que plastifican. Su

media de edad es de 63,60%.

Page 20: BCONFE

20

CONCLUSION

La propuesta de la Cadena de Oración, ha sido muy bien acogida por todas y cada

una de las comunidades de nuestra Federación. También están abiertas a todo cuanto se les ofrezca,

tanto a nivel diocesano, como de las iglesias locales, así como lo que cada monasterio programe

particularmente.

Federalmente se va a trabajar mediante fichas, los documentos, Alegraos y Escrutad.

Hasta aquí el compartir con vosotras; y repito, tenemos mucha vida por delante, si tomamos

en serio la renovación que hoy se nos pide, en fidelidad al Carisma, por supuesto, y como no, entre luces y

sombras.

Queridas Hermanas, nos dice nuestra Madre Santa Clara: Que el Señor esté siempre con

vosotras/nosotras, y vosotras/nosotras, siempre y en “todo” y en todas partes, estemos con EL.

Fraternalmente.

Sor Luisa María Mtnez. Moreno

Presidenta Federal

Page 21: BCONFE

21

.

Page 22: BCONFE

22

Page 23: BCONFE

23

Page 24: BCONFE

24

Page 25: BCONFE

25

Page 26: BCONFE

26

Page 27: BCONFE

27

ueridas hermanas de la Confederación de santa Clara: ¡Paz y Bien!

Un año más, estas páginas nos sirven de vínculo fraterno entre todas las hermanas de España

y Portugal, unidas por una misma Forma de vida y por el deseo de seguir caminando juntas por la

senda del evangelio, al estilo de nuestra madre y hermana Clara de Asís.

Nos encontramos en plena celebración del Año de la Vida

Consagrada, un tiempo privilegiado a lo largo del cual somos

invitadas a agradecer y a valorar todavía mucho más la

llamada del Señor, y a seguirla actualizando en nuestra vida con

alegría y con ilusión.

Con este ánimo, compartimos con todas vosotras lo vivido a

nivel federal durante el año que dejamos atrás.

ESTADO DE LA FEDERACIÓN

La Federación de hermanas clarisas de Catalunya, Castellón y Menorca está formada por 9

conventos. En diciembre de 2013 contábamos con 71 hermanas, 5 de ellas en formación inicial.

A lo largo de este pasado año, han fallecido 3 hermanas, que nos han legado su testimonio de

vida y de entrega a Dios y a las hermanas y hermanos. Ellas nos han precedido en nuestro caminar.

TRAYECTORIA DE LA FEDERACIÓN EN 2014

Como en los años anteriores, en nuestra Federación hemos seguido potenciando la formación

permanente, aprovechando los diferentes instrumentos que tenemos a nuestro alcance con el fin de

acrecentar los vínculos fraternos entre todas las comunidades.

FORMACIÓN PERMANENTE

Del 9 al 12 de junio tuvimos el cursillo federal anual. Pudimos contar con la presencia de Julio

Herranz, ofm, quien nos impartió esta semana de formación. A lo largo del curso, como cada año, en

cada comunidad se había ido trabajando, según la medida de las posibilidades de cada una, la

bibliografía y el material que nos iban a preparar para el contenido del cursillo.

Como al año anterior, lo abrimos a toda la Familia franciscana, con la finalidad de poder hacer

llegar a muchas más personas una semana de profundización en el carisma de Clara de Asís.

Q

Page 28: BCONFE

28

De esta forma, además de un grupo de hermanas de la Federación, se sumaron a nosotras

unos cuantos hermanos franciscanos de la provincia, hermanas capuchinas y capuchinos, ranciscanas

misioneras, hermanos y hermanas de la Tercera Orden, laicos y laicas que deseaban conocer un poco

más a Clara de Asís y su Forma de vida.

El cursillo tuvo lugar en Barcelona, en la Residencia universitaria “Padre José Manyanet” de

los Hijos de la Sagrada Familia. El régimen abierto del cursillo hizo posible que quien lo deseara

pudiera acudir a las charlas y volver después a su casa o a sus tareas hasta el día siguiente.

Julio Herranz, con una gran profundidad y sencillez a

la vez, nos introdujo en el apasionante mundo de los Escritos

de santa Clara. Dedicamos la semana a profundizar en las

Cartas, tanto a partir del contexto en que fueron escritas,

como en su sentido y significado.

Además de las charlas, contamos con un espacio de

trabajo en grupo y de la posterior puesta en común. En los

momentos de la reflexión en grupos, fue una riqueza contar

con la variedad de formas mediante las cuales se manifiesta el carisma clariano y franciscano. Las

aportaciones de todos enriquecieron nuestra propia experiencia y constatamos, una vez más, la gran

actualidad del carisma de Clara y su constante novedad.

Fue una semana rica, no sólo en formación, sino también en experiencias y en intercambio

fraterno y gozoso con los hermanos y las hermanas.

ENCUENTRO FRATERNO HERMANAS Y HERMANOS

Como en años anteriores, se llevó a cabo el

tradicional encuentro entre hermanas clarisas y

hermanos franciscanos. El día elegido fue el 26 de

junio, en la escuela de los franciscanos de Vilanova i

la Geltrú. A media mañana fuimos llegando

hermanas y hermanos para gozar de un día fraterno.

La reflexión giró alrededor del tema Caridad y

misericordia como menores, sobre el cual

entablamos un diálogo con diferentes puntos de

vista. Después, los hermanos nos hicieron participar

del proceso que se está llevando a cabo con la

inminente unificación de provincias. Con ellos

pudimos compartir esperanzar, ilusiones,

expectativas… ante este audaz proyecto.

Page 29: BCONFE

29

Después de un breve descanso, tuvimos la celebración de la Eucaristía y, seguidamente, la

comida fraterna donde continuamos intercambio puntos de vista, pareceres, experiencias y, sobre

todo, la fraternidad que nos une como un aspecto fundamental de nuestro carisma común.

LITURGIA

Contamos con subsidios para las diversas celebraciones litúrgicas de los tiempos fuertes, de

solemnidades y de las fiestas franciscanas. Este material, que se viene trabajando desde hace mucho

tiempo y que es bien acogido por las comunidades, también se publica a través de la página web de

la Federación con la finalidad de que puedan beneficiarse muchas otras personas.

PÁGINA WEB FEDERAL

La página web federal continúa siendo un instrumento de comunicación entre todas las

hermanas, no sólo de la Federación sino también de muchos otros ámbitos y lugares. Personas de

distinta procedencia, con intereses e inquietudes diversas, se asoman a nuestra página para buscar,

conocer, acercarse a nuestro estilo de vida.

Es por ello que, durante este año, hemos intentado actualizar y renovar un poco nuestro

espacio web con el fin de que sea un medio de comunicación y de evangelización. Las hermanas de la

comisión encargada del mantenimiento de la página web se reunieron en el mes de septiembre, en la

fraternidad de nuestras hermanas de Ciutadella de Menorca, para ponerla al día. Después de tres

días de trabajo, nuestra página

disfrutó de algunos cambios, tanto a

nivel de contenido como de

presentación. El encuentro, además,

nos sirvió para compartir estos breves

días con nuestra hermanas de

Menorca.

ACTIVIDADES DE LA HERMANA PRESIDENTA

En el pasado año 2014, la Federación ha ido siguiendo su camino, en medio de inquietudes,

anhelos, esperanzas… pero siempre con un deseo de avanzar, de crecer juntas y de acrecentar los

vínculos entre cada una de las hermanas y de las fraternidades.

Con este deseo, la hna. Presidenta ha visitado a las comunidades que formamos la

Federación. En estas visitas, siempre se ha tenido en comunidad un rato de diálogo fraterno y

reposado con el fin de compartir con sencillez y apertura nuestros deseos, ilusiones, temores,

expectativas…

Page 30: BCONFE

30

Con las hermanas del Consejo, se ha reunido dos veces al año con la finalidad de dialogar

sobre todo lo que atañe a la Federación y para ensanchar los lazos fraternos entre todas.

Asimismo, la hna. Teresa ha participado en la Asamblea confederal de Presidentas,

acompañada por la hna. Carme Mesquida, consejera, que tuvo lugar en Madrid el mes de diciembre.

De nuevo, fue otra ocasión de comunicación fraterna entre todas las hermanas Presidentas, una

oportunidad de conocer otras realidades y de valorar el arraigo de nuestra Forma de Vida.

ACTIVIDADES DEL P. ASISTENTE

A lo largo de dieciocho años, ha ejercido el servicio de Asistente federal, fra Josep Gendrau,

que nos ha ido acompañando y apoyando siempre en nuestra trayectoria federal. Durante todos

estos años de asistencia ha asistido a las reuniones del Consejo Federal ofreciendo su ayuda y su

orientación en las decisiones emprendidas. Asimismo, ha ido realizando periódicamente visitas

fraternas a nuestras comunidades, alentando a las hermanas a vivir con fidelidad nuestra vocación y

a no perder la esperanza ni el ánimo en este tiempo árido en que nos toca vivir.

Después de todo este período, en el mes de septiembre, y después de realizar el proceso

necesario para la elección de nuevo Asistente federal, recibimos el nombramiento de fra Francesc

Linares para desempeñar este servicio. Fra Francesc se va familiarizando poco a poco con esta nueva

tarea y va conociendo a nuestras fraternidades, dispuesto a seguir acompañándonos en nuestro

camino federal.

ueridas hermanas, en estas breves páginas, hemos intentado plasmar el recorrido de nuestra

Federación a lo largo del pasado año 2014. El camino sigue abierto ante nuestro. A pesar del

ambiente que a veces nos rodea y de la situación de precariedad que muchas veces se hace

presente en nuestras vidas, todas y cada una de nosotras tenemos el deseo y el anhelo de avanzar

como hermanas por la senda del evangelio, sin perder la ilusión ni la esperanza.

Que estas sencillas páginas sean una nueva ocasión para tomar cada vez más conciencia de

que, como nosotras, muchas otras hermanas caminan por el mismo sendero y con quienes nos une

una misma vocación.

Un saludo y un abrazo fraterno para todas.

Hna. Teresa Pujal

Reus, 31 de diciembre de 2014

Q

Page 31: BCONFE

31

FEDERACIÓN DEFEDERACIÓN DEFEDERACIÓN DEFEDERACIÓN DE

NUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORA

DE REGLADE REGLADE REGLADE REGLA

Hermanas Pobres de Santa Clara

Page 32: BCONFE

32

Amadas hermanas de los Monasterios de España y Portugal: Paz y Bien.

Ha transcurrido de nuevo otro año, y a través de este Boletín Interfederal conseguimos que las distancias se acorten, y nos ofrezcan la posibilidad de acercarnos más, de estrechar lazos fraternos y compartir las ricas y variadas experiencias que, a lo largo de todo un año y desde nuestras Federaciones vamos viviendo.

Hermanas, acabamos de estrenar con profunda ilusión este Año tan anhelado de la Vida Consagrada, convocado por nuestro querido Papa Francisco. En este tiempo de gracia que la Iglesia nos regala, pido para todas al Padre de las misericordias que nos enseñe a valorar la hermosura y grandeza de la vocación que nos ha dado, que nos haga vivir agradecidas y gozosas por tan gran don. Miremos a Jesucristo, amémoslo intensamente y vivamos lo que Él vivió. "Vayamos más allá del horizonte mundano" y "despertemos al mundo" (cf. diálogo del Papa Francisco sobre la vida religiosa) con nuestra vida, "depositemos la Palabra en el corazón y el corazón en Dios", y testimoniemos principalmente a Cristo dedicado a la contemplación en el monte, a solas con el Padre que se complace en Él" (cf. CCGG. 4&2).

Ojalá que cuanto nos ha acontecido en todo este tiempo, haya sido un impulso para crecer en el Señor y para entrar en su mismo torrente de amor por el Padre y por cada hermano y hermana que vamos encontrando en nuestro caminar cotidiano, a ejemplo de nuestros queridos Padres Francisco y Clara de Asís.

Page 33: BCONFE

33

Nuestra Federación actualmente cuenta con 26 Monasterios y un total de 277 hermanas distribuidas como sigue:

Profesas Solemnes 226

Profesas Temporales 27

Novicias 18

Postulantes 06

TOTAL 277

CURSO DE FORMACIÓNCURSO DE FORMACIÓNCURSO DE FORMACIÓNCURSO DE FORMACIÓN

Durante los días 12 al 18 de Mayo de 2014, ha tenido lugar en la Casa de Espiritualidad de Ntra. Sra. de Regla, en Chipiona (Cádiz), un Curso de Formación para las hermanas de la Federación.

Como ponente hemos contado con la presencia del P. Fr. Inocencio Egido ofmCap., que ha impartido el

tema: "Volver la mirada a los que nos pusieron en camino", invitándonos a profundizar en el proyecto de Francisco y Clara. Hemos reflexionado sobre la formación como camino de permanente búsqueda y renovada creatividad, la formación como elemento de identidad, y finalmente la formación para ser evangelizados y poder evangelizar. El volver la mirada a los orígenes en el transcurso de estos días ha sido un "kairós" de paz y gozo.

Page 34: BCONFE

34

Asisten un total de 40 hermanas. Cada día, además del tiempo dedicado al estudio personal, hay un tiempo para la reunión de grupos que es altamente enriquecedor, concluyendo con una puesta en común en el aula, donde se aclaran las cuestiones que surgen y se aportan sugerencias.

P. ASISTENTEP. ASISTENTEP. ASISTENTEP. ASISTENTE

El P. José Luís Millán ofm., a lo largo de todo el año ha visitado muchas de nuestras Comunidades, con las que ha tenido días de retiro, formación y ejercicios espirituales. Ha ayudado a todos los Monasterios que se lo han solicitado.

Colabora en el Boletín Informativo Interno de la Federación. Ha asistido a la Reunión del Consejo.

MADRE PRESIDENTAMADRE PRESIDENTAMADRE PRESIDENTAMADRE PRESIDENTA

Ha escrito cinco cartas circulares, ha organizado y asistido al curso de formación en Chipiona, ha convocado el Consejo Federal.

También ha visitado casi todos los monasterios de la Federación, siendo recibida fraternalmente por todas las hermanas, animándolas a vivir con entusiasmo y firmeza los elementos esenciales de nuestro carisma franciscano-clariano.

En los meses de agosto y diciembre se ha confeccionado y enviado a cada Comunidad el Boletín Informativo Interno de la Federación.

Page 35: BCONFE

35

Ha enviado una Vigilia de Oración a todos los monasterios de la Federación, para iniciar el Año de la Vida Consagrada. También ha hecho llegar a todas las hermanas las cartas y documentos recibidos del Ministro General, así como el cuestionario de la CIVCSVA.

La M. Presidenta atiende y ayuda telefónicamente y por correo electrónico a diversos Monasterios que acuden a ella, para solucionar algunos asuntos y/o cuestiones.

Felicitó al Padre Fr. Carlos Moya ofm., nuevo Ministro de la Provincia Franciscana de la Inmaculada.

Durante los días 15 y 16 de diciembre ha participado en la Asamblea Confederal de la OSC, celebrada en la Casa de Espiritualidad de las Esclavas del Sagrado Corazón, en Madrid.

CONSEJO FEDERALCONSEJO FEDERALCONSEJO FEDERALCONSEJO FEDERAL

El día 28 de enero de 2014, se reunió el Consejo Federal en el Convento de La Encarnación, Granada.

Uno de los temas que se abordó fue el de la importancia y necesidad de la formación inicial y permanente. La Madre Presidenta expuso el interés que están mostrando numerosas hermanas por el estudio de teología "Sapientia Amoris", que en breve va a comenzar.

En este Consejo se elige a una nueva hermana Consejera, Sor Mª del Carmen López osc., del Monasterio de Santa Isabel la Real, de Granada, tras haber renunciado, por motivos de enfermedad, la M. Mª Belén Vázquez osc.

Para todas las hermanas, mi oración ante el Padre de las misericordias, y un fraternal y afectuoso abrazo,

Page 36: BCONFE

36

SAL

Page 37: BCONFE

37

SALUDO

Nos alegra profundamente estar de nuevo en contacto por medio de nuestro Boletín

Confederal con todas las hermanas que formamos la numerosa Confederación de las

Hermanas Pobres de Santa Clara en España y Portugal. Junto a nuestro fraternal

saludo de PAZ Y BIEN queremos haceros partícipes de nuestra vida federal y

compartir con todas vosotras nuestro caminar clariano.

EVENTOS A DESTACAR DE LA VIDA FEDERAL

El principal evento federal a destacar del año

2014 fue la celebración de la XIª Asamblea

Federal Ordinaria, en la Casa de Espiritualidad

de los PP. Paúles en Salamanca del 22 al 25 de

septiembre, en la que resultó reelegida

Presidenta Federal, para un nuevo sexenio, M.

María Alegría Zarroca. En su inicio contamos

con la presencia de Mons. José Rodríguez

Carballo o.f.m. Arzobispo Secretario de la Congregación de Institutos de Vida

Consagrada e Sociedades de Vida Apostólica en la que realizó una exposición de la

situación actual de la vida contemplativa en la Iglesia, a la que siguió un diálogo

centrado en las actividades del Dicasterio con respecto al estudio y posibles cambios

en los Documentos que establecen nuestra forma de vida.

Otro evento a destacar fue las actividades programadas con motivo del Año de la

Vida Consagrada. Para su apertura, el 29 de noviembre de 2014, se envió la

celebración de una Vigilia a todos los

Monasterios de la Federación para

unirnos de este modo a nivel federal al

acontecimiento eclesial.

Se envió igualmente a todas las

comunidades un calendario mensual en

que cada día del mes una comunidad de

la federación dedicaba su día de oración

pidiendo por los frutos del Año de la

Vida Consagrada.

Page 38: BCONFE

38

ACTIVIDADES DE LA M. PRESIDENTA

- Realizó la visita trienal a doce de los Monasterios Federados.

- Envió circulares además de cartas internas de las actividades y necesidades de

la Federación.

- Envió cartas y noticias informativas sobre la Orden.

- Envió material de formación a las Comunidades.

- Durante el mes de mayo visitó y permaneció unos días en el Protomonasterio

de Asís, conociendo de cerca la forma de expresar nuestro forma de vida en tan

emblemática comunidad y acompañando a dos hermanas del Monasterio de

Santiago de Compostela que permanecieron en el mismo todo el mes. En el

transcurso de su estancia se entrevistó con la Presidenta Federal de la Umbría.

CONSEJO FEDERAL

- Se reunió de forma Extraordinaria el 28 de marzo en el Monasterio del Sagrado

Corazón de Cantalapiedra (Salamanca) con el fin de programar y organizar la

XIª Asamblea Federal Ordinaria.

- Su reunión anual ordinaria se realizó al inicio de la XIª Asamblea Federal en la

Casa de Espiritualidad de lo PP. Paúles en Salamanca, durante la tarde del 21

de septiembre.

ACTIVIDADES DEL P. ASISTENTE

- Asistió a la Reuniones del Consejo Federal asesorando e impulsando en todo

momento las iniciativas federales.

Page 39: BCONFE

39

- En la Asamblea Federal tuvo una intervención con el título “Una vida digna del

Evangelio de Cristo”

- Visitó varias Comunidades de la Federación e impartió Retiros, Cursos de

Formación y Ejercicios a las que lo solicitaron.

- Con circulares y felicitaciones se ha dirigido a las Comunidades en diferentes

ocasiones.

EVENTOS A DESTACAR DE LAS COMUNIDADES

- Se han realizado numerosos y variados Cursos de Formación, especialmente de

franciscanismo, en el seno de las Comunidades.

- En el Monasterio del Corpus Christi de Salamanca se implantó el 27 de abril,

Domingo de la Octava de Pascua, la Adoración perpetua Eucarística.

- En el Monasterio de Santa Clara de Ciudad Rodrigo (Salamanca) vivieron la

experiencia del rodaje de varias escenas de la película “UN DIOS PROHIBIDO”

que relata el martirio de los jóvenes estudiantes claretianos en la ciudad de

Barbastro (Huesca). En la misma comunidad han vivido varios eventos a lo

largo del año conmemorando el VIII Centenario de la Peregrinación de nuestro

Padre San Francisco a la tumba del Apóstol Santiago. Además de que el día 10

de junio recibieron la visita de las Reliquias de San Juan de Ávila.

- En el Monasterio de la Anunciada de Villafranca del Bierzo (León) la Junta de

Castilla-León ha restaurado el “túmulo funerario” (12 de agosto de 2014)

- La comunidad del Monasterio de San José de Orense ha conmemorado durante

todo el presente año los 65 de la Fundación de Clarisas Reparadoras por la

Rvda. M. Josefa Vázquez Álvarez, la principal efemérides fue unas Jornadas en

las que intervinieron con sendas Conferencias M. María Alegría Zarroca o.s.c.,

Page 40: BCONFE

40

Presidenta Federal; Mons. José Rodríguez Carballo o.f.m., Secretario de la

Congregación de Vida Consagrada para concluir con la presentación de la

Publicación de la biografía de la Fundadora “Madre Josefa de la Resurrección.

Fundadora de las Clarisas Reparadoras” escrita por D. José Ramón Hernández

Figueiredo.

ESTADÍSTICA

- Profesas de Votos Solemnes – 535

- Profesas de Votos Temporales – 30

- Novicias – 12

- Postulantes – 4

- Total de hermanas – 581

- Monasterios – 37

MONZÓN, a 31 de Diciembre de 2014

Page 41: BCONFE

41

FEDERACIÓN DE LA INMACULADA

Hermanas Pobres de Santa Clara

VALENCIA – ARAGÓN - BALEARES

Page 42: BCONFE

42

SALUDO FRATERNO

Queridas Hermanas: Paz y Bien

De nuevo ha pasado un nuevo año y estamos ya de lleno en 2015 viviendo la alegría

del Año de la Vida Consagrada, como un gran regalo del Papa Francisco y que nos

van enriqueciendo con las distintas Cartas que van saliendo del mismo Papa y de la

Congregación; material valiosísimo como alimento para nuestra vida espiritual.

Tenemos todo un año para adentrarnos en esta doctrina que el Santo Padre pone en

nuestras manos y para reflexionar, meditar y celebrar la predilección de Dios por cada

una de nosotras al concedernos el don de nuestra vocación. Vivamos en acción de

gracias este acontecimiento eclesial de tanta transcendencia.

A continuación ofrecemos una breve relación de las Actividades que se han realizado

en nuestra Federación durante el Año 2014.

MADRE PRESIDENTA

- En los últimos meses terminó su Visita Fraterna a los Monasterios.

- Estuvo presente y presidió todos los Encuentros federales, y no ha dejado de

estar en comunicación con las Comunidades ya por medio de Cartas y llamadas

telefónicas, o también visitándolas personalmente.

- Cuántas veces ha sido invitada por las Abadesas, ha acudido a los Monasterios,

bien para compartir alguna Celebración especial, o acompañar a las hermanas

en caso de defunción; y también para cumplir con su misión como Presidenta

de la Federación.

- Asistió a la Asamblea anual de la Confederación, acompañada de una

Consejera

- Respondiendo a la invitación de los Hermanos Menores, el día 1º de enero de

2015 juntamente con la Vicaria federal M. Mª Mercedes Orts, participó en la

Inauguración de la nueva Provincia de la Inmaculada Concepción, en Madrid,

Page 43: BCONFE

43

donde fue nombrado Provincial el P. Juan Carlos Moya anterior Provincial y

Asistente Religioso de nuestra Federación.

CONSEJO FEDERAL

- Juntamente con el Asistente Religioso Jun Carlos Moya, ofm organizó la

Asamblea Intermedia que se iba a celebrar en septiembre.

- En el transcurso del año se ha reunido por tres veces para tratar asuntos

federales: Monasterio de Santa Clara en Palma de Mallorca; Santo Espíritu del

Monte, y Monasterio de Santa Catalina en Zaragoza.

ASISTENTE RELIGIOSO

Finalizado el tiempo para el que Fr. Rafael Colomer, ofm se le había confiado la

misión de Asistente de la Federación; las Comunidades propusieron al Ministro

Provincial, para asumir esta tarea federal; deseo que fue aceptado por la

Congregación para la Vida Consagrada, nombrando a Fr. Juan Carlos Moya, ofm.

Asistente de la Federación de la Inmaculada, aceptando este servicio con espíritu

franciscano y fraternal dedicación.

CIERRE DE MONASTERIO

Por escasez de personal y delicada salud de las hermanas, el día 14 de Enero la Santa

Sede concedió la Supresión del Monasterio de la Santísima Trinidad en Valencia, cuya

Comunidad se fusionó con la del Monasterio de la Puridad y San Jaime de la misma

Capital Valenciana.

ASAMBLEA FEDERAL

Del 14 al 18 del mes de

septiembre, de acuerdo con los

Estatutos de la Federación,

tuvimos la Asamblea Federal

Intermedia en el Monasterio de

Santo Espíritu del Monte, Gilet,

de los Hermanos Menores, en la

Page 44: BCONFE

44

que participó el Consejo Federal, las MM. Abadesas y Delegadas de los Monasterios, y

Fr. Juan Carlos Moya, Asistente Religioso.

También estuvo presente Fr. Fernando Mendoza, ofm. Delegado del Oficio “Pro

Moniálibus”. En este corto tiempo pudo situarnos sobre la realidad de la Orden,

contando infinidad de casos con los que ejemplificar muchas de sus reflexiones. Fue

un buen momento para tomar conciencia de la situación de los Monasterios en todo el

mundo, especialmente en el ámbito europeo y latinoamericano.

Con profundidad y simpatía nos introdujo en la esencia de la Carta “Alegraos” escrita

por la Congregación para la Vida Consagrada, teniendo como trasfondo la

Exhortación Apostólica del Papa Francisco “Evangelii Gaudium” insistió en la riqueza

del carisma clariano, en la alegría que experimentaron Clara y sus hermanas al recibir

este don del Espíritu Santo y la alegría que las Comunidades, monásticas han de

trasparentar al mundo como testimonio de la presencia de Dios en nuestras vidas.

“Cantinfleando”, como solía decir él, nos llevó a la consideración de la urgencia de

vivir como resucitadas para que este mundo nuestro descubra en la vida escondida de

las hermanas un sentido de vida que va más allá de lo inmediato y que tiene una

fuerza especial en aquellos que lo descubren.

Hay que destacar la ilusión con que las hermanas en sus propios Monasterios habían

estudiado los Esquemas que para este fin había preparado y enviado previamente el

Page 45: BCONFE

45

Asistente a las Comunidades con referencia a puntos muy interesantes sobre la Vida

de las Hermanas; con la participación y respuestas de todas las Comunidades, estos

días de estudio y reflexión resultaron muy positivos de cara al futuro.

REVISTA FEDERAL

Como en años anteriores, el Boletín federal “SEMILLA FRANCISCANA” con la

colaboración de las hermanas, se ha publicado por dos veces durante 2014, y enviado

a los respectivos destinatarios.

Que este año de la Vida Consagrada, sea para todas de gran fruto espiritual y nos

ayude a vivir nuestra consagración con gratitud y FIDELIDAD.

Hermanas de la federación de la Inmaculada.

Page 46: BCONFE

46

DESPEDIDA

Al terminar este servicio de

Coordinadora de la Confederación

siento la necesidad de deciros dos

palabras, breves palabras, la primera

es PERDÓN, perdón por mis

limitaciones en este servicio realizado

a la Confederación, una se queda con

la sensación de no haber llegado, de

que este servicio se merece más

tiempo, más dedicación; perdón por

las veces que no habéis encontrada en mí la acogida, la escucha, la comprensión de

una hermana; perdón por mis descuidos involuntarios y por no haber sabido hacerlo

mejor.

La otra palabra es GRACIAS, interminable las veces por las que tengo motivos para

pronunciar esta palabra, la principal es Gracias porque el Señor me ha dado

oportunidad de conocer a tantas hermanas, Gracias por vuestros ejemplos que tanto

me han ayudado, Gracias por vuestras oraciones que tanto me han confortado,

Gracias porque me habéis dado la oportunidad de entregarme y de darme en este

servicio a la Confederación. Gracias por vuestro bien hacer a la hora de construir entre

todas la Confederación. Especial es mi gratitud a las hermanas del Consejo Confederal

que me han acompañado y aconsejado en todo momento durante estos seis años,

aunque no estén aquí presentes; a M. María Soledad Sillés la siempre disponible

secretaria, a mi Comunidad de Monzón que ha compartido conmigo y ha hecho suyo

este servicio a la Confederación. A todas las comunidades y a todas las hermanas que

componemos la Confederación de Santa Clara. ¡PERDÓN Y GRACIAS!

PAZ Y BIEN

Sor María Alegría Zarroca o.s.c.

Page 47: BCONFE